Tras el éxito de la pasada edición, todos los alumnos de los centros de Educación Primaria de la Hoya de Huesca colaborarán en este segundo año del Proyecto Actitud E, con tres interesantes talleres bajo el lema “Emprendiendo en busca de la felicidad”
El área de Desarrollo de la Comarca Hoya de Huesca/Plana de Uesca ha puesto en marcha la segunda edición de Actitud E, un programa que pretende promover las actitudes y capacidades propias de una personalidad emprendedora en los alumnos de Educación Primaria.
Tras el éxito de este año, todos los centros de la Hoya han querido sumarse al proyecto, de forma que llegará a 480 alumnos de 31 aulas de 11 localidades de la comarca.
Esta mañana se ha presentado el proyecto que se desarrollará entre enero y marzo de 2015, y ha contado con la asistencia de Fernando Lafuente, presidente de la Comarca Hoya de Huesca y Mónica Soler, presidenta de la comisión de Desarrollo y Turismo. La consejera ha señalado que “estamos muy contentos con el resultado del año pasado, que finalizó con la creación de un diccionario emprendedor, escrito e ilustrado por los niños participantes, que también les servirá para trabajar este año”.
En esta ocasión, el proyecto se ha denominado “Emprendiendo en busca de la felicidad”, con el objetivo de identificar, expresar y gestionar las emociones y sentimientos que faciliten una actitud emprendedora en la vida. Como ha explicado Fernando Lafuente, “desde la Comarca también ayudamos a los emprendedores que quieren poner en marcha un negocio, pero en este caso se trata de fomentar en los niños una actitud ante la vida, la actitud emprendedora, que les puede servir en muchos aspectos”. Lafuente ha recordado el entusiasmo de los niños en el acto de clausura del proyecto este año en el pabellón de Tierz.
Los tres talleres, titulados “La mochila emocional”, “Rutas, mapas y ladrones”, y “Emprendiendo en busca de la felicidad”, tienen como objetivo fomentar el autoconocimiento y la confianza en uno mismo, y la capacidad de expresar y comunicar. Como final de proyecto, los niños crearán un vídeo con la experiencia, que servirá para afianzar y mostrar los conceptos aprendidos.
La comarca cuenta con la colaboración de los centros educativos y de las familias de los niños, que recibirán un folleto explicativo sobre el proyecto.
El día 28 de noviembre de 2014 se inicia el Taller de Empleo "Hoya de Huesca 4.0" por la Comarca Hoya de Huesca/Plana de Uesca a través del Área de Desarrollo, y con el apoyo del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), el cual tendrá una duración de seis meses, es decir, hasta el 27 de mayo de 2015. Este taller de empleo está compuesto por ocho alumnos – trabajadores, un docente y una directora-docente.
El Taller de Empleo “Hoya de Huesca 4.0”es un proyecto de carácter temporal en los que el aprendizaje y la cualificación se alternan con el trabajo productivo en actividades de interés público, social o artesanal que permitan la inserción laboral a través de la práctica profesional y adquisición de experiencia de los participantes.
El objetivo de estos programas formativos es dar respuesta a las demandas del mercado de trabajo y ser capaces de activar el desarrollo de los territorios, generar riqueza y, consecuentemente, puestos de trabajo.
Los alumnos reciben una formación dirigida hacia la especialidad de Trabajos forestales. Esta es una de las líneas profesionales que se revelan como importantes yacimientos de empleo, dado las posibilidades que el mantenimiento de áreas forestales puede tener en los municipios de la Hoya.
La parte formativa de los ocho alumnos – trabajadores participantes en esta especialidad de Trabajos forestales se desarrollará en el Centro de Recursos Tecnológicos e Industriales (CRTI) de Huesca, en cuanto a las prácticas profesionales, dirigidas por su monitor, se centrarán durante este período en diferentes municipios de la Comarca según los trabajos y labores que se presumen importantes para la formación y práctica profesional de los alumnos, así como beneficioso para los propios municipios del territorio comarcal.
Finaliza la edición 2014 del programa Palmo a Palmo, impulsado desde el Área de Desarrollo de la Comarca de la Hoya de Huesca. Como última actividad de la temporada, el domingo 19 de octubre se va a realizar una ruta botánica por el entorno de Riglos, de la mano del naturalista Miguel Ortega.
El punto de encuentro es el Centro de Interpretación de Aves Arcaz, a las 10 de la mañana y la actividad durará hasta las 13:30- 14:00.
Como en las anteriores ocasiones, la actividad es gratuita y requiere inscripción previa en este mail:
El sábado 18 de octubre tendremos talleres por partida doble. Por la mañana volveremos a disfrutar de una cata de tres vinos jóvenes de la mano de Bodegas Valdovinos de Antillón, en horario de 11 a 13 horas. Por la tarde tendremos, en el incomparable entorno de El Molino de aceite del Viñedo, una charla sobre el olivo y los diferentes sistemas de extracción de aceite además de una demostración de cata de aceite ofrecidos por Jesús Escario de la almazara Los Molinos de Sipán.
Recordamos que estos talleres son totalmente GRATUITOS y que se requiere reserva previa directamente con cada productor.
Los datos de contacto para estos talleres:
Bodegas Valdovinos, Antillón. Teléfono 974260437
Almazara Molinos de Sipán. Teléfono 686162634
Más información en el folleto adjunto.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.