JUVENTUD | Huesca, 20 de junio de 2025. El proyecto, organizado por el Área de Cultura y Juventud de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, ha sido impartido por Dan Bonssai en las últimas semanas del curso escolar.
Tres murales lucen en las localidades de Tierz, Almudévar y Ayerbe como resultado de los talleres de arte urbano que, organizados por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca en el marco de sus políticas de Juventud, ha desarrollado hasta esta semana el artista Dan Bonssai (Daniel Martín).
Los destinatarios han sido alumnos de los centros rurales de enseñanza secundaria de las localidades de Tierz, Almudévar y Ayerbe, donde se han impartido sesiones teóricas en las que, en una primera parte, se repasaba la historia y la actualidad del movimiento de la pintura mural, graffiti y arte urbano, y, en una segunda parte, se iniciaba y estimulaba un proceso creativo para extraer ideas que después pudieran ser trasladadas a la pared. En esta fase, los participantes han dibujado individualmente formas abstractas, representando figuras y personajes fruto de su primera intuición, para a continuación trabajar en equipos reducidos donde debatir sobre las propuestas y diseñar un boceto consensuado de imagen para presentar al resto de la clase.
El resultado, que ha mantenido un aire similar en las tres localidades aportando un sustrato de continuidad y relación icónica, se ha incluido en un diseño de gran mural cuya composición final ha recaído en manos de Dan Bonssai. El taller se ha titulado Arte Primate y pretende explorar sobre las inquietudes y gustos personales de la juventud de la Hoya a través de los primeros instintos que se desencadenan al enfrentarse a retos que resolver desde la creatividad y la imaginación.
Pintar el mural de forma colectiva y bajo la supervisión del artista con la colaboración de Clara Ocaña, técnico de artes plásticas de la institución comarcal, ha supuesto la plasmación de todo el trabajo desarrollado por estos jóvenes, en un proyecto que trimestralmente y con contenidos diversos interviene en el ámbito educativo de las enseñanzas medias de centros radicados en el ámbito rural de la Hoya con el objetivo de enriquecer su formación con un contacto directo con protagonistas profesionales de distintos ámbitos que potencien su creatividad y capacidad de expresión.
Este contacto directo con profesionales del deporte o la cultura y la participación en proyectos colectivos se entiende como un método eficaz que está teniendo una extraordinaria aceptación entre los jóvenes y el profesorado de los centros. En el segundo trimestre del curso se trabajó en torno al deporte profesional con la colaboración con el Club de Baloncesto Peñas de Huesca y para este último trimestre el protagonista ha sido el arte urbano.
Celebrado en la mañana del 14 de junio, supuso el encuentro entre las obras y los artistas de los talleres de la Comarca Hoya de Huesca y del Grupo Zhebra. La exposición de más de centenar de piezas se realizó entre las plantas del espacio Brotalia.
Brotalia se transformó el sábado, 14 de junio, en un colorido espacio de encuentro artístico con la celebración del Salón de Primavera, una cita que puso en valor el talento y la creatividad de los participantes de los talleres de artes plásticas impulsados por el área de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca. La jornada, organizada junto a Valentia, convirtió este espacio natural en una auténtica galería de arte al aire libre donde los verdaderos protagonistas fueron los trabajos realizados por el alumnado de los diecisiete grupos de actividades a los que la Comarca presta servicio en el ámbito rural de su demarcación territorial.
El evento, que reunió a cerca de 150 personas, sirvió como acto de clausura del curso 2024-2025 de estos talleres, brindando a los participantes la oportunidad de exhibir públicamente sus creaciones y compartir espacio con los artistas del Grupo ZheBRA, colectivo de personas con discapacidad del taller de Arte de Valentia. Todas las obras fueron expuestas en el exterior de Brotalia, un entorno natural que, por un día, floreció también en expresión artística, inclusión y convivencia.
La jornada comenzó con una bienvenida institucional donde Mónica Soler, presidenta comarcal, valoró el esfuerzo y la ilusión de los grupos de arte que participaron en los talleres y celebró el reencuentro con el Grupo ZheBRA, cuyas obras ya forman parte del imaginario artístico comarcal, pues muchas de sus obras se exponen en su sede. Por su parte, Sara Comenge, gerente de Valentia, destacó la voluntad de este renovado espacio de ser “abierto, vivo y participativo”.
Tras la bienvenida, se realizó un recorrido por el taller del Grupo ZheBRA, cuyos artistas ejercieron de anfitriones durante la exposición, agradeciendo el entusiasmo de los participantes y expresando su deseo de seguir celebrando jornadas que unan arte, inclusión y convivencia. Su implicación y cercanía aportaron un valor añadido a la jornada, generando un ambiente cálido y enriquecedor para todos los asistentes.
Los responsables de los talleres —Clara Ocaña, Elena Nogarol y Eduardo Cajal —acompañaron a los artistas durante la exposición, destacando el compromiso y la evolución de cada grupo. “Hoy es el resultado de muchas horas de trabajo y de una apuesta firme por el arte como herramienta de expresión para todos”, afirmaron.
El broche final a la jornada lo puso el grupo de metales del Conservatorio Profesional de Música de Huesca, dentro del ciclo JOVINT – Jóvenes Intérpretes de la Hoya 2025, con un impresionante concierto al aire libre. El público disfrutó de una cuidada selección de piezas breves interpretadas por secciones hasta culminar con un vibrante cierre conjunto interpretando conocidas bandas sonoras de cine.
Bajo un sol radiante y rodeados de plantas, arte y buena música, fueron muchas las personas que se acercaron a Brotalia para compartir una mañana que celebró la creatividad en todas sus formas y que, sin duda, concluyó con ganas de seguir celebrando más encuentros.
El Salón de Primavera dio muestra de la diversidad de técnicas que se desarrollan en los talleres, de la riqueza expresiva y de la evolución artística de los participantes, entre los que se estableció un encuentro y contacto que ayuda a cimentar y fortalecer el sentimiento de comarca y la conexión entre gentes de poblaciones como Sieso, Liesa, Santa Eulalia de Gállego, Losanglis, Ayerbe, Chimillas, Sipán, Bandaliés, Torres de Montes, Esquedas, Alerre, Tierz, Ola, Novales, Panzano o Gurrea de Gállego.
Huesca, 16 de junio de 2025. En colaboración con el Conservatorio de Huesca, la Comarca Hoya de Huesca ha programado conciertos de púas y viento metal en Igriés y en el centro de Valentia en Huesca.
Una nueva edición del Ciclo JOVINT. Jóvenes Intérpretes de la Hoya se ha desarrollado en la comarca este pasado fin de semana con la actuación de dos formaciones del alumnado del Conservatorio Profesional de Música ‘Antonio Viñuales’ de Huesca.
La primera de las actuaciones, bajo el título “In crescendo” corrió a cargo del grupo de metales, con cerca de cincuenta actuantes sobre el escenario dispuesto en el marco Brotalia de Valentia a las afueras de Huesca. Este sábado, 14 de junio, a las 12:00 horas ellos fueron los encargados de cerrar el Salón de Primavera en el que los talleres de arte de la Comarca hacían exhibición, a modo de happening, de una selección de sus obras entre las plantas del jardín. En ese entorno y como clausura, el grupo de metales del Conservatorio de Huesca propuso un programa variado que fue creciendo en el número de integrantes de la formación hasta concluir con la numerosa cantera de músicos que hicieron repaso a algunas de las bandas sonoras más afamadas. Más de ciento cincuenta personas asistieron a este acto que, pese al fuerte calor, disfrutaron de una extraordinaria actuación, cargada de calidad y simpatía.
El mediodía siguiente, 15 de junio, la ermita de San Juan de Igriés acogió el concierto del Ensemble de Púas del Conservatorio Profesional de Huesca con un programa organizado en tres partes. La primera con composiciones clásicas de Mozart, Praetorius o Sammartini; una segunda dedicada a interpretaciones solistas con obras del folclore colombiano, Albéniz o piezas tan reconocibles como “Alfonsina y el mar”. El concierto se cerraba con un tercer bloque de música popular contemporánea, con piezas de pop-jazz, swing o, incluso, una versión de la pieza del dominicano Manuel Jiménez, “Derroche”, que fue popularizada por Ana Belén. Los siete componentes de esta formación hicieron conectaron con los asistentes que llenaron la ermita y disfrutaron de una jornada musical.
El Ciclo JOVINT, que se puso en marcha en 2013, es un programa de colaboración entre el Área de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca y el Conservatorio Profesional de Música Antonio Viñuales de Huesca que busca tanto el enriquecer la formación de los jóvenes intérpretes en formación con el contacto con escenarios y la preparación de espectáculos completos, así como el enriquecimiento de la oferta cultural del ámbito rural. A lo largo, de once ediciones (con el lapsus pandémico) JOVINT ha estado entre otras en localidades como Santolaria la Mayor, Sipán, Murillo, Albero Alto, Liesa, Lupiñén, Alcalá de Gurrea, Banastás, Loscorrales, Sesa, Biscarrués, Novales, San Jorge, Siétamo, Gurrea de Gállego, Pueyo de Fañanás, Pertusa, Torres de Montes o Arascués, con la participación de especialidades de todo tipo y por el que han pasado centenares de músicos en formación, algunos de los cuales, en la actualidad, ya desarrollan profesionalmente esta vocación artística.
PROCESO DE PAGO ACTIVADO PARA PARTICIPANTES 2º TURNO DE NATACION
Se ha cerrado el plazo oficial para la formalización de los grupos de actividad para verano Ahora llega el momento de efectuar el pago del 2º turno de natación para validar los grupos.
El plazo de pago se habilitará desde el lunes 7 de julio hasta el viernes 13 de julio.
Entre el lunes 14 y el viernes 18 se validarán los grupos que completen el pago. Una vez confirmados enviaremos un mensaje a todos los implicados conformando el grupo y los horarios de cita con los monitores.
En caso de que no se completara el grupo con el mínimo exigido (8 personas por grupo) en la fecha prevista la actividad se cancelaría y se procedería a la devolución de las cuotas pagadas.
Para efectuar el pago se habilitan dos formatos:
1.- Mediante el pago on line pulsando en el formulario correspondiente según la actividad a pagar y rellenado lo datos que se solicitan.
2.- La otra forma es con tarjeta de crédito en la sede de la comarca de la Hoya de Huesca / Plana de Uesca
3.- Para otras formas de pago ponerse en contacto con la comarca (974275107 / 974275108)
FORMULARIO PAGO NATACION 2º TURNO
Por otra parte, durante la semana del 7 al 13 de julio se mantendrán activos los formularios de pago para las actividades multideportivas y de gimnasia en el agua que empezaron la semana del 30 de junio y que terminarán el 8 de agosto.
Para hacer el pago será necesario previamente confirmar la inscripción con el monitor directamente para validar que hay plazas disponibles.
FORMULARIO PAGO ACTIVIDADES MULTIDEPORTIVAS
FORMULARIO PAGO ACUAGIM - GIMNASIA EN EL MEDIO ACUATICO
NOTAS IMPORTANTES ACTIVIDADES VERANO 2025
PARA CUALQUIER DUDA O ACLARACIÓN COMUNICAR CON LA COMARCA
En los teléfonos 974275107 / 974275108.
Página 2 de 239
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |