“Motivación y automotivación” es el título del taller teórico-práctico de ocho horas que se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almudévar el miércoles 4 y jueves 5 de marzo, de 16,30 a 20,30 h. Tratará los patrones y tipos de motivación, directrices para gestionarla y pasos para desarrollar un plan de acción.
Este taller forma parte del nuevo Plan Formativo gratuito del Área de Desarrollo de la Comarca Hoya de Huesca para este año dirigido, por un lado, a empresas del sector primario (agricultura y ganadería) y, por otro, a emprendedores, trabajadores en activo y desempleados, a través de este taller de coaching y otro próximo, con el título “Innovación y creatividad: ¿talento o habilidad? (4 h), que tendrá lugar en Huesca, en la nueva sede de la Comarca Hoya de Huesca (calle Berenguer 2-4), el martes 24 y miércoles 25 de marzo, de 10,00 a 14,00 h. En este taller se darán pautas y técnicas para generar entornos creativos y aplicar sus resultados a las metas profesionales.
Los dos talleres gratuitos de coaching, abiertos a emprendedores, trabajadores y desempleados, serán impartidos por profesionales de la empresa Desarrollo de Personas. El objetivo de estos dos talleres independientes es desarrollar las habilidades personales relacionadas con la dirección y gestión de proyectos empresariales.
Las plazas para todas las charlas y talleres son gratuitas pero limitadas. Requieren inscripción previa a través de la web www.hoyadehuesca.es, o del portal desarrollo.hoyadehuesca.es, o bien llamando por teléfono al 974 23 30 30 (Área de Desarrollo).
La Comarca Hoya de Huesca continúa trabajando en el asesoramiento a emprendedores y el apoyo al sector mediante la organización, entre otras actividades, de distintas acciones de formación para la mejora de la cualificación de los emprendedores y empresarios de la zona.
Continuando con el Plan Formativo 2015 organizado por el Área de Desarrollo de la Comarca Hoya de Huesca, mañana a las 19,00 h en el Club Social de Argavieso tendrá lugar la charla titulada “La nueva PAC (Política Agraria Comunitaria) e incorporación a la agricultura”. Esta conferencia, impartida por técnicos de la organización profesional agraria ASAJA Huesca, se ha realizado previamente en Casbas de Huesca y Gurrea de Gállego.
Dentro de este Plan Formativo, que se desarrollará hasta marzo, esta misma charla sobre la PAC se repetirá el miércoles 11 de marzo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ayerbe a las 19,00 h.
Las actividades formativas del Plan de este año van dirigidas, por un lado, a empresas del sector primario (agricultura y ganadería) y, por otro, a emprendedores, trabajadores en activo y desempleados, a través de dos talleres de coaching. La Comarca Hoya de Huesca continúa trabajando en el asesoramiento a emprendedores y el apoyo al sector mediante la organización, entre otras actividades, de distintas acciones de formación para la mejora de la cualificación de los emprendedores y empresarios de la zona.
Las plazas para todas las charlas y talleres son gratuitas pero limitadas. Requieren inscripción previa a través de la webwww.hoyadehuesca.es, o del portal desarrollo.hoyadehuesca.es, o bien llamando por teléfono al 974 23 30 30 (Área de Desarrollo).
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
También se ha programado una charla sobre “Normativa en las instalaciones ganaderas” que tendrá lugar en el Salón Social del Ayuntamiento de Novales el jueves 26 de marzo a las 19.00 h
Los dos talleres gratuitos de coaching, abiertos a emprendedores, trabajadores y desempleados, serán impartidos por profesionales de la empresa Desarrollo de Personas. El objetivo de estos dos talleres independientes es desarrollar las habilidades personales relacionadas con la dirección y gestión de proyectos empresariales.
El primer taller, titulado “Motivación y automotivación” (8 h) se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almudévar el miércoles 4 y jueves 5 de marzo, de 16,30 a 20,30 h. Tratará los patrones y tipos de motivación, directrices para gestionarla y pasos para desarrollar un plan de acción. El segundo taller, con el título “Innovación y creatividad: ¿talento o habilidad? (4 h), tendrá lugar en Huesca, en la nueva sede de la Comarca Hoya de Huesca (calle Berenguer 2-4), el martes 24 y miércoles 25 de marzo, de 10,00 a 14,00 h. En este taller se darán pautas y técnicas para generar entornos creativos y aplicar sus resultados a las metas profesionales.
