Para el año 2022, la Comarca Hoya de Huesca, junto al Club Javieres de Huesca, va a realizar una actividad de senderismo con un tipo de recorridos exigentes pero que pudedan ser también accesibles para personas con mediana preparación, evitando obstáculos y/o pasos difíciles o comprometidos, que permitan por una parte conocer la Comarca de la Hoya desde una perspectiva diferente y generar actividad durante todos los meses, así ha nacido el proyecto "12 RETOS. 12 CIMAS". Con el objetivo de dar a conocer la Hoya de Huesca desde las cimas más emblemáticas, ofreciendo al montañero una visión distinta de la comarca y de sus valles desde los puntos más altos, incrementada por el contraste que ofrecerá también la climatología por las diferentes fechas. Ofreciendo la posibilidad de poder disfrutar en algunos recorridos de sus badinas y barrancos. Los recorridos se han realizado en la mayoría de las ocasiones buscando un trayecto original, distinto al habitual, que no generan mayor dificultad pero que aportarán al montañero un paisaje distinto y diferente, buscando los mayores atractivos y punto de interés.
PRÓXIMAS RUTAS ACTIVAS PARA INSCRIPCIÓN:
18 DE DICIEMBRE 2022
RUTA 12. EL PEIRÓ. (1557 M.) 18-12-2022
RUTA CIRCULAR. EN VEHÍCULO PROPIO
El último reto del año (1579 m.) será también, como viene siendo habitual, el más emotivo. Terminaremos el programa de RETOS 2022 con la ascensión al PEIRÓ y la visita al Belén Navideño, situado en un pequeño abrigo debajo de Punta Espada (1501 m.), y cantando villancicos. Desde la cima contemplaremos las mejores vistas de Arguis y del Valle del Garona, con las poblaciones de Bentué y Rasal. También es el mejor observatorio de las Sierras de Caballera, Bonés, Presín y Águila. La marcha, partiendo desde Arguis, la realizaremos por el camino tradicional, atravesando el hayedo y dirigiéndonos a la collada del Peiró, donde realizaremos una última parada para afrontar los últimos metros de ascensión. Crestearemos hasta la cima y después hacia el oeste en busca de Punta Espada, donde almorzaremos junto al BELÉN. Después de la celebración "navideña", más o menos larga si el tiempo acompaña, iniciaremos el descenso hacia Arguis volviendo por nuestros pasos hasta la collada, donde tendremos dos alternativas, seguir descendiendo por el mismo camino de subida o hacerlo por el collado de Sarramiana.
El retorno, una vez en pista, si los tiempos acompañan lo haremos por camino hacia la presa, desviándonos a la izda. hacia la cola de la presa. La entrada a Arguis la haremos por la ermita de Soldevilla.
Distancia 17.42 km. Desnivel positivo 914 m. Dificultad Media
Salida Huesca 7 Salida Arguis 7.30 h. Duración 7,30 h.
INSCRIPCIONES (Hasta el jueves 15 de DICIEMBRE)
(En caso de que se produjese algún error en el pago, no se puede repetir la inscripción, hay que buscar un mail con asunto Hoya de Huesca y pulsar comprobar estado (podría estar en el spam) para acceder nuevamente a la pasarela de pago y completar el pago)
PRECIO: El precio de esta ruta será 5 euros no federados y 2 euros federados.
En esta Ruta hay comida Opcional en Nueno al precio de 15 euros (previa reserva de plaza). (Menú: ensalada, fabada asturiana, postre, agua, vino, gaseosa y café). (La comida se pagará en el mismo restaurante)
Toda la información más detallada pulsando aquí
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DEL AÑO 2022
RUTAS 12 RETOS – 12 CIMAS 2022
-1. DON HUESO (1.491 m. ) 26-2-2022
CIRCULAR desde Loarre. Ascendiendo por Ermita de Santa Marina y retornando por las laderas de Secuata.
Distancia..13,85 km. Desnivel positivo 1050 m. Dificultad: Media
Salida Huesca 8 h. Salida Loarre 8,30 h. Duración prevista: 6,30 h.
-2. GRATAL (1.531 M.) 26-3-2022
LINEAL desde Nueno. Ascendiendo por los pozos de Hielo , la Faxana y Pinares de Gratal hasta Feners. Después de hacer cima descenderemos hacia Lierta por el Collado de Tozal Chico
Distancia 15,35 km. Desnivel positivo 1070 m. Dificultad Media
Salida Huesca 7,30 h. Salina Nueno 7,45 h. Duración prevista 7,30
--3. TOZAL DE LUSERA (1.405 M.) 2-4-2022
LINEAL desde Belsué. Llegaremos a la orilla del Flumen por Pardina Ascaso, continuando por Santa María de Belsué hasta Lusera, donde abandonaremos el GR para ascender hasta los campos de Usieto. Alcanzado nuestro objetivo el descenso será por Barranco Barón hasta el Flumen, siguiendo su curso ascendente hasta el Túnel de la Manzaneda.
Distancia 19,21 km. Desnivel positivo 1127 m. Dificultad Media-Alta
Salida Huesca 7 h. Salida Belsué 7,30 h. Duración prevista 8,30 h.
--4. TOZAL DE GUARA (2078 M.) 1-5-2022
LINEAL desde Nocito. Ascensión por Barranco la Pillera y Petreñales. El descenso por el Este hacia el Pozo de Hielo del Duque (Ballemona), Barranco Yara, cueva Los Cambros, Peña Canal y Ballón de Sasamper hasta el río Formiga.
Distancia 22,50 km. Desnivel positivo 1450 Dificultad Alta
Salida Huesca 7 h. Salida Nocito 8 h Duración prevista 8,30 h.
--5. Pico PRESIN. (1430 m.) 22-5-2022
TREN .Ruta circular desde Caldearenas, ascendiendo por la Virgen de los Ríos y descendiendo por el cresterio Oeste de la Sierra hacia el valle del Gállego y la senda de Camille.
Distancia 21 km. Desnivel positivo 1185 m. Dificultad Media-Alta
Salida Huesca en BUS 6,30 h. Regreso de Caldearenas en TREN 19,05 h. Duración 9
--6. LA CALMA ALTA. (1581 M.) 19-6-2022
LINEAL desde Nueno. Ascenderemos hacia el Cerro "As leonas" en busca del Forao de "Os Mallos", continuaremos la subida hacia el Pico Gratal y dirección Este llegar a Las Calmas. Descenso por el barranco O Bayón hasta la pista que nos llevará a la Presa de Arguis.
Distancia 10.65 km. Desnivel positivo 1085 m. Dificultad Media
Salida Huesca 7,30 h. Salida Nueno 7,45 h. Duración 7
--7. PEÑUZCO. (1494 M.) 3-7-2022
CIRCULAR desde Arguis. Ascenderemos hasta la Virgen de la Malena para continuar por pista entre las sierras de Bonés y Javierre. El retorno lo haremos por el cortafuegos hasta el río Flumen. Tras un pequeño ascenso en busca de la acequia del azud, seguiremos por la pista y senda hasta Mesón Nuevo, donde continuaremos el descenso a Arguis por el GR.
Distancia 18,52 km Desnivel positivo 789 m. Dificultad: Fácil
Salida Huesca 7,30 h. Salida Arguis 8 h. Duración 7 h.
--8. PUCHILIBRO. (1597 M.) 17-7-2022
CIRCULAR desde Rasal. Ascenso por Foz de Loarre y Collada Rubión hasta Fonfría. Ascenso final por el cresterio de A Collada. El descenso hacia el este en busca de las colladas Malacastro, Calbé, giro al norte en busca de Collado Forcola y descenso por Barranco Birxen hasta Rasal.
Distancia 16,91 km Desnivel positivo 1126 m. Dificultad Media-fácil
Salida Huesca 7 h. Salida Rasal 8 h. Duración 7,30 h.
--9. ARNABÓN. (1552 M.) 17-9-2022
CIRCULAR desde Estebañón. Salida hacia la cola de la Presa Calcón para continuar paralelos al río hasta el desvío que con fuerte pendiente nos acercará hasta Pondaliaga y las Puntas d'a Mer. Una pedrera inevitable nos acercará a la cima. El descenso, mirando al Tozal de Guara, por Cuello Arnabón hacia Fuente Salada. Continuaremos desde las ruinas de "Casa a Fueba" por pista y pasaremos por el azud del río Formiga hasta el Calcón y Estebañón.
Distancia 16,25 km Desnivel Positivo 1135 m. Dificultad Media -Alta
Salida Huesca 7 h. Salida Estebañón 8 h. Duración 8 h.
--10. TOZAL LA PARDINA. (1486 M.) 15-10-2022
CIRCULAR desde Aniés. Comenzaremos en dirección a la ermita de La Peña, después de la visita seguiremos ascendiendo hacia el refugio de La Paúl. Seguiremos por senda, antigüo PR, sin apenas marcas, hasta el collado de Portiella. Desde aquí al Tozal poco queda, pero aseguraremos los pasos tanto en la subida como en la bajada. En el descenso desde el Collado giraremos al Oeste, dirección Loarre, para recuperar una trocha que nos llevará hasta la pista que nos volverá de nuevo a Aniés.
Distancia 14,80 km. Desnivel positivo 961 m. Dificultad Media-Alta
Salida Huesca 7,30 Salida Aniés 8 h. Duración 7 h.
--11. PUNTA COMUN. (1191 m.) 19-11-2022
CIRCULAR desde Agüero. Saldremos por la derecha de los Mallos , barranco del Piojo , hacia Collada Pedro. Continuaremos ascendiendo hasta las laderas de Punta Portalás y cambiaremos de vertiente descendiendo por el PR dirección a Carcavilla. A 200 m. aproximadamente por debajo de nuestro objetivo, giraremos a la derecha, ascendiendo a media ladera hacia el collado de "Yotampoco" , antes de llegar a este punto descubriremos un pozo de hielo "oculto". Cresteando ascenderemos a Punta Común y descenderemos, casi en vertical, por las laderas de L'Abaco hasta Agüero.
Distancia 6,50 km Desnivel positivo 593 m. Dificultad Fácil
Salida Huesca 8,30 h. Salida Agüero 9,30 h. Duración 4,30 h.
--12. EL PEIRÓ. (1557 M.) 18-12-2022
LINEAL desde Arguis. Por Collado la Barza y Hayedo ascenso al Peiró, Punta Sable y Belén, descenso por Collada el Cierzo a Bentué.
Distancia 12.60 km. Desnivel positivo 650 m. Dificultad Media
Salida Huesca 7,30 Salida Arguis 8 h. Duración 6,30 h.
Rutas circulares.
Para las rutas circulares se hará una cita previa en la explanada del palacio de Deportes para ir juntos con los coches hasta el inicio de la ruta si bien también se dará la opción de acudir directamente en el horario indicado al punto de salida. Las rutas circulares tendrán de coste 5 euros, 2 para deportistas federados. Será necesaria la inscripción por el seguro y la previsión de plazas de participantes.
Rutas lineales.
La rutas lineales se realizarán con autobús con salida y llegada desde Huesca (explanada Palacio de Deportes). Son rutas en las que el punto de inicio y de llegada no será el mismo y por tanto se hará uso del autobús para poder realizarlas. Para estas rutas habrá que inscribirse antes del jueves previo a cada salida y están sujetas a un coste de 13 euros , 10 euros en el caso de deportistas federados. Estas rutas tienen PLAZAS LIMITADAS A 50 PERSONAS y se cubrirán por orden de inscripción (para cada salida se necesitará de un mínimo de 20 personas inscritas)
Ruta con salida en tren.
La ruta número 5 tiene características especiales ya que se realizará haciendo uso del “canfranero” pero estará sujeta al mismo coste como si se hiciese en autobús.
SALIDAS - HORARIOS: Cada ruta según el grado de exigencia y la época del año tendrá una salida en diferente horario. Todas las salidas lineales en las que se usa autobús se harán desde la explanada del palacio de deportes y la llegada prevista será siempre entre las 17 y 18 horas aproximadamente. Igualmente para las rutas circulares, se hará una cita previa en la explanada del palacio para ir juntos con los coches hasta el inicio de la ruta si bien también se dará la opción de acudir directamente en el horario indicado al punto de salida.
EDAD. Las rutas van dirigidas a mayores de 14 año, dado el nivel de exigencia de los mismas. Pero en todo el factor más determinante será siempre la condición física del participante, ya que tendrá asumir el esfuerzo que conllevan las distancias y desniveles de las diferentes rutas.
COMIDA y MATERIAL. La comida y el almuerzo dependen de cada participante, no obstante en algunas rutas existirá la opción de contratar la comida previamente en restaurante, en este caso se tendrá que indicar en la inscripción y se recogerá el dinero el mismo día de la ruta. Está opción sólo será aplicable a las rutas circulares ya que en las rutas lineales condicionaría a todo el grupo ya que se acude a los sitios en autobús.
Las personas que realicen la ruta deben ir provistas del material mínimo imprescindible para realizar los itinerarios, agua, comida, material de abrigo, chubasquero, calzado adecuado.
Se publican a continuación la lista de distribución de autobuses para los participantes de la actividad de esquí semana blanca 2022. Las listas aparecen en la parte de abajo en un pdf adjunto. Hay dos listados uno para Panticosa y otro para Formigal. La listas están ordenadas por orden alfabético y aparecen los datos relativos al autobús en el que se va, el alquiler y los horarios de cursillo.
Los horarios de salida de los autobuses serán los siguientes:
1.-Autobús de Ayerbe – 7:15 h salida desde parada autobús frente a la gasolinera.
2.-Autobús de Gurrea de Gállego 7:00 h salida desde antigua discoteca.
Almudevar 7:15 h marquesina de la Avenida Pirineos.
3.-Autobuses de Huesca para FORMIGAL Y PARA PANTICOSA salida 7:30 h
LA SALIDA DE LOS AUTOBUSES DE HUESCA SERÁ DESDE LA EXPLANADA ASFALTADA SITUADA DETRÁS DEL PALACIO DE DEPORTES JUNTO A PISCINAS SAN JORGE.
En la foto siguiente señalamos las zona de parking para coches son la explanada junto a la entrada a las piscinas San Jorge o bien zona de tierra junto al cerro… MUY IMPORTANTE no aparcar en la zona de autobuses, para permitir su colocación para la salida
*** Amarillo zonas de parking coches
*** Verde zonas de parking sólo Buses
Los autobuses irán numerados para su identificación y habrá dos personas responsables en cada autobús. Prestar atención sobre todo al destino de los mismos ya que habrá autobuses con destino Panticosa y autobuses con destino Formigal. Los de Panticosa irán identificados con panel numérico de comarca hoya de Huesca y los que van con destino Formigal irán identificados con paneles numéricos de Peña Guara.
INFORMACION PANTICOSA
Los autobuses con destino a Panticosa irán identificados con paneles numéricos de la comarca hoya de Huesca.
Alquiler
El alquiler está situado junto a las oficinas debajo del teleférico. El reparto de material está organizado por autobuses para evitar largas esperas y poder aprovechar el tiempo mientras te toca alquilar. Para la correcta organización, la gente de cada autobús tendrá un papel de color según la hora a la que le toque alquilar, de esa forma se respetará el orden de acceso según la distribución de los autobuses. Por ello es importante que dicho papel lo lleven para la cola del alquiler y asÍ poder respetar mejor el orden. Alquilan 300 personas por lo que será necesaria la paciencia y la buena predisposición por parte de todos para facilitar el proceso. El alquiler se efectuará por autobuses y estarán preparados los equipos de esquí de cada autobús de forma nominal, por tanto aunque se llegue antes, no será posible acceder a los equipos hasta que no se prepare el material del autobús correspondiente. De igual forma no se repartirá nada de material hasta que no lleguen las personas responsables para controlar dicho reparto.
HORARIO APROXIMADOS
Autobús 1 y 2 de Gurrea y Almudévar a las 8.45 horas (color verde)
Autobuses Ayerbe y Autobus 1 Huesca a las 9:15 horas (color azul)
Autobuses 2 y 3 a las 9:30 horas (color naranja)
Autobúses 4 y 5 a las 9:45 horas (color amarillo)
Los materiales alquilados serán para los tres días y se podrán dejar en los portaequipajes del autobús los tres días. Con el fin de evitar extravíos y confusiones sería bueno llevar bolsas para guardar las botas y alguna cinta, velcro o cuerda para atar los esquís y los palos además de apuntar en algún sitio las numeraciones de los materiales alquilados.
Cursillos.
Los horarios de cursillo aparecen en los listados adjuntos. En todos los casos la cita para el cursillo será en la explanada de la cafetería frente a la escuela de esquí (junto al telecabina) 30 minutos antes de la hora indicada. Se intentará hacer la prueba de niveles 30 minutos antes del inicio de los cursillos para de ese modo empezar las clases con monitores a la hora en punto. Los horarios de inicio que nos ha concedido la estación son a las 12 y a la 13 horas; la duración de los mismos será de dos horas. La distribución de los cursillistas se hará atendiendo a los niveles y a las posibilidades de monitores de la escuela de esquí. Por tanto, se deberá respetar la hora asignada para que los grupos sean homogéneos y se pueda realizar las clases de forma óptima. En caso de dudas o problemas de organización la escuela de esquí dispondrá de los listados de cursillistas para comprobar las horas asignadas a cada usuario. Los cursillos empezarán y terminarán en el mismo sitio para que los niños y los padres tengan un punto claro de reunión al terminar los cursillos.
La distribución será de la siguiente forma:
Autobuses 1, 2 ,3, 4 y 5 de Huesca a las 12:00 horas
Autobuses de Ayerbe y el de Gurrea y Almudevar a las 13:00 horas
INFORMACION FORMIGAL
Los autobuses con destino a Formigal irán identificados con paneles numéricos de Peña Guara.
Alquiler
El alquiler de grupos se realiza en un espacio acondicionado para ello ,que os indicarán los monitores de vuestro autobús. El reparto del material está organizado por autobuses para evitar largas esperas y poder aprovechar el tiempo mientras te toca alquilar. Para la correcta organización la gente de cada autobús tendrá un papel de color según la hora a la que le toque alquilar, de esa forma se respetará el orden de acceso según la distribución de los autobuses. Alquilan 250 personas por lo que será necesaria la paciencia y la buena predisposición por parte de todos para facilitar el proceso. El alquiler se efectuará por autobuses y estarán preparados los equipos de cada autobús de forma nominal, por tanto aunque se llegue antes, no será posible acceder a los equipos hasta que no se prepare el material del autobús correspondiente. De igual forma no se repartirá nada de material hasta que no lleguen las personas responsables para controlar dicho reparto.
