Con la llegada del verano y de las vacaciones estivales la oferta de actividades se modifica para adaptarse a la demanda. A pesar de la situación vivida por la pandemia COVID19, que no permitió que se realizasen actividades el verano del año pasado, este año se quiere retomar la “normalidad” volviendo a ofertar actividades deportivas de verano. Siempre ajustándose a las normativas vigentes para hacer una actividad segura.
Se adjuntan en este escrito dípticos y la documentación necesaria para rellenar las inscripciones.
Es fundamental para el desarrollo de las actividades el que tengamos una previsión real de los grupos de actividad por eso insistimos en la necesidad de respetar los plazos toda la documentación estará en los ayuntamientos.
Con el fin de concretar y tener datos más reales, todos los interesados en las actividades deberán entregar en los ayuntamientos una hoja de inscripción (tendrán en los ayuntamientos y se pueden descargar en esta misma web) con la información básica de la actividad a realizar y también datos para facilitar el posterior cobro de las cuotas. Estas hojas se tienen que recoger y enviar desde los ayuntamientos junto a las listas del grupo completo detallando la actividad y los días y horas preferentes.
Hay que recordar los plazos de inscripción: hasta el 16 de junio a las 14 horas. Insistimos que la solicitud para tener oficialidad tiene que venir enviada desde el ayuntamiento. Es una forma de asegurarnos que los ayuntamientos son conocedores de las actividades que se solicitan y no lo haga gente de forma privada.
Los horarios de las actividades dependerán de la organización y optimización de los monitores, si bien los grupos que salgan por las mañanas si que tendrán la opción de elegir ya que la disponibilidad de horarios por la mañana es mucho más amplia
La oferta es diversa y en ella se incluyen actividades tanto de piscina a nivel de natación utilitaria como natación recreativa para adultos y para niños así como otras actividades no acuáticas como pueden ser el tenis, el patinaje o el multideporte, en este último apartado recordar que puede ser una actividad genérica en la que se toquen muchos deportes y juegos diversos o bien centrarlo en una sola modalidad deportiva si el grupo así lo demanda (futbol, baloncesto, bádminton…)
El próximo día 6 de junio de 2021 se va a celebrar EL TRAIL Tozal de Guara en sus tres modalidades.
Dichas pruebas se organizan en colaboración con el club de montaña Peña Guara. En su página puedes acceder a toda la información más detallada:
EL PLAZO DE INSCRIPCION SE ABRIRA EL 13 DE MAYO A LAS 11 HORAS
PLAZO DE INSCRIPCIÓN FINALIZARÁ EL DIA 31 DE MAYO A LAS 14 HORAS O HASTA COMPLETAR EL LIMITE DE PLAZAS TOTALES (300 PERSONAS)
8ª INTEGRAL DE GUARA 42K+2900M – 100 PARTICIPANTES
*** PLAZAS COMPLETAS ***
13ª SUBIDA AL TOZAL 21K -1450M – 100 PARTICIPANTES
*** PLAZAS COMPLETAS ***
4ª NORTE DE GUARA 11,5K -500M – 100 PARTICIPANTES
*** PLAZAS COMPLETAS ***
LISTADOS DEFINITIVOS DE LAS TRES PRUEBAS - VER EN ADJUNTOS
Toda la información de la prueba se puede ver más detallada en la página web de Peña Guara
Sólo se puede realizar una única inscripción por persona.
En caso de error consultar el email introducido en la inscripción para encontrar un mensaje con el encabezado Comarca Hoya de Huesca (Trail tozal de guara 2021). Para poder comprobar tu estado de inscripción y en caso de que falte el pago, poder completarlo. El correo podría llegar al spam o correo no deseado. Para cualquier otro problema ponerse en contacto con
Para el año 2021, la Comarca Hoya de Huesca va a realizar una serie de actividades deportivas de aventura.
INSCRIPCIONES
Rellenando el formulario y efectuando el pago de cada actividad. La inscripción se tendrá que realizar de manera individual, en caso de ir en grupo en cada inscripción se deberá poner el nombre del responsable del grupo.
Para pagar se deberá hacer uso de la pasarela segura de pago on-line o bien con tarjeta de crédito en la sede comarcal. La inscripción a cada actividad estará activa hasta cubrir el total de plazas posibles o a hasta el jueves previo a la fecha de la actividad.
ACTIVIDADES, FECHAS E INSCRIPCIÓN
1- RAFTING.
El rafting consiste en descender un río con sus rápidos en una barca hinchable. Iremos provistos de un remo y acompañados por un guía experto que nos dará las instrucciones necesarias.
Los descensos en Rafting, de 7 a 10 kilómetros, se realizan en un entorno paisajístico sin igual, bajo la vertiginosa mirada de los Mallos de Riglos en el pre-pirineo.
Nivel Medio – Central Carcavilla – Murillo de Gállego
COSTE ACTIVIDAD: 20 EUROS por persona/dia
FECHAS: 8 de mayo, 22 de mayo, 12 de junio (27 plazas)
Nº DE PLAZAS. Cada día habrá un máximo de 21 plazas disponibles. Las plazas se distribuyen en tres grupos de 7 personas y será necesario al menos 5 personas por grupo para que se pueda realizar la actividad.
LUGAR: MURILLO DE GÁLLEGO.
Punto de reunión: Parking junto al Hostal los Mallos
Hora de reunión: 15.30 h
DURACION: 3,5 HORAS
EDAD: mayores de 12 años
MATERIAL INCLUIDO
MATERIAL PARTICIPANTE
REQUISITOS
INSCRIPCIONES
RAFTING SABADO 8 DE MAYO
RAFTING SABADO 22 DE MAYO
RAFTING SABADO 12 DE JUNIO
2-DESCENSO DE BARRANCOS.
El descenso de barrancos o de cañones consiste en bajar las cabeceras de los ríos andando, saltando, rapelando, descendiendo por toboganes de agua, venciendo obstáculos naturales, gozando de maravillosos parajes. Con el asesoramiento del guía y el material necesario, descubrirás de forma amena y segura este apasionante deporte.
Nivel Medio, Barranco del Formiga , Barranco acuático con rapeles.
COSTE ACTIVIDAD: 30 euros por persona/dia
FECHAS: 23 de mayo, 6 de junio, 20 de junio.
Nº DE PLAZAS: Cada día habrá un máximo de 24 plazas disponibles. Las plazas se distribuyen en tres grupos de 8 personas y será necesario al menos 6 personas por grupo para que se pueda realizar la actividad.
LUGAR: Barranco del Formiga
Punto de reunión: Camping de Panzano.
Hora de reunión: 10 horas
DURACION: 4 HORAS
EDAD: Mayores de 14 años.
MATERIAL INCLUIDO
MATERIAL PARTICIPANTE
REQUISITOS
(En la inscripción se deberán dar los datos de talla, peso, nº de pie, altura para llevar el neopreno acorde a nuestras características)
INSCRIPCIONES
DESCENSO DE BARRANCOS DOMINGO 23 DE MAYO
DESCENSO DE BARRANCOS DOMINGO 6 DE JUNIO
DESCENSO DE BARRANCOS DOMINGO 20 DE JUNIO
3-HIDROSPEED.
El Hidrospeed es una actividad con un contacto muy directo con el agua. Un traje especialmente diseñado y reforzado, un hidro entre las manos y unas aletas para propulsarte son la clave para disfrutar del río sintiéndote parte de él.
Para algunos el hidrospeed es el deporte de aguas bravas más emocionante. Tras unas instrucciones con ejercicios en la zona de aprendizaje, estarás preparado para ir río abajo, entre rápidos y espuma.
Es la actividad ideal para los que buscan más sensaciones.
Nivel Medio - Alto de exigencia
COSTE ACTIVIDAD: Fin de semana: 25 EUROS por persona
FECHAS: 15 de mayo, 29 de mayo, 19 de junio.
Nº DE PLAZAS: Cada día habrá un máximo de 12 plazas disponibles. Las plazas se distribuyen en dos grupos de 6 personas y será necesario al menos 4 personas por grupo para que se pueda realizar la actividad.
LUGAR: MURILLO DE GÁLLEGO
Punto de reunión: Parking junto al Hostal los Mallos
Hora de cita : 16.00 h
DURACION: 3 HORAS
EDAD: Mayores de 16 años
MATERIAL INCLUIDO
MATERIAL PARTICIPANTE
REQUISITOS
INSCRIPCIONES
HIDROSPEED SABADO 15 DE MAYO
HIDROSPEED SABADO 29 DE MAYO
HIDROSPEED SABADO 19 DE JUNIO
RUTAS BTT COMARCALES 2021
Para el año 2021, la Comarca Hoya de Huesca va a realizar una actividad de Bicicleta de montaña con un tipo de recorrido que pueda ser accesibles para personas con mediana preparación, evitando obstáculos y/o pasos difíciles o comprometidos, que permitan por una parte conocer la Comarca de la Hoya desde una perspectiva diferente y generar actividad durante el año.
PROXIMA RUTA ABIERTA A LA INSCRIPCIÓN
RUTA 6 - SÁBADO 23 DE OCTUBRE
Ruta: Huesca - Tierz – Aeropuerto – Piracés - Huesca
Recorrido Circular
Salida Huesca 9:00 h. (Piscina Almeriz/Parque Rio Isuela).
Distancia: 49 km
Desnivel: 444 m
Nivel físico medio y técnico medio-alto
Duración: 3h - 3,5h aprox.
Descripción:
Track Aproximado:
Ruta circular con algunas subidas fuertes y algo más de dificultad técnica al recorrer algunas sendas. Salida desde Huesca dirección a la Ermita de Salas, recorreremos senda y pista para llegar hasta Tierz. Subida más exigente hacia las trincheras. Una vez arriba tomamos dirección a la derecha para recorrer la senda que discurre junto al barranco. Seguimos por pista hasta llegar al aeropuerto y tomamos dirección Albero Alto. De aquí tomaremos una subida moderada dirección Piracés, recorriendo unos kilómetros de carretera asfaltada. De Piracés a Albero Bajo llegaremos por pista y tomaremos dirección Lascasas, para llegar hasta Huesca.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUTAS PREVISTAS AÑO 2021
1.- RUTA 1 - 20 DE MARZO
Ruta Huesca Oeste: Carrasca Becha y Loreto
Recorrido circular
Salida Huesca 9h (piscina almeriz/parque rio Isuela), Chimillas 9h30’
Distancia 30km
Desnivel 250m
Nivel fisico y tecnico medio-fácil
Duracion 3-4h aprox
Descripcion: Ruta BTT que parte por la alberca Córtes a Chimillas y en Banastas realiza un bucle por la carrasca Becha y las antiguas trincheras, alternando pistas con sendas llanas.La vuelta se realiza por Alerre(punto de descanso), Huerrios, ermita y Alberca de Loreto y ya concluye por la zona suroeste de Huesca.
Track Orientativo PULSANDO AQUÍ
2.- RUTA 2 - 18 DE ABRIL
Ruta Ayerbe: La Galliguera
Recorrido circular
Salida 9h30’ Pabellon Ayerbe
Distancia 35-40km
Desnivel 450m
Nivel fisico y técnico medio fácil
Duracion 4h 4h30’ aprox
Descripción: Ruta BTT que parte hacia Fontelllas y se adentra en el entorno de La Sotonera. A mitad de ruta se pasa por las localidades de Ardisa, Biscarrués, Erés donde se realizará un breve descanso. Para volver a Ayerbe recorreremos la senda de la orilla del rio Gállego hasta el puente de Santa Eulalia y en suave subida por la pista de la ermita de San Pablo.
Track Orientativo PULSANDO AQUÍ
3.- RUTA 3 - 8 MAYO
Ruta Huesca Norte: Rio Isuela y pinar de Igries
Recorrido Circular
Salida Huesca 9h (piscina almeriz/parque rio Isuela), Yequeda 9h30’
Distancia 35-40km
Desnivel 450m
Nivel fisico y tecnico medio-fácil
Duracion 4h 4h30’ aprox
Descripcion: Ruta BTT que recorre en su inicio la orilla del rio isuela para llegar a Yequeda,y en ligera subida después hasta Igries. En ese punto la ruta empieza su parte mas ascendente(2km) por el sorprendente pinar de Igries(Santocoba)
Una vez subido el pinar por pista, llanearemos hasta Sabayes y su centro de interpretación Salto Roldan, donde realizar un descanso. Ahi ya bajamos por el carrascal por pista hasta Arascués, para atravesar el carrascal de Nisano y salir a Banastás, Chimillas y volver a Huesca por la Alberca Córtes.
Track Orientativo PULSANDO AQUÍ
4.- RUTA 4 - 29 DE MAYO
Ruta Bolea: Sierra Loarre
Recorrido circular
Salida 9h30’ pabellon Bolea
Distancia 35-40km
Desnivel 500m
Nivel fisico medio y tecnico fácil
Duracion 4h 4h30’ aprox
Descripcion: Ruta BTT que circula por el somontano de la sierra de Loarre. Parte hacia Anies por el carrascal y entre campos de almendros. En Anies y tras una subida dura pero breve de pista salimos por la fuente cantalobos a Loarre. Aqui realizamos un breve descanso y reponemos fuerzas en el parque del rio Aston. La ruta sigue hacia santa Engracia y se dirige el embalse las Navas, para después bajar del saso a Loscorrales y Quinzano. En Plasencia remontaremos en suave subida a Bolea por camino asfaltado.
Track Orientativo PULSANDO AQUÍ
5.- RUTA 5 - 3 DE OCTUBRE
Ruta Siétamo - Guatizalema
Recorrido Circular
Salida Siétamo 9.30h (Plaza Mayor)
Distancia: 38 km
Desnivel: 518m
Nivel físico medio y técnico fácil
Duración 4h 4h30’ aprox
Descripción: Ruta BTT que sale de la localidad de Siétamo. Discurre por pistas anchas en su mayoría de recorrido y algo de pista asfaltada. Ascenderemos hacia el Embalse de Vadiello, dejando a la derecha el Embalse de La Almunia del Romeral. El recorrido discurre por la margen izquierda del Río Guatizalema. Realizaremos un pequeño descanso cercano al Embalse de Vadiello y poco después comienza la bajada de vuelta hacia Siétamo, pasando por Coscullano y Sipán.
Track Orientativo PULSANDO AQUÍ
6.- RUTA 6 - 23 DE OCTUBRE
Ruta: Huesca-Tierz-Aeropuerto- Piracés, Huesca
Recorrido Circular
Salida Huesca 9h (piscina almeriz/parque rio Isuela).
Distancia: 49 km
Desnivel: 444m
Nivel físico medio y técnico medio-alto
Duración: 3h 3,5h aprox
Descripción:
Ruta circular con algunas subidas fuertes y algo más de dificultad técnica al recorrer algunas sendas. Salida desde Huesca dirección a la Ermita de Salas, recorreremos senda y pista para llegar hasta Tierz. Subida más exigente hacia las trincheras. Una vez arriba tomamos dirección a la derecha para recorrer la senda que discurre junto al barranco. Seguimos por pista hasta llegar al aeropuerto y tomamos dirección Albero Alto. De aquí tomaremos una subida moderada dirección Piracés, recorriendo unos kilómetros de carretera asfaltada. De Piracés a Albero Bajo llegaremos por pista y tomaremos dirección Lascasas, para llegar hasta Huesca.
Track Orientativo PULSANDO AQUÍ
Las rutas serán circulares (con salida y llegada al mismo punto) con recorridos y desniveles de nivel medio tratando de que sean asequibles a cualquier persona con cierto hábito de ir en bicicleta. En algunos trayectos se podrán dar diferentes alternativas según el nivel de los participantes. Las rutas irán controladas y dirigidas por, como mínimo, dos personas de la organización que se encargarán de marcar el ritmo y los tiempos de la marcha. En ningún caso será una marcha competitiva y siempre habrá que respetar las normas impuestas por la organización respecto a velocidades, paradas, descansos… ya que la marcha siempre tendrá que estar controlada por los responsables sin que nadie pueda adelantarlos o quedar por detrás de ellos.
INSCRIPCIONES
Inscripciones en la página web de la hoya de Huesca (deportes) rellenando el formulario y efectuando el pago de cada ruta. Las rutas tendrán un coste 5 euros y será necesaria la inscripción por el seguro y la previsión de plazas de participantes. La inscripción se podrá realizar de manera individual o bien grupal hasta un máximo de 6 personas por grupo.
Para el pago se deberá hacer uso de la pasarela segura de pago on-line o bien con tarjeta de crédito en la sede comarcal. La inscripción a cada ruta se activará aproximadamente 3 semanas antes de la fecha y estará activa hasta el jueves previo a cada salida o hasta cubrir el total de plazas.
SALIDAS - HORARIOS: Cada ruta según el grado de exigencia y la época del año tendrá una salida en diferente horario. En caso de que la salida sea desde la ciudad de Huesca se indicará el lugar de reunión para el inicio de la ruta atendiendo al recorrido a realizar. Para las rutas con salida fuera de la ciudad de Huesca, se hará una cita previa en la explanada del palacio para ir juntos con los coches hasta el inicio de la ruta aunque también se dará la opción de acudir directamente en el horario indicado al punto de salida en la localidad de referencia.
EDAD. Las rutas van dirigidas a mayores de 14 año, dado el nivel de exigencia de los mismas. Pero en todo el factor más determinante será siempre la condición física del participante, ya que tendrá asumir el esfuerzo que conllevan las distancias y desniveles de las diferentes rutas.
COMIDA y MATERIAL. La comida y el almuerzo dependen de cada participante, no obstante, en algunas rutas desde la propia organización se podrían organizar puntos de avituallamiento para facilitar el transporte de material personal, de todo ello se informaría previamente en el momento de la inscripción.
Las personas que realicen la ruta deben ir provistas del material mínimo imprescindible para realizar los itinerarios, agua, comida, material de abrigo, chubasquero, material básico de reparación o sustitución.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.