El Área de Desarrollo de la Comarca Hoya de Huesca ha organizado el IV Foro de Empresa y Autoempleo Ideandando, que tendrá lugar el 10 de marzo en el Centro Cultural Matadero de Huesca, con el lema “El poder de la diferencia”.
Manteniendo la estructura de otros años, en esta edición el foro incorpora una nueva visión del mundo del empleo, la empresa y el emprendimiento, ofreciendo el ejemplo de compañías que se diferencian del resto, bien porque trabajan en materias distintas, o bien porque destacan por sus buenos resultados. Con la organización de este foro, que ha conseguido un gran éxito de participación en las ediciones anteriores, la Comarca Hoya de Huesca quiere fomentar el emprendimiento y el autoempleo como vía de acceso al mercado de trabajo.
En la presentación de Ideandando han intervenido Fernando Lafuente, presidente de la Comarca Hoya de Huesca; Mónica Soler, presidenta de la comisión de Desarrollo y Turismo de la Comarca Hoya de Huesca y Pedro Bergua, presidente de la Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (Adesho).
El foro será presentado y moderado por Javier García Antón, director del Diario del Altoaragón, y como novedad de última hora, contará con la intervención de Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional.
La conferencia de apertura correrá a cargo de Sergio Bernués, de Marketing de Pymes, a las 9,30 horas, tras el acto inaugural. En la primera mesa redonda, con el título “En clave de diferencia”, intervendrán Diego Marro, de Marro Salud; Carlos Larraz, de Funidelia, y José María Viñuales, de Bada Hispanaplast.
Tras la pausa para el café, la segunda mesa redonda, con el lema “Haciendo algo distinto”, contará con las aportaciones de Jara Oliveros, de Conzietos de azúcar; Lorenzo Urroz, del Molino de aceite de Bolea, y Mónica Liesa, de la Casa Rural con Encanto Casa Lerín (Loarre).
David Espinar, experto en comunicación, impartirá a las 12.15 h la conferencia “Ser mejor, ser diferente”. Después tendrá lugar un “espectáculo emprendedor” con Lagarto Lagarto y, por último, se entregarán los galardones Ideandando.
En esta edición también se organizará el II concurso en Twitter, hasta el 10 de marzo a las 24.00 horas, donde se premiará al tuit más original. Para ello será preciso seguir la cuenta de Ideandando (@ideandando1) e incluir el hashtag #Ideandando2015. Para elegir al ganador se valorará el texto escrito y su relación con el foro, la empresa y el emprendimiento y el número de retuits. Los tuits podrán incluir imágenes. El ganador del concurso recibirá un pack de productos de la Hoya de Huesca.
Como novedad de última hora, contará con la intervención de Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional
Desde la Comarca Hoya de Huesca, a través del Área de Desarrollo, se continúa trabajando en el asesoramiento a emprendedores y el apoyo al sector empresarial existente en nuestro territorio, mediante la organización, entre otras, de distintas acciones de formación para la mejora de la cualificación de los emprendedores y empresarios de la Hoya de Huesca.
Por ello, se han programado acciones formativas gratuitas en el marco del PLAN FORMATIVO COMARCAL 2015 EN LA HOYA DE HUESCA, dirigidas principalmente a empresas y emprendedores, además de a trabajadores en activo y desempleados, diferenciadas en dos bloques SECTOR PRIMARIO Y COACHING PARA EMPRENDEDORES, que se iniciarán en este mes de febrero y continuarán hasta el mes de marzo:
SECTOR PRIMARIO
COACHING PARA EMPRENDEDORES
Para participar en estas acciones formativas se requiere la INSCRIPCIÓN PREVIA antes del inicio de los mismos a través del siguiente ENLACE
, o por teléfono 974 233 030 (ÁREA DE DESARROLLO).
LAS PLAZAS SON LIMITADAS.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.