Visitas a los museos, centros de interpretación y monumentos de la localidad, junto a la actuación del Teatro Indigesto, grandes atractivos de la jornada.
Los grupos de los talleres de actividades deportivas y culturales de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca celebran este viernes, 26 de mayo, un encuentro de fin curso 2016-2017.
Cerca de trescientas personas provenientes de cuarenta pueblos de la comarca participan en esta fiesta que dará comienzo a las 11:00 horas con un café de bienvenida, ofrecido por el Ayuntamiento de Almudévar, y en el que se ha programado rutas por la localidad que llevarán a disfrutar del conjunto de La Corona, de las vistas de Las Crucetas, del museo parroquial o del centro de interpretación El Bodegón, además de una comida y de la actuación de Teatro Indigesto.
Este tradicional evento clausura el curso 2016-2017 en el que han participado más de mil quinientos usuarios de los talleres de deportes y cultura. Gerontogimnasia, yoga, aeróbic, fútbol, memoria, clubs de lectura, informática, teatro, idiomas o artes plásticas y aplicadas se cuentan entre una amplia oferta que es impartida por una treintena de profesionales con actividades y metodologías pensadas para todas las edades y orientadas a la dinamización física, intelectual y social de las poblaciones del ámbito rural de la Hoya.
En este curso se ha llegado a sesenta localidades del territorio en los que se han activado hasta un total de ciento cincuenta grupos.
Este programa, que se desarrolla entre los meses de septiembre y junio, supone la herramienta estructural de las políticas culturales y deportivas que desarrolla la entidad comarcal en el marco de sus competencias, ya que supone una oferta continuada de presencia en los diferentes núcleos, activando poblaciones de demografía tan dispar como Almudévar, Sieso, Gurrea de Gállego o Sipán.
El encuentro de este año, que contará con la presencia de Beatriz Calvo, consejera comarcal de Cultura y Deportes, y de Antonio Labarta, alcalde de Almudévar, concluirá en torno a las 17:00 horas, momento en que la flota de autobuses devolverá a los participantes a su localidad de origen.
Ocho de las diez comarcas altoaragonesas, entre ellas la Hoya de Huesca, están consideradas como “desierto demográfico”. La despoblación es un problema que preocupa a todas las instituciones, y en La Hoya, ha llevado a la Comarca y a Adesho a sumar esfuerzos para intentar frenarlo. Para ello han surgido foros como Ideandando, que en su sexta edición demostraba con su lema “A contracorriente” que es posible frenar este fenómeno demográfico con el esfuerzo de los emprendedores que prefieren quedarse en sus pueblos antes que ir a la ciudad a buscar un empleo.
Explicaba el presidente del Grupo Leader, Pedro Bergua, que los buenos resultados obtenidos por los ponentes de las mesas redondas demuestran que el mundo rural “es un mundo de oportunidades donde se puede tener un medio de vida y, además, con mucha calidad”. Y hablaba de las ayudas que desde Adesho se dan a los emprendedores del medio rural: en los 20 años de vida del Grupo, se han dado subvenciones por valor de 13 millones de euros, que han tenido un impacto en la comarca próximo a los 42 millones.
Jesús Alfaro, presidente de La Hoya de Huesca, destacaba que es “muy importante activar a las empresas y a los empresarios” y para eso nació Ideandando. Hablaba de las potencialidades de este territorio, donde conviven empresas de sectores muy diferentes y que están logrando mantener la vida en los pueblos. Tanto la Comarca como Adesho, señalaba Alfaro, “somos muy conscientes del problema de la despoblación y es fundamental intentar asentar población en los pueblos”, algo que han conseguido los empresarios que pasaban por las mesas redondas de esta cita.
Ejemplo de esa convivencia de empresas del mismo sector son Guara Norte y UR Pirineos. Ambas centradas en el turismo deportivo aunque con una trayectoria muy diferente. La primera lleva cuatro años en marcha. Belián Martínez, socio de la firma, hablaba de “mucho trabajo, ganas y paciencia” como fórmula para poder desarrollar con éxito una empresa en el medio rural. Algo en lo que coincidía Raúl de Santos, de UR Pirineos, una empresa con 25 años de experiencia a sus espaldas. De Santos apuntaba a la falta de recursos y servicios en los pueblos como uno de los principales problemas de las empresas rurales.
De otros problemas hablaba Pilar Febas, de la Quesería Val de Cinca, una empresa familiar de 7 trabajadores y con 20 años de vida: “la burocracia es tremenda”. Criticaba que a las pequeñas firmas se les exija el mismo papeleo que a las grandes multinacionales, aunque pese a eso, poniendo “ganas e ilusión” todo es posible.
Antes de la clausura, protagonizada por Jesús Ruiz de Arriaga, de Arriaga Asociados, pasaban por el escenario del salón de actos de la Diputación de Huesca representantes de otros sectores empresariales del medio rural, como Huevos Camperos La Borda Alta, hotel – restaurante El Balcón del Pirineo, ZonaZero de Aínsa o el Hotel O’Callejón de Belchite. Además, Javier García Antón, director del Diario del Altoaragón, entrevistaba a Luis Ignacio Lucas, director general de Bantierra.
En el cierre de la sexta edición de Ideandando, Jesús Ruiz de Arriaga animaba a los emprendedores desde su experiencia personal: de un pequeño bufete con dos personas en Nueno a contar con más de 1000 empleados a nivel nacional. “Tenemos que entusiasmar un poquito más a la gente porque podemos conseguir más de lo que uno piensa”.
Una veintena de jóvenes de varios municipios de la Hoya de Huesca participan en este encuentro que se desarrollará en las localidades de Murillo de Gállego, Ayerbe y Santa Eulalia de Gállego entre el 27 y el 28 de mayo.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, en colaboración con la Asociación para el Dearrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (ADESHO), organiza este fin de semana la quinta edición del Encuentro de Jóvenes de la Comarca Hoya de Huesca. El encuentro se desarrolla los días 27 y 28 de mayo
El encuentro tendrá lugar los días 27 y 28 de mayo en las localidades de Murillo, Ayerbe y Santa Eulalia de Gállego, donde participan veinte jóvenes, de entre 14 y 20 años, provenientes de Almudévar, Ayerbe, Siétamo, Alcalá de Gurrea, Albero Alto, Aniés, Bolea, Santa Eulalia de Gállego, Murillo de Gállego y Triste.
El objetivo de esta iniciativa es ahondar en el conocimiento y vínculo entre los jóvenes que viven en la Hoya de Huesca y reflexionar sobre las circunstancias y problemáticas propias de su edad y específicas de este territorio, así como realizar actividades lúdicas, culturales y deportivas.
El programa previsto incluye, entre otras actividades formativas, una charla coloquio sobre la iniciativa empresarial, la puesta en común de proyectos de antenas informativas y dinamización rural o un encuentro con empresa local relacionada con iniciativas naturales y medioambientales, así como una valoración general del trabajo llevado a cabo por los jóvenes dinamizadores.
Los jóvenes también disfrutarán de la experiencia del rafting, de técnicas de animación y dinamización y del concierto de Ensamblados, que dentro del ciclo Jovint. Jóvenes Intérpretes de la Hoya, actuará en la iglesia del Salvador de Murillo de Gállego, a partir de las 19:00 horas y en cuya organización y preparación se han implicado activamente los jóvenes de la Hoya.
El detalle del programa de actividad es el siguiente:
Sábado, 27 de mayo. Murillo de Gállego
Domingo, 28 de mayo. Murillo y Sta. Eulalia de Gállego
El grupo del taller de teatro de la Hoya de Huesca en la localidad de Agüero sube a escena su primera obra el sábado a las 19:00 horas en el Salón Dude.
El sábado 27 de mayo, a las 19:00 horas, en el Salón Dude de la localidad de Agüero el grupo ‘Teatro Caracolero’ de los talleres de teatro que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca se subirá a escena por primera vez para representar la obra No aguanto más.
Este grupo, formado íntegramente por mujeres, ha participado por primera vez durante este curso 206-2017 en el programa de enseñanza de teatro que, desde hace doce años, desarrolla el Área de Cultura de la institución comarcal como un sistema de dinamización cultural en el medio rural de la Hoya.
Bajo la dirección de Carmen Córdoba, las ocho integrantes de ‘Teatro Caracolero’ representarán un espectáculo lleno de humor y escenas de situación en una actuación abierta al público y de entrada gratuita.
Página 163 de 237
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |