DESARROLLO | Huesca, 13 de marzo de 2025. En marzo diez personas desempleadas han iniciado su participación como alumnos-trabajadores en el proyecto experiencial ‘Hoya social’, proyecto que cuenta con la subvención del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) con fondos de la Confederación Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.
El pasado 1 de marzo de 2025 arrancaba en la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca un nuevo proyecto Experiencial bajo el título ‘Hoya social’ con el objetivo de favorecer la inserción laboral de sus participantes dentro de un ámbito de trabajo con alta demanda de profesionales. Una decena de alumnos trabajadores dispondrán de un contrato de formación en alternancia con una duración anual. El proyecto desarrolla el diseño de una formación, tanto teórica como práctica, que permite la obtención de dos certificados de profesionalidad: Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil. La formación se complementa en otras materias de utilidad transversal como son las habilidades sociales, la igualdad de género, la sensibilización medioambiental, los primeros auxilios, la manipulación de alimentos, las competencias digitales o la orientación laboral, entre otras.
A lo largo de los tres primeros meses la formación será íntegramente teórica en las aulas de la Comarca de la Hoya de Huesca. Sin embargo, a partir del 1 de junio comenzará un periodo en el que se alterna dicha formación teórica en el aula con prácticas no laborales en diferentes instituciones sociales y educativas de la comarca (centros de día, residencias de personas mayores, entidades de personas con discapacidad, centros educativos, etc.)
Este programa contará igualmente con un equipo integrado por un director-docente y un docente, conforme a las prescripciones de los formadores exigibles en los certificados de profesionalidad correspondientes.
Los programas experienciales de empleo y formación son proyectos mixtos de empleo-formación de carácter temporal, cuyo objetivo es la cualificación de personas desempleadas participantes en ocupaciones que respondan a las necesidades del mercado, así como cualquier otra actividad de utilidad pública o de interés general y social. ‘Hoya Social’ cuenta con una subvención de 287.500,80 euros aportados por el Instituto Aragonés de Empleo con fondos de la Confederación Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.
El Foro Contacta se celebrará el próximo 5 de marzo en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner de la ciudad de Huesca. Los interesados en participar pueden inscribirse en el siguiente enlace selecciona el siguiente vínculo FORO CONTACTA.
Quince empresas participarán en la nueva edición del Foro Contacta, que se celebrará el próximo 5 de marzo en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner. Un encuentro entre empresas y personas en búsqueda de empleo (tanto desempleadas como en situación de mejora de empleo) de todas las edades.
El Foro Contacta está organizado por el Ayuntamiento de Huesca a través del Área de Desarrollo, el Instituto Aragonés de Empleo, la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca y la Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (ADESHO).
Contacta se diseña como un foro de interrelación entre empresas y personas en situación de búsqueda o mejora de empleo, que tiene como objetivo crear y fortalecer redes profesionales informales entre ambos colectivos, con objeto de generar oportunidades de empleo y contratación en el territorio.
Los objetivos son, desde el punto de vista de las personas en búsqueda o mejora de empleo tener acceso a un contacto cara a cara con el empresariado en un ambiente informal y distendido. Así, obtienen información de primera mano sobre los perfiles profesionales requeridos y tienen la oportunidad de mostrar todo su potencial.
Desde el punto de vista del empresariado, se busca poder encontrar nuevos perfiles ajustados a los intereses de las diferentes organizaciones, además de entrar en contacto directo con personas interesadas que, de otra forma, es muy posible que no llegaran a conocer, teniendo la oportunidad de mostrarles sus necesidades presentes y futuras de recursos humanos.
Es una oportunidad para poner en valor las empresas del territorio y disponer de una mayor variedad de perfiles interesados en trabajar. Además, las organizaciones pueden plantear sus necesidades de personal y las competencias que requieren.
A la presentación de este foro han asistido la concejala de economía, Belén Almudévar, la directora provincial del INAEM Huesca, Ana Rodrigo y Miguel Ángel Torres, consejero comarcal de turismo y desarrollo y presidente de ADESHO.
También ha comentado que entre otros podrán participar en el foro alumnado de los dos programas experienciales de empleo y formación que se han realizado en la Comarca "Prácticamente el 95 por ciento de las personas que los han finalizado van a trabajar próximamente, algunos empiezan ya el jueves, pero aquí tienen una herramienta más para poder insertarse al mundo laboral".
Las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo a través del formulario. Los participantes podrán inscribirse en un máximo de 3 empresas con las que entrevistarse. La dinámica del evento consistirá en la realización de entrevistas con las empresas seleccionadas, de una duración de 5 minutos cada una.
La Comarca Hoya de Huesca pondrá en marcha un programa experiencial de empleo y formación el próximo mes de marzo
Diez personas desempleadas iniciarán el próximo 1 de marzo su participación en un programa experiencial de empleo y formación (programas que antes conocíamos como Talleres de empleo y Escuelas taller) aprobado en favor de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca por el Departamento de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Empleo, con una cuantía de subvención de 287.500,80 euros.
El próximo 1 de marzo la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su Área de Desarrollo, activará el programa experiencial “Hoya Social” con la participación de diez alumnos-trabajadores, para mayores de dieciséis años y que se encuentren en situación de desempleo, con una duración de un año. Los programas experienciales de empleo y formación son proyectos mixtos de empleo-formación de carácter temporal, cuyo objetivo es la cualificación de personas desempleadas participantes en ocupaciones que respondan a las necesidades del mercado, así como cualquier otra actividad de utilidad pública o de interés general y social.
El proyecto ‘Hoya Social”’ se centra en la especialidad de Atención sociosanitaria en domicilio e instituciones, donde los participantes obtendrán el doble certificado de profesionalidad en Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSC320_2) y Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil (SSC564_2) que encamina a los trabajadores hacia ocupaciones de cuidador de personas dependientes en instituciones, gerocultor, auxiliar de ayuda a domicilio y similares, monitores de ludotecas, monitores en entidades y asociaciones de tiempo libre, monitores en centros de día y residencias, monitores de comedor y transporte escolar, monitores de campamentos, albergues y casas de juventud, entre otros.
Las prácticas profesionales se desarrollarán en distintas entidades sociales de la Hoya de Huesca, tales como en el Área de Servicios Sociales de la Comarca Hoya de Huesca, Residencia Jaime Dena de Almudevar, Asociación Comarcal Nuestra Señora de Casbas en Ayerbe, Centro de día Casa Aísa en Huesca, ASPACE Huesca, Fundación Valentia, Alzheimer Huesca, CEIP EL Parque y CEIP Pirineos – Pyrénneés de Huesca, entre otras. Este programa contará igualmente con un equipo integrado por un director-docente y un docente, conforme a las prescripciones de los formadores exigibles en los certificados de profesionalidad correspondientes.
Durante el desarrollo del programa, se impartirán, además de los contenidos específicos y propios de los certificados de profesionalidad, varios módulos formativos de carácter complementario y transversal a todos los programas experienciales como competencia digital, prevención de riesgos laborales, igualdad de género, sensibilización medioambiental y economía circular, orientación laboral, habilidades sociales, elaboración de página web o habilidades para el empleo y el emprendimiento.
Las personas interesadas en participar en los procesos selectivos DE DIRECTOR DOCENTE Y DOCENTE deL PROGRAMA “HOYA SOCIAL” deberán inscribirse en los siguientes enlaces hasta el día 10 de FEBRERO:
- 1 Director-docente Interesados inscribirse AQUÍ
- 1 Docente: Interesados inscribirse AQUÍ
Las personas interesadas en participar en los procesos selectivos COMO ALUMNOS TRABAJADORES DEBERÁN PREINSCRIBIRSE EN EL SIGUIENTE ENLACE:
- 10 alumnos – trabajadores Interesados inscribirse AQUÍ
Para más información contactar con el Área de Desarrollo de la Comarca Hoya de Huesca o con la Oficina de Empleo de Huesca.
Objeto:
La finalidad de estas subvenciones es apoyar el autoempleo y el emprendimiento en la Comunidad Autónoma de Aragón, fomentando para ello el establecimiento de personas desempleadas como personas trabajadoras autónomas, favoreciendo el mantenimiento y la consolidación de su actividad económica y promoviendo el relevo generacional y la inserción laboral de familiares colaboradores.
Beneficiarios:
Podrán ser beneficiarias de las subvenciones que se convocan por medio de esta Orden aquellas personas físicas que, cumpliendo los requisitos previstos específicamente en la Orden EEI/340/2024, de 5 de abril, para cada modalidad de subvención y dentro del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón, que se produzcan entre los días 1 de octubre de 2024 y 30 de septiembre de 2025 y se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
a) Que se establezcan como personas trabajadoras autónomas o por cuenta propia y realicen la actividad en nombre propio.
b) Que se incorporen al negocio familiar como personas autónomas colaboradoras.
c) Que formen parte, en su calidad de personas trabajadoras autónomas o por cuenta propia, de sociedades civiles o de comunidades de bienes, siempre que las subvenciones se soliciten a título personal.
d) Que estén incluidas en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, y hayan disfrutado de la reducción prevista el apartado 1 del artículo 38 ter de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo, a contar desde la fecha de efectos del alta, durante los doce meses naturales completos siguientes, siempre que el centro de trabajo o domicilio fiscal, en caso de carecer de aquél, esté ubicado en una localidad o núcleo de población aragonés.
e) Que contrate a la primera persona trabajadora por cuenta ajena.
f) Que se establezcan como personas trabajadoras autónomas por cuenta propia o como miembros de una sociedad civil o comunidad de bienes y soliciten y obtengan un préstamo a título individual.
El artículo 8 de la convocatoria determina los plazos de presentación de solicitudes de las distintas subvenciones establecidas en la misma.
En el artículo 9 de la convocatoria está el acceso al trámite para la solicitud o directamente en este enlace DIRECCIÓN ELECTRÓNICA
Para más información:
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.