LA APLICACIÓN “ECOS EN EL PAISAJE” TIENE UNA GRAN ACOGIDA
Huesca, 11 de mayo de 2022. La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su Área de Turismo, presenta una novedosa app de turismo cultural alrededor de siete rutas literarias por la Hoya.
Alrededor de un centenar de personas, muchos de ellos representantes de entidades implicadas en el sector turístico de la Hoya de Huesca, asistieron a la gala de presentación de la aplicación turística “Ecos en el paisaje”, una app que supone una innovación a nivel nacional, con relatos literarios inéditos trabajados desde un profundo conocimiento del territorio, aunando el concepto de viajes y literatura, la tecnología de fácil manejo, una estética muy esmerada y la función de audiolibro, que permite poder escuchar los relatos, bien recorriendo los pueblos de cada ruta o bien en el coche mientras se viaja de una localidad a otra.
La gala de presentación, diseñada por Producciones Viridiana, tuvo lugar en el Salón del Tanto Monta de la ciudad de Huesca, con la participación de dos actores y un presentador entre cuyas intervenciones se intercalaban videomontajes de los enclaves por los que pasa cada una de las siete rutas literarias, audios de las rutas o la intervención de las distintos agentes participantes en su elaboración (David Guirao, Pilar Ortillés, Marta Javierre, Jesús Arbués y Sandra Araguás).
La gala fue presentada por Roberto Orós, presidente de la Comisión de Desarrollo y Turismo de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, quien agradeció la concurrida audiencia y a la diócesis de Huesca por acoger el acto.
La escritora Sandra Araguás señaló que, ante el encargo realizado por la Comarca en 2020, su objetivo “era que los protagonistas nos trasladaran a esos lugares a través de sus historias, desde la actualidad o desde el pasado, buscando siempre emocionar al turista, hacerle sentir el papilar de las piedras”.
Por su parte, la videorrealizadora Marta Javierre destaco lo sencillo que ha resultado realizar un trabajo tan completo. “Ha sido todo un lujo para nosotros. Las imágenes grabadas en sus localizaciones y la música original de Juan Javierre complementan el trabajo de ordenar, estructura y editar los materiales literarios y las ilustraciones”.
Pilar Ortillés, de la empresa ATMóbiles, finalista tanto a la mejor aplicación turística nacional de turismo cultural y enogastronómico como de servicios turísticos en The AppTourism Awards 2018 de DEGITUR Y FITUR, destacó que en su dilata experiencia “de las más de cien apps que tenemos en el mercado, sin lugar a dudas, sta es la más especial en la que más se han cuidado los contenidos”.
Finalmente, el ilustrador David Guirao destaco que “mis ilustraciones se han usado para libros, carteles, juguetes, animaciones o incluso fallas, pero nunca había participado en una app, en la que de forma muy inteligente e intuitiva se combina la promoción del paisaje y la naturaleza con la literatura”.
El acto, de una hora de duración, conluyó con la emisión del vídeo promocional editado de la app, que se encuentra en el canal de Youtube de Turismo en la Hoya de Huesca de Huesca.
Información complementaria in extenso de la app “ECOS EN EL PAISAJE”
Rutas para viajar desde las palabras que brotan de los paisajes de la Hoya de Huesca
1. Descripción.
Siete relatos, siete rutas que nos harán viajar por el territorio de la Hoya de Huesca de una manera diferente. A través de los protagonistas de estas historias: un adolescente que sale por primera vez de su pueblo, unos hermanos distanciados, un peregrino canadiense amante del arte, un joven cantero, una periodista de viajes, una niña en el cuerpo de una anciana y una joven doncella recorreremos diferentes épocas que dejaron su testimonio en el paisaje y los pueblos oscenses.
Sandra Araguás ha tratado de transmitir con diferentes miradas, que van desde el siglo XIII hasta el XXI, historias que nos invitan a ver la Hoya de Huesca desde otra perspectiva.
Cada ruta cuenta con varias ilustraciones realizadas por David Guirao que nos traslada a esos enclaves y nos ayuda a imaginar a sus protagonistas.
Estos relatos componen esta APP turística de rutas literarias con la que el viajero puede leerlos o escucharlos mientras viaja por estos lugares, ya que los relatos han sido locutados por actores profesionales de Viridiana.
El material promocional y audiovisual ha sido realizado por Marta Javierre, con música compuesta por Juanjo Javierre.
Se trata por tanto de un trabajo colaborativo con gran componente artístico.
Idea y coordinación de todo el proyecto: área de Turismo de la Comarca Hoya de Huesca.
Además de las rutas literarias, ofrece información turística complementaria de los recursos naturales, patrimoniales, visitas virtuales 360º o enlace al visor cartográfico de senderos. Todo dentro de la estructura digital de ATMobiles, empresa experta en apps turísticas que ha obtenido en varias ocasiones premios nacionales en este ámbito.
La APP es de descarga gratuita, está disponible en las plataformas de distribución digital de aplicaciones móviles de Android e Ios.
2. Las rutas
Ruta 1: “Más allá de mi mundo”
Resumen. 1958. Miguel tiene 15 años y vive en Nocito, rodeado de montañas. Este año será la primera vez que salga del valle y vaya a Huesca a las ferias de San Andrés. Un viaje a un mundo desconocido, un viaje al mundo de los adultos.
Recorrido. Nocito – Lúsera – Belsué – Arguis
Ruta 2: “El mapa del tesoro al interior”
Resumen. 2019. La distancia entre los dos hermanos es tan grande como los kilómetros que les separan. La muerte de su abuela hará que vuelvan a estar juntos por unas horas. Tesoros, pistas y trabajar unidos, la última gran idea de su abuela para volver a reunirlos e intentar que vuelvan a ser hermanos.
Recorrido. Bolea – Aniés – Loarre – Mirador de los Buitres (Sarsamarcuello)
Ruta 3: “El pincel de la vida”
Resumen. A veces hay que viajar lejos para darse cuenta de dónde venimos y cuál debe ser el camino que debemos elegir para continuar nuestra vida. Desde la memoria de su viejo profesor y la pasión por las pinturas góticas, Jean viaja hasta la Hoya de Huesca para llenarse de sus recuerdos y encontrarse a sí mismo.
Recorrido. Huesca – Barluenga – Santa Eulalia la Mayor – Vadiello
Ruta 4: “Creciendo entre piedras”
Resumen. El siglo XIII nace con grandes sueños, construcciones imponentes se levantan en estas tierras y los canteros son las hormigas que consiguen que lleguen a construirse esos bellos monumentos. Miguel será uno de ellos, pero primero deberá aprender el oficio de su familia.
Recorrido. Ibieca – Liesa – Casbas de Huesca
Ruta 5: “Viaje hacia lo que no se ve”
Resumen. Viajar es dejarte llevar por lo que llega a tus ojos, a tus oídos, impregnarte de historia y belleza. Pero también hay que dejar que el viaje te llegue a la piel y te transporte a ese otro mundo que no se puede tocar y que lo componen las narraciones que visten las piedras. Una periodista viaja a Albero Alto y descubrirá una tierra llena de cuentos y leyendas que consiguen hacerle viajar de un modo desconocido para ella.
Recorrido. Albero Alto – Piracés – Sesa – Salillas – Pertusa – Antillón
Ruta 6: “La memoria de la infancia”
Resumen. A veces hay días que vivo más en la memoria que en el mundo que me rodea. A veces pienso cómo serán ahora las personas con las que me crucé en la infancia, cómo estarán las calles por las que corrí, las escuelas en las que aprendí y las casas que me vieron crecer. Mi cumpleaños y mi hija, el momento perfecto para descubrirlo.
Recorrido. Almudévar – Tormos – Motmesa
Ruta 7: “A la sombra de los mallos”
Resumen. 1514. María Gállego ha entrado al servicio de la marquesa de Urriés, doña Greyda, mujer culta y fuerte. Ser doncella de alguien así es un mundo de posibilidades, empezando por viajar a lugares que todavía no conocía.
Recorrido. Ayerbe – Riglos – Agüero – Murillo de Gállego – Santa María de la Peña
3. Mapa de las rutas
4. Enlaces de interés
Vídeo promocional en canal de Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=2mI1ksoAZL4
Enlaces de descarga de la APP:
- Android
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ecospaisajehuesca
- iOS
https://apps.apple.com/us/app/ecos-en-el-paisaje-hoyahuesca/id1613685674
CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS JÓVENES DESEMPLEADAS INSCRITAS EN EL SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍA JUVENIL CORESPONDIENTE A 2022.
Se recuerda que hasta el próximo 31 de mayo se encuentra abierta la convocatoria de subvenciones para la contratación de personas jóvenes desempleadas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil corespondiente a 2022.
La finalidad de este Programa es fomentar la contratación de personas jóvenes, siempre que los contratos tengan una duración mínima de seis meses, y contemplen una jornada laboral de al menos el 50% y la cuantía de la subvención a percibir dependerá del grupo de cotización en el que se incluya la persona joven contratada.
Los destinatarios son las personas jóvenes inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- Ser menor de 30 años
- Estar identificadas en la base de datos del Sistema Nacional de Grantía Juvenil
- Estar desempleadas e inscritas como demandantes de empleo al menos el día inmediatamente anterior a la contratación.
- No haber trabajado el día natural anterior a la fecha de inicio del contrato.
Pueden ser beneficiarios de la subvención:
- Entidades locales de la Comunidad Autónoma de Aragón, sus Organismos Autónomos y entidades dependientes o vinculadas a las mismas, que tengan asignadas competencias en promoción de empleo y cuya titularidad les corresponda.
- Entidades de derecho público, sociedades y empresas públicas dependientes o vinculadas a la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Universidades en el ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Asociaciones, fundaciones y otras entidades e instituciones sin ánimo de lucro, con ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma de Aragón, siempre que estén legalmente constituidas conforme a su específica normativa reguladora, dispongan de personalidad jurídica y plena capacidad de obrar y figuren inscritas en el correspondiente registro público con una antigüedad de, al menos, un año inmediatamente anterior a la fecha de solicitud de las subvenciones.
Los detalles en las bases reguladoras de la subvención y convocatoria correspondiente a 2022:
- ORDEN EIE/1165/2016, de 6 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones a otorgar por el Instituto Aragonés de Empleo en el ámbito de colaboración con entidades locales, empresas y entes públicos, universidades y entidades sin ánimo de lucro, para la contratación personas jóvenes desempleadas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. (Modificada por las Órdenes EIE/1941/2016, de 1 de diciembre, Orden EIE/809/2017, de 14 de junio, y Orden EIE/574/2019, de 21 de mayo)
- ORDEN EPE/334/2022, de 17 de marzo, por la que se convocan para el año 2022 las subvenciones reguladas en la Orden EIE/1165/2016, de 6 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones a otorgar por el Instituto Aragonés de Empleo en el ámbito de colaboración con entidades locales, empresas y entes públicos, universidades y entidades sin ánimo de lucro, para la contratación de personas jóvenes desempleadas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS JÓVENES DESEMPLEADAS INSCRITAS EN EL SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍA JUVENIL CORESPONDIENTE A 2022.
Se recuerda que hasta el próximo 31 de mayo se encuentra abierta la convocatoria de subvenciones para la contratación de personas jóvenes desempleadas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil corespondiente a 2022.
La finalidad de este Programa es fomentar la contratación de personas jóvenes, siempre que los contratos tengan una duración mínima de seis meses, y contemplen una jornada laboral de al menos el 50% y la cuantía de la subvención a percibir dependerá del grupo de cotización en el que se incluya la persona joven contratada.
Los destinatarios son las personas jóvenes inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- Ser menor de 30 años
- Estar identificadas en la base de datos del Sistema Nacional de Grantía Juvenil
- Estar desempleadas e inscritas como demandantes de empleo al menos el día inmediatamente anterior a la contratación.
- No haber trabajado el día natural anterior a la fecha de inicio del contrato.
Pueden ser beneficiarios de la subvención:
- Entidades locales de la Comunidad Autónoma de Aragón, sus Organismos Autónomos y entidades dependientes o vinculadas a las mismas, que tengan asignadas competencias en promoción de empleo y cuya titularidad les corresponda.
- Entidades de derecho público, sociedades y empresas públicas dependientes o vinculadas a la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Universidades en el ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Asociaciones, fundaciones y otras entidades e instituciones sin ánimo de lucro, con ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma de Aragón, siempre que estén legalmente constituidas conforme a su específica normativa reguladora, dispongan de personalidad jurídica y plena capacidad de obrar y figuren inscritas en el correspondiente registro público con una antigüedad de, al menos, un año inmediatamente anterior a la fecha de solicitud de las subvenciones.
Los detalles en las bases reguladoras de la subvención y convocatoria correspondiente a 2022:
- ORDEN EIE/1165/2016, de 6 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones a otorgar por el Instituto Aragonés de Empleo en el ámbito de colaboración con entidades locales, empresas y entes públicos, universidades y entidades sin ánimo de lucro, para la contratación personas jóvenes desempleadas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. (Modificada por las Órdenes EIE/1941/2016, de 1 de diciembre, Orden EIE/809/2017, de 14 de junio, y Orden EIE/574/2019, de 21 de mayo)
- ORDEN EPE/334/2022, de 17 de marzo, por la que se convocan para el año 2022 las subvenciones reguladas en la Orden EIE/1165/2016, de 6 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones a otorgar por el Instituto Aragonés de Empleo en el ámbito de colaboración con entidades locales, empresas y entes públicos, universidades y entidades sin ánimo de lucro, para la contratación de personas jóvenes desempleadas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
BOLSA DE MONITORES DEPORTIVOS.
La comarca Hoya de Huesca/plana de Uesca hará una nueva valoración de los méritos para formar parte de su BOLSA DE MONITORES DEPORTIVOS.
Acceder a dicha bolsa sirve para cubrir las plazas de monitores deportivos vacantes, las bajas laborales que se van produciendo y también para trabajar en el periodo de verano como refuerzo a la plantilla fija del área de deportes.
Las actividades que se organizan desde el Servicio de deportes son las siguientes:
Actividades de curso escolar: gimnasia de mantenimiento, gerontogimnasia, pilates, futbol sala, tenis, psicomotricidad, patinaje, condición física, yoga, animación a la 3ª edad, artes marciales, danza, multideporte etc; son actividades dirigidas a niños, adultos y tercera edad que se desarrollan durante el curso escolar.
Actividades acuáticas: cursillos de natación iniciación y perfeccionamiento, natacion para bebes, gimnasia-aquaerobic en el medio acuático, natación para adultos, etc.
Los horarios y los lugares donde se imparten son variables en función de las necesidades del servicio y de la disponibilidad de los monitores.
La bolsa no tiene penalización por rechazar un llamamiento. Los horarios de trabajo pueden ser variables al igual que las actividades a realizar. La bolsa tiene carácter abierto por lo que siempre se puede adjuntar la documentación necesaria para formar parte de la bolsa o para aportar nueva documentación. No obstante, el próximo día 23 DE MAYO 2022 se reunirá el tribunal para efectuar un nuevo baremo y actualizar la bolsa de monitores.
Las solicitudes podrán ser presentadas por sede electrónica según el modelo oficial que aparece en el siguiente enlace PULSANDO AQUÍ
O bien, se puede presentar presencialmente en registro en la sede de la Comarca de la Hoya de Huesca sita en la C/ Coso alto, 18 de Huesca.
Para cualquier aclaración mandar un mail o llamar a los teléfonos siguientes:
E- mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tfno 974275107 / 974275108
- BASES PUBLICADAS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA nº 98 27 de mayo 2019