La prueba forma parte de un completo programa educativo que ya están desarrollando
130 niños del CAR Montearagón
Correr, montar en bici y, en lugar de nadar, plantar un árbol. Serán las tres actividades que reunirá la segunda edición del Tree-Athlon que organiza la Comarca Hoya de Huesca y que se celebrará el próximo 22 de marzo en Chimillas, como parte final de un proyecto educativo que se ha desarrollado en colaboración con el Grupo Efypaf de la Universidad de Zaragoza, el Club Atletismo Huesca y el Ayuntamiento de Chimillas.
La prueba cuenta con dos posibles rutas circulares, abiertas a todos los públicos: una infantil-familiar, con 2,5 km de carrera y 7 km de BTT, y otra más larga con 3,4 km de carrera y 12 km de BTT, que pasará por el carrascal y las antiguas trincheras. En ambas, los participantes finalizarán plantando un árbol y apadrinándolo con su nombre.
Julio Riverola, presidente del Área de Cultura, Deporte y Juventud de la Comarca, ha agradecido esta mañana su colaboración a las entidades que participan y ha explicado que este programa educativo y la prueba final, que son itinerantes, persiguen varios objetivos. “Recuperar espacios degradados, plantando árboles y plantas aromáticas típicas de la Hoya, colaborar con los escolares, en este caso con el CRA Montearagón, en promoción de la actividad física y de la concienciación medioambiental, y celebrar el día del árbol, que en España se celebra el 21 de marzo”. Un proyecto en el que colaboran las áreas de Deporte y Medio Ambiente de la Comarca, y también el área de Desarrollo porque los ocho alumnos de su taller de empleo de este año, de trabajos forestales, también participarán en el acondicionamiento de la parcela donde los niños plantarán los árboles, y en trabajos posteriores de mantenimiento.
El alcalde de Chimillas, Juan Manuel Ramiro, ha agradecido a la Comarca “la oportunidad para participar en este interesante proyecto, cediendo una parcela para la plantación de los árboles, y organizando en nuestra zona este evento deportivo y de sensibilización medioambiental”.
El proyecto educativo previo se está desarrollando desde finales de enero con unos 130 niños de cuarto, quinto y sexto de Primaria del CRA Montearagón, que incluye los colegios de Tierz, Chimillas, Angüés y Siétamo. Abarca catorce tareas competenciales, relacionadas con distintas asignaturas como educación física, conocimiento del medio y lengua. Los profesores se apoyan en el material educativo que les entrega la Comarca: un cuaderno con el proyecto completo y las 14 actividades detalladas, un cuaderno de fichas para aprender a realizar estiramientos, una guía sobre los árboles y plantas típicos de la Hoya, un cuaderno del alumno con explicaciones sobre la práctica de la BTT y una guía de talleres de habilidades con la bicicleta.
Eduardo Ibor, en representación del Club Atletismo Huesca y del Grupo de Investigación Efypaf de la Universidad de Zaragoza en Huesca, ha explicado que con este proyecto educativo tratan de que los alumnos “conecten aprendizajes que han realizado en el colegio con situaciones reales y lo compartan con sus familias, que cojan hábitos de estiramiento antes y después de la actividad física, que aprendan sobre las especies autóctonas, que sean respetuosos con el medio ambiente, que mejoren sus habilidades en el uso de la BTT, que conozcan la mecánica de la bicicleta, y enseñarles el comportamiento correcto en la naturaleza”. Algunos de los alumnos han plantado ya árboles o arbustos en maceteros o zonas ajardinadas de sus colegios y en algunos de los centros educativos las actividades se prolongarán hasta final de curso.
Pilar Carnicer, directora del CRA Montearagón, ha señalado que “es un proyecto muy interesante, los niños están encantados con el proyecto, se han involucrado mucho y estas experiencias dan muy buenos resultados. La semana pasada los alumnos de Tierz fueron en bici hasta Salas, y los de Siétamo y Angüés van a ir a visitar ermitas cercanas, y allí juegan y reciben una charla sobre el entorno. Este proyecto anima a lanzarse a otras actividades”.
Las inscripciones, limitadas a 300 personas, se pueden realizar a través de la web de la Comarca www.hoyadehuesca.es o www.clubatletismohuesca.com antes del 17 de marzo. La cuota de inscripción es de 10 euros para adultos y 5 para niños hasta 12 años. Incluye seguro, avituallamiento, ágape a la entrada y bolsa del corredor. En el pabellón de Chimillas se dispondrá de duchas y servicios para los participantes y se adecuarán espacios para la limpieza de las bicicletas.
Un paisaje natural tan impactante como desconocido, con las grullas de paso de fondo, será el escenario de la sexta edición de la marcha cicloturista BTT de las Grullas “Alberca de Alboré”, que se celebrará el próximo 8 de marzo en Montmesa (Huesca). El área de Deportes de la Comarca Hoya de Huesca ha presentado esta mañana este evento cicloturista multitudinario con el que se pretende “promocionar un deporte de moda como la BTT y también mostrar los atractivos naturales, de medio ambiente y culturales de la zona”, tal como ha explicado Julio Riverola, presidente del Área de Cultura, Deporte y Juventud de la Comarca.
Riverola ha agradecido la colaboración del Club Atletismo Huesca por la organización técnica, y al Ayuntamiento de Lupiñén, Ortilla, Montmesa y Nuevo su colaboración, así como la implicación de la Asociación San Miguel de Montmesa. El consejero de Deporte de la Comarca Hoya de Huesca ha destacado que se trata de una prueba “popular, accesible a todo el mundo, multitudinaria, que se ha ido consolidando y que persigue establecerse como un referente de nuestra comarca”. Julio Riverola ha explicado que se trata de “un encuentro con espíritu deportivo más que competitivo, que se organiza en una época donde no hay tantos eventos como en primavera y en otoño, y ayuda a desestacionalizar las actividades deportivas”.
Abel Pardo, del Club Atletismo Huesca, ha señalado que “esta prueba es una más de las que colaboramos con la Comarca durante el año, ayudamos en las inscripciones, y el día de la prueba realizamos por ejemplo el balizaje y la entrega de bolsas con obsequios a los participantes”. Pardo ha animado a participar a todos los públicos. “Hay tres rutas, una más larga para los que tienen mejor nivel físico pero con desnivel sencillo, otra familiar para mayores de diez años y otra infantil para los más pequeños”.
Juan Carlos Castán, de la Asociación San Miguel de Montmesa, ha agradecido el apoyo de la Comarca y el Ayuntamiento, y ha recordado que al finalizar la prueba se organizará una paella popular, elaborada por los habitantes de la localidad, a la que los asistentes pueden inscribirse. “Invitamos a todo el mundo a participar y conocer nuestro maravilloso entorno. Con el frío las grullas estarán presentes, y va a ser un espectáculo impresionante”.
El Ayuntamiento de Lupiñén, Ortilla, Montmesa y Nuevo pondrá a disposición de los asistentes un salón y una carpa exterior para la comida, vestuarios con duchas para los participantes y espacios para la limpieza de las bicicletas. El concejal Fernando Omiste también ha recordado que “para los acompañantes que no quieran ir en bici, estará abierto el Centro de Interpretación Alberca de Alboré y contamos con la ruta del sendero verde”. También ha explicado que los fondos que se recauden con las inscripciones se destinarán a la recuperación del patrimonio, en concreto a “la rehabilitación de la Iglesia de San Miguel, que lleva varios años cerrada”.
La marcha cicloturista ofrece tres posibles recorridos circulares. Uno infantil para los más pequeños hasta 10 años, de 4 km por pista y urbano, con salida a las 12,30 horas. Uno familiar de 15,5 km, a partir de 10 años, con salida a las 10,30 horas. Y otro de 32,9 km, con salida a las 10 de la mañana.
Los organizadores han recordado la posibilidad de abandonar en cualquier punto, ya que todo el recorrido estará acompañado por vehículos de apoyo, y han agradecido la colaboración de las empresas patrocinadoras y la disposición total de los voluntarios de Protección Civil en el control y seguridad de la prueba, junto a los voluntarios de la localidad.
Los recorridos incluyen puntos de interés como el dormidero de las grullas, el castillo de Artasona, los viñedos y bodega Edra, la estación de ferrocarril abandonada, O’lugaré, el castillo de Rosel, el carrascal, el embalse de la Sotonera, o la paridera (mirador) de Antonié.
Los corredores que se inscriban antes del 3 de marzo recibirán una bolsa con obsequios. Las inscripciones, limitadas a 400 personas, se pueden realizar a través de la web de la Comarca:
COMARCA HOYA DE HUESCA/PLANA DE UESCA.
MONTMESA (Huesca).
DOMINGO 8 de Marzo 2015.
10:00 HORAS Plaza de la Iglesia San Miguel.
La Comarca Hoya de Huesca/ Plana de Uesca junto al club atletismo Huesca organizan el día 9 de marzo la 5ª Marcha cicloturista de las Grullas "Alberca de Alboré"
INSCRIPCION
La organización para el buen desarrollo de la prueba ha limitado la participación en la marcha cicloturista a las 400 primeras inscripciones.
Inscripción individual.
1.- Rellenar la hoja de inscripción con todos los datos (UNA POR PERSONA) La hoja de inscripción
2.- La cuota de inscripción es de 7 euros para los adultos(>12 años) federados y 10 euros para los adultos(>12 años) no federados y de 5 euros para los niños hasta 12 años incluyendo en este precio (seguro, desayuno, avituallamiento, comida a la llegada y bolsa del corredor)
FORMA DE PAGO
Realizando el pago en la Comarca de la Hoya de Huesca / Plana de Uesca con tarjeta de crédito o mediante pasarela de pago por internet tras terminar el proceso de inscripción por pasarela de pago.
HOJA DE INSCRIPCION PULSANDO AQUI
LISTADO DE INSCRITOS PULSANDO AQUÍ
3.-COMIDA POPULAR. La comida popular se puede contratar tanto para los participantes como para acompañantes, el precio será de 8 euros para los adultos mayores de 12 años y 5 para los niños menores de 12 años. El dinero se pagará directamente el mismo día aunque para facilitar la previsión de asistentes se debe apuntar en la hoja de inscripción.
LA FECHA LIMITE PARA FORMALIZAR LA INSCRIPCIÓN SERA EL MARTES DÍA 3 DE MARZO a las 12 horas
Las personas que se inscriban fuera de plazo o el mismo día de la prueba podrán realizar el recorrido pero NO tendrán derecho a la bolsa del participante ( por la imposibilidad de previsión)
TODA LA INFORMACION MAS DETALLADA SE PUEDE DESCARGAR EN LOS ENLACES QUE APARECEN DEBAJO.
Esta mañana se ha presentado la segunda edición de los Premios Huesca Deporte, organizados por el Club Multideporte Huesca y patrocinados por la Comarca Hoya de Huesca. La gala de entrega de premios se celebrará el próximo 27 de febrero en el Hotel Pedro I, a las 21 h.
Estos premios reconocerán a los veinte personajes o grupos más destacados del deporte oscense durante el pasado año, centrándose en el deporte de base, los deportistas no profesionales y la actividad deportiva de discapacitados.
Según ha explicado Julio Riverola, consejero de Cultura y Deportes de la Comarca Hoya de Huesca, “apoyamos esta iniciativa porque pone en valor el trabajo, a veces desinteresado, que realizan muchas personas en la Hoya de Huesca para favorecer el deporte base, y muchos deportistas no profesionales, que ponen su tiempo y su esfuerzo en la práctica de determinados deportes. También es muy positivo que se reconozca la actividad deportiva de los discapacitados, que son todo un ejemplo de superación”.
Por su parte, José Antonio Banzo, presidente del Club Multideporte Huesca, organizador de los premios, ha agradecido a la Comarca Hoya de Huesca su apoyo a estos premios “que nacieron el año pasado con vocación de continuar, reconociendo el trabajo que realizan en Huesca monitores, entrenadores y deportistas, y que no es tan difundido como el de los profesionales de algunos deportes”.
Banzo ha explicado que, al igual que el año pasado, los premiados en las diferentes categorías se irán dando a conocer, de dos en dos cada día a partir del día 13, a través de la web www.huescadeporte.com y las redes sociales del Club (Multideporte Huesca en Facebook y @HuescaDeportes en Twitter).
Fernando Lobera, coordinador de la Gala que se celebrará el próximo día 27, ha destacado que la cena y entrega de premios está abierta al público. El año pasado la cita congregó a casi cien asistentes.
(Adjuntamos foto de la rueda de prensa y lista de los premiados del año pasado)
PREMIADOS I PREMIOS HUESCADEPORTE (enero 2014)
Promesa Masculino: Fernando Barceló Ciclismo
Promesa Femenino: Maria Eizaguerri Ajedrez
Senior Masculino: JorgeLafuente Baloncesto
Senior Femenino: Cecilia Buil Escalada
Veterano Masculino: Roberto Rasal Triatlón
Veterano Femenino: (No se concedió)
Equipo Promesa Masculino: Sd Huesca Juvenil Fútbol
Equipo Promesa Femenino: C. Baloncesto Femenino Huesca Baloncesto
Equipo Senior Masculino: Club Balonmano Huesca Balonmano
Equipo Senior Femenino: Peñas Oscenses Fútbol
Entrenadora: Raquel Benedé Patinaje
Entrenador: Jose Nolasco Balonmano
Árbitro/Juez: Hermanos Carrera J. Tradicionales
Dirigente: Mariano Claver Fútbol
Patrocinador: Pirotecnia Oscense
Periodismo Deportivo: Miguel Ángel Blasco
Toda Una Vida: Toño Riva Baloncesto
Discapacitado: Atades Basket Femenino Baloncesto
Afición: Fenómenos Oscenses Fútbol
Leyenda: Mariano Carrasco Nambudo
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.