Objeto:
Promover el empleo de emprendedores que se establezcan como trabajadores autónomos por cuenta propia, fomentar el mantenimiento y la consolidación de su actividad económica, promover el relevo generacional y la inserción laboral de familiares colaboradores.
Beneficiarios:
Podrán ser objeto de subvención, de acuerdo con lo establecido en la presente convocatoria, todos aquellos supuestos previstos en los Capítulos del II al VII, ambos inclusive, de la Orden EPE/35/2021, de 28 de enero, que se produzcan en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón entre los días 1 de octubre de 2022 y 30 de septiembre de 2023, ambos inclusive y para los que se establecen las siguientes subvenciones:
a) Subvención al establecimiento como trabajador autónomo, destinada a promocionar el empleo por cuenta propia de personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo.
b) Subvención para el fomento del relevo generacional, destinada a facilitar la continuidad del negocio más allá de la vida laboral de su promotor.
c) Incentivo a la consolidación de proyectos para favorecer el mantenimiento de la actividad por cuenta propia.
d) Subvención para favorecer la incorporación al negocio familiar de trabajadores autónomos colaboradores.
e) Subvención por la contratación del primer trabajador por cuenta ajena por parte de un trabajador autónomo, para favorecer el crecimiento de su proyecto de autoempleo.
f) Subvención financiera para reducir los intereses de los préstamos destinados a financiar las inversiones y otros gastos necesarios para la puesta en marcha y el desarrollo
de la actividad.
El artículo 32 de la Orden EPE/35/2021 determina los plazos de presentación de solicitudes de las distintas subvenciones establecidas en la misma.
Para más información puede consultar los siguientes enlaces:
Les recordamos que el Área de Desarrollo de la Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, les ofrece los servicios de información, asesoramiento y apoyo técnico en la tramitación de las solicitudes de ayudas públicas.
CULTURA-JUVENTUD-SERVICIOS SOCIALES| Huesca, 4 de abril de 2023. Esta iniciativa surge de la necesidad de ofrecer actividades para los institutos de nuestra comarca que persigan este objetivo.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha concluido las actividades del programa ‘Reconociendo la diversidad’, que se ha celebrado desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 17 de marzo del presente año.
Esta nueva iniciativa desarrollada desde el servicio de Juventud y el área de Servicios Sociales de la Comarca se ha promovido con el objetivo de concienciar a los jóvenes sobre la importancia de reflexionar y profundizar en los conflictos relacionados con la diversidad de las personas. Este programa surge de la necesidad manifestada por los institutos de la comarca de ofrecer actividades para concienciar a sus alumnos.
Para ello se ha contado con la colaboración de la compañía teatral Colectivo TO, que a través de la técnica del teatro foro ha conseguido llegar a la juventud y ponerles en primera persona dentro de estos problemas. Se han llevado a cabo tres representaciones de dos obras de teatro: ‘Yo, vosotros y ella’ y ‘¿me gusta?’ con participación del alumnado, y en noviembre se desarrolló una sesión de formación en técnicas teatrales del profesorado del IES Tierz en noviembre.
El 30 de noviembre de 2022 se representó ‘Yo, vosotros y ella’ en el instituto de Almudévar, el 1 de diciembre tuvo lugar la función ‘¿me gusta?’ en el de Tierz, y el 17 de marzo de 2023 fue el turno del centro de Ayerbe con ‘Yo, vosotros y ella’.
La técnica del teatro foro consiste en mostrar una pieza teatral corta en la que se observa un conflicto no resuelto que los espectadores pueden identificar y asemejar con su vida real. Se invita a estos a realizar propuestas de cambio en la obra original con el objetivo de mejorar la situación que atraviesan los personajes. Bien sustituyendo a los personajes bien proponiendo a los actores y actrices acciones alternativas, el público pasa a ser el protagonista y el escenario un espacio para ensayar los cambios que quieren ver en su entorno. Cada propuesta es puesta a prueba sobre el escenario para, posteriormente reflexionar y profundizar conjuntamente sobre la problemática o conflictos que surgen.
Actividades Semana Santa
Durante la Semana Santa el servicio de Juventud de la Comarca Hoya de Huesca ha programado actividades en las localidades de Arguis y Torres de montes. En esta última se celebrará el miércoles 5 de abril un taller de teñir camisetas a las 18:00 horas en el salón de la localidad. Para participar en él cada persona deberá llevar la prenda que desee decorar y los instructores de la Comarca proporcionarán el material necesario para teñir y pintarla.
Además, en Arguis, se celebrarán algunas actividades en el espacio social de la localidad, de una hora y media de duración y dirigidas a mayores de 12 años. El viernes 7 de abril a las 18:00 horas se desarrollará un taller de arcilla con secado al aire en el que experimentar con este material, descubrir todas sus posibilidades y en el que poder llevar a casa las creaciones.
El sábado 8 de abril a las 12:00 horas tendrá lugar el taller de creación de chapas en el que a través de plantillas, pinturas, papel o estampados se podrán crear chapas para decorar prendas con los motivos que deseen los participantes como por ejemplo detalles de sus localidades, de su grupo de amigos, sus aficiones… Y a partir de las 17:00 horas comenzará la tarde de juegos de mesa con Monopoly, Carcassone, UNO, Dixit o Jenga, entre otros.
‘Jóvenes viajeros, explorando rincones’
El estreno del proyecto ‘Jóvenes viajeros, explorando rincones’, desarrollado por el servicio de Juventud de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca fue todo un éxito. La primera actividad de esta iniciativa se desarrolló el pasado sábado 25 de febrero y consistió en una visita a la localidad de Agüero y después la realización de un taller de arcilla en la residencia de ancianos de la localidad en el que juventud y experiencia trabajaron juntos en una conexión que funcionó perfectamente y enriqueció a ambas partes.
Esta iniciativa ha nacido de la inquietud de las antenas informativas, grupos de jóvenes que informan a otros jóvenes del territorio, liderando proyectos y difundiendo actividades de interés para promover la participación entre sus iguales, por conocer el entorno de nuestra Comarca. Tiene además el objetivo de ofrecer actividades a esas localidades que se visitan, dinamizando a los jóvenes que acuden a conocerlas y a los mayores que las habitan.
Actualmente se está trabajando en próximas y nuevas actividades para que los jóvenes conozcan más en profundidad nuestro territorio.
Para más información y consultas puede ponerse en contacto a través de un correo electrónico a
MEDIO AMBIENTE | Huesca, 30 de marzo de 2023. Estas actividades se han celebrado durante martes y miércoles en la sede Comarcal y ya son cerca de 400 las viviendas de la Hoya que disponen de este sistema de aprovechamiento de los residuos orgánicos.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha celebrado durante este martes 28 y miércoles 29 de marzo unas jornadas formativas dirigidas a los nuevos participantes en el programa de Compostaje Doméstico 2023. Con esta ampliación de personas involucradas ya son alrededor de 400 las viviendas que disponen en nuestra Comarca de este sistema de aprovechamiento de los residuos orgánicos, que se pretende continuar ampliando durante este año 2023.
Esta iniciativa, que se viene promoviendo desde la Comarca desde el año 2016, está destinada a los habitantes del ámbito rural de la Hoya de Huesca. Su objetivo es mostrar de manera teórica y práctica que la materia orgánica que generamos en la basura de nuestros hogares, la cual es aproximadamente un 40% del total, se puede transformar en un abono natural de gran calidad para el desarrollo de nuestro huerto o jardín. Al finalizar estas jornadas los asistentes han podido recoger el material necesario para comenzar a hacer compost en su propio domicilio (compostadora, aireador y cubo), de modo que ya se les ha dotado de los conocimientos teórico-prácticos y el material necesario para llevarlo a cabo de manera autónoma.
Los beneficios ambientales de llevar a cabo este proceso son numerosos ya que se evitan los impactos ambientales derivados de la recogida, el transporte y el tratamiento de este tipo de residuos (emisiones de gases de efecto invernadero, contaminación del suelo, etc.), a través de la transformación de la basura de origen orgánico (restos de frutas, hortalizas y verduras, cáscaras de huevos, frutos secos y moluscos, posos de café, pan sobrante, etc.). Además, también se evitan los problemas que genera la utilización de otro tipo de fertilizantes de tipo químico.
Este programa está financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, a través de una subvención concedida por el Gobierno de Aragón al Consorcio de la Agrupación nº1 RSU Huesca, para comenzar con la implantación de la recogida selectiva de la materia orgánica y así cumplir con los objetivos de reducción y reciclaje de residuos marcados por la UE.
Durante lo que queda de 2023 se continuarán con estas labores de formación y concienciación en materia de compostaje doméstico.
CULTURA | Huesca, 26 de marzo de 2023. La localidad de Arguis ha acogido las últimas actividades de esta XIX edición.
La XIX edición de la Muestra de Artes Cosecha de Invierno, organizada por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, ha llegado a su fin. Unas 80 personas, la mayor parte de ellas oriundas de Arguis han participado en la fiesta final de esta programación que ha tenido lugar en la localidad oscense.
El fuerte viento ha obligado a un pequeño cambio de planes ya que estaba previsto que la acción se desarrollase en la plaza Mayor de la localidad, pero finalmente debido a estas inclemencias se ha optado por llevar la música y la danza a otra parte, al interior de la iglesia de San Miguel,
Allí, a las 10:00 horas ha comenzado la fiesta final de Cosecha. Tras la presentación de Alfonso Gella, alcalde de la localidad y Beatriz Calvo, consejera comarcal de Cultura y Deportes, se han desarrollado dos talleres consecutivos de danza de jota castellana en el que ha destacado el charro como el baile principal, y percusión con toques de panaderas que han sido impartidos por Colectivo Algazara. Después, esta compañía vallisoletana ha realizado su espectáculo de danza ‘Alienados’, en el cual han buscado denunciar la introversión colectiva que sufre nuestra sociedad actualmente: el mundo circunscrito a nuestro teléfono móvil. Una reflexión en movimiento de un tema de actualidad construido sobre las estructuras de la jota castellana.
Por último, como colofón a esta jornada y a la Cosecha de Invierno 2023 ha tenido lugar ‘Allá va la despedida’ con un espectáculo de música y baile que ha servido como catártico encuentro entre lo popular y lo profesional al unirse los participantes en el taller previo, los integrantes de Colectivo Algazara (Lucía López, Silvia Reguera y Quique Arias) y las personas que han participado en un taller de ritmos tradicionales y panaderas desarrollados en los días 17 y 24 de marzo en el salón social de Arguis bajo la instrucción del artista, luthier, constructor de gaitas de boto y con un pequeño estudio de grabación en Arguis, Pablo Borderías.
Además, los integrantes de Colectivo Algazara y algunos participantes en los talleres han comido en el bar de modo que se ha preparado un improvisado vermú amenizado con música de jotas castellanas. La buena sintonía y el ambiente relajado y distendido entre los participantes en los talleres, el público y Colectivo Algazara ha sido la tónica reinante durante las que han sido las últimas actividades de la programación de la Muestra de Artes Cosecha de Invierno 2023.
Página 4 de 203
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |