Visita guiada al museo del órgano y la iglesia parroquial, caminata hasta la ermita de Santiago y una comida con el humor de Felipe Rico y la voz de María Pardo fueron los alicientes de este nuevo encuentro.
Los grupos de los talleres de actividades deportivas y culturales de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca han celebrado este fin de semana una nueva edición del tradicional encuentro anual que, cada año, se acerca a una localidad del territorio. En este caso Agüero fue el encargado de ejercer como anfitrión.
Hasta doscientas cincuenta personas se desplazaron de más de cuarenta localidades en las que el Área de Cultura y Deportes de la Comarca Hoya de Huesca organizan durante el curso 2017-2018 una amplia oferta de talleres que promueven la desde actividades de gerontogimnasia, yoga, pilates, idiomas, informática, artes plásticas, teatro o clubs de lectura.
El alcalde de Agüero, Mateo Sancerni, fue el encargado de darles la bienvenida y ofrecerles un café con repostería. A continuación las participantes, mayoritariamente mujeres, optaron entre disfrutar de una visita guiada a los atractivos culturales y monumentales de la localidad o realizar una caminata hasta los afamados mallos de Agüero, desde donde se acercaron a la espectacular ermita de Santiago.
Las calles de Agüero fueron explicadas por un guía turístico profesional quien les desveló muchos de los secretos e historias que atesora este pintoresco pueblo de la Hoya y les acercó hasta la iglesia parroquial para que conocieran el templo y la cripta. La ruta se completó con la visita al Museo del Órgano, un ejemplo único en territorio aragonés, que fue perfectamente presentado por el propio alcalde, Mateo Sancerni.
Quienes participaron en la marcha senderista, además de contemplar el patrimonio natural del entorno de Agüero, concluyeron con una visita guiada a la ermita de Santiago, donde además de maravillarse con la belleza de sus esculturas pudieron conocer algunas de las hipótesis que se barajan sobre esta sorprendente y enigmática joya del patrimonio medieval altoaragonés.
La jornada se completó con una comida en Plasencia del Monte donde Beatriz Calvo, consejera de Cultura y Deportes de la Hoya de Huesca, realzó la importancia de mantener estas actividades que sostienen en pulso diario en la vida de los pueblos, al tiempo que agradeció a todos los participantes en esta actividad su compromiso con la oferta que se realiza desde la Hoya.
El encuentro concluyó con la vitoreada actuación del humorista Felipe Rico junto a la privilegiada voz de María Pardo, quienes hicieron las delicias de todos los asistentes.
Este evento tiene por objeto favorecer el encuentro y interrelación entre los habitantes de la Hoya y promover la movilidad de quienes participan en cualquiera de las actividades deportivas y culturales que se organizan en la comarca. Hasta 1.500 personas están inscritas en estos talleres y cursos que se desarrollan en alrededor de sesenta núcleos de la Hoya, con alrededor de ciento cincuenta grupos distintos. Como ha señalado Beatriz Calvo, “cada año somos más los que nos desplazamos para participar en actividades que se proponen en pueblos próximos”.
Este programa, que se desarrolla entre los meses de septiembre y junio, supone la herramienta estructural de las políticas culturales y deportivas que desarrolla la entidad comarcal en el marco de sus competencias, ya que supone una oferta continuada de presencia en los diferentes núcleos, activando poblaciones de peso demográfico muy dispar.
El servicio Comarcal de deportes de la Comarca de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca junto a Os Andarines D’Aragón organizan la 14ª Marcha Sendrista Comarca de la Hoya de Huesca “La Ruta de los Castillos”. EL SABADO 19 DE MAYO DE 2018
(La información más completa se puede descargar en los adjuntos)
INSCRIPCION
* La organización para el buen desarrollo de la prueba ha limitado la participación a las primeras 800 personas que nos hagan llegar su inscripción y formalicen el pago. A partir de esa cifra se cerrará la inscripción.
Inscripciones hasta el 11 de mayo 2018
CERRADO PERIODO DE INSCRIPCIÓN POR HABER SUPERADO EL LIMITE DE INSCRITOS
1.- Para inscribirse se debe procederá rellenar el formulario siguiente y posteriormente efectuar el pago
2.- Pagar la cuota de inscripción de 21 € (no federados) ó 18 € (federados). Para ello sólo existen dos procedimientos por pasarela de pago segura a través de la página web o bien en la propia sede de la Comarca Hoya de Huesca con tarjeta de crédito.
