El servicio Comarcal de deportes de la Comarca de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca junto a Os Andarines D’Aragón organizan la 13ª Marcha Sendrista Comarca de la Hoya de Huesca “La Ruta de los Castillos”. EL SABADO 20 DE MAYO DE 2017
(La información más completa se puede descargar en los adjuntos)
INSCRIPCION
* La organización para el buen desarrollo de la prueba ha limitado la participación a las primeras 800 personas que nos hagan llegar su inscripción y formalicen el pago. A partir de esa cifra se cerrará la inscripción.
Inscripciones hasta el 12 de mayo 2017
PROCESO DE INSCRIPCION
1.- Para inscribirse se debe procederá rellenar el formulario siguiente y posteriormente efectuar el pago
2.- Pagar la cuota de inscripción de 21 € (no federados) ó 18 € (federados). Para ello sólo existen dos procedimientos por pasarela de pago segura a través de la página web o bien en la propia sede de la Comarca Hoya de Huesca con tarjeta de crédito.
FORMULARIO DE INSCRIPCION AQUÍ
VER LISTADO DE INSCRISTOS AQUÍ
La fecha límite de inscripción es el viernes 12 de Mayo a las 14.00 horas.
El mismo día de la marcha no se admitirán nuevas inscripciones.
SERVICIO DE AUTOBUSES ***(VER LISTADO DE BUSES EN ARCHIVOS ADJUNTOS)
SERVICIO DE AUTOBUSES PARA EL RECORRIDO 1 y 2 (Bolea - Castillo de Loarre – Ayerbe - Bolea)- “Incluido con la Inscripción”
Todos los participantes por el hecho de inscribirse tienen derecho a hacer uso de los autobuses para volver al punto de salida ( Bolea) de los diferentes recorridos
Se establecerá un servicio de autobuses por la mañana para desplazar a los senderistas que no opten por la ruta completa y quieran hacer el RECORRIDO 2 que saldrá a las 9:00 horas de Bolea.
Esos mismos autobuses a las 11.30 horas recogerán a los senderistas que hayan realizado el RECORRIDO 1 y los llevarán hasta Ayerbe pasando por Bolea por si alguien quiere recoger su vehículo.
Una vez que se llegue a Murillo andando, habrá un servicio continuado de autobuses para hacer el traslado a Ayerbe para ducharse y comer en el polideportivo.
A partir de las 15:00 horas habrá un servicio continuado de autobuses para devolver a la gente a su punto de salida según la ruta siguiente (Ayerbe-Bolea)
A partir de las 17:00 horas saldrán los autobuses que hayan salido de Huesca y Zaragoza.
AUTOBUSES DESDE HUESCA
Para la gente interesada se establece un servicio de autobuses desde Huesca (Explanada palacio de deportes, junto campo de fútbol piscinas San Jorge) para los participantes en la ruta que no quieran acudir con su propio vehículo.
7:00 Salida desde Huesca (Explanada palacio de deportes, junto campo de fútbol piscinas San Jorge)
17:00 horas regreso desde Ayerbe
El precio de este servicio será de 5 euros a pagar junto a la inscripción.
AUTOBUSES DESDE ZARAGOZA
Para la gente interesada y siempre dependiendo de la disponibilidad de plazas y del número de inscritos se establecerá un servicio de autobuses desde Zaragoza (salida desde la Arboleda Macanaz – parque de autobuses) para los andarines que lo deseen según el siguiente horario:
6:15 horas salida desde la Arboleda Macanaz con destino Bolea
17:00 horas salida desde Ayerbe y regreso al mismo lugar de origen.
El precio de este servicio será de 10 euros a pagar junto a la inscripción.
Las listas de los que van a utilizar el servicio de autobuses de Huesca y Zaragoza se publicarán en esta página web de la Comarca de la Hoya de Huesca a partir del 15 de mayo.
SERVICIO DE TRASLADO DE MOCHILAS
Se podrán dejar las mochilas con la ropa de recambio en Bolea para luego llevarlas a Ayerbe, donde se podrán recoger en el polideportivo a la llegada.
HORARIOS PREVISTOS DIA DE LA MARCHA SENDERISTA
Desde 7:00 hasta las 8:00 – Entrega de acreditaciones del Recorrido 1 y Recorrido Completo.
RECORRIDOS
Se puede optar por realizar la ruta completa o bien realizar diferentes tramos entre los puntos de control (en negrita), adaptándose a los horarios de salida fijados por la organización.
*Importante: En todos los casos la salida será desde Bolea (se pondrán autobuses para desplazar a los que realicen el Recorrido 2).
SERVICIOS DEL CORREDOR
En Murillo conforme vayan llegando habrá un servicio de autobuses para trasladarse a Ayerbe donde se podrán duchar, recoger la bolsa del andarín y donde se realizará la comida.
Todos los andarines por el mero hecho de inscribirse recibirán la bolsa del corredor a su llegada a Ayerbe (camiseta, regalos…)
Todo el recorrido estará controlado por Protección Civil y asistencias médicas, la Comarca dispondrá también de vehículos de apoyo para poder retirar a los andarines que no puedan terminar la marcha.
Se ofrece también un servicio de transporte de mochilas para que la gente pueda llevar ropa para cambiarse que se llevaría desde Bolea hasta Ayerbe (en esas mochilas se ruega no dejar objetos de valor).
El próximo día 4 de junio de 2017 se va a celebrar EL TRAIL Tozal de Guara en sus tres modalidades, una de ellas de nueva creación como es la 1ª norte de Guara.
Dichas pruebas se organizan en colaboración con el club de montaña Peña Guara. En su página puedes acceder a toda la información más detallada:
Link Peña Guara AQUI
PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 29 DE MAYO A LAS 14 HORAS O HASTA COMPLETAR EL LIMTE DE PLAZAS TOTALES (400 PERSONAS)
Para inscribirse selecciona la prueba y pulsa en los enlaces siguientes:
5ª INTEGRAL DE GUARA 42K+2900M
10ª SUBIDA TOZAL DE GUARA (21KM + 1450 M)
1ª NORTE DE GUARA (11,5KM -500M)
Toda la información de la prueba se puede descargar en los archivos adjuntos.
El espacio para parking es muy limitado dadas las características de la localidad de Nocito por lo que todos aquellos participantes que puedan organizarse para ir compartiendo vehículos facilitaría mucho el trabajo de la organización
La prueba, que se celebrará el día 5 de marzo en Lupiñén-Ortilla, mantendrá abierto su plazo de inscripción hasta el 27 de febrero.
El domingo día 5 se celebra la octava edición de la Marcha Cicloturista BTT de Las Grullas “Alberca de Alboré”. Una prueba abierta a todas las edades con dos recorridos, uno largo de 42 kilómetros y otro de carácter familiar, más corto (15 kilómetros) y menos exigente, que presenta novedades para dar un aliciente mayor a los participantes. Todo ello con el objetivo de poder disfrutar del bonito espectáculo de las grullas que durante estos días se puede ver en la zona de humedales del municipio de Lupiñén-Ortilla.
Ambos recorridos se han diseñado para que sean accesibles para todo el mundo con 500 metros de desnivel el largo y 157 metros el segundo, según ha señalado Eduardo Ibor, representante del Club Atletismo Huesca, entidad que se encarga de la parte técnica de la prueba. La BTT Las Grullas no es competitiva y la participación queda limitada a un máximo de cuatrocientos ciclistas. Las inscripciones se pueden realizar hasta el día 27 de febrero.
La organización cuenta con la colaboración de unos cuarenta voluntarios repartidos por la ruta y en los avituallamientos. El objetivo es potenciar la participación de las familias y que hagan deporte. De hecho durante el recorrido se pueden hacer fotos y detenerse para ver las grullas en un espectáculo que en esta época del año es único en la zona.
El próximo día 5 de marzo se celebra la cuarta edición de la Andada Saputo 25K, que organiza la Asociación Os Andarines d’Aragón en colaboración, entre otros del Ayuntamiento de Almudévar, Radio Huesca y la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca.
Esta marcha senderista recorre los veinticinco kilómetros que separan la ciudad de Huesca y la villa de Almudévar a través de caminos y senderos tradicionales. El lugar de salida será el Palacio de Congresos de Huesca y la llegada en la plaza Mayor de Almudévar.
La salida tendrá lugar a las 8:30 horas del domingo 5 de marzo y el plazo de inscripción finaliza el próximo día 1 de marzo, pudiéndose registrar a través de la página www.osandarines.com
Esta andada, que lleva el nombre del ilustre y afamado personaje literario de Braulio Foz, complementa la oferta de marchas senderistas programadas en el ámbito comarcal sobre un territorio poco transitado y que pone a disposición del caminante paisajes singulares en un periodo favorable para este tipo de práctica y con un nivel de exigencia asequible a la mayoría de los aficionados a este deporte.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.