HORARIO APROXIMADOS
Autobuses 1 Y 2 a las 9 horas (COLOR AMARILLO)
Autobuses 3 Y 4 a las 9:30 horas (COLOR AZUL)
Autobuses 5 y 6 a las 10:00 horas (COLOR VERDE)
Autobuses 7 y 8 a las 10.30 horas (COLOR NARANJA)
Los materiales alquilados serán para los tres días y se podrán dejar en los portaequipajes del autobús los tres días. Con el fin de evitar extravíos y confusiones sería bueno llevar bolsas para guardar las botas y alguna cinta, velcro o cuerda para atar los esquís y los palos además de apuntar en algún sitio las numeraciones de los materiales alquilados.
Horarios de cursillos. El horario de todos los cursillos será de 13 a 15 horas. En todos los casos la cita para el cursillo el primer día será en la explanada de “sextas” a las 12: 00 h. junto a los cañones amarillos al otro lado del puente, acceso al Telesilla Furco. Se intentará hacer la prueba de niveles 30 minutos antes del inicio de los cursillos para de ese modo empezar las clases con monitores a la hora en punto La duración del mismo será de dos horas. La distribución de los cursillistas se hará atendiendo a los niveles y a las posibilidades de monitores de la escuela de esquí. Los cursillos empezarán y terminarán en el mismo sitio para que los niños y los padres tengan un punto claro de reunión al terminar los cursillo
LOS QUE SUBEN EN COCHE PARTICULAR
tanto para Formigal como para Panticosa podrán recoger los forfaits en la comarca (Nueva sede en los antiguos Juzgados, coso alto 16, en la primera planta) el jueves día 10 o el viernes día 11 de 10:00 a 14:00 horas. De no ser así tendrán que recogerlos en el autobús que les corresponde a la llegada a Panticosa o a Formigal.
Si los recogen con anterioridad en Comarca tendrán que firmar un documento de entrega.
CONSEJOS PRACTICOS
Para cualquier duda o más información
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca pone a disposición de sus ciudadanos una amplia oferta de cursos y talleres para realizar actividades deportivas y culturales en sus pueblos. El plazo de solicitud permanecerá abierto entre el 1 de septiembre y el 17 de septiembre. Infórmate y apúntate.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su Área de Cultura y Deportes, lanza la nueva oferta de cursos y talleres para el periodo 2021-2022. Es una campaña diferente, pero con las medidas adoptadas y la implicación responsable de todos los agentes y participantes, tenemos la oportunidad de seguir disfrutando de experiencias cultuales y deportivas seguras y enriquecedoras.
Las actividades deportivas y culturales pueden organizarse en cualquier localidad del ámbito rural de la Hoya de Huesca, siendo el programa con mayor presencia en el territorio y el de más elevado número de participantes de cuantos se organizan en la Hoya. La oferta detallada, que es muy amplia y adaptable a todas las edades, puede consultarse en el folleto descargable, que acompaña esta información. En él se especifican turnos, precios, condiciones básicas, actividades, normas generales de funcionamiento y otros datos de interés. Desde gimnasia de mantenimiento, yoga, pilates, fútbol, patinaje o tenis hasta teatro, artes plásticas, entrenamiento de la memoria, idiomas, informática o clubs de lectura constituyen un abanico de opciones para llenar de actividad los pueblos de la Hoya.
El plazo de solicitud se inicia el día 1 de septiembre y concluirá el 17 de septiembre. Las normas por las que se rige el programa y los formularios de solicitud, tanto para la formación de grupos de actividad deportivos como culturales están disponibles al pie de esta noticia.
Las solicitudes, debidamente cumplimentadas y conformadas por el Ayuntamiento en el que se vaya a realizar la actividad, deberán ser presentadas en el Registro de la Sede Electrónica de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca. Encontrará los formularios de solicitud en la página web la Hoya de Huesca (www.hoyadehuesca.es): uno para solicitar actividades culturales (Solicitud de actividades culturales, curso 2020/2021) y otro para las actividades deportivas (Solicitud de actividades deportivas, curso 2020/2021). Puede acceder a ellos y a otra información relevante visitando la página www.hoyadehuesca.es, en el Portal Ciudadano, Sede Electrónica, Catálogo de trámtites, Servicios relacionados con la ciudadanía o PINCHE AQUÍ.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS ON LINE CURSO 21 – 22
Este curso como novedad, se va a poner en marcha la posibilidad de participar en actividades deportivas y culturales de manera n o presencial mediante sistema de videoconferencia.
Monitores de la comarca impartirán sesiones de diferentes actividades en días y horas concretos según se especifica en el siguiente cuadro.
Hasta el día 17 de septiembre se abre un periodo de preinscripción para estas actividades. Si llegada esa fecha tenemos el grupo suficiente nos pondremos en contacto con los interesados para completar el proceso de inscripción.
Los turnos de actividad son los siguientes
1er turno del 4 de octubre 2021 al 22 de diciembre de 2021
2º turno del 10 de enero de 2022 al 8 de abril de 2022
3er turno del 19 de abril de 2022 al 3 de junio de 2022
Días y horas Actividad Cuotas 1er turno - 2º turno – 3er turno
LUNES Y MIÉRCOLES DE 17h A 18h --- ESPALDA SANA 36€ 39€ 21€
LUNES Y MIÉRCOLES DE 21h A 22h --- ZUMBA 36€ 39€ 21€
MARTES Y JUEVES DE 18h A 19.30h --- YOGA 54€ 58,5€ 31.50€
MARTES Y JUEVES DE 21h A 22h --- PILATES 36€ 39€ 21€
PARA COMPLETAR LA PREINSCRIPCIÓN RELLENA ESTE FORMULARIO : PULSAR AQUI
Para más información, póngase en contacto con los servicios de Cultura y Deportes de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca (
Con la llegada del verano y de las vacaciones estivales la oferta de actividades se modifica para adaptarse a la demanda. A pesar de la situación vivida por la pandemia COVID19, que no permitió que se realizasen actividades el verano del año pasado, este año se quiere retomar la “normalidad” volviendo a ofertar actividades deportivas de verano. Siempre ajustándose a las normativas vigentes para hacer una actividad segura.
Se adjuntan en este escrito dípticos y la documentación necesaria para rellenar las inscripciones.
Es fundamental para el desarrollo de las actividades el que tengamos una previsión real de los grupos de actividad por eso insistimos en la necesidad de respetar los plazos toda la documentación estará en los ayuntamientos.
Con el fin de concretar y tener datos más reales, todos los interesados en las actividades deberán entregar en los ayuntamientos una hoja de inscripción (tendrán en los ayuntamientos y se pueden descargar en esta misma web) con la información básica de la actividad a realizar y también datos para facilitar el posterior cobro de las cuotas. Estas hojas se tienen que recoger y enviar desde los ayuntamientos junto a las listas del grupo completo detallando la actividad y los días y horas preferentes.
Hay que recordar los plazos de inscripción: hasta el 16 de junio a las 14 horas. Insistimos que la solicitud para tener oficialidad tiene que venir enviada desde el ayuntamiento. Es una forma de asegurarnos que los ayuntamientos son conocedores de las actividades que se solicitan y no lo haga gente de forma privada.
Los horarios de las actividades dependerán de la organización y optimización de los monitores, si bien los grupos que salgan por las mañanas si que tendrán la opción de elegir ya que la disponibilidad de horarios por la mañana es mucho más amplia
La oferta es diversa y en ella se incluyen actividades tanto de piscina a nivel de natación utilitaria como natación recreativa para adultos y para niños así como otras actividades no acuáticas como pueden ser el tenis, el patinaje o el multideporte, en este último apartado recordar que puede ser una actividad genérica en la que se toquen muchos deportes y juegos diversos o bien centrarlo en una sola modalidad deportiva si el grupo así lo demanda (futbol, baloncesto, bádminton…)
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.