El número de participantes se incrementa en casi un veinte por ciento con respecto a la edición anterior.
El próximo domingo 4 de junio la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, en colaboración con Peña Guara, se celebrará una nueva edición de la Tozal de Guara, una prueba deportiva que integra la quinta Integral de Guara, la décima Súbida al Tozal y la primera Norte de Guara.
Un total de trescientos inscritos tomarán la salida en esta cita emblemática para el deporte aragonés, en un marco singular y agreste que tiene el pico de Guara como referencia y emblema. La mayoría de los participantes proceden de Aragón, aunque hay corredores originarios de Navarra, Valencia, Murcia, Andalucía, Cataluña o País Vasco. El número final de participantes implica un incremento que ronda el veinte por ciento con respecto a las cifras de la anterior edición y que además amplía su radio de atracción a territorios cada vez más alejados de la Hoya de Huesca.
En la primera edición de la Norte de Guara se recorre una distancia de 11,5 kilómetros, con un desnivel de 500 metros y una participación de sesenta y cinco corredores. Por su parte, la décima Subida Tozal de Guara completa un recorrido de 21 kilómetros con más de 1.500 metros de desnivel y una participación de ciento sesenta corredores. Finalmente, la quinta Integral de Guara alcanza los 42 kilómetros con un desnivel de 3.000 metros y la participación de setenta y cinco corredores.
La salida desde Nocito será a las 08:00 horas para la Integral, a las 09:30 horas para la Subida Tozal de Guara y a las 10:00 horas para la Norte de Guara, aunque la inmensa mayoría de los participantes llegan a la Hoya el día anterior cuando ya se realiza la entrega de dorsales y una charla técnica.
Quinientos escolares de once colegios de la Hoya participaron en los talleres organizados por el Área de Desarrollo a lo largo de la mañana del martes 30 de mayo.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su Área de Desarrollo, completó el programa ‘Actitud Emprendedora en Educación Primaria para el curso 2016-2017 en la localidad de Almudévar. En su quinta edición, este proyecto culminó con una jornada de convivencia colaborativa bajo la denominación “El día E: Jornada de convivencia para aprender a emprender”.
En este encuentro participaron quinientos escolares de once colegios pertenecientes a los centros educativos del CEIP San Ginés (Lupiñén), el CEIP Virgen de la Soledad (Bolea), el CEIP Ramón y Cajal (Ayerbe), el CRA Montearagón (Chimillas, Angüés, Siétamo y Tierz), el CRA Monegros-Hoya (Sesa), el CRA Violada-Monegros (Gurrea de Gállego y El Temple) y el CEIP Santos Samper (Almudévar).
Cuatro talleres, desarrollados entre los meses de febrero y mayo en todos los colegios, han conformado el proceso preparativo de una experiencia formativa que busca enriquecer y fomentar el carácter emprendedor, en su sentido más amplio, entre los niños y niñas de la Hoya. El programa ‘Actitud Emprendedora’ entiende que emprender es una actitud vital y también un impulso, una motivación y una acción, motivo por el cual en esta edición se ha apostado por un proyecto colaborativo donde se potencia el esfuerzo, la creatividad y la ilusión, incidiendo especialmente en el concepto de convivencia que fomenta el trabajo en equipo, la empatía y el respeto. Conceptos como la autoestima, el liderazgo, el trabajo en equipo, el esfuerzo, la convivencia, el respeto y la empatía han sido elementos articuladores e inspiradores del trabajo desarrollado.
La jornada ha dado inicio a las 11:00 horas con la recepción de los escolares en el complejo deportivo de Almudévar y presentación de la jornada de convivencia, con el desarrollo de las diferentes actividades colaborativas concebidas por los centros y culminando con la actividad grupos de “El Día E”.
Jesús Alfaro Santafé, presidente de la Comarca, y Antonio Labarta, alcalde de Almudévar, estuvieron presentes en el acto y dedicaron unas palabras de bienvenida y estímulo a los escolares y equipos docentes.
Todos los participantes comieron juntos en el parque del complejo, poniendo punto final a la presente edición del programa Actitud Emprendedora, que organiza el Área de Desarrollo de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca.
Del 1 al 7 de junio estará abierto el plazo de solicitud, en un programa que busca seguir el rastro de nuestra historia y conocer los vínculos culturales en otros territorios alejados de la Hoya. Para apuntarse a la realización del viaje PINCHE AQUÍ
El programa Viajes Culturales de la Hoya, que promueve el Área de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, organiza un viaje a los valles de Roncal y Salazar para el sábado 24 de junio de 2017 con el objetivo de acercar el conocimiento sobre los valles pirenaicos navarros que guarda numerosas conexiones con las tradiciones de nuestro territorio.
Bajo el subtítulo “Cabalgando el agua”, esta propuesta fija la atención en los oficios de la conducción y transporte de madera desde las zonas montañosas al llano a través de las vías de comunicación que durante siglos constituyeron los caudalosos ríos pirenaicos. Las nabatas navarras están estrechamente emparentadas con las de quienes surcaban las aguas del Gállego en nuestra comarca.
Conocer el oficio de almadiero o nabatero es uno de los motivos principales que justifican esta propuesta, aunque el viaje al Roncal y Salazar nos permitirá también ahondar en el conocimiento de localidades como Burgui, Ochagavía o Roncal, pudiendo disfrutar del camino de los oficios, de su producción quesera, del arte funerario con el que se honra una señera figura del bel canto como es el mausoleo de Julián Gayarre o incluso maravillarse con el monumento natural de la Foz de Arbaiun.
El programa de Viajes Culturales de la Hoya, con el que se ha visitado Atapuerca en Burgos, Sorolla en Barcelona, el parentesco románico con el Bearn, la fuerza del camino de Santiago con Pamplona, el mudéjar de Teruel, los panteones reales de Poblet o incluso las similitudes socioeconómicas con el somontano del Moncayo, busca siempre relacionar el patrimonio cultural de la comarca con los territorios circunvecinos.
Las plazas para participar en este viaje están limitadas a cincuenta. En el coste del viaje, que es de 50 euros para los adultos y 35 para menores de doce años, se incluye además del desplazamiento y la comida, el recorrido por el Camino de los Oficios y la visita a la Quesería Larra en Burgui, las visitas guiadas al mausoleo de Gayarre en Roncal y a la localidad de Ochagavía.
El plazo de solicitud se inicia el 1 de junio y finaliza el 7 de junio , pudiéndose realizar través de la página web de la comarca (www.hoyadehuesca.es) donde se encontrará más información al respecto y se explicitará el sistema de adjudicación, los menús disponibles, los horarios y lugares de recogida y otros datos de interés. Para más información sobre el viaje los interesados pueden contactarse con el Área de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca por correo electrónico (
*** PUBLICADA LA LISTA DE ADMITIDOS AL VIAJE CULTURAL A RONCAL Y SALAZAR ***
Realizado el sorteo para la adjudicación de plazas para participar en el Viaje Cultural Valles Roncal y Salazar, a realizar el sábado 24 de junio, se publica la lista de admitidos. Los que aparecen en este listado pueden proceder entre el 12 y el 16 de junio a formalizar la inscripción en el enlace al formulario VIAJE CULTURAL RONCAL 2017. FORMALIZACIÓN. En este formulario deberá confirmar los datos, seleccionar el menú elegido por cada participante, indicr las alergias o intolerancias e optar por el lugar de recogida del autobús entre las posibilidades ofertadas. El propio formulario permitirá realizar el ingreso mediante el procedimiento de pasarela segura de pago a través de la web comarcal (www.hoyadehuesca.es) o, en su defecto, el titular de la solicitud podrá acudir a la sede comarcal (calle Berenguer, 2-4. Huesca) entre las 09:00 y las 15:00 horas de los días laborables del plazo dado para la realización del ingreso. Para este segundo caso, el titular de la solicitud deberá venir provisto de su DNI y tarjeta de crédito.
El día 19 de junio, a la vista de las inscripciones formalizadas, si estas no alcanzan los 40 inscritos, la organización se reserva el derecho de suspensión del viaje. En caso de cubrir el mínimo de plazas y quedar vacantes, se ofertarán entre el 19 y el 21 de junio a los reservas según el orden resultante del sorteo, cuya lista se publica se anexa a la lista de admitidos.
Dos actuaciones del ciclo JOVINT y el Encuentro de Jóvenes de la Hoya se desarrollaron en las localidades de Almudévar y Murillo de Gállego organizadas por el Área de Cultura y Juventud de la Comarca.
La parroquial de Murillo de Gállego se llenó este sábado con más de ciento veinte asistentes para disfrutar del concierto ofrecido por los veinte integrantes de Ensambaldos, formación de violonchelos y clarinetes del Conservatorio Profesional de Música de Huesca. Con esta actuación arrancaba la nueva edición del ciclo JOVINT. Jóvenes Intérpretes de la Hoya, cuya organización contó con la colaboración de los participantes en el quinto Encuentro de Jóvenes de la Hoya.
Ensamblados regaló un programa que visitó desde la música klezmer a The Beatles pasando por Purcell, el rock de Europe con su popular The final countdown o incluso el estallido de Alaska y Dinarama.
La localidad de Murillo de Gállego se llenó este fin de semana de actividad con ambas iniciativas en las que se combinaron desde las charlas formativas, las experiencias deportivas y la reflexión, junto con el programa musical liderado por los profesores Juan Luis Royo y María Cabezón.
Casi a la misma hora del sábado, a tan solo unos kilómetros se estrenaba en Agüero el grupo Teatro Caracolero con más de un centenar de asistentes y cosechando un éxito local sin precedentes. La actuación de las actrices del grupo del taller de Teatro de la Hoya brillaron en su interpretación y disfrutaron sobre las tablas, logrando emocionar a su público.
Finalmente, el domingo en Almudévar los alumnos de púa del Conservatorio de Huesca, acompañando a la estructura de la Orquesta Aragonia, componían una actuación espectacular y llamativa, llena de calidad que en justicia hubiera merecido una mayor afluencia de público en la mañana del domingo.
La música de Haendel o Granados y la Danza de los espíritus bienaventurados de Gluck o Palladio de Karl Jenkins demostraron la altísima calidad de los intérpretes y magnífico trabajo de coordinación y ensayo realizado por esta formación.
Página 162 de 237
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |