El Área de Desarrollo de la Hoya de Huesca se plantea incidir en la dinamización del territorio llevando a cabo iniciativas, acciones y programas para promover las actitudes y las capacidades propias de una personalidad emprendedora en Educación Primaria. En Educación Primaria se asientan los fundamentos del aprendizaje y se adquieren hábitos que servirán a lo largo de toda la vida, de ahí la importancia de fomentar y facilitar el desarrollo de la actitud emprendedora en las aulas de nuestros colegios.
El objetivo general de "Actitud e" es generar e implementar un contexto globalizado de actividades, con las que sea posible potenciar la actitud emprendedora en los diferentes ciclos de Educación Primaria e integrarlos en el funcionamiento del Centro.
La experiencia positiva en el desarrollo del Proyecto Piloto "Actitud e", desde finales de diciembre de 2012 hasta abril de 2013 nos impulsa a seguir asentando las actitudes y capacidades propias de la personalidad emprendedora en Educación Primaria, tanto en el trabajo directo con grupos y niños como a través de actividades de dinamización y participación de la comunidad educativa, elemento fundamental de sensibilización para incidir en la dinamización del territorio a largo plazo. En el proyecto piloto se trabajó en dos aulas totalmente distintas, una de ellas 5º de primaria del centro CEIP RAMÓN Y CAJAL de Ayerbe y otra el aula unitaria del CRA MONEGROS HOYA en Sesa.
Nuestro proyecto para el curso escolar 2013-2014, consiste en la creación común y colaborativa entre los niños y niñas de Educación Primaria de la Comarca de la Hoya de un DICCINARIO EMPRENDEDOR, que será editado y presentado como resultado de este proyecto llevado a cabo a partir de indicadores de evaluación observables, que tendrán su correspondencia en 50 palabras que definiremos de forma creativa con los niños/as de la Comarca: jugando, aprendiendo y creando.
Tras las visitas que se han realizado durante estos meses a los diferentes Centros educativos para la presentación y dinamización del proyecto, se han inscrito para participar en este proyecto los siguientes centros:
CEIP SAN GINÉS (Lupiñén - Ortilla), CEIP VIRGEN DE LA SOLEDAD (Bolea), CEIP RAMÓN Y CAJAL (Ayerbe), CRA MONTEARAGÓN (Chimillas, Angüés, Fañanás, Siétamo,Tierz), CRA MONEGROS HOYA (Sesa) y CRA VIOLADA - MONEGROS (Gurrea de Gállego, El Temple). Con un total de 24 aulas y 333 niños participantes.
Se ha programando el calendario de actividades en cada uno de los Centros con el objetivo de crear el DICCIONARIO EMPRENDEDOR, las cuales se iniciaron el día 13 en el municipio de Gurrea de Gállego, CRA VIOLADA - MONEGROS. Este calendario está estructurado en tres fases:
Enero - Definición de las palabras
Febrero - Ilustración creativa.
Marzo - Uso "emprendedor" del diccionario
Para ver las fotografías del proyecto Actitud E pinche AQUÍ
Desde el Área de Desarrollo de la Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca se viene trabajando tanto en el fomento del espíritu emprendedor como en la mejora de la competitividad de las empresas del territorio, en el asesoramiento a emprendedores y el apoyo al sector empresarial existente en nuestro territorio, a través del diseño anual de un Plan Formativo Comarcal, en el cual se organizan cursos, seminarios, jornadas y talleres adaptados a las necesidades y demandas del tejido empresarial.
El Plan formativo comarcal tiene como finalidad mejorar la cualificación de emprendedores y empresarios de la Hoya de Huesca. También promueve una serie de líneas estratégicas encaminadas a impulsar el espíritu emprendedor entre las personas con mayores dificultades de acceso al mercado laboral y adquirir las competencias necesarias para la puesta en marcha de una empresa aprovechando los nichos de mercado menos explotados en el territorio.
Para ello se han programado, dentro del Plan Formativo en la Hoya de Huesca 2014, cuatro acciones formativas GRATUITAS dirigidas principalmente a empresas y emprendedores, además de a trabajadores en activo y desempleados, que se iniciarán el mes de enero abarcando el primer cuatrimestre de 2014:
1. REQUISITOS LEGALES Y PLANES DE MEJORA PARA LA FIDELIZACIÓN DEL CLIENTE
Objetivo: Dotar a los empresarios y trabajadores de las empresas de la Comarca Hoya de Huesca de diferentes herramientas básicas que les permitan gestionar y establecer planes de mejora.
Fechas: 27, 29 y 30 Enero. Salón de Plenos del Ayuntamiento. Banastás. Horario: de 16 a 20 horas.
2. FOMENTO DEL AUTOEMPLEO Y LOS NEGOCIOS LOCALES EN EL MEDIO RURAL
Objetivo: Dar a conocer a los participantes las posibilidades que existen para desarrollar proyectos de autoempleo "novedosos" en el medio rural.
Fechas: 10, 11 y 13 Febrero. Biblioteca Urbanización Villas de Yéqueda. Horario: de 16 a 20 horas
3. CÓMO RENTABILIZAR UNA EMPRESA DE TURISMO RURAL
Objetivo: Inculcar la creatividad y la innovación a las empresas para conseguir la diferenciación en el mercado.
Fechas: 10, 11 y 12 Marzo. Salón de Plenos del Ayuntamiento. Bolea. Horario: de 16 a 20 horas
4. PAUTAS PARA LA GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO EN ENTORNOS COMPETITIVOS
Objetivo: Dar a conocer pautas directamente aplicables que ayuden a cada participante en su día a día a organizarse mejor, a aprovechar el tiempo al máximo y a luchar contra los elementos que consumen su energía.
Fechas: 7, 8 y 9 Abril. Salón del Casino. Lupiñén. Horario: de 16 a 20 horas.
Para asistir a los seminarios se requiere la INSCRIPCIÓN PREVIA , mediante el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN , o en el número de teléfono 974 233 030.
Finaliza con éxito de participación el proyecto IDEANDANDO PLUS: APRENDIENDO DE LOS OTROS, organizado por El Área de Desarrollo de la Comarca Hoya de Huesca y ADESHO. El último taller tuvo lugar el miércoles 11 de diciembre con la visita a las instalaciones de la empresa Edra Bodega y Viñedos en Ayerbe.
Alejandro Ascaso Sarasa gerente de Edra Bodega y Viñedos mostró las instalaciones y transmitió su pasión por el negocio explicando a los asistentes su esfuerzo por adaptarse al medio y al entorno para plantear una bodega moderna, mezclándose con el espectacular paisaje que le rodea. La bodega Edra, etimológicamente yedra en aragonés, está cubierta completamente por una estructura metálica separada 40 cm de la pared que facilita el crecimiento de esta planta trepadora y permite la circulación de aire, realizando el control higrotérmico del edificio. En los viñedos se pueden apreciar sus cepas, Edra cuenta con 30 hectáreas de viñedos propios de los que se elaboran vinos tinto y blanco de calidad.
Con este taller y la sesión del jueves 12 finaliza la presente edición de Ideandando Plus que ha organizado visitas a tres empresas del territorio ICP Tecmolde de Julio Luzán en Loporzano, Podoactiva de José Victor Alfaro en Walqa y Edra Bodega y Viñedos de Alejandro Ascaso en Ayerbe. Posteriores a cada una de las visitas han tenido lugar tres sesiones en el Centro Cultural El Matadero de Huesca sobre la tecnología como ventaja competitiva, la innovación para crecer y la pasión como fuente de valor en las que se debatía e intercambiaban opiniones entre los asistentes sobre la visita del día anterior.
Los objetivos de este innovador programa de aprendizaje han sido conocer las mejores prácticas de las empresas de la Comarca y extrapolar sus actuaciones a otro tipo de negocios y continuar incentivando la creación y mantenimiento de relaciones para establecer sinergias y modelos de cooperación entre los participantes a las sesiones.
El día 26 de noviembre de 2013 se inicia el Taller de Empleo "Hoya de Huesca 3.0" por la Comarca Hoya de Huesca/Plana de Uesca a través del Área de Desarrollo, y con el apoyo del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), el cual tendrá una duración de tres meses. Este taller está compuesto por dieciséis alumnos - trabajadores, tres docentes y una directora-docente.
El Taller de Empleo "Hoya de Huesca 3.0"es un proyecto de carácter temporal en los que el aprendizaje y la cualificación se alternan con el trabajo productivo en actividades de interés público, social o artesanal que permitan la inserción laboral a través de la práctica profesional y adquisición de experiencia de los participantes.
El objetivo de estos programas formativos es dar respuesta a las demandas del mercado de trabajo y ser capaces de activar el desarrollo de los territorios, generar riqueza y, consecuentemente, puestos de trabajo.
Los alumnos y alumnas reciben una formación dirigida hacia dos especialidades: Dinamización de servicios de información y atención ciudadana y Trabajos forestales. Ambas líneas profesionales se revelan como importantes yacimientos de empleo, dado el presumible crecimiento de la Comarca como destino turístico y como por las posibilidades que el mantenimiento de áreas forestales puede tener en los municipios de la Hoya.
Las prácticas profesionales de los ocho alumnos - trabajadores participantes en la especialidad de Trabajos forestales, dirigidos por su monitor, se centrarán durante este período en diferentes municipios de la Comarca según los trabajos y labores que se presumen importantes para la formación y práctica profesional de los alumnos, así como beneficioso para los propios municipios del territorio comarcal.
La formación teórico - práctica en la especialidad de Dinamización de servicios de información y atención ciudadana irá encaminada a identificar los distintos servicios y recursos turísticos de los municipios de la Comarca para su potenciación, revisión de senderos comarcales para su reconocimiento y supervisión, revisión y actualización de las páginas webs de Ayuntamientos del territorio comarcal haciendo uso de las TICs e inclusión de los servicios turísticos del territorio en Redes sociales.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.