TURISMO | Huesca, 21 de mayo de 2025. Cinco episodios irán completando, entre mayo y noviembre, una serie que ha arrancado con el capítulo dedicado a los huevos de dinosaurio de Loarre. Turismo de la Comarca Hoya de Huesca cautiva a potenciales visitantes a través de nuevos formatos.
Radio Viajera, especializada en podcasts de viajes desde 2017, convierte a la Hoya de Huesca en protagonista de una serie de podcasts de promoción turística que, desde una perspectiva original y temática, propone al oyente vivir una sugerente experiencia cargada de sonidos, efectos ambientales y voces profesionales.
El estreno del canal ha tenido lugar el 21 de mayo con el lanzamiento del primero de los cinco episodios que componen el conjunto de la serie. Este está dedicado a los huevos de dinosaurio del entorno de Loarre y los otros capítulos se irán desvelando en los meses de junio, septiembre, octubre y noviembre ofreciendo una visión alternativa del territorio comarcal a partir de elementos que singularizan la Hoya. Con esta iniciativa, el Área de Turismo de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca incrementa el abanico de formatos de divulgación del territorio, pudiendo captar nuevos turistas por el oído gracias a un producto delicado, atractivo y de acabado muy cuidado.
La grabación y producción de los podcasts se ha desarrollado entre abril y mayo y los episodios estarán disponibles, a través de Radio Viajera, en las principales plataformas de podcast, así como geolocalizados en la aplicación móvil OnWayPod.
DESARROLLO | Huesca, 19 de mayo de 2025. Se impartirá en la sede comarcal durante los meses de junio y julio con inicio el 30 de junio. El plazo de inscripción concluye el 3 de junio.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su área de Desarrollo, ofrece un curso intensivo de monitor de tiempo libre totalmente gratuito en el marco del Plan Formativo de la Comarca Hoya de Huesca 2025. Su inicio será el lunes 30 de junio, constará de 154 horas teóricas y 160 horas de práctica, con un horario de 09:00 a 15:00 horas y hasta el 31 de julio de 2025. Este curso está homologado por el Gobierno de Aragón.
Para poder participar se debe tener los 18 años cumplidos y estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o su equivalente. La obtención de esta titulación permite trabajar en un campo cada vez más implantado en nuestra sociedad, el ocio y el tiempo libre, con un amplio abanico de posibilidades, lugares y actividades tales como comedores escolares, casas de juventud, campamentos, ludotecas, actividades escolares, campings, centros de tiempo libre o autobuses escolares.
Los módulos formativos de los que consta este curso son los siguientes:
Las inscripciones se realizan a través del formulario que se puede encontrar en la sede electrónica de la Comarca Hoya de Huesca: Sede Electrónica - Comarca de la Hoya de Huesca. Las plazas se adjudicarán, como criterio preferente, por orden de entrada, aunque se pueden valorar otros factores como la distribución territorial o principios de eficiencia. Las personas admitidas deberán antes del 12 de junio aportar la documentación acreditativa (Fotocopia y original del DNI y título de la ESO) en la sede de la Comarca Hoya de Huesca, situada en la calle Coso Alto 18, siendo requisito indispensable para conservar la plaza.
La lista de admitidos se publicará el 6 de junio en www.hoyadehuesca.es, teniendo en cuenta que el número de plazas ofertadas es de veinte.
PRESIDENCIA | Huesca, 16 de mayo de 2025. La condecoración fue concedida por el Gobierno de Aragón en diciembre de 2024 a los aragoneses que intervinieron en Catarroja tras los efectos de la dana.
Mónica Soler Navarro, presidenta de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, acompañada por Domingo Monaj, consejero comarcal de Medio Ambiente y Protección Civil, ha entregado las miniaturas numeradas de la Medalla de Aragón a los cinco integrantes de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de la Comarca Hoya de Huesca que participaron en los trabajos desarrollados sobre el terreno en la localidad de Catarroja tras las graves consecuencias de la dana.
El presidente del Gobierno de Aragón dispuso, a través del Decreto 212/2024, conceder la Medalla de Aragón a los servidores públicos y ciudadanos aragoneses que habían participado en las actuaciones de emergencia en el municipio de Catarroja. En el marco de los actos conmemorativos del Día de Aragón, Jorge Azcón hizo entrega en ceremonia pública, “como simbólico reconocimiento por su aplicación de los valores que son seña de identidad de nuestra tierra”, de las medallas a los representes de los diferentes colectivos e instituciones que tomaron parte en estas intervenciones.
La distinción quedó en custodia de los responsables del servicio público 112, en su condición de órgano coordinador del operativo desplegado, otorgando una miniatura numerada y singularizada de la Medalla de Aragón a cada una de las personas que actuaron en la emergencia.
Entre las organizaciones que participaron se encontraba la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de la Comarca Hoya de Huesca. Cinco de sus integrantes estuvieron trabajando sobre el terreno. A ellos es a quienes, este viernes a las 14:00 horas, se les ha hecho entrega de la miniatura del distintivo en la sede comarcal. Los cinco voluntarios galardonados han estado acompañados en este acto por el presidente de la Asociación de Voluntarios Comarca Hoya de Huesca.
La Comarca Hoya de Huesca se siente orgullosa de la labor desarrollada y del eficaz servicio que, con diligencia y entrega, prestó la Asociación de Voluntarios en la Comunidad Valenciana y que, por otro lado, es el exponente del trabajo que diariamente realizan en la atención de las necesidades de protección civil de este territorio.
Asociación de Voluntarios de Protección Civil Comarca Hoya de Huesca
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil Comarca Hoya de Huesca es una asociación sin ánimo de lucro vinculada a la entidad comarcal, a través de un convenio de colaboración, desde el año 2010. Sus funciones se dividen entre los servicios de carácter preventivo (pruebas deportivas, grandes eventos multitudinarios…) y el apoyo a los distintos cuerpos operativos en situaciones de emergencia (incendios, accidentes, efectos meteorológicos…), en este caso activados por el 112, tanto en la ciudad de Huesca como en el territorio comarcal.
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil Comarca Hoya de Huesca dispone actualmente de veinticinco voluntarios distribuidos entre sus sedes de Ayerbe y Huesca.
Durante el ejercicio 2024 realizaron un total de 112 servicios preventivos y 71 servicios en emergencias, con un cómputo total de 849 horas de actividad prestadas por personal voluntario y con carácter altruista.
Situaciones recientes como la dana o el apagón eléctrico a nivel peninsular demuestran a la sociedad la creciente importancia de la presencia de un servicio de protección civil debidamente formado y dotado con los medios y equipamientos necesarios para poder actuar en todo tipo de emergencias de carácter extraordinario de una manera rápida y eficaz.
PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN ACTIVIDADES VERANO 2025
Este año se vuelven a ofertar actividades deportivas para el periodo de verano. Las actividades se realizarán desde el 30 de junio hasta el 8 de agosto (6 semanas).
SISTEMA DE INSCRIPCION
Se va a implementar un sistema de inscripción que tendrá dos partes diferenciadas:
1.- Preinscripción.
El periodo de preinscripción irá desde el 19 de mayo hasta el 12 de junio. Tanto para las actividades que empiezan el 30 de junio, como la natación utilitaria de segundo turno que se iniciará el 21 de julio. En ambos casos habría que realizar la preinscripción para poder hacer previsión de los monitores necesarios.
NO SE ATENDERÁN GRUPOS NUEVOS SI NO HAN HECHO LA PREINSCRIPCIÓN Y CUMPLEN LOS REQUISITOS ESTABELCIDOS EN LAS BASES.
En este proceso las personas interesadas en realizar alguna actividad durante el verano 2025 se deberán preinscribir en nuestra página web acudiendo al formulario, según la actividad por la que estés interesado (natación, acuagym, actividades multideportivas) rellenando la hoja individual de preinscripción detallando sus datos de contacto, en que municipio quiere realizar la actividad, la actividad a realizar indicando los días y horas preferentes y en el caso de la natación el turno seleccionado.
Una vez finalizado el proceso de preinscripción se diseñará el organigrama global de las actividades que cumplen los requisitos y se comunicará a todos los interesados el horario y días definitivos de las actividades solicitadas.
2.- Inscripción y pago.
Para completar el proceso se abrirá un periodo de inscripción para formalizar el grupo de actividad mediante pago online, o con tarjeta de crédito en la propia sede de la Comarca.
En circunstancias especiales previo contacto con la comarca de la Hoya de Huesca se podrá facilitar la forma de pago grupal.
El día 17 de junio se publicarán las listas de los grupos que cumplen los requisitos previos y se abrirá el periodo para el pago para dichos grupos desde el 17 de junio hasta el 22 de junio para las actividades de multideporte, gimnasia en el agua y natación utilitaria de primer turno. Y otro nuevo plazo desde el 7 al 13 de julio para los usuarios de grupos del primer turno que continúen durante el segundo turno, y los nuevos grupos que inicien la actividad el segundo turno.
En caso de no completar los pagos en los periodos indicados, la actividad no se iniciará.
FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN
Hay que rellenar un formulario por cada actividad a la que te quieras inscribir a seleccionar entre las tres opciones. Para rellenar el formulario:
1.- Selecciona la localidad donde quieras realizar la actividad (están por orden alfabético).
2.- Rellena tus datos personales.
3.- Selecciona la actividad a la que te quieres preinscribir con los turnos, horarios y días que más se ajustan a tus necesidades.
1.- FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN NATACION
2.- FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN GIMNASIA EN EL AGUA (AQUAGYM)
3.- FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN ACTIVIDADES MULTIDEPORTIVAS
Posteriormente con los datos de preinscripción se organizarán los grupos que cumplan los requisitos mínimos con los horarios definitivos de la actividad.
La preinscripción sólo es orientativa y no se hará efectiva hasta el pago de la inscripción.
INSCRIPCIONES FUERA DE PLAZO.
ESTE AÑO NO SE ATENDERÁN GRUPOS QUE SURGAN NUEVOS FUERA DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS A PESAR DE CUMPLIR LOS REQUISITOS DADAS LAS DIFICULTADES PARA COORDINAR EL TRABAJO DE LOS MONITORES.
Las personas que quieran apuntarse a las actividades fuera de los plazos establecidos, deberán hacerlo previa consulta a los monitores, dentro de las actividades ya organizadas siempre y cuando haya disponibilidad de plazas y no se afecte a los horarios previstos y en todo caso siempre durante la primera semana de actividad, a partir de ese momento ya no se admitirán nuevas inscripciones.
NOTAS IMPORTANTES
PARA CUALQUIER DUDA O ACLARACIÓN COMUNICAR CON LA COMARCA
En los teléfonos 974275107 / 974275108.
Página 1 de 238
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |