Objeto:
La finalidad de estas subvenciones es apoyar el autoempleo y el emprendimiento en la Comunidad Autónoma de Aragón, fomentando para ello el establecimiento de personas desempleadas como personas trabajadoras autónomas, favoreciendo el mantenimiento y la consolidación de su actividad económica y promoviendo el relevo generacional y la inserción laboral de familiares colaboradores.
Beneficiarios:
Podrán ser beneficiarias de las subvenciones que se convocan por medio de esta Orden aquellas personas físicas que, cumpliendo los requisitos previstos específicamente en la Orden EEI/340/2024, de 5 de abril, para cada modalidad de subvención y dentro del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón, que se produzcan entre los días 1 de octubre de 2024 y 30 de septiembre de 2025 y se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
a) Que se establezcan como personas trabajadoras autónomas o por cuenta propia y realicen la actividad en nombre propio.
b) Que se incorporen al negocio familiar como personas autónomas colaboradoras.
c) Que formen parte, en su calidad de personas trabajadoras autónomas o por cuenta propia, de sociedades civiles o de comunidades de bienes, siempre que las subvenciones se soliciten a título personal.
d) Que estén incluidas en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, y hayan disfrutado de la reducción prevista el apartado 1 del artículo 38 ter de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo, a contar desde la fecha de efectos del alta, durante los doce meses naturales completos siguientes, siempre que el centro de trabajo o domicilio fiscal, en caso de carecer de aquél, esté ubicado en una localidad o núcleo de población aragonés.
e) Que contrate a la primera persona trabajadora por cuenta ajena.
f) Que se establezcan como personas trabajadoras autónomas por cuenta propia o como miembros de una sociedad civil o comunidad de bienes y soliciten y obtengan un préstamo a título individual.
El artículo 8 de la convocatoria determina los plazos de presentación de solicitudes de las distintas subvenciones establecidas en la misma.
En el artículo 9 de la convocatoria está el acceso al trámite para la solicitud o directamente en este enlace DIRECCIÓN ELECTRÓNICA
Para más información:
Este miércoles Mónica Soler, Presidenta de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, y Miguel Torres, Presidente de ADESHO y consejero comarcal de Turismo y Desarrollo, presentaban junto a Chema Paraled la décima edición del Foro de Empresa y Autoempleo Ideandando con los productos agroalimentarios y su transformación en los fogones como eje referencial.
La décima edición del Foro de Empresa y Autoempleo Ideandando, que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su Área de Desarrollo, en colaboración con Adesho, se celebrará el 12 de diciembre en el salón de actos de la Diputación de Huesca bajo el lema ‘Sabor y territorio’.
La jornada se desarrollará, entre las 8:30 y las 14:00 horas, con la participación de destacados chefs, comunicadores y productores agroalimentarios gastronómicos a través de conferencias y mesas redondas que buscan fomentar el desarrollo económico y el emprendimiento en la Hoya de Huesca a través del conocimiento de experiencias y reflexiones de agentes protagonistas en el sector.
La presidenta de la Comarca Hoya de Huesca, Mónica Soler, se posiciona desde un firme convicción en las capacidades y energía de la Hoya de Huesca y de las gentes que viven en el territorio. Mientras, Miguel Torres, presidente de Adesho, señalaba que Huesca es un referente gastronómico con una apuesta por el producto de kilómetro cero y en torno al cual se genera una rica oportunidad de negocio, tanto vinculado al cultivo, transformación y comercialización del producto agroalimentario, como a su valor en la restauración y su vínculo con el entorno a través del turismo.
En esta edición, tras la bienvenida institucional, el 12 de diciembre la ponencia inaugural correrá a cargo de Ana Hernández Serena, directora de AV Asesores, quien versará sobre “La oportunidad del turismo gastronómico para desarrollar el territorio”. Tras su intervención se activará una mesa redonda en torno a las experiencia de éxito de kilómetro
cero con la participación de Alejandro Ascaso (Bodegas Edra), José Antonio García (Pastelería Ascaso), Beatriz Allué (Restaurante El Origen) y Lorena Laguna (Loarre Turismo Activo).
A las 11:30 será Andrés Torres, chef de Casa Nova, con una estrella verde Michelín y un sol Repsol, quien intervendrá para dar paso a una entrevista a Claudia Polo, gastrónoma y divulgadora que sostiene el proyecto de educación en gastronomía consciente y alimentación sostenible “Soul in the kitchen”.
Finalmente, el programa se cerrará con la participación de Raúl Bernal (Chocolatería Lapaca) y Tonino Valiente (Restaurante Tatau), quienes responderán a las preguntas de La Picaeta.
Para más información e inscripciones en la página web www.ideandandohoyadehuesca.com.
DESARROLLO | Huesca, 18 de junio de 2024. Entre julio y octubre, la Comarca Hoya de Huesca, en colaboración con el Gobierno de Aragón, programan cursos prácticos de TIC en Siétamo, El Temple, Lupiñén y Monflorite.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su área de Desarrollo y en colaboración con el Gobierno de Aragón, pone en marcha una nueva oferta de talleres dentro de su Plan Formativo dedicada a la visión más práctica y operativa de las tecnologías de la información y la comunicación al objeto de contribuir al conocimiento de las nuevas tecnologías y de sus aplicaciones en la vida cotidiana en el entorno rural de la Hoya.
Los talleres que se ofertan están dedicados a la banca on-line y pagos electrónicos, a las compras por Internet, a la seguridad en Internet, a la e-Administración y DNI electrónico o a los Servicios de salud púbica online. Cada taller tiene una duración de cinco horas impartidas en dos sesiones de dos horas y media, que han sido diseñadas para dotar a la población que reside en los pueblos de la comarca de conocimientos que les faciliten el manejo de herramientas informáticas y la interrelación con plataformas, operaciones y sistemas que, día a día, tienen mayor presencia en los trámites habituales. La Administración electrónica, el comercio online, la relación con las entidades financieras o los servicios de atención sanitaria se han convertido en entornos habituales y necesarios a los que amplios sectores de la población se acercan con inseguridad, desconocimiento y prevención, constituyendo una barrera que esta iniciativa pretende ayudar a paliar.
Los talleres son gratuitos y se desarrollarán en cuatro sedes situadas en las localidades de Siétamo, El Temple, Lupiñén y Monflorite, pudiendo solicitar la inscripción a través del catálogo de servicios de la sede electrónica de la Hoya de Huesca. Las plazas son limitadas y serán otorgadas por orden de inscripción. El número mínimo de asistentes a cada taller deberá ser de seis personas, pudiendo inscribirse cada persona, si así lo desea y es su interés, a varios talleres.
En esta edición, la oferta de cursos y los plazos de inscripción para cada uno de ellos son los siguientes:
E-Administracion y DNI electrónico.
Servicios de salud pública online
Seguridad en Internet
Banca online y pagos electrónicos
Compras por Internet
INICIO EL 25 DE JUNIO DE 2024
Las personas admitidas deberán presentar OBLIGATORIAMENTE la documentación ORIGINAL en la sede de la Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, Coso Alto 18, Huesca (Área de Desarrollo), durante los días 17 y 18 de junio, en horario de 12:00 a 14:00 horas.
Pasado el plazo si no se ha presentado dicha documentación CAUSARÁ BAJA de la lista de admitidos.
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA A PRESENTAR
- DNI o documentación equivalente en su caso del solicitante.
- Título obligatorio para el acceso (Educación Secundaria Obligatoria o equivalente)
A las personas en reserva, en su caso, se les avisará por correo electrónico o teléfono, de las posibles vacantes que se produzcan. En este caso deberán presentar la documentación obligatoria en el plazo máximo de un día desde el aviso. No se reservará la plaza asignada en caso contrario.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.