Lugar: TIERZ
DOMINGO 9 DE noviembre 2014
9:30 HORAS (PABELLON POLIDEPORTIVO)
INSCRIPCION
La organización para el buen desarrollo de la prueba ha limitado la participación en la marcha cicloturista a las 400 primeras inscripciones.
Inscripción individual.
1.- Rellenar la hoja de inscripción con todos los datos (UNA POR PERSONA), una vez relleno el formulario acceder a la pasarela de pago segura y pagar por medio de tarjeta de crédito o en la propia sede de la Comarca ( calle voluntarios de Santiago 2) de igual manera empleando tarjeta de crédito.
2.- La cuota de inscripción es de 12 euros para los adultos federados 15 euros para adultos no federados y de 7 euros para los niños entre 6 y 12 años incluyendo en este precio (seguro, desayuno, avituallamiento, ágape a la llegada y bolsa del corredor)
FORMULARIO DE INSCRIPCION PULSANDO AQUÍ
LISTADO DE INSCRITOS PULSANDO AQUÍ
1º-Podrán participar de forma individual las personas mayores de 14 años, o que los cumplan en el año en curso en caso de menores de esas edad deberán ir acompañados de un adulto.
2º- Siempre se deberán acatar las órdenes dadas por Protección Civil, Guardia civil o cualquier persona de la Organización.
3º- El recorrido se realizará con bicicleta BTT y es obligatorio el uso del casco protector, el dorsal que se asigne deberá ir visible en el frontal de la bicicleta.
4º- La organización contará con los servicios de Ambulancia, Médico, ATS, y vehículo de ayuda para los participantes y bicicletas.
5º- La organización NO se hace responsable de los posibles accidentes o daños que los interesados puedan sufrir durante la prueba. Así mismo los participantes se responsabilizan, haciendo uso de su derecho a no realizarse un reconocimiento médico previo a la prueba, a asumir las consecuencias que sobre su salud puedan derivarse de su participación en la prueba, eximiendo a Organizadores de cualquier tipo responsabilidad.
6º- Todo participante que no se encuentre en condiciones físicas para finalizar la ruta o valla demasiado rezagado a su paso por los puntos de avituallamiento, se le invitara a abandonar la prueba por el bien de todos.
7º- Se reserva el derecho a modificar todo lo relativo al avituallamiento, recorrido, hora de salida, etc. siempre que existan motivos o circunstancias que lo aconsejen y a la realización de reagrupamientos que estimemos oportunos, para el buen desarrollo de la ruta.
8º- Queda terminantemente PROHIBIDO, dejar o tirar basura en el transcurso del recorrido en los puntos de avituallamiento será el sitio indicado para hacerlo, el incumplimiento será motivo de expulsión.
9º- La participación estará limitada a 400 participantes.
10.- La inscripción en la prueba y la aceptación del presente Reglamento implica que el participante da su consentimiento a la Organización para la captación de su imagen por distintos medios (video, fotografía, etc.), presta su autorización ante la posible difusión de su imagen en diversos medios y formatos (prensa, Internet, etc.) y cede los derechos comerciales y publicitarios que pudieran ocasionar dichas imágenes, renunciando, en todo caso, a recibir compensación alguna por dichos conceptos.
11.-El tratamiento que de los datos personales de los participantes se realizará conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, estando destinados los mismos a la gestión administrativa de la prueba.
12- SEGURO PARTICIPANTES. Todos los participantes de la prueba que estén federados deberán hacer uso del seguro de la federación ( por ese motivo tienen un descuento en su cuota) El resto de participantes estarán asegurados por el seguro propio de la organización en las mismas condiciones que las anteriores.
13- El mero hecho de inscribirse para la realización de la ruta, obliga la aceptación de este reglamento.
SERVICIOS PARA LOS CORREDORES
En el pabellón de Tierz se dispondrá de duchas y servicios para los corredores y se adecuarán espacios para la limpieza de las bicicletas.
Todos los corredores por el mero hecho de inscribirse recibirán la bolsa del corredor (camiseta, regalos, dorsal, bridas…)
Durante la marcha habrá varios servicios y puntos de avituallamiento
- Tierz ( desayuno para todos los participantes)
- Piracés ( Almuerzo con bocadillo y refresco)
- Aeropuerto (Avituallamiento líquido, barritas energéticas y fruta)
- Tierz ( ágape para todos los participantes )
Todo el recorrido estará controlado por Protección Civil y asistencias médicas, la Comarca dispondrá también de vehículos de apoyo para soluciones mecánicas de fácil arreglo y un camión- furgón para poder retirar bicicletas y corredores que no puedan terminar la marcha.
Más información de la ruta: mapas, track gps, triptico… se pueden descargar en la parte inferior
LA RUTA SE REALIZARÁ DE FORMA AGRUPADA, SI BIEN , SE PODRÍAN ESTABLECER DOS GRUPOS POR NIVELES SEGÚN LA CAPACIDAD DE LOS CORREDORES, QUE PODRÁN ESCOGER EL GRUPO EN EL QUE QUIEREN REALIZAR LA RUTA SI LA ORGANIZACIÓN LO CONSIDERA PRECISO.
RUTA COMPLETA MARCHA CICLOTURISTA ¡ Nuevo trazado!
Tipo itinerario: circular
Distancia Total: 48 km
Puntos de interés: Ermita de Salas, soto del río Flumen, piedra del medio día (Piracés), Novales, aeropuerto, trincheras de Tierz.
HORARIOS APROXIMADOS DE CIERRE
TIERZ – DESAYUNO E INSCRIPCION DESDE LAS 8,30 HORAS
TIERZ – 9:30 HORAS SALIDA
PIRACES- 11.15 HORAS
NOVALES- 12..00 HORAS
AEROPUERTO -12.55 HORAS
TIERZ- 13.30 HORAS( ágape y comida)
RUTA FAMILIAR ( niños de 6 a 12 años)
Distancia Total: 11 km
HORARIOS APROXIMADOS
TIERZ – DESAYUNO E INSCRIPCION DESDE LAS 8,30 HORAS
TIERZ – 10,00 HORAS SALIDA
BELLESTAR – 11:30 HORAS
TIERZ- 12.30 HORAS
AGAPE – 13.30 HORAS
Puntos de interés: Ermita de Salas, soto del río Flumen
LA FECHA LIMITE PARA FORMALIZAR LA INSCRIPCIÓN SERA EL MARTES DÍA 4 DE NOVIEMBRE a las 12 horas
FECHA: Domingo 14/09/2014
POBLACIÓN: Murillo de Gállego
LUGAR DE SALIDA: Piscinas de Murillo de Gallego a las 9,30 y 10.00 horas. A las 12,30 los niños
INSCRIPCION
La organización para el buen desarrollo de la prueba ha limitado la participación en 300 personas para la marcha y carrera y 50 niños para la prueba infantil.
Inscripción individual.
Rellenar la hoja de inscripción con todos los datos (UNA POR PERSONA)
RELLENAR EL FORMULARIO PULSANDO AQUÍ
CONSULTAR LA LISTA DE INSCRITOS PULSANDO AQUÍ
La cuota de inscripción será de 15 euros federados y 20 euros no federados para los seniors( para todas las pruebas) y de 10 euros para los participantes de categoría infantil,incluyendo en este precio seguro (no federados), avituallamiento, comida popular, bolsa del corredor y sorteo de regalos.
ACOMPAÑANTES
Todos los acompañantes y asistentes, pueden contratar la comida popular previa inscripción Precio de la comida 10 € (esta cantidad se deberá abonar el mismo dia de la prueba y se debe indicar en el formulario)
LA FECHA LIMITE PARA FORMALIZAR LA INSCRIPCIÓN SERA EL MARTES DÍA 9 DE SEPTIEMBRE a las 12 horas
Las personas que se inscriban fuera de plazo o el mismo día de la prueba podrán realizar el recorrido pero NO tendrán derecho a la bolsa del participante (por la imposibilidad de previsión)
REGLAMENTO
1º-Podrán participar de forma individual las personas mayores de 16 años, o que los cumplan en el año en curso. Los menores de 16 años podrán participar en la marcha y acompañados de un adulto. Igualmente se organiza una carrera para niños de 8 a 14 años.
2º- Siempre se deberán acatar las órdenes dadas por Protección Civil, Guardia civil o cualquier persona de la Organización.
3º- El recorrido se realizará en carrera o marchando, el dorsal que se asigne deberá ir visible.
4º- La organización contará con los servicios de Ambulancia, Médico, ATS, y vehículo de ayuda para los participantes.
5º- La organización NO se hace responsable de los posibles accidentes o daños que los interesados puedan sufrir durante la prueba. Así mismo los participantes se responsabilizan, haciendo uso de su derecho a no realizarse un reconocimiento médico previo a la prueba, a asumir las consecuencias que sobre su salud puedan derivarse de su participación en la prueba, eximiendo a Organizadores de cualquier tipo responsabilidad.
6º- Todo participante que no se encuentre en condiciones físicas para finalizar la ruta o valla demasiado rezagado a su paso por los puntos de avituallamiento, se le invitara a abandonar la prueba por el bien de todos.
7º- Se reserva el derecho a modificar todo lo relativo al avituallamiento, recorrido, hora de salida, etc. siempre que existan motivos o circunstancias que lo aconsejen y a la realización de reagrupamientos que estimemos oportunos, para el buen desarrollo de la ruta.
8º- Queda terminantemente PROHIBIDO, dejar o tirar basura en el transcurso del recorrido en los puntos de avituallamiento será el sitio indicado para hacerlo, el incumplimiento será motivo de expulsión.
9º- La participación estará limitada a 300 participantes y 50 niños
10.- La inscripción en la prueba y la aceptación del presente Reglamento implica que el participante da su consentimiento a la Organización para la captación de su imagen por distintos medios (video, fotografía, etc.), presta su autorización ante la posible difusión de su imagen en diversos medios y formatos (prensa, Internet, etc.) y cede los derechos comerciales y publicitarios que pudieran ocasionar dichas imágenes, renunciando, en todo caso, a recibir compensación alguna por dichos conceptos.
11.-El tratamiento que de los datos personales de los participantes se realizará conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, estando destinados los mismos a la gestión administrativa de la prueba.
12- SEGURO PARTICIPANTES. Todos los participantes no federados de la prueba estarán asegurados por el seguro propio de la organización. En el caso de los participantes federados tendrán que hacer uso del seguro de su federación.
13- El mero hecho de inscribirse para la realización de la ruta, obliga la aceptación de este reglamento.
DISTANCIA – RECORRIDO Y CATEGORIA
Las pruebas se disputarán sobre un recorrido “corto” de 13.000 m y 635 metros de desnivel y otro “largo” de 22.700 m con 1270 metros de desnivel, en un entorno turístico que atraviesa el río Gállego y discurre entre las formaciones geológicas de los Mallos de Murillo y los de Riglos, con salida y meta en Murillo de Gállego. Carrera Infantil tiene un recorrido de 2.300 m y 63 m de desnivel.
Se realizarán dos modalidades de participación:
• Recorrido corriendo largo y corto (Carrera de Montaña)
• Ruta caminando (recorrido corto)
Se establecen las siguientes categorías (masculina y femenina):
• Infantiles (8 a 14años)
• Sénior (de 16 a 39 años)
• Veteranos (más de 40 años)
Se entrega una bolsa del corredor a todos los inscritos en la prueba y se establecen premios:
- Para los tres primeros de carrera larga y de la corta de cada categoría masculina y femenina.
- Para los tres primeros infantiles masculino y femenino.
- Primera familia que clasifique tres miembros en el evento.
- Premio especial al primer corredor o marchador discapacitado.
SERVICIOS PARA LOS CORREDORES
La carrera contará con las instalaciones de Murillo de Gállego, piscina, vestuarios, servicios, bar, polideportivo y los creados para este evento, como aparcamiento, guardarropa, servicios médicos y ambulancia, zona de comida , que juntamente con la excelente predisposición de todos los voluntarios y habitantes de Murillo permitirá que todos los participantes tengan los servicios a su disposición, así como un espacio cómodo para los acompañantes y visitantes que puedan disfrutar de la jornada.
Durante la marcha habrá varios puntos de avituallamiento.
Todo el recorrido estará controlado por Protección Civil y asistencias médicas, la Comarca dispondrá también de vehículos de apoyo. Más información de la ruta: mapas, track gps… se pueden descargar en las páginas web.
TODOS LOS PARTICIPANTES DISPONDRAN DE DESCUENTOS ESPECIALES EN ACTIVIDADES OFRECIDAS POR LAS EMPRESAS DE AVENTURA DURANTE EL FIN DE SEMANA CON DESCUENTOS DE HASTA EL 30%. CONSULTAR PAGINA WEB DE LA CARRERA.
El sábado 13 de septiembre a las 19 h en el Ayuntamiento de Murillo Se organiza una charla sobre la prueba y su recorrido seguido de una conferencia y coloquio sobre:
“Como prepararse para correr carreras de más de 10 km”
Por Eleuterio Antón. Entrenador Nacional de Atletismo. Ha sido atleta internacional de Maratón del equipo español y es actualmente Responsable del atletismo nacional de personas con discapacidad física.
DEBAJO PUEDE DESCARGAR MAS INFORMACION
Sábado 19 DE JULIO DE 2014
La fecha límite de inscripción será hasta las 24 horas del lunes 14 de julio o hasta cumplimentar el tope de inscripciones fijado en 500 participantes.
1. El servicio comarcal de Deportes de la Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, junto a Peña Guara y el Ayuntamiento de Tierz organiza la 3ª Marcha nocturna Tierz- Castillo de Montearagon la noche del 19 de julio.
2. El recorrido completo es de aproximadamente 17 kilómetros, sale de la localidad de Tierz (Pabellón) y finaliza en el mismo sitio. Existe un recorrido corto-familiar con salida y llegada al mismo sitio con una distancia aproximada de 8 kilómetros.
3. Cada participante recibirá documentación sobre la prueba (mapa y puntos de control). Así como vales para los controles de avituallamiento si fuera necesario.
4. La organización dispondrá de diversos controles de avituallamiento (agua, refrescos, fruta, chocolate, frutos secos) y la posibilidad de abandonar la marcha en diversos puntos del recorrido. Al finalizar la prueba se ofrecerá un ágape-cena para todos los participantes.
5. La organización dispondrá de varios puntos de asistencia sanitaria.
6. Los menores de 14 años tendrán que ir acompañados por adultos respon¬sables.
7. Los retirados deberán comunicar su abandono en el punto de control más próximo.
8. A lo largo de todo el recorrido existirán diferentes voluntarios conveniente¬mente identificados que resolverán cualquier duda que tengan los sende¬ristas. Por otra parte todo el recorrido estará marcado con cinta de balizar u señales luminosas, si algún participante dudara del recorrido volverá al punto donde haya visto la última señal y esperará a un responsable de la organización.
9. Todo senderista que no complete los recorridos marcados en los tiempos de cierre de paso por dicho punto será recogido por la organización y trasladado al punto de llegada.
10.- Es obligación de cada participante llevar sus desperdicios, latas, papeles, botellas, etc hasta los lugares señalados por la organización.
11.- Al tratarse de una marcha nocturna será obligatorio llevar medios lumínicos suficientes y baterías de reserva para toda la marcha siendo motivo de exclusión de la prueba no tener los medios imprescindibles para poder realizar con seguridad la marcha en la oscuridad. Se aconseja la ropa de abrigo por las inclemencias de tiempo que puedan producirse por la noche.
12.- La organización dispondrá de un servicio para guardar las mochilas en el punto de salida y los andarines dispondrán de ella a la llegada.
13. La organización no se hace responsable de los accidentes que se puedan produ¬cir durante la marcha, o a consecuencia de la misma. Asimismo, los participantes renuncian a cualquier indemnización por parte de la organización.
14.- La organización tendrá prevista una zona de parking para los participantes.
15.- SEGURO PARTICIPANTES. Todos los participantes de la prueba que estén federados deberán hacer uso del seguro de la federación (por ese motivo tienen un descuento en su cuota). El resto de participantes estarán asegurados por el seguro propio de la organización en las mismas condi¬ciones que los anteriores
HORARIOS PREVISTOS DIA DE LA MARCHA SENDERISTA
PROCESO DE INSCRIPCION
IMPORTANTE: La organización para el buen desarrollo de la prueba ha limitado la participación a las primeras 500 personas que nos hagan llegar su inscripción y formalicen el pago. A partir de esa cifra se cerrará la inscripción.
1.- Pagar la cuota de inscripción de 15 euros (no federados) ó 12 euros federados o bien 5 euros en el caso de los niños menores de 12 años para ello sólo existen dos procedimientos por pasarela de pago segura a través de la página web rellenando el formulario de inscripción o bien en la propia sede de la Comarca Hoya de Huesca con tarjeta de crédito. En esta cuota se incluye: la bolsa del corredor, recepción, avituallamientos uno de ellos con bocadillo y ágape-cena final
FORMULARIO DE INSCRIPCION PULSANDO AQUÍ
LISTADO DE INSCRITOS PULSANDO AQUÍ
* En caso de problemas en el proceso de inscripción consultar la siguiente informacion:
FECHA
La fecha de la celebración será el 29 de junio de 2014
ORGANIZACIÓN
La IV TRAVESÍA A NADO "LA SOTONERA", está organizada por el CLUB ATLETISMO HUESCA - Sección de Natación y la COMARCA DE LA HOYA DE HUESCA, con la colaboración del AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE GURREA, EL CLB NÁUTICO DE TORMOS y la FEDERACIÓN ARAGONESA DE NATACIÓN.
LUGAR
Embalse de La Sotonera, embarcadero del Club Náutico de Tormos (Huesca).
PARTICIPACIÓN:
Todos los participantes (no federados) contarán con un seguro de asistencia médica de la Hoya de Huesca. El límite de edad para todas las pruebas de Aguas Abiertas de FINA deben ser por lo menos de 14 años de edad.
Para esta edición se ha habilitado una categoría POPULAR para mayores de 18 años en la que nadarán 1000 metros
CATEGORIAS
1. La Organización entregará a cada participante un gorro, con su numeración y color distintivo de la prueba.
2. Se realizarán cinco tandas, tantas como categorías, pudiendo unificar las salidas de distintas categorías si los jueces de la federación lo estiman oportuno.
3. En el caso de que no haya suficientes nadadores por categoría, se podrá realizar una única tanda mixta.
4. Horarios:
CATEGORIAS HORARIO
5. Requisitos de los participantes:
• Todos aquellos inscritos que no estén en posesión de licencia federativa, contarán a través de la inscripción, con un seguro de asistencia que facilita la organización.
• La responsabilidad de la participación es exclusiva del nadador, o de los padres o tutores, en el caso de los menores de edad. El comité organizador de la travesía y cualquier persona física o jurídica que participa en la organización y desarrollo de la prueba declina la responsabilidad por accidentes o incidentes que se puedan producir antes, durante o después de la prueba.
• Presentarse en la secretaría de la prueba una hora antes, para confirmar participación y firmar la hoja del control de salidas.
6. Habrá asistencia médica y sanitaria, así como medios de apoyo y auxilio necesarios para el desarrollo de la prueba.
7. Indumentaria: Sólo se permite el uso de ropa de natación convencional, gorro de natación, bañador y gafas.
SE PERMITIRA EL USO DE TRAJES ISOTERMICOS EN LA CATEGORIA POPULAR Y EN EL CASO DE QUE LOS JUECES LO ESTIMEN OPORTUNO POR LAS ADVERSAS CIRCUNSTANCIAS ATMOSFÉRICAS O CLIMATOLOGICAS .
9. Cronometraje: Correrá a cargo de los árbitros y jueces de la FAN. Tras 45 minutos de la llegada del primer participante, se cerrará. Las reclamaciones se podrán presentar por escrito hasta 30 minutos después de finalizada la prueba.
10. Premios: Habrá trofeos para los tres primeros clasificados en cada categoría.
11. Servicios participantes
• Vestuarios y duchas
• Posibilidad de comida en las instalaciones del club náutico reservando en el teléfono 659 07 15 70
La organización se reserva el derecho de suprimir o modificar cualquier pun¬to de estas bases que se considere adecuado para el mejor desarrollo de la competición
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
IMPORTANTE: La organización para el buen desarrollo de la prueba ha limi¬tado la participación a las primeras 300 personas que nos hagan llegar su inscripción y formalicen el pago. A partir de esa cifra se cerrará la inscripción.
1.- RELLENAR EL FORMULARIO AQUÍ
Pagar la cuota de inscripción: 12 euros (no federados) ó 10 euros (fe¬derados) siguiendo el proceso de inscripción online que aparece después de completar el formulario de participación
2.- LISTADO DE INSCRITOS
Pulsar en el siguiente enlace para comprobar la lista de inscritos
Pulsar Aqui
La fecha límite de inscripción es hasta el martes 24 de junio a las 14 h.
Las personas que se inscriban el mismo día de la prueba podrán realizar la prueba pero no se asegura la bolsa del participante (por la imposibilidad de previsión)
Todos los participantes federados deberán hacer uso del seguro de su federación ( por eso la cuota es más reducida) el resto de participantes disponen de un seguro en iguales condiciones de la propia organización.
NOTA: Los resultados y clasificaciones de la prueba podrán ser consultados en la web de la Comarca de la Hoya y en la del Club Atletismo Huesca el día posterior a la realización de la misma.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.