VER LISTADO DE INSCRISTOS AQUÍ
La fecha límite de inscripción es el viernes 11 de Mayo a las 14.00 horas.
El mismo día de la marcha no se admitirán nuevas inscripciones.
SERVICIO DE AUTOBUSES
LISTADOS DE AUTOBUSES (ver ficheros adjuntos)
SERVICIO DE AUTOBUSES PARA EL RECORRIDO 1 y 2 (Bolea - Castillo de Loarre – Ayerbe - Bolea)- “Incluido con la Inscripción”
Todos los participantes por el hecho de inscribirse tienen derecho a hacer uso de los autobuses para volver al punto de salida ( Bolea) de los diferentes recorridos
Se establecerá un servicio de autobuses por la mañana para desplazar a los senderistas que no opten por la ruta completa y quieran hacer el RECORRIDO 2 que saldrá de 8:30 a 9:00 horas de Bolea.
Esos mismos autobuses a las 11.30 horas recogerán a los senderistas que hayan realizado el RECORRIDO 1 y los llevarán hasta Ayerbe pasando por Bolea por si alguien quiere recoger su vehículo.
Una vez que se llegue a Murillo andando, habrá un servicio continuado de autobuses para hacer el traslado a Ayerbe para ducharse y comer en el polideportivo.
A partir de las 15:00 horas habrá un servicio continuado de autobuses para devolver a la gente a su punto de salida según la ruta siguiente (Ayerbe-Bolea)
A partir de las 17:00 horas saldrán los autobuses que hayan salido de Huesca y Zaragoza.
AUTOBUSES DESDE HUESCA
Para la gente interesada se establece un servicio de autobuses desde Huesca para los participantes en la ruta que no quieran acudir con su propio vehículo.
7:00 Salida desde Huesca (Explanada palacio de deportes, junto campo de fútbol piscinas San Jorge)
17:00 horas regreso desde Ayerbe
El precio de este servicio será de 5 euros a pagar junto a la inscripción.
AUTOBUSES DESDE ZARAGOZA
Para la gente interesada y siempre dependiendo de la disponibilidad de plazas y del número de inscritos se establecerá un servicio de autobuses desde Zaragoza (salida desde la Arboleda Macanaz – parque de autobuses) para los andarines que lo deseen según el siguiente horario:
6:15 horas salida desde la Arboleda Macanaz con destino Bolea
17:00 horas salida desde Ayerbe y regreso al mismo lugar de origen.
El precio de este servicio será de 10 euros a pagar junto a la inscripción.
Las listas de los que van a utilizar el servicio de autobuses de Huesca y Zaragoza se publicarán en esta página web de la Comarca de la Hoya de Huesca a partir del 14 de mayo.
SERVICIO DE TRASLADO DE MOCHILAS
Se podrán dejar las mochilas con la ropa de recambio en Bolea para luego llevarlas a Ayerbe, donde se podrán recoger en el polideportivo a la llegada.
HORARIOS PREVISTOS DIA DE LA MARCHA SENDERISTA
Desde 7:00 hasta las 8:00 – Entrega de acreditaciones del Recorrido 1 y Recorrido Completo.
7:00 – Almuerzo-desayuno con chocolate y torta para todos los participantes
8:00 – SALIDA RECORRIDO COMPLETO y RECORRIDO 1 (Bolea – Castillo de Loarre)
8:00-9:00 horas – Entrega de acreditaciones SALIDA RECORRIDO 2 (Castillo Loarre- Ayerbe)
8:30 - 9.00 horas – Salida desde Bolea del autobús que llevará a los andarines que vayan a hacer el RECORRIDO 2 (Castillo Loarre – Murillo de Gállego).
14.00 – 16:00 horas – Comida popular para los participantes. (Polideportivo de Ayerbe)
Desde las 15.00 y hasta fin del servicio regreso de los participantes a Bolea
A partir de las 17:00 horas regresarán los autobuses que hayan salido de Huesca y Zaragoza.
RECORRIDOS
Se puede optar por realizar la ruta completa o bien realizar diferentes tramos entre los puntos de control (en negrita), adaptándose a los horarios de salida fijados por la organización.
Recorrido completo - Bolea-Murillo de Gállego es de 34,8 Km (sin el mirador de los buitres es 31,3 km.)
Recorrido 1 – Bolea – Castillo de Loarre – 11,7 km
Recorrido 2* – Castillo de Loarre – Murillo de Gállego – 19,6 km
*Importante: En todos los casos la salida será desde Bolea (se pondrán autobuses para desplazar a los que realicen el Recorrido 2).
SERVICIOS DEL CORREDOR
En Murillo conforme vayan llegando habrá un servicio de autobuses para trasladarse a Ayerbe donde se podrán duchar, recoger la bolsa del andarín y donde se realizará la comida.
Todos los andarines por el mero hecho de inscribirse recibirán la bolsa del corredor a su llegada a Ayerbe (camiseta, regalos…)
Todo el recorrido estará controlado por Protección Civil y asistencias médicas, la Comarca dispondrá también de vehículos de apoyo para poder retirar a los andarines que no puedan terminar la marcha.
Se ofrece también un servicio de transporte de mochilas para que la gente pueda llevar ropa para cambiarse que se llevaría desde Bolea hasta Ayerbe (en esas mochilas se ruega no dejar objetos de valor).
La comarca Hoya de Huesca/plana de Uesca ha abierto la bolsa de trabajo para cubrir las plazas de monitores deportivos. Para las actividades que se organizan desde el servicio de deportes de dicha entidad durante los meses de verano, desde principios de julio y hasta 9 de agosto y las actividades de curso escolar que se desarrollan desde octubre hasta junio.
Las actividades que se ofertan desde la comarca son las siguientes:
Las condiciones de trabajo permiten que se pueda trabajar las horas que uno quiera en función de las necesidades del servicio y las del propio trabajador. Si no se es seleccionado se pasa a formar parte de una bolsa de trabajo y se te puede llamar en cualquier momento que sea necesario.
Bases publicadas en:
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA nº110 de 12 de junio 2015
EL PLAZO PARA ENTREGAR DOCUMENTACION NUEVA O PRESENTAR NUEVAS INSTANCIAS (antes de que se junte el tribunal) TERMINA EL 18 DE abril 2018
MONTMESA (Huesca).
DOMINGO 4 de Marzo 2018.
10:00 HORAS Plaza de la Iglesia San Miguel.
La Comarca Hoya de Huesca/ Plana de Uesca junto al club atletismo Huesca, organizan el día 4 de marzo la 9ª Marcha cicloturista de las Grullas “Alberca de Alboré”
INSCRIPCION
La organización para el buen desarrollo de la prueba ha limitado la participación en la marcha cicloturista a las 400 primeras inscripciones.
Inscripción individual.
1.- Rellenar la hoja de inscripción con todos los datos (UNA POR PERSONA) La hoja de inscripción
2.- La cuota de inscripción es de 10 euros para los adultos (>12 años) federados y 12 euros para los adultos (>12 años) no federados y de 5 euros para los niños de 8 hasta 12 años incluyendo en este precio (seguro, desayuno, avituallamiento, comida a la llegada y bolsa del corredor)
FORMA DE PAGO
Realizando el pago en la Comarca de la Hoya de Huesca / Plana de Uesca con tarjeta de crédito o mediante pasarela de pago por internet tras terminar el proceso de inscripción por pasarela de pago.
HOJA DE INSCRIPCION PULSA AQUÍ
LISTADO DE INSCRITOS PULSANDO AQUÍ
3.-COMIDA POPULAR. La comida popular se puede contratar tanto para los participantes como para acompañantes, el precio será de 8 euros para los adultos mayores de 12 años y 5 euros para los niños menores de 12 años. El dinero se pagará directamente el mismo día aunque para facilitar la previsión de asistentes se debe apuntar en la hoja de inscripción.
LA FECHA LIMITE PARA FORMALIZAR LA INSCRIPCIÓN SERA EL LUNES DÍA 26 DE febrero a las 14 horas
Las personas que se inscriban fuera de plazo o el mismo día de la prueba podrán realizar el recorrido pero NO tendrán derecho a la bolsa del participante ( por la imposibilidad de previsión)
TODA LA INFORMACION MAS DETALLADA SE PUEDE DESCARGAR EN LOS ENLACES QUE APARECEN DEBAJO.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.