Para el año 2022, la Comarca Hoya de Huesca va a realizar una serie de actividades deportivas de aventura.
INSCRIPCIONES
Rellenando el formulario y efectuando el pago de cada actividad. La inscripción se tendrá que realizar de manera individual, en caso de ir en grupo en cada inscripción se deberá poner el nombre del responsable del grupo.
Para pagar se deberá hacer uso de la pasarela segura de pago on-line o bien con tarjeta de crédito en la sede comarcal. La inscripción a cada actividad estará activa hasta cubrir el total de plazas posibles o a hasta el jueves previo a la fecha de la actividad.
ACTIVIDADES, FECHAS E INSCRIPCIÓN
1- RAFTING
El rafting consiste en descender un río con sus rápidos en una barca hinchable. Iremos provistos de un remo y acompañados por un guía experto que nos dará las instrucciones necesarias.
Los descensos en Rafting, de 7 a 10 kilómetros, se realizan en un entorno paisajístico sin igual, bajo la vertiginosa mirada de los Mallos de Riglos en el pre-pirineo.
Nivel Medio – Central Carcavilla – Murillo de Gállego
COSTE ACTIVIDAD: 20 EUROS por persona/dia
FECHAS: 15 de mayo, 22 de mayo, 5 de junio , 11 de junio y 26 de junio.
Nº DE PLAZAS. Cada día habrá un máximo de 21 plazas disponibles. Las plazas se distribuyen en tres grupos de 7 personas y será necesario al menos 5 personas por grupo para que se pueda realizar la actividad.
LUGAR: MURILLO DE GÁLLEGO.
Punto de reunión: Parking junto al Hostal los Mallos
Hora de reunión: 10.00 h
DURACION: 3,5 HORAS
EDAD: mayores de 12 años
MATERIAL INCLUIDO
MATERIAL PARTICIPANTE
REQUISITOS
INSCRIPCIONES
RAFTING DOMINGO 15 DE MAYO
RAFTING DOMINGO 22 DE MAYO
RAFTING DOMINGO 5 DE JUNIO
RAFTING SABADO 11 DE JUNIO
** Se ha modificado la hora de reunión para el comienzo de la actividad.
Será a las 12:30 h. ( envez de las 10 h. programado en un principio)
RAFTING DOMINGO 26 DE JUNIO
2-DESCENSO DE BARRANCOS
El descenso de barrancos o de cañones consiste en bajar las cabeceras de los ríos andando, saltando, rapelando, descendiendo por toboganes de agua, venciendo obstáculos naturales, gozando de maravillosos parajes. Con el asesoramiento del guía y el material necesario, descubrirás de forma amena y segura este apasionante deporte.
Nivel Medio, Barranco del Formiga , Barranco acuático con rapeles.
COSTE ACTIVIDAD: 30 euros por persona/dia
FECHAS: 12 de junio.
Nº DE PLAZAS: Cada día habrá un máximo de 24 plazas disponibles. Las plazas se distribuyen en tres grupos de 8 personas y será necesario al menos 6 personas por grupo para que se pueda realizar la actividad.
LUGAR: Barranco del Formiga
Punto de reunión: Camping de Panzano.
Hora de reunión: 10 horas
DURACION: 4 HORAS
EDAD: Mayores de 14 años.
MATERIAL INCLUIDO
MATERIAL PARTICIPANTE
REQUISITOS
(En la inscripción se deberán dar los datos de talla, peso, nº de pie, altura para llevar el neopreno acorde a nuestras características)
INSCRIPCIONES
DESCENSO DE BARRANCOS DOMINGO 12 DE JUNIO
3-HIDROSPEED
El Hidrospeed es una actividad con un contacto muy directo con el agua. Un traje especialmente diseñado y reforzado, un hidro entre las manos y unas aletas para propulsarte son la clave para disfrutar del río sintiéndote parte de él.
Para algunos el hidrospeed es el deporte de aguas bravas más emocionante. Tras unas instrucciones con ejercicios en la zona de aprendizaje, estarás preparado para ir río abajo, entre rápidos y espuma.
Es la actividad ideal para los que buscan más sensaciones.
Nivel Medio - Alto de exigencia
COSTE ACTIVIDAD: Fin de semana: 25 EUROS por persona
FECHAS: 29 de mayo y 19 de junio.
Nº DE PLAZAS: Cada día habrá un máximo de 18 plazas disponibles. Las plazas se distribuyen en dos grupos de 6 personas y será necesario al menos 4 personas por grupo para que se pueda realizar la actividad.
LUGAR: MURILLO DE GÁLLEGO
Punto de reunión: Parking junto al Hostal los Mallos
Hora de cita : 10.00 h
DURACION: 3 HORAS
EDAD: Mayores de 16 años
MATERIAL INCLUIDO
MATERIAL PARTICIPANTE
REQUISITOS
INSCRIPCIONES
HIDROSPEED DOMINGO 29 DE MAYO
HIDROSPEED DOMINGO 19 DE JUNIO
EN CASO DE CUALQUIER INCIDENCIA O DIFICULTAD PARA COMPLETAR EL PROCESO DE INSCRIPCION Y PAGO. ENVIAR UN MAIL A
SI NO SE HA PODIDO COMPLETAR EL PAGO BUSCAR EN EL MAIL UN REPORTE ( puede estar en spam, promociones, correo no deseado ) DE COMARCA HOYA DE HUESCA DONDE SE PUEDE REPETIR EL PAGO PARA COMPLETARLO.
A un mes de la Marcha Aspace Huesca, más de 1.400 alumnos de Primaria de doce centros educativos de la ciudad han participado esta mañana en la Mini Marcha, para recordar la implicación de los niños en el apoyo a la diversidad y la inclusión.
Antes de iniciar el recorrido, los escolares se han reunido en la Plaza López Allué, donde distintos representantes de las instituciones colaboradoras han participado en la entrega de premios a los ganadores de los concursos de dibujo y microrrelatos de los colegios, que se han llevado tablets donadas por Xeryo. El objetivo era sensibilizar a los alumnos y animarles a participar en la Marcha del día 8 de mayo junto a sus familias.
Han participado Luis Felipe, alcalde de Huesca; Beatriz Calvo, presidenta de la comisión de Cultura, Deporte y Juventud de la Comarca de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca; Sofía Avellanas, diputada delegada de Deportes de la Diputación Provincial de Huesca; Amparo Roig, directora del Servicio Provincial de Educación, Cultura y Deporte de Huesca; Silvia Salazar, subdelegada del Gobierno en Huesca; Carmen Luesma, delegada territorial del Gobierno de Aragón en Huesca; y Anselmo Lalueza, vicepresidente de Aspace Huesca.
Posteriormente, y antes de iniciar la Marcha infantil, varios consejeros de la Ciudad de las Niñas y los Niños han leído un manifiesto de apoyo en el que han destacado que “queremos que la Mini Marcha nos ayude a ser ciudadanas y ciudadanos con valores”. Y todos juntos han recorrido un circuito circular de unos 2 km por el centro de la capital.
Los niños, también los del colegio de Aspace Huesca, han disfrutado de un evento festivo y solidario, patrocinado por Huesca La Magia, que ha contado con la presentación del actor y cantante Kike Lera, la animación del Circo La Raspa y la música de Sonido 54. También han acudido jugadores del Club Balonmano Huesca y del equipo de fútbol femenino.
La 10ª Marcha Aspace Huesca, marcha senderista de 18 km, vuelve a ser presencial tras dos años de pandemia. Las inscripciones, que son gratuitas, se pueden realizar a través de su web www.aspacehuesca.org. Tal como explicaba Anselmo Lalueza, vicepresidente de Aspace Huesca, “agradecemos a todos los colegios, alumnos, instituciones y colaboradores que han participado hoy en esta Mini Marcha, que es un aperitivo de la marcha grande del día 8 de mayo, y estamos contentos porque ya contamos con más de mil marchosos inscritos. Esperamos poder superar los 8.200 del año 2019, con el apoyo de todos, y volver a notar el respaldo presencial a nuestro colectivo”.
Organizada por Aspace Huesca, Comarca de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca y Ayuntamiento de Huesca, la marcha permite cada año invertir en un proyecto diferente y realizar mejoras básicas en las infraestructuras y servicios de la entidad. Cuenta también con el apoyo de la Diputación Provincial de Huesca en cada proyecto ejecutado, las aportaciones de más de 150 empresas colaboradoras y la colaboración de más de 600 voluntarios.
Aspace Huesca es una asociación sin ánimo de lucro creada en 1979 por un grupo de familias, para dar apoyo y servicio a las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines de la provincia de Huesca, así como velar por su educación e integración social plena.
En continuación al programa del año 2021 realizamos un programa de rutas BTT promocionales y no competitivas, con 5 recorridos en primavera y 1 en otoño, todos ellos circulares y sin dificultades técnicas. Todas las rutas parten desde municipios de la Hoya de Huesca pero algunas también visitan enclaves naturales de comarcas vecinas.
PRÓXIMAS RUTAS ABIERTAS INSCRIPCIÓN
RUTA 6 - 2 DE OCTUBRE - NOVALES - ANTILLÓN
Distancia: 40km
Desnivel: 400m
Horarios: salida 10h piscinas de novales, crta.argavieso. 3h30’ aproximadamente
Descripción: Salida del puente medieval de Novales para ir entre carrascas y viñedos a Antillón. Visitaremos la ermita de San Juan y volveremos por Blecua y Fañanas, por la orilla del Guatizalema hasta Novales. Pistas en buen estado y un terreno que nos dará amplias panorámicas de los Monegros pero también del Monte Perdido por la Foz del río Alcanadre.
TRACK - https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/novales-antillon-btt-hoya-2022-97754320
Informacion completa programa Rutas "4 Esquinas" de la Hoya.
Constará de cuatro recorridos que saliendo de Biscarrues, La peña estación, Angués y Novales compartirán recorrido por nuestras comarcas limítrofes donde ríos y sierras muestran su belleza marcando el territorio. Son rutas de mucho atractivo turístico y de un poco más de dificultad al recorrer espacios más naturales, escondidos y algún desnivel más pronunciado. Recomendables para disfrutar al máximo de nuestros enclaves naturales de la Hoya si se tiene un poco de nivel físico y deportivo. Duración: 35-40km y 500-800m.
1.Ruta “esquina” Oeste. Biscarrués-sierra estronad-Biscarrues
2.Ruta “esquina” Norte. La peña estación-sieso de Jaca-La Peña
3.Ruta “esquina” Este. Angues-Abiego-Bierge-san Roman/Casbas-Angues
4.Ruta “esquina” Sur. Novales-viñedos de Antillon-Blecua-Novales
Programa Rutas "Huesca centro"
Constará de dos recorridos por los alrededores de Huesca en su zona mas llana, dentro de la comarca en su totalidad, y un poco más asequibles en dificultad fisica que el programa “4 esquinas”. Recomendables para nivel familiar y personas que no quieran hacer mucha distancia. Duración: 25-30km y 400-500m.
5.Ruta Sietamo-Ibieca/Foces-Sietamo
6.Ruta Yéqueda-Lierta/Nueno-Yéqueda
INSCRIPCIONES
PRECIO DE CADA MARCHA : 5 EUROS
ACTIVA HASTA EL JUEVES PREVIOA CADA SALIDA O HASTA CUBRIR LAS PLAZAS PREVISTAS.
40 PLAZAS POR RUTA
SALIDAS - HORARIOS
Todas las salidas se efectuaran desde los lugares indicados en cada ruta.
El horario de cita será siempre las 10 h en el lugar indicado.
EDAD
Las rutas van dirigidas a mayores de 14 año, dado el nivel de exigencia de los mismas. Pero en todo el factor más determinante será siempre la condición física del participante, ya que tendrá asumir el esfuerzo que conllevan las distancias y desniveles de las diferentes rutas.
COMIDA Y MATERIAL
Las personas que realicen la ruta deben ir provistas del material mínimo imprescindible para los itinerarios… Agua, almuerzo, casco, ropa adecuada, chubasquero, kit de reparación y bicicleta BTT revisada o en buen estado.
RUTAS PREVISTAS PARA EL AÑO 2022
1 RUTA 9 ABRIL. SIETAMO
Distancia: 35km
Desnivel: 400m
Horarios: salida 10h plaza Sietamo. 3h30’ aproximadamente
Descripción: Salida en dirección norte por la orilla del rio Guatizalema, llegando a Sipan. Tras pasar por su antiguo puente, iremos por pista en subida hacia Coscullano e Ibieca. En este tramo aprovecharemos las indicaciones e infraestructura del Camino Natural Hoya Huesca. Tras visitar y recuperar fuerzas en San Miguel de Foces (monumento nacional, año 1259) se vuelve en bajada, entre carrascales y campos de cultivo, a Arbaniés y Siétamo.
TRACK - https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/sietamo-foces-btt-hoya-2022-97531891
2 RUTA 24 ABRIL YEQUEDA
Distancia: 32km
Desnivel: 300m
Horarios: salida 10h parking nuevo entrada desde n-330, junto al “Fetra”. 9h30’ piscina Almeriz Huesca. 3h aproximadamente
Descripción: La ruta inicia su recorrido atravesando los frondosos carrascales de Becha y Nisano, por sendero llano. Tras llegar a Lierta sube en dirección norte por las Faldas del pico Gratal, y tras cruzar el rio Venia se llega a Nueno por las carrascas de San Julian. Se continua para terminar en dirección sur por la pista semiasfaltada del campamento militar de Igries y Banastás.
TRACK- https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/yequeda-nueno-carrascales-btt-hoya-2022-97532271
3 RUTA 8 MAYO BISCARRUES
Distancia: 32km
Desnivel: 400m
Horarios: salida 10h plaza Biscarrues. 3h30’ aproximadamente.
Descripción: La ruta inicia bajando en dirección al rio Gállego y Ardisa. Después se comienza en subida progresiva de pista hacia la ermita de San Juan de Barto y atravesando un bello pinar llega a el pueblo abandonado de sierra Estronad. Nos detendremos en este punto mas alto para recuperar fuerzas, donde mirando en dirección norte por la línea que marca el curso del rio, alcanzaremos sin duda el Midi de Ossau(2884m). De ahí se parte en descenso por pista hacia santa Eulalia y se termina por el sendero llano del rio en dirección a Erés y Biscarrues.
TRACK - https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/biscarrues-sierra-estronad-btt-hoya-2022-97532756
4 RUTA 29 MAYO LA PEÑA ESTACION
Distancia: 40km
Desnivel: 500m
Horarios: salida 10h la Peña Estación, bar de la carretera a jaca. 4h aproximadamente
Descripción: El recorrido inicia subiendo el rio Gállego aguas arriba, pasando por Anzánigo y Javierrelatre. Después en subida y dirección norte, entre bosque de robles, se llega al pequeño y bonito pueblo de Sieso de Jaca. De ahí con un tramo de 2km en subida se llega al cerro la Bososa (950m), punto geodésico con estupendas vistas de Oroel y Pirineos. Ahí se inicia el camino de vuelta en dirección sur, badeando el pequeño rio Moro. El final es en bajada suave y tranquila por la carretera de jaca a la peña, recién arreglada.
TRACK - https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/la-pena-sieso-jaca-btt-hoya-2022-97533561
5 RUTA 11 JUNIO ANGÜES
Distancia: 40km
Desnivel: 750m
Horarios: salida 9 h pabellón Angues, crta.casbas. 4h30’ ap aproximadamente
Descripcion: Ruta de las mas exigentes del programa 2022. Nos adentramos en sierra de Guara y sus desniveles y cruces de barrancos siempre son pronunciados y con alguna pista de piedra suelta, pero sin dificultades técnicas. Inicia de forma cómoda pasando por Junzano y de ahi hacia Abiego se pasan los primeros desniveles. Continua adentrándose en la sierra por Bierge y su refrescante salto en el rio Alcanadre. Tras subir a San Roman por asfalto se inicia el retorno hacia Casbas y Angues, cruzando el Formiga donde seguramente nos refrescaremos los días de calor. Ruta espectacular con variedad de paisajes y terrenos.
TRACK - https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/angues-sierra-guara-btt-hoya-2022-97530195
6 RUTA 2 OCTUBRE NOVALES
Distancia: 40km
Desnivel: 400m
Horarios: salida 10h piscinas de novales, crta.argavieso. 3h30’ aproximadamente
Descripción: Salida del puente medieval de Novales para ir entre carrascas y viñedos a Antillón. Visitaremos la ermita de San Juan y volveremos por Blecua y Fañanas, por la orilla del Guatizalema hasta Novales. Pistas en buen estado y un terreno que nos dará amplias panorámicas de los Monegros pero también del Monte Perdido por la Foz del río Alcanadre.
TRACK - https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/novales-antillon-btt-hoya-2022-97754320
Para el año 2022, la Comarca Hoya de Huesca, junto al Club Javieres de Huesca, va a realizar una actividad de senderismo con un tipo de recorridos exigentes pero que pudedan ser también accesibles para personas con mediana preparación, evitando obstáculos y/o pasos difíciles o comprometidos, que permitan por una parte conocer la Comarca de la Hoya desde una perspectiva diferente y generar actividad durante todos los meses, así ha nacido el proyecto "12 RETOS. 12 CIMAS". Con el objetivo de dar a conocer la Hoya de Huesca desde las cimas más emblemáticas, ofreciendo al montañero una visión distinta de la comarca y de sus valles desde los puntos más altos, incrementada por el contraste que ofrecerá también la climatología por las diferentes fechas. Ofreciendo la posibilidad de poder disfrutar en algunos recorridos de sus badinas y barrancos. Los recorridos se han realizado en la mayoría de las ocasiones buscando un trayecto original, distinto al habitual, que no generan mayor dificultad pero que aportarán al montañero un paisaje distinto y diferente, buscando los mayores atractivos y punto de interés.
PRÓXIMAS RUTAS ACTIVAS PARA INSCRIPCIÓN:
18 DE DICIEMBRE 2022
RUTA 12. EL PEIRÓ. (1557 M.) 18-12-2022
RUTA CIRCULAR. EN VEHÍCULO PROPIO
El último reto del año (1579 m.) será también, como viene siendo habitual, el más emotivo. Terminaremos el programa de RETOS 2022 con la ascensión al PEIRÓ y la visita al Belén Navideño, situado en un pequeño abrigo debajo de Punta Espada (1501 m.), y cantando villancicos. Desde la cima contemplaremos las mejores vistas de Arguis y del Valle del Garona, con las poblaciones de Bentué y Rasal. También es el mejor observatorio de las Sierras de Caballera, Bonés, Presín y Águila. La marcha, partiendo desde Arguis, la realizaremos por el camino tradicional, atravesando el hayedo y dirigiéndonos a la collada del Peiró, donde realizaremos una última parada para afrontar los últimos metros de ascensión. Crestearemos hasta la cima y después hacia el oeste en busca de Punta Espada, donde almorzaremos junto al BELÉN. Después de la celebración "navideña", más o menos larga si el tiempo acompaña, iniciaremos el descenso hacia Arguis volviendo por nuestros pasos hasta la collada, donde tendremos dos alternativas, seguir descendiendo por el mismo camino de subida o hacerlo por el collado de Sarramiana.
El retorno, una vez en pista, si los tiempos acompañan lo haremos por camino hacia la presa, desviándonos a la izda. hacia la cola de la presa. La entrada a Arguis la haremos por la ermita de Soldevilla.
Distancia 17.42 km. Desnivel positivo 914 m. Dificultad Media
Salida Huesca 7 Salida Arguis 7.30 h. Duración 7,30 h.
INSCRIPCIONES (Hasta el jueves 15 de DICIEMBRE)
(En caso de que se produjese algún error en el pago, no se puede repetir la inscripción, hay que buscar un mail con asunto Hoya de Huesca y pulsar comprobar estado (podría estar en el spam) para acceder nuevamente a la pasarela de pago y completar el pago)
PRECIO: El precio de esta ruta será 5 euros no federados y 2 euros federados.
En esta Ruta hay comida Opcional en Nueno al precio de 15 euros (previa reserva de plaza). (Menú: ensalada, fabada asturiana, postre, agua, vino, gaseosa y café). (La comida se pagará en el mismo restaurante)
Toda la información más detallada pulsando aquí
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DEL AÑO 2022
RUTAS 12 RETOS – 12 CIMAS 2022
-1. DON HUESO (1.491 m. ) 26-2-2022
CIRCULAR desde Loarre. Ascendiendo por Ermita de Santa Marina y retornando por las laderas de Secuata.
Distancia..13,85 km. Desnivel positivo 1050 m. Dificultad: Media
Salida Huesca 8 h. Salida Loarre 8,30 h. Duración prevista: 6,30 h.
-2. GRATAL (1.531 M.) 26-3-2022
LINEAL desde Nueno. Ascendiendo por los pozos de Hielo , la Faxana y Pinares de Gratal hasta Feners. Después de hacer cima descenderemos hacia Lierta por el Collado de Tozal Chico
Distancia 15,35 km. Desnivel positivo 1070 m. Dificultad Media
Salida Huesca 7,30 h. Salina Nueno 7,45 h. Duración prevista 7,30
--3. TOZAL DE LUSERA (1.405 M.) 2-4-2022
LINEAL desde Belsué. Llegaremos a la orilla del Flumen por Pardina Ascaso, continuando por Santa María de Belsué hasta Lusera, donde abandonaremos el GR para ascender hasta los campos de Usieto. Alcanzado nuestro objetivo el descenso será por Barranco Barón hasta el Flumen, siguiendo su curso ascendente hasta el Túnel de la Manzaneda.
Distancia 19,21 km. Desnivel positivo 1127 m. Dificultad Media-Alta
Salida Huesca 7 h. Salida Belsué 7,30 h. Duración prevista 8,30 h.
--4. TOZAL DE GUARA (2078 M.) 1-5-2022
LINEAL desde Nocito. Ascensión por Barranco la Pillera y Petreñales. El descenso por el Este hacia el Pozo de Hielo del Duque (Ballemona), Barranco Yara, cueva Los Cambros, Peña Canal y Ballón de Sasamper hasta el río Formiga.
Distancia 22,50 km. Desnivel positivo 1450 Dificultad Alta
Salida Huesca 7 h. Salida Nocito 8 h Duración prevista 8,30 h.
--5. Pico PRESIN. (1430 m.) 22-5-2022
TREN .Ruta circular desde Caldearenas, ascendiendo por la Virgen de los Ríos y descendiendo por el cresterio Oeste de la Sierra hacia el valle del Gállego y la senda de Camille.
Distancia 21 km. Desnivel positivo 1185 m. Dificultad Media-Alta
Salida Huesca en BUS 6,30 h. Regreso de Caldearenas en TREN 19,05 h. Duración 9
--6. LA CALMA ALTA. (1581 M.) 19-6-2022
LINEAL desde Nueno. Ascenderemos hacia el Cerro "As leonas" en busca del Forao de "Os Mallos", continuaremos la subida hacia el Pico Gratal y dirección Este llegar a Las Calmas. Descenso por el barranco O Bayón hasta la pista que nos llevará a la Presa de Arguis.
Distancia 10.65 km. Desnivel positivo 1085 m. Dificultad Media
Salida Huesca 7,30 h. Salida Nueno 7,45 h. Duración 7
--7. PEÑUZCO. (1494 M.) 3-7-2022
CIRCULAR desde Arguis. Ascenderemos hasta la Virgen de la Malena para continuar por pista entre las sierras de Bonés y Javierre. El retorno lo haremos por el cortafuegos hasta el río Flumen. Tras un pequeño ascenso en busca de la acequia del azud, seguiremos por la pista y senda hasta Mesón Nuevo, donde continuaremos el descenso a Arguis por el GR.
Distancia 18,52 km Desnivel positivo 789 m. Dificultad: Fácil
Salida Huesca 7,30 h. Salida Arguis 8 h. Duración 7 h.
--8. PUCHILIBRO. (1597 M.) 17-7-2022
CIRCULAR desde Rasal. Ascenso por Foz de Loarre y Collada Rubión hasta Fonfría. Ascenso final por el cresterio de A Collada. El descenso hacia el este en busca de las colladas Malacastro, Calbé, giro al norte en busca de Collado Forcola y descenso por Barranco Birxen hasta Rasal.
Distancia 16,91 km Desnivel positivo 1126 m. Dificultad Media-fácil
Salida Huesca 7 h. Salida Rasal 8 h. Duración 7,30 h.
--9. ARNABÓN. (1552 M.) 17-9-2022
CIRCULAR desde Estebañón. Salida hacia la cola de la Presa Calcón para continuar paralelos al río hasta el desvío que con fuerte pendiente nos acercará hasta Pondaliaga y las Puntas d'a Mer. Una pedrera inevitable nos acercará a la cima. El descenso, mirando al Tozal de Guara, por Cuello Arnabón hacia Fuente Salada. Continuaremos desde las ruinas de "Casa a Fueba" por pista y pasaremos por el azud del río Formiga hasta el Calcón y Estebañón.
Distancia 16,25 km Desnivel Positivo 1135 m. Dificultad Media -Alta
Salida Huesca 7 h. Salida Estebañón 8 h. Duración 8 h.
--10. TOZAL LA PARDINA. (1486 M.) 15-10-2022
CIRCULAR desde Aniés. Comenzaremos en dirección a la ermita de La Peña, después de la visita seguiremos ascendiendo hacia el refugio de La Paúl. Seguiremos por senda, antigüo PR, sin apenas marcas, hasta el collado de Portiella. Desde aquí al Tozal poco queda, pero aseguraremos los pasos tanto en la subida como en la bajada. En el descenso desde el Collado giraremos al Oeste, dirección Loarre, para recuperar una trocha que nos llevará hasta la pista que nos volverá de nuevo a Aniés.
Distancia 14,80 km. Desnivel positivo 961 m. Dificultad Media-Alta
Salida Huesca 7,30 Salida Aniés 8 h. Duración 7 h.
--11. PUNTA COMUN. (1191 m.) 19-11-2022
CIRCULAR desde Agüero. Saldremos por la derecha de los Mallos , barranco del Piojo , hacia Collada Pedro. Continuaremos ascendiendo hasta las laderas de Punta Portalás y cambiaremos de vertiente descendiendo por el PR dirección a Carcavilla. A 200 m. aproximadamente por debajo de nuestro objetivo, giraremos a la derecha, ascendiendo a media ladera hacia el collado de "Yotampoco" , antes de llegar a este punto descubriremos un pozo de hielo "oculto". Cresteando ascenderemos a Punta Común y descenderemos, casi en vertical, por las laderas de L'Abaco hasta Agüero.
Distancia 6,50 km Desnivel positivo 593 m. Dificultad Fácil
Salida Huesca 8,30 h. Salida Agüero 9,30 h. Duración 4,30 h.
--12. EL PEIRÓ. (1557 M.) 18-12-2022
LINEAL desde Arguis. Por Collado la Barza y Hayedo ascenso al Peiró, Punta Sable y Belén, descenso por Collada el Cierzo a Bentué.
Distancia 12.60 km. Desnivel positivo 650 m. Dificultad Media
Salida Huesca 7,30 Salida Arguis 8 h. Duración 6,30 h.
Rutas circulares.
Para las rutas circulares se hará una cita previa en la explanada del palacio de Deportes para ir juntos con los coches hasta el inicio de la ruta si bien también se dará la opción de acudir directamente en el horario indicado al punto de salida. Las rutas circulares tendrán de coste 5 euros, 2 para deportistas federados. Será necesaria la inscripción por el seguro y la previsión de plazas de participantes.
Rutas lineales.
La rutas lineales se realizarán con autobús con salida y llegada desde Huesca (explanada Palacio de Deportes). Son rutas en las que el punto de inicio y de llegada no será el mismo y por tanto se hará uso del autobús para poder realizarlas. Para estas rutas habrá que inscribirse antes del jueves previo a cada salida y están sujetas a un coste de 13 euros , 10 euros en el caso de deportistas federados. Estas rutas tienen PLAZAS LIMITADAS A 50 PERSONAS y se cubrirán por orden de inscripción (para cada salida se necesitará de un mínimo de 20 personas inscritas)
Ruta con salida en tren.
La ruta número 5 tiene características especiales ya que se realizará haciendo uso del “canfranero” pero estará sujeta al mismo coste como si se hiciese en autobús.
SALIDAS - HORARIOS: Cada ruta según el grado de exigencia y la época del año tendrá una salida en diferente horario. Todas las salidas lineales en las que se usa autobús se harán desde la explanada del palacio de deportes y la llegada prevista será siempre entre las 17 y 18 horas aproximadamente. Igualmente para las rutas circulares, se hará una cita previa en la explanada del palacio para ir juntos con los coches hasta el inicio de la ruta si bien también se dará la opción de acudir directamente en el horario indicado al punto de salida.
EDAD. Las rutas van dirigidas a mayores de 14 año, dado el nivel de exigencia de los mismas. Pero en todo el factor más determinante será siempre la condición física del participante, ya que tendrá asumir el esfuerzo que conllevan las distancias y desniveles de las diferentes rutas.
COMIDA y MATERIAL. La comida y el almuerzo dependen de cada participante, no obstante en algunas rutas existirá la opción de contratar la comida previamente en restaurante, en este caso se tendrá que indicar en la inscripción y se recogerá el dinero el mismo día de la ruta. Está opción sólo será aplicable a las rutas circulares ya que en las rutas lineales condicionaría a todo el grupo ya que se acude a los sitios en autobús.
Las personas que realicen la ruta deben ir provistas del material mínimo imprescindible para realizar los itinerarios, agua, comida, material de abrigo, chubasquero, calzado adecuado.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.