La Comarca Hoya de Huesca a través de su Área de Desarrollo pone en marcha “Sabores de la Hoya”, 4ª edición de Saboreando la Hoya de Huesca. Consiste en unas visitas agroalimentarias, agrupadas en diferentes rutas temáticas en base a los diferentes productos locales del territorio, que permiten conocer y disfrutar el proceso productivo en cada una de las instalaciones, y cuyo objetivo principal es valorizar nuestros productos así como la compra de los productos en cada uno de los establecimientos.
Las rutas agroalimentarias resultan de especial interés ya que añaden valor a las producciones agroalimentarias en manos de productores locales y en especial a aquellas que emplean procesos artesanales en su elaboración.
Con el fin de dar a conocer esta riqueza agroalimentaria “Sabores de la Hoya” consta de cinco caminos del sabor integrados por 17 productores de distintos municipios de la Comarca Hoya de Huesca:
Además también se podrá disfrutar de talleres de productos locales ofrecidos por alguno de nuestros productores.
Las visitas y los talleres están dirigidos a todo el público en general y el periodo de promoción es del 15 de junio al 15 de diciembre de 2015, con reserva previa directamente con las empresas y son gratuitos para el visitante.
En esta edición de Ideandando: IV Foro de empresa y autoempleo, organizado por el Área de desarrollo de la Comarca Hoya de Huesca y ADESHO, se realizó el II concurso en twitter desde el 16 de Febrero al 10 de Marzo, día en el que tuvo lugar el evento. Entre todos los participantes se ha elegido al “tuit” más original.
El ganador Nacho Campos Lana de 20 años y estudiante de 3º de Administración y Dirección de Empresas (ADE) recibió el día 22 de mayo una cesta de productos locales de la Hoya de Huesca, en la sede comarcal, de la mano de D. Fernando Lafuente, presidente de la Comarca Hoya de Huesca, Dña. Mónica Soler, presidenta de la comisión de Turismo y Desarrollo de la Comarca, y D. Pedro Bergua, presidente de ADESHO.
El "tuit" ganador:
Innovación
Desarrollo
E strategia
Actitud
Novedad
Diferenciación
Apoyo
Necesidad
Distinción
Opinión
La Comarca Hoya de Huesca, a través del Área de Desarrollo, puso en marcha el Taller de Empleo “Hoya de Huesca 4.0” el pasado 27 de noviembre con la colaboración del área de Medio Ambiente, y con el apoyo del Instituto Aragonés de Empleo y el Fondo Social Europeo.
El plan formativo desarrollado está enmarcado en el certificado de profesionalidad en Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes (AGAR0309) y los participantes directos son ocho alumnos trabajadores, un docente y una directora.
La formación teórica, ha sido intensa durante los primeros meses, diciembre y enero, en los que ha estado a cargo principalmente del docente y en menor medida de la dirección y las valiosas y voluntarias colaboraciones de diferentes instituciones y empresas entre las que se cuentan la Universidad de Zaragoza, ATADES, Cruz Roja, vivero de la DPH, extintores Nogueras y la planta de reciclaje Grhusa. En adición al plan formativo y como refuerzo a los contenidos del mismo, los alumnos han recibido talleres de emprendimiento y el curso de aplicador de productos fitosanitarios con una duración de 25 horas, que les permite obtener el carnet básico y aumentar así su empleabilidad en este campo.
La formación práctica, desarrollada a partir de febrero ha consistido en que los trabajadores drigidos por el docente han adelantado actuaciones en diferentes municipios comarcales como son: Igriés, Siétamo, Argavieso, Chimillas, Alcalá del Obispo y Sabayés.
La ejecución de los trabajos en cada uno de los lugares citados ha sido muy satisfactoria, dejando una huella importante de contribución en el mejoramiento del entorno y una manifiesta implicación de buen hacer.
A continuación se ilustran de manera resumida el antes y después de los entornos comarcales de Igriés, Siétamo y Chimillas, así como la dedicación y labores específicas, de éstas actuaciones que ya están finalizadas.
