Veintinún personajes en una hora de exitosa actuación de Alfonso Palomares en la programación dominical de Cosecha de invierno en Piracés.
Alfonso Palomares, con su espectáculo Aragón!!! Su historia!!! propició otro lleno para la programación de Cosecha de invierno. En torno a un centenar de personas, provenientes de diferentes localidades de la Hoya de Huesca, se dieron cita en el Salón de Social este domingo, 19 de marzo.
La divertida propuesta de Palomares con la excusa de impartir una conferencia sobre la historia de Aragón se granjeó la atención y admiración del público que, entre risas y aplausos, pudo contemplar cómo el actor hacía alarde de su poliédrica personalidad escénica para, en apenas setenta minutos, hacer pasar por la escena a los más granados personajes aragoneses: Alfonso el Batallador, Jaime el Conquistador, Guzmán el Almogávar, María Moliner, Luis Buñuel, José Antonio Labordeta o incluso el mismísimo cuñado de Ramón de Pignatelli. Hasta veintiún caracterizaciones llegaron a desfilar caricaturizadas por el histrionismo somarda de Alfonso Palomares, quien aprovechó para repasar la historia y también “dar algún repaso” a la actualidad aragonesa. Incluso ciertas reivindicaciones de carácter local encontraron su hueco en el espectáculo, con referencias a la restauración de la iglesia o a transformación del “carril bici” que llega al pueblo desde Huesca en una auténtica carretera.
La historia de Aragón contada por Alfonso Palomares es un producto teatral divertido que, al mismo tiempo, posee una faceta didáctica. Sin pretensiones académicas, el actor devuelve, por la vía del humor, al reconocimiento popular a personajes que, a menudo, son grandes desconocidos como Miguel Servet, María Moliner, Palafox o Pignatelli.
El espectáculo conlleva también una importante dosis de autoestima para el aragonés y lo aragonés, desde su pasado hasta su arquitectura o su lengua. Y siempre hecho desde esa particular forma que los aragoneses tienen de reírse de sí mismos. En este sentido, es importante destacar el papel que desempeña en la función las composiciones de Kike Lera, un acierto musical que logra cumplir con la función nemotécnica sin ceder un ápice en la perspectiva humorística del espectáculo. Alguno de ellos podría convertirse en un auténtico hit popular.
La actuación de Alfonso Palomares fue introducida por la intervención del alcalde de Piracés y por la consejera comarcal de Cultura, quienes se mostraron muy satisfechos por la acogida que está teniendo esta programación en cada localidad que visita y la altísima calidad de los espectáculos seleccionados, donde el porcentaje de artistas aragoneses y, en concreto, de la Hoya es predominante. De los cincuenta artistas de esta edición de 2017, cuarenta y cinco son aragoneses y de ellos cuarenta de la propia comarca.
Cosecha de invierno ha programado, para las 20:30 horas en el pabellón de Arascués, Animalicos, una de las más exitosas obras de humor negro rural de los últimos años.
Cosecha de invierno ha programado para la tarde-noche del sábado 18 de marzo en la localidad de Arascués la obra de teatro Animalicos. Esta representación, basada en un texto del joven dramaturgo Daniel Martos (Úbeda, 1981) sitúa la acción en un cerrado y cargado ambiente rural en la que se construye una trama de humor negro.
La homónima compañía aragonesa Animalicos Teatro se funda en Zaragoza de la mano de los actores Alfonso Pablo, Ana García y Gema Cruz. El resultado de su primer proyecto ha generado desde su primera interpretación una gran aceptación de público y crítica, por lo que, tras recorrer los escenarios de todo Aragón, llegan a la muestra de artes Cosecha de invierno para subirse al escenario de Arascués a las 20:30 horas de este sábado en tono de tragicomedia rural.
Las escenas transcurren en el interior de una casa de pueblo. Podría ser un cortijo andaluz, pero también una pardina aragonesa. En cualquier caso, un espacio limitado en el que todo lo que importa en la vida se constriñe a lo que sucede entre cuatro paredes y sus alrededores. En ese contexto, la inesperada desaparición de Rafael, un animal de costumbres, desestabiliza la cotidianeidad de los tres protagonistas, Manuela, Santiago y Encarna, quienes de repente han de enfrentarse a los cambios, a la indeterminación, a las dudas y al conflicto. El argumento de la obra trabaja el método y la manera en que estos seres humanos actúan, entre tensiones y desencuentros, para que, cambiándolo todo, al final nada cambie.
En la decimotercera edición de Cosecha de invierno, que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, se ha apostado por que la palabra sea el tema axial de la muestra y de su programación. El teatro es un elemento destacado que cuenta con magníficas propuestas en Aragón, tanto desde el ámbito profesional como desde el aficionado. Si el próximo viernes Pasana Teatro actuará en Ibieca, como un ejemplo de la labor que se lleva a cabo desde el teatro amateur, en Arascués se ofrece la oportunidad de disfrutar de una de las más exitosas obras teatro de humor negro producidas en Aragón en los últimos años.
.
Ah, la vida en el campo. La buena comida, el aire puro, el canto de los pájaros, las noches estrelladas. Todo lo que no disfrutan los ‘animalicos’ de nuestra historia.
Rafael, un animal de costumbres que ha desaparecido de repente; las gallinas y los pollos, indefensos ante cualquier ataque; Manuela, una palomita indefensa; los conejos y las liebres, que saltan cuando menos te lo esperas; Santiago, que es muy perro, y que le da cosica que las arañas le rocen el cogote; el Terry, perrillo cazador, testigo incómodo de cuanto ocurre.
Y Encarna, claro, que es muy zorra, y que no está dispuesta a que las cosas cambien. Porque los animales son así, necesitan la seguridad de su hábitat. Y son capaces de lo increíble para adaptarse al cambio, y que nada cambie.
Al fin y al cabo, estos Animalicos son de nuestra misma especie.
Cosecha de invierno programa el viernes, 17 de marzo, a las 20:30 horas el concierto Sin saber que estoy andando en Vicién.
El cantante y compositor altoaragonés Tritón Jiménez pone en marcha en Vicién la tercera semana