CULTURA | Huesca, 11 de marzo de 2023. Unas 70 personas han acudido al salón social de la localidad en un concierto intimista cuyo principal objetivo ha sido rendir homenaje a la mujer creadora.
Ludmila Mercerón y Ralph Santos han inaugurado el segundo fin de semana de actuaciones de la XIX Muestra de Artes Cosecha de Invierno, que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, con su ‘Mujer canción’. Se ha tratado de un concierto intimista repleto de delicadeza y cariño en el que las melodías de boleros y rumbas han llenado de alegría el salón social de Pertusa al que han asistido unas 70 personas procedentes de, además de Huesca, otras localidades de la comarca como Ayerbe, Sesa o Piracés.
Antes del comienzo de la actuación, la consejera comarcal de Cultura y Deportes, Beatriz Calvo, ha introducido la función con un pequeño discurso desde el escenario. En la función musical se han entremezclado la interpretación de las músicas con la labor pedagógica con la cantante cubana Ludmila Mercerón explicando esas mismas piezas musicales que iban interpretándose y añadiendo también apuntes biográficos propios, así como de las mujeres que fueron creadoras, intérpretes o musas de estas composiciones, reivindicando la gran aportación de estas al repertorio internacional de la canción, objetivo principal de este concierto. La percusión de Ralph Santos ha marcado el pulso y ritmo de la actuación con maestría y el intérprete ha hecho gala de su amplio abanico de instrumentos de percusión, como congas, tambores o campanas, entre otros, con los que ha fijado las melodías que han ido sucediéndose.
La intérprete ha incluido en el repertorio que ha ofrecido a los asistentes algunas canciones propias y ha involucrado al público, que ha cantado junto a ella una de las piezas. Además, y a modo de sorpresa, ha explicado que el conocido compositor y cantante Juanjo Javierre jugó un papel crucial en su formación y aprendizaje y, tras agradecérselo públicamente, le ha invitado a subir al escenario para cantar juntos una canción compuesta por el artista oscense.
La XIX edición de la Muestra de Artes Cosecha de Invierno continuará este domingo 12 de marzo a las 12:30 horas en el área de autocaravanas de Bolea, donde la compañía Teatro sobre ruedas ofrecerá su espectáculo ‘Ambicions’, en el cual se entremezclan la poesía, la música y el humor. La entrada es libre hasta completar el aforo.
CULTURA | Huesca, 10 de marzo de 2023. Esta compañía catalana será la protagonista de la cuarta actuación de esta edición de la Muestra de Artes Cosecha de Invierno.
La compañía Teatro sobre ruedas representará su obra ‘Ambicions’ este domingo 12 de marzo en el área de autocaravanas de Bolea a las 12:30 horas. Con esta actuación la XIX edición de la Muestra de Artes Cosecha de Invierno llegará a su ecuador al haber completado dos de sus cuatro fines de semana de programación.
‘Ambicions’ cuenta la historia de una mujer violinista que llega para ofrecer su concierto. Para ella “el tamaño sí que importa”, ya que cada vez quiere más, tocar más y más, llegar a lo máximo. Su necesidad de ascender a lo más alto y darle al público lo mejor desembocará en un éxtasis del que quizá no se podrá bajar, aunque quizás a la ambición desbocada, el ansia de riquezas o fama pueda resultar inmanente el riesgo de la caída. Se trata de un espectáculo de calle y espacios singulares con música en directo, así como rebosante de poesía y humor.
La ambición es el deseo ardiente de poseer riquezas, fama, poder u honores. En este espectáculo la pregunta es la siguiente: ¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar?
Teatro sobre ruedas
Esta compañía es un espacio itinerante de expresión artística. Un teatro móvil que entiende que la cultura es amplia, igualitaria, diversa y contemporánea.
Un escenario ambulante que trasciende los modelos habituales y que acerca el teatro a nuevos espacios. Un homenaje a La Barraca de Federico García Lorca, una vuelta a los principios básicos de la escena: inmediata, cercana y para todos.
Teatro sobre Ruedas es una plataforma de creación y producción de espectáculos ¿Su objetivo? Acercar las artes escénicas a sitios donde no suelen llegar.
Esta compañía nació en el marco de proyectos emergentes de la Feria Internacional de Teatro de Igualada en 2017. Hizo su estreno oficial en Fetén (Feria de Teatro de Niños y Adolescentes de Gijón) en el 2018 y desde esa fecha ha presentado más de 300 funciones en España, Portugal y Francia, entre las que destacan la Fira de Trapezi, TAC de Valladolid, Umore Azoka, La Merce, Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo o Festival de Teatro de Calle de Chalon, entre otros.
Teatro sobre Ruedas ha recorrido más de 30 provincias y ha sido habitado por cientos de artistas nacionales e internacionales, dando luz, color, variedad y grandeza al escenario de La Barraca y La Tartana. Su equipo está compuesto por tres integrantes fundadores.
Marta Sitja Verdaguer estudió teatro gestual con Mar Navarro (discípula de Lecoq). Asimismo, recibió clases de teatro y danza de Jordi Cortés, Thomé Araujo o Ana Buitrago; y en el mundo del clown fue instruida por Sergi Estebanell, Jango Edwards o Michel Dallaire. En 2007, funda junto a Iván Monje la compañía Jiribilla, con la que produce el espectáculo Florituras. Como directora teatral, trabaja en Agitación Senil (Vagalume Teatro) y en Cayuco (Vaivén Circo). En el terreno musical e interpretativo, participa en numerosos espectáculos, entre los que destacan: ‘Plázidos Domingos’ (Rolabola); ‘A todo trapo’ y ‘Petit Cabaret’ (Laví e Bel), nominado a los Premios Max 2007 en la categoría de mejor espectáculo infantil; o ‘El hombre invisible’ (La Banda teatroclown), entre otras. Actualmente, forma parte del dúo de payasas Las Polis y de la compañía Las XL, con las que realiza actuaciones por España y Francia, y acaba de estrenar su primer espectáculo en solitario: ‘Ambicions’.
Txe Cabanas Collell es titulada en la escuela taller de técnica Lécoq Mar Navarro y Andrés Hernández de Madrid y más tarde en luminotécnia por Escénica Técnica Granada. Ha trabajado como actriz y técnica de luces para las compañías Factoría Teatro, Las XL, Vagalume Teatro, Lunátika Atarazana, Corcia Teatre, Simbiosis, Alea, La Casa del Mar, La Korsia danza, EsteOeste, Factoría Urogallo… y con la compañía Entre Cametes, de la que es cofundadora.
Iván Lionel estudió Imagen y comunicación en Madrid e iluminación de espacios escénicos en Escénica Técnica Granada. Es director de la plataforma digital de difusión de música en Madrid ‘Frecuencia Urbana’. Cómo diseñador de iluminación en los espectáculos ‘Yerma mate’, ‘Tres momentos suburbanos’, y ‘Una farsa cotidiana’. Director y editor de los videoclips ‘Una mala tarde’ de Dr. Olmedo y ‘Buscando el norte’ de La Jose y Mario Boville. Gestor y productor de los ciclos de conciertos ‘Buenas gracias, muchas noches’ en diferentes salas de Madrid, ‘Notas en el tintero’ acústicos en el Ocho y medio, ‘Muestra de música emergente’ en La Cebada, entre otros. En la actualidad también trabaja dentro de la producción de la Compañía JImena Cavalletti y distribución de Las XL.
La entrada es gratuita y libre hasta completar el aforo.
CULTURA | Huesca, 9 de marzo de 2023. El tercer espectáculo de la Muestra de Artes Cosecha de Invierno se celebrará en el salón social de esta localidad a partir de las 20:00 horas.
Las rumbas, boleros y sones de Ludmila Mercerón y Ralph Santos serán la tercera actuación de la XIX edición de la Muestra de Artes Cosecha de Invierno. El salón social de Pertusa se llenará a partir de las 20:00 horas con las melodías de su espectáculo ‘Mujer canción’.
Esta función es un homenaje a la mujer creadora, intérprete y musa y en él se hilvanarán historias y acontecimientos de compositoras que vivieron sus desventuras e inspiradoras experiencias artísticas, reivindicando la gran aportación de estas al repertorio internacional de la canción.
Este espectáculo fue estrenado en el Anfiteatro de la Ópera de Lyon (2012) dentro del Festival Bellas. Su representación en diferentes festivales de gran renombre de España: Auditorio de Albacete, Teatro Bertina de Reus, Anfiteatro Tarraco y diversas programaciones de Centros Cívicos lo han convertido en un referente en la lucha de la mujer reivindicando la labor creadora y social de las artistas en el Siglo XX. Desde su estreno esta función ha recibido el reconocimiento del público español y francés, en esta ocasión, acercará su carisma escénico y su calidad interpretativa en un formato inmediato y próximo, casi de contacto epitelial, al mundo rural de la Comarca de la Hoya de Huesca.
Los intérpretes
En 2019 Ludmila Merceron fue galardonada en Los Independent Music Awards de New York con el Premio a Mejor Video Clip de Acción Social con ‘No hay perdón’, su canto contra el maltrato. Además, en ese año y en el 2020 recibió los premios a Mejor Canción Latina, Mejor Producción Musical y Mejor Concierto grabado en directo con tres trabajos discográficos diferentes.
El talentoso percusionista Ralph Santos (Premio Exotic de la Música Cubana 2021) acopla perfectamente las percusiones afrocubanas con una destreza admirable. Su talentoso dominio como ejecutante de un atractivo set de percusión, enriquece la elegante propuesta. Y como es de esperar, Ludmila Mercerón interpretará algunas de sus composiciones.
La entrada es gratuita y libre hasta completar el aforo.
CULTURA, 5 de marzo de 2023. Sesa y Piracés han acogido, con buena entrada, las actuaciones teatrales del primer fin de semana de la muestra de artes de la Hoya de Huesca, Cosecha de invierno.
Las actuaciones de la compañía malagueña La Corocha Teatro y de la aragonesa Belladona Teatro han protagonizado las dos primeras actuaciones de la XIX Muestra de Artes Cosecha de Invierno, que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca.
Este festival arrancó en la tarde del sábado en la localidad de Sesa con la Las plañideras al que asistió más de un centenar de personas que disfrutaron de esta tragicomedia de La Coracha Teatro ambientada en un velatorio donde los asistentes se convierten en familiares del difunto y las actrices, Cynthia García e Inma Caballero, en un par de lloronas profesionales afectadas por problemas laborales.
El humor es el código que, con extraordinario éxito, rige en la obra, aunque se utiliza para revisar el choque entre dos empleadas, una joven y otra más madura, que se enfrentan a una amenaza de despido. La insolidaridad, la rebeldía, la indolencia o el compañerismo se ponen sobre las tablas, pero se acompañan de recursos que invitaron a la diversión entre estriptis, canciones, chistes y chanzas.
A los prolongados aplausos con los que concluyó la actuación, Inma Caballero se dirigió al público para darle las gracias por su asistencia y elogiar este tipo de programas culturales “que acercan la creación teatral al ámbito rural con una sala llena”.
A la representación asistió la consejera comarcal Beatriz Calvo quien, junto a la alcaldesa de la localidad, Sonia Blanco, fueron las encargadas de inaugurar esta nueva edición de Cosecha de Invierno que se extenderá entre el 4 y el 26 de marzo en ocho localidades de la Hoya de Huesca cargada de “ímpetu y buena energía”.
Y en Piracés, el humor irreverente
A las 12:00 del domingo, en el centro cultural de la localidad de Piracés tenía lugar la segunda cita cultura de Cosecha de Invierno 2023 con Amenaza en la plaza. Jaime Ocaña y Catalina Pueyo, de la compañía aragonesa Belladona Teatro, ofrecieron un espectáculo provocador y sorprendente que involucró, desde el primer minuto, a todos los asistentes. Como es habitual en las propuestas escénicas que lidera Jaime Ocaña, nunca se presencia la misma obra. Cambia en cada pase porque cualquier acción del público es susceptible de ser integrada inmediatamente en el espectáculo. Sus actuaciones son siempre frescas, ágiles, divertidas y algo gamberras. En Piracés no ha sido diferente.
Un cadáver, un policía singular y una vendedora del rastro son la base de un argumento que ha atrapado al numeroso público proveniente de diferentes localidades de la Hoya de Huesca (Piracés, Sesa, Novales, Huesca…). La atropellada y surrealista investigación desarrollada por el agente Murphy ha llenado de risas la mañana dominical.
En la presentación del acto, Beatriz Calvo Lasierra ha destacado la función que desempeña este veterano programa cultural a la hora de favorecer la movilidad del público y el encuentro entre los vecinos de la Hoya de Huesca en torno a espectáculos de un altísimo nivel.
Página 3 de 199
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |