Joaquín Olona, Consejero de Desarrollo Rural y Sotenibilidad del Gobierno de Aragón, César Trillo, presidente de Riegos del Alto Aragón, y Juan Lino, presidente de la Asociación del Canal de la Hoya de Huesca, impartirán esta conferencia el miércoles 13 de abril en Chimillas.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su Área de Desarrollo, organiza la conferencia “Canal de la Hoya de Huesca: pasado, presente y futuro” que se impartirá a las 19:00 horas del miércoles 13 de abril en el Salón del Actos del Ayuntamiento de Chimillas.
Esta conferencia, dirigida prioritariamente a empresas y emprendedores del sector primario en la comarca, contará con las intervenciones de D. Joaquín Olona Blasco, Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, D. César Trillo Guardia, Presidente de la Comunidad General de Riegos del Alto Aragón, y D. Juan Lino Lasierra, Presidente de la Asociación Canal de la Hoya.
Esta charla se enmarca dentro de las actividades del Plan Formativo Comarcal 2016 de la Hoya de Huesca, siendo la tercera entrega de un primer ciclo de acciones formativas gratuitas dedicadas al sector primario.
Este ciclo formativo, que arrancó en Huesca el pasado 16 de marzo y tuvo continuidad en Antillón con la asistencia de más de ciento cincuenta personas del sector agroganadero de la Hoya de Huesca, ha despertado gran interés al incidir en un sector productivo que desempeña un rol crucial dentro de la economía comarcal.
El número de plazas disponibles es limitado y los participantes precisan de obligada inscripción previa. Los interesados pueden inscribirse a través de la web www.hoyadehuesca.es, del portal desarrollo.hoyadehuesca.es o en horario de atención al ciudadano tanto directamente en la sede comarcal, sita en la calle Berenguer 2-4 de la ciudad de Huesca o por teléfono en el 974 23 30 30 (Área de Desarrollo).
Las sesiones informativas, celebradas con éxito los pasados días 6 y 7 de abril en Ayerbe y Almudévar, se enmarcan dentro del Plan Formativo Comarcal 2016 de apoyo a emprendedores.
Los pasados días 6 y 7 de abril, la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su Área de Desarrollo, en colaboración con la Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (ADESHO) organizó en Almudévar y Ayerbe sendas sesiones informativas con el objetivo de dar a conocer la Estrategia de Desarrollo Local LEADER 2014-2020 en el marco del Plan Formativo Comarcal 2016.
Los destinatarios principales de estas sesiones, que fueron impartidas por Javier Abadía, gerente de ADESHO, fueron los habitantes del mundo rural de la Hoya de Huesca a los que se les presentó la convocatoria de ayudas, publicada en el Boletín Oficial de Aragón el día 4 de marzo, y que tiene por objeto financiar iniciativas empresariales en el territorio.
Ante un público muy numeroso, Javier Abadía expuso el contenido de la filosofía LEADER, haciendo un recorrido de la importancia que este programa ha tenido sobre el conjunto del medio rural aragonés desde 1991 y, a su vez, un balance de los efectos de esta iniciativa en la Hoya de Huesca. Con mayor detalle, se detuvo a explicar de forma pormenorizada las características, particularidades y requisitos de la Estrategia de Desarrollo Local LEADER 2014-2020 en la Comarca Hoya de Huesca, que fue elaborado en un proceso participativo a lo largo de 2015 en el que intervinieron más de 330 personas del territorio comarcal.
La organización destaca el interés y participación de los asistentes a ambas sesiones, que fueron, respectivamente, presididas por Antonio Labarta, alcalde de Almudévar, y Antonio Biescas, alcalde de Ayerbe, además de contar con la participación de Guillermo Palacín, vicepresidente de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca. Las intervenciones y preguntas de los asistentes, en su mayor parte empresarios de la zona, fueron numerosas y permitieron ahondar en el conocimiento de la normativa así como redirigir el contenido de la ponencia hacia los temas de mayor interés para los emprendedores.
Finalmente, se recuerda que para el primer trimestre de este año, se prevé la publicación de las bases reguladoras de solicitudes de ayudas LEADER 2014-2020, para asociaciones sin ánimo de lucro y entidades locales.
El acto se integra dentro de las actividades del Plan Formativo que organiza la Comarca Hoya de Huesca. Dedicado al Sector Primario, la próxima cita será en Chimillas el 13 de abril para hablar del Canal de la Hoya.
La segunda actividad organizada por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, desde el Área de Desarrollo, dentro del Plan Formativo 2016 para el Sector Primario reunió en Antillón a más de ciento cincuenta inscritos.
Aunque la enfermedad impidió la participación de Jesús Lobera Mariel, Director del Servicio Provincial en Huesca del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, fue sustituido por Ignacio Lobera, Subdirector de Agricultura y Ganadería del mismo servicio, y Julián Carrasquer, jefe de la Sección de Coordinación de OCAs y Programas Rurales. Acompañados en la mesa por Jesús Alfaro, Presidente de la Comarca, y José Luis Ferrando, alcalde de Antillón, informaron sobre la estructura y servicios que presta la Consejería del Gobierno de Aragón y, en especial, sobre el futuro inmediato de la PAC y las ayudas al Plan de Mejoras y a la Incorporación de Jóvenes.
Jesús Alfaro Santafé introdujo a los ponentes poniendo de relieve la importancia que el sector primario juega en la Hoya de Huesca, siendo el elemento económico que sostiene la población en el medio rural del territorio. “Quitada la ciudad de Huesca, la Hoya es agraria y la importancia de reivindicar medidas que garanticen su viabilidad y rentabilidad son estratégicas para la supervivencia de los pueblos y el equilibrio territorial en Aragón”.
El alcalde de Antillón, José Luis Ferrando, ha destacado la necesidad de estas actividades y “sobre todo, de reunirnos a las productores agrícolas y ganaderos de la Hoya para poder intercambiar opiniones y experiencias con las que fijar líneas de futuro que, en el caso de esta comarca, debe analizar el desequilibrio con los métodos productivos y las ayudas percibidas en comparación con otros territorios”.
La organización mostraba su satisfacción por la respuesta a la convocatoria de esta jornada que, además de agricultores y ganaderos de la zona, con representación en la sala de casi la totalidad de los cuarenta municipios de la Hoya, también contó con la presencia de representantes de sindicatos agrarios, empresas de maquinaria, comercializadoras de cereales o empresas fitosanitarias, lo que implica una amplísima representación del sector.
La próxima cita será en Chimillas, el martes 13 de abril, a partir de las 19.00 horas para tratar el tema del “Canal de la Hoya de Huesca: pasado, presente y futuro” con la intervención de Joaquín Olona, Consejero del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, César Trillo, Presidente de Riegos del Alto Aragón, y Juan Lino, Presidente de la Asociación del Canal de la Hoya de Huesca.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.