El día 21 de abril se clausuró en el teatro Olimpia de Huesca el proyecto Actitud Emprendedora en Educación Primaria “Actitud e” 2014-2015, impulsado por el Área de Desarrollo de la Comarca Hoya de Huesca.
Tras el éxito de la pasada edición, todos los alumnos de los centros de Educación Primaria de la Hoya de Huesca han colaborado en este segundo año del proyecto, con tres interesantes talleres bajo el lema “Emprendiendo en busca de la felicidad”
“Actitud e” es un programa que pretende promover las actitudes y capacidades propias de una personalidad emprendedora en los alumnos de Educación Primaria. El proyecto ha llegado a todos los centros educativos del medio rural de la Comarca para embarcar a 482 niños y niñas en un proyecto colaborativo innovador, emocionante y motivador.
Durante el acto se proyecto una película en la que los protagonistas son los niños y con la que se va a llegar al corazón de los adultos y recordarles la importancia de implicarnos al 100% en lo que hacemos, hacerlo con pasión y disfrutarlo, tal como hacen los niños y niñas que trabajan con la “actitud e”. Emprendiendo en busca de la felicidad se ha transformado en un vídeo que recoge algunos de los mensajes que los niños pensaron y trabajaron durante los meses de enero y febrero y que grabamos a lo largo del mes de marzo. Tras los minutos de nuestro vídeo hay un sinfín de propuestas, mucho diálogo, creatividad, esfuerzo, iniciativa, trabajo en equipo, mas de 2000 mensajes y prácticamente todas las palabras de nuestro Diccionario emprendedor, que han ido ayudándonos a crear esta película a través de tres talleres de una hora de duración cada uno.
Durante el curso 2014-2015, los niños y niñas participantes han pensado, trabajado y diseñado la mejor manera de contagiar el motor de la actitud emprendedora a los adultos: disfrutar y ser feliz en el colegio, en el trabajo, en el día a día, identificando el valor de ser emprendedor también en nuestra propia vida. Estos 482 niños participantes pertenecen a los centros de Educación Primaria de la Hoya de Huesca:
CRA MONTEARAGÓN: TIERZ, CHIMILLAS, ANGÜÉS, SIÉTAMO Y FAÑANAS
CEIP RAMÓN Y CAJAL, AYERBE
CEIP VIRGEN DE LA SOLEDAD, BOLEA
CEIP SAN GINÉS, LUPIÑEN
CRA VIOLADA-MONEGROS: GURREA DE GÁLLEGO Y EL TEMPLE
CRA MONEGROS-HOYA, SESA
CEIP SANTOS SAMPER, ALMUDEVAR
En el proyecto de este año se ha trabajado especialmente la capacidad de expresar y contagiar emociones, ilusión y energía partiendo de los puntos fuertes de cada niño y transformando sus actitudes y habilidades en mensajes dinámicos y muy visuales.
Los tres talleres realizados son:
Enero: La mochila emocional
Febrero: Rutas, mapas y ladrones
Marzo: Emprendiendo en busca de la felicidad
Durante el mes de enero diseñamos junto a los niños y niñas el trabajo a realizar, para ello cargamos sus mochilas emocionales y partimos de su capacidad de expresar emociones para redondear un trabajo positivo y fácil de coordinar con todos los colegios.
En el mes de febrero, y siguiendo con una metodología lúdica y divertida, creamos y seleccionamos los mensajes que cada niño, cada aula, quería hacer llegar a los adultos.
Durante el mes de marzo, los alumnos de los centros se transformaron en guionistas, productores, directores, artistas y maravillosos protagonistas de una película que acabo encajando todas las piezas a través de un hilo conductor invisible pero tremendamente sólido: la actitud E a través de las palabras y sonrisas de nuestros niños y niñas.
Alegría, optimismo y positividad han sido la clave metodológica de estos talleres vivenciales, divertidos y creativos y esperamos que esa energía sea precisamente la que permita llenar de color el fruto de este proyecto en esta edición, una película en la que el corazón, la pasión y las emociones de los niños y niñas de la Comarca son la mejor imagen de la actitud E, de las actitud emprendedora.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.