Recorrido 1 – 20 km -550 m Nocito – Used-fenales-Nocito GR1
¡¡¡ NUEVO RECORRIDO !!!
Recorrido 2 – 21 km – 1450m Nocito-Pillera-Petreñales- Tozal de Guara- Fenales-Nocito
INSCRIPCION
IMPORTANTE: La organización para el buen desarrollo de la prueba ha limitado la participación a las primeras 300 personas que nos hagan llegar su inscripción y formalicen el pago. A partir de esa cifra se cerrará la inscripción.
PROCESO DE INSCRIPCION
Rellenar el formulario de inscripción on line y pagar la cuota de inscripción
RELLENAR EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PULSANDO AQUI
CONSULTAR LISTADO DE INSCRITOS PULSANDO AQUI
La fecha límite de inscripción es hasta el lunes 5 de junio a las 24 horas
Las personas que se inscriban el mismo día de la prueba podrán realizar el recorrido pero no se asegura la bolsa del participante (por la imposibilidad de previsión)
SERVICIO DE AUTOBUSES DESDE HUESCA
Para la gente interesada se establece un servicio de autobuses desde Huesca (salida desde la explanada del palacio de deportes) para los participantes en la ruta que no quieran acudir con su propio vehículo. Los microbuses se fletarán siempre y cuando se llenen en un mínimo de 20 personas si sólo hubiese gente para un solo microbús se fletaría el de las 6.00 h
6:00 Salida desde Huesca microbús recorrido 1
7.00 Salida Huesca microbús recorrido 2
17:00 Regreso desde Nocito
El precio de este servicio es de 10 euros a pagar junto a la inscripción
SERVICIOS DE DUCHAS Y LOGISTICA
Los senderistas que lo deseen podrán ducharse en Nocito, la organización pondrá a disposición de los participantes toda una serie de servicios de apoyo, avituallamientos y recogida a lo largo de la marcha
HORARIOS PREVISTOS DIA DE LA MARCHA SENDERISTA
07:30 - 08:00 h. Entrega de acreditaciones
Desde las 07:00 H. Almuerzo-desayuno para todos los participantes.
8:00 H. Salida de la marcha RECORRIDO 2 (Nocito -Tozal de Guara –Nocito)
9.00 H Salida de la marcha RECORRIDO 1 (Nocito- Bentue de Nocito- Used - fenales –Nocito)
13:30 a 16:30 h. Comida popular para los participantes. (Carpa de Nocito).
A partir de las 17.00 horas Regresaran los autobuses que hayan salido desde Huesca
NORMATIVA
Recorrido 1 es de 19.8 kilómetros y 550 metros de desnivel acumulado, sale de la localidad de NOCITO – Bentue de Nocito- Used-Fenales y termina en la localidad de Nocito.
Recorrido 2 es de 21 kilómetros y 1450 metros de desnivel acumulado ,sale de la localidad de Nocito- Pillera-Petreñales-Tozal de Guara-Fenales y termina en la localidad de Nocito.
12.- Es obligación de cada participante llevar sus desperdicios, latas, papeles, botellas ,etc hasta los lugares señalados por la organización.
14.- Todos los participantes federados deberán hacer uso del seguro de su federación (por eso la cuota es más reducida) el resto de participantes disponen de un seguro en iguales condiciones de la propia organización
Más información en los PULSANDO EN LOS SIGUIENTES TRACKS adjuntos
Con esta feria, la Comarca cierra el programa de participación en ferias turísticas del presente ejercicio, fijando la atención en los mercados de proximidad: Madrid, Francia, Cataluña, País Vasco y Zaragoza.
La Hoya de Huesca participará en el próximo Salón Aragonés del Turismo (Aratur), que se celebrará en el Palacio de Congresos de Zaragoza del 12 al 14 de mayo próximos.
Con esta presencia se concluirá la campaña de promoción en ferias de turismo que la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha diseñado y desarrollado desde principios de año. La participación dentro del stand del Gobierno de Aragón en las ferias de Fitur (Madrid, enero), Salón Mahana (Toulouse, febrero), Sevatur (San Sebastián, marzo), B-Travel (Barcelona, abril) y Expovacaciones (Bilbao, a principios de mayo) componen el calendario de actuaciones de promoción turística. En estos mercados de proximidad, la Comarca Hoya de Huesca ha presentado sus particulares contrastes paisajísticos y de patrimonio cultural dentro del contexto aragonés, con muy buenas sensaciones en todos los casos, a tenor del interés manifestado por los visitantes a dichos eventos.
Este próximo fin de semana, en Aratur, la Hoya de Huesca muestra sus productos y atractivos turísticos con un stand propio como comarca idónea para escapadas a lo largo de todo el año y fijando especialmente su atención en el público zaragozano, a quien se ofrecerá una detallada presentación de los programas de animación del destino “Puntos de Encuentros Naturales” y “Tren Geológico del Prepirineo”.
El VI Foro de Empresa y Autoempleo, organizado por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca y ADESHO, pone su foco de atención en la despoblación.
La Comarca Hoya de Huesca, a través de su Área de Desarrollo, y en colaboración con la Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal en la Hoya de Huesca (ADESHO), han presentado este martes 9 de mayo la sexta edición de Ideandando. Este foro de empresa y autoempleo se ha convertido en un evento de referencia en la programación de las políticas de desarrollo económico y social en el Alto Aragón.
Nacido con el objetivo de motivar el talento emprendedor y proporcionar nuevas ideas a las empresas ya establecidas, se presenta en su edición de 2017 bajo el título “A contracorriente”. El lema hace referencia a aquellas iniciativas empresariales que emprendieron su camino en dirección contraria a la establecida y prevista, hallando su nicho de crecimiento en una circunstancia adversa o inesperada. El interés por este tipo de proyectos adquiere su relevancia e interés vinculado a la despoblación rural. El Alto Aragón tiene el triste privilegio de ser una de las zonas con mayor número de lugares despoblados, abandonados o con tasas demográficas por debajo de los límites considerados como desérticos.
Las empresas agroalimentarias, las experiencias turísticas o la presencia de Jesús Ruiz de Arriaga, director fundador de Arriaga Asociados, son algunos de los temas e invitados con los que contará esta nueva edición de Ideandando que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Diputación Provincial de Huesca, el 25 de mayo.
El acto de presentación ha contado con la participación de Jesús Alfaro, presidente de la Comarca Hoya de Huesca, Pedro Bergua, presidente de Adesho, y Sergio Bernués, asistente técnico del programa.
Más información e inscripciones en www.ideandando.com
El programa Puntos de Encuentro Naturales de la Comarca Hoya de Huesca se inicia el próximo domingo 14 de mayo. Para el 2017 se compone de 17 salidas distintas que tendrán lugar en 9 rutas con el objetivo principal de dar a conocer los valores naturales más destacados del territorio comarcal incluidos en la Red natura 2000.
Se trata de la octava edición de este Programa que este año presenta como novedades la realización de una salida específica para el conocimiento de las cigüeñas en Montmesa, otra para el descubrimiento de las mariposas en Arguis, la que discurre hasta la ermita de San Cristóbal en Bolea o el anochecer en el singular entorno de Piracés.
Las salidas programadas tendrán lugar los domingos de los meses de mayo a octubre, y aconsejándose la reserva de plaza. Para más información sobre los días que se realizan cada una de las rutas y las condiciones del programa seguir el siguiente enlace
Página 165 de 237
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |