Ya se han iniciado las actividades deportivas para el curso 23 – 24 . Se adjunta el pdf con el listado de todas las actividades que se han iniciado el día 2 de octubre detallando la localidad donde se realizan así como los días que se hacen y las horas de cada actividad. La inscripción como tal ya se ha cerrado pero si sigue abierta la posibilidad de incorporarse a alguna de las actividades que se han iniciado. Para ello es necesario acudir a la actividad para hablar con el monitor y que éste valide la posibilidad o no de incorporarse al grupo ( puede estar limitado por el número de plazas o por el espacio físico de trabajo) en caso de que se pueda incorporar al grupo se deberá efectuar el pago de la actividad mediante el formulario que aparece en esta misma página y a partir de ese momento se validaría la inscripción y se podría iniciar la actividad. EL pago siempre será por el turno completo ya que no existe la opción de fraccionarlo a pesar de empezar con el curso iniciado.
PAGO ACTIVIDADES DEPORTIVAS 1ER TURNO CURSO 23-24
Para efectuar el pago se habilitan varios formatos:
Formularios de pago online
Para el pago se han habilitado dos formularios uno sólo para la actividad de YOGA y el resto para todas las actividades restantes tanto de adultos como de niños. Dentro del formulario se debe especificar los datos de la actividad ( ocalidad y actividad) así como datos personales del participante. Posteriormente seleccionar la cuota (1 sesión semanal o dos sesiones) y efectuar el pago por pasarela seguro con tarjeta de crédito.
1.- Este formulario se tiene que utilizar para pagar todas las actividades deportivas de niños y adultos para el primer turno desde 2 de octubre hasta el 21 de diciembre , excepto la actividad de yoga.
ACTIVIDADES PARA PAGO CON ESTE FORMULARIO
PAGO GENÉRICO ACTIVIDADES DEPORTIVAS 1ER TURNO
2.- Este formulario se tiene que utilizar para pagar únicamente la actividad de Yoga
PAGO ACTIVIDAD DE YOGA 1 ER TURNO
NOTAS IMPORTANTES ACTIVIDADES DEPORTIVAS CURSO 23-24
 
        La ruta de los castillos es el más claro ejemplo de actividad multidisciplinar y comarcalizadora que aúna la cultura-patrimonio, turismo y el deporte y que hace participes de una única actividad a un gran número de municipios, entidades y asociaciones sin los cuales no se podría organizar. Actividad popular accesible a todo el mundo, multitudinaria que ya se ha establecido como un referente de nuestra comarca. Una apuesta segura por los valores del deporte en unión con la naturaleza y el patrimonio. En un entorno privilegiado como es la Sierra de Loarre y el reino de los mallos.
Una actividad deportiva en la que se implican todos los municipios que se encuentran en el recorrido: Bolea, Aniés, Loarre, Linás de Marcuello, Riglos , Murillo de Gállego , Ayerbe. Y diversas asociaciones como las amas de casa de los diferentes pueblos.
Desde el año pasado la comarca ha pasado todo el protagonismo al club que ha pasado a ser el organizador directo del evento pero sin que por ello la comarca deje de apoyar esta prueba y para ello se ha firmado un convenio nominal con los andarines para dar todo el respaldo necesario a este evento y que pueda seguir realizándose en las mejores condiciones posibles.La organización de esta andada no resulta sencilla por la cantidad de participantes, la distancia a recorrer y la necesidad de autobuses para unir los diferentes puntos de la marcha
Esta andada es puntuable en la 17ª liga de las Andadas Populares de Aragón, y en la Vº liga CHIQUIFAM de la Federación Aragonesa de Montañismo. Tiene tres recorridos, la larga de 31,3 km. (34,3 con el Mirador de los Buitres), la media de 19,6 km., la corta y ChiquiFAM 11,7 km. Las rutas, larga, corta y ChiquiFAM, saldrán a las 08:00 h. desde el Pabellón multiusos de Bolea, la ruta media, saldrán en buses entre las 8:15 h a las 9 h, en bus de Bolea al Castillo de Loarre, allí tendrán el avituallamiento y seguirán a partir de las 9:15 h.
Las inscripciones se realizarán en la página web: https://apuntame.click/ o www.osandarines.com, el pago será por tarjeta online, desde estas mismas páginas. Los precios son:
Socios de Os Andarines federados en montaña 20 €
Socios no federados y federados no socios 22 €
No socios no federados 25 €
Niño de 10 a 16 años socios del club y Fed. montaña 10 €
Niño de 10 a 16 años socios NO federados y federados NO socios 12 €
Niño de 10 a 16 años, NO socios NO federados 15 €
Niños hasta 9 años inclusive 0 €
A estos precios si utilizas el bus desde Zaragoza hay que añadir 12 €, si es desde Huesca añadir 8 €. La fecha de cierre de inscripciones el día 21 de mayo de 2023 a las 24:00 h. las comisiones bancarias las paga la organización.
TODA LA INFORMACION DETALLADA E INSCRIPCIONES EN EL SIGUIENTE ENLACE
 
        DEPORTES | Huesca, 15 de febrero de 2023. La prueba saldrá de la localidad de Montmesa, tiene dos recorridos diferentes y contará con un máximo de 400 inscripciones.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha presentado este miércoles 15 de febrero la XII edición de la marcha cicloturista BTT ‘Las grullas de la Alberca de Alboré’, que se celebrará el domingo 5 de marzo con dos recorridos diferentes con salida a las 10:00 y a las 10:30 horas de la plaza de la iglesia de San Miguel de Montmesa.
Esta prueba es organizada por el ayuntamiento de Lupiñén-Ortilla y la Asociación Alberca Alboré y cuenta con la organización técnica de la Comarca Hoya de Huesca y Espacio 108. Hay un total de 400 inscripciones que podrán completarse hasta el domingo 26 de febrero a un precio de 18 euros para mayores de 13 años y de 8 euros para infantiles entre 8 y 12 años. En la inscripción se incluyen seguro, desayuno, avituallamiento y bolsa del corredor.
Beatriz Calvo, consejera de Deportes y Cultura ha señalado en la presentación que se trata de “una actividad popular, accesible a todo el mundo, multitudinaria y que se quiere retomar después de varios años de parón por culpa de la pandemia”. “Se trata de una apuesta segura por los valores del deporte en unión con la naturaleza y el medio ambiente en un entorno privilegiado, menos conocido que otras zonas, pero de especial belleza y muy propicio para la actividad de bicicleta”, ha declarado. La consejera también ha destacado “la importancia de potenciar la vida de los pueblos” y ha apuntado que “las pruebas deportivas como esta son un escaparate fundamental para hacer llegar a la gente el encanto de una zona privilegiada para la bicicleta por un entorno muy bonito y además supone aprovechar una peculiaridad propia como es el viaje migratorio de las grullas y el atractivo que esto representa”.
Por su parte, Idoya Álvarez, alcaldesa del ayuntamiento de Lupiñén-Ortilla, Montmesa y Nuevo, ha rememorado que la última edición de esta marcha cicloturista se celebró una semana antes de la pandemia. “No os imagináis la ilusión con la que cogemos esta jornada del 5 de marzo para disfrutarla como un día en familia, de deporte y de conocimiento de la naturaleza”, ha manifestado la edil.
También han participado en la presentación de esta edición Ernesto Sanmartín, presidente de la Asociación Alberca de Alboré, y Juan Carlos Castán, representante también de esta asociación, que han deseado que “acudan muchas familias con niños ya que nos gustaría mantener el espíritu familiar que tiene esta ruta. Si el tiempo acompaña como estos días, será perfecto”.
Las rutas
Hay dos recorridos diferentes:
El proceso de inscripción se completará rellenando la hoja de inscripción en la plataforma puntame.click. Dentro de los servicios adicionales que se ofrecen se encuentra el de participar en la comida popular previa inscripción. El precio de la comida es de 12 euros para los adultos y 8 euros para los menores de 12 años y este se abonará en efectivo el mismo día de la prueba. También los asistentes podrán acercarse a visitar el Centro de Interpretación de las grullas de Montmesa, así como visitar el mirador y disfrutar de la llegada de las grullas al dormidero, con la posibilidad de hacer fotos y observar las aves con prismáticos.
Más información en www.lupiñén-ortilla.es y apuntame.click.
DEPORTES | Huesca, 8 de febrero de 2023. Información importante relativa a la organización y distribución de los autobuses, cursillos de esquí y alquiler de material de la Semana Blanca 2023.
Se publica a continuación la lista de distribución de autobuses para los participantes de la actividad de esquí semana blanca 2023. La lista aparece en la parte de abajo en un pdf adjunto, está ordenada por orden alfabético y aparecen en ella los datos relativos al autobús en el que se va, el alquiler y los horarios de cursillo.
Los horarios de salida de los autobuses serán los siguientes:
1.-Autobús de Ayerbe – 7:15 h salida desde parada autobús frente a la gasolinera.
2.-Autobús de Gurrea de Gállego - 7:00 h salida desde antigua discoteca.
Almudevar - 7:15 h marquesina de la Avenida Pirineos.
3.-Autobuses de Huesca para PARA PANTICOSA salida 7:30
LA SALIDA DE LOS AUTOBUSES DE HUESCA SERÁ DESDE LA EXPLANADA ASFALTADA SITUADA DETRÁS DEL PALACIO DE DEPORTES JUNTO A PISCINAS SAN JORGE.
En la foto siguiente se señalan las zonas de parking para los coches. Son la explanada junto a la entrada a las piscinas San Jorge o bien zona de tierra junto al cerro… MUY IMPORTANTE no aparcar en la zona de autobuses, para permitir su colocación para la salida

Los autobuses irán numerados para su identificación y habrá dos personas responsables en cada autobús. Prestar atención sobre todo al destino de los mismos ya que habrá autobuses con destino Panticosa y autobuses con destino Formigal. Los de Panticosa irán identificados con panel numérico de Comarca Hoya de Huesca y los que van con destino Formigal irán identificados con paneles numéricos de Peña Guara.
INFORMACION PANTICOSA
Los autobuses con destino a Panticosa irán identificados con paneles numéricos de la Comarca Hoya de Huesca.
Alquiler
El alquiler está situado junto a las oficinas debajo del teleférico (en la parte de detrás). El reparto de material está organizado por autobuses para evitar largas esperas y poder aprovechar el tiempo mientras te toca alquilar. Para la correcta organización, la gente de cada autobús tendrá un papel de color según la hora a la que le toque alquilar, de esa forma se respetará el orden de acceso según la distribución de los autobuses. Por ello es importante que dicho papel lo lleven para la cola del alquiler y así poder respetar mejor el orden. Alquilan 300 personas por lo que será necesaria la paciencia y la buena predisposición por parte de todos para facilitar el proceso. El alquiler se efectuará por autobuses y estarán preparados los equipos de esquí de cada autobús de forma nominal, por tanto, aunque se llegue antes, no será posible acceder a los equipos hasta que no se prepare el material del autobús correspondiente. De igual forma no se repartirá nada de material hasta que no lleguen las personas responsables para controlar dicho reparto.
HORARIOS APROXIMADOS
Autobús 1 y 2 de Gurrea y Almudévar a las 8.30 horas (color verde)
Autobuses Ayerbe 3 y Autobús 7 Huesca a las 9:00 horas (color azul)
Autobuses Huesca 4 a las 9:30 horas (color naranja)
Autobúses Huesca 5 a las 9:45 horas (color amarillo)
Autobús Huesca 6 a las 10:00 horas (color gris)
Los materiales alquilados serán para los tres días y se podrán dejar en los portaequipajes del autobús los tres días. Con el fin de evitar extravíos y confusiones sería bueno llevar bolsas para guardar las botas y alguna cinta, velcro o cuerda para atar los esquís y los palos además de apuntar en algún sitio las numeraciones de los materiales alquilados.
Cursillos.
Los horarios de cursillo aparecen en los listados adjuntos. En todos los casos la cita para el cursillo será en la explanada de la cafetería frente a la escuela de esquí (junto al telecabina) 20 minutos antes de la hora indicada. Se intentará hacer la prueba de niveles 20 minutos antes del inicio de los cursillos para de ese modo empezar las clases con monitores a la hora en punto. Los horarios de inicio que nos ha concedido la estación son a las 12 y a las 13 horas; la duración de los mismos será de dos horas. La distribución de los cursillistas se hará atendiendo a los niveles y a las posibilidades de monitores de la escuela de esquí. Por tanto, se deberá respetar la hora asignada para que los grupos sean homogéneos y se puedan realizar las clases de forma óptima. En caso de dudas o problemas de organización la escuela de esquí dispondrá de los listados de cursillistas para comprobar las horas asignadas a cada usuario. Los cursillos empezarán y terminarán en el mismo sitio para que los niños y los padres tengan un punto claro de reunión al terminar los cursillos.
La distribución será de la siguiente forma:
Autobuses de Ayerbe 3 y el de Gurrea y Almudevar buses 1 Y 2, el horario de cursillo será a las 12:00 horas hasta las 14:00 horas los tres días (hay que estar 20 minutos antes en la escuela de esquí el primer día para la prueba de nivel)
Autobuses 4, 5, 6 y 7 con salida desde Huesca, el horario de cursillo será a las 13:00 horas hasta las 15:00 horas para los tres días (hay que estar 20 minutos antes en la escuela de esquí el primer día para la prueba de nivel)
Los que suben en coche particular podrán recoger los forfaits en la Comarca (Nueva sede en los antiguos Juzgados, Coso Alto 18, en la primera planta) el jueves día 9 o el viernes día 10 de febrero de 10:00 a 14:00 horas. De no ser así tendrán que recogerlos a la llegada a Panticosa localizando al responsable de la Comarca.
CONSEJOS PRACTICOS
Para cualquier duda o más información  
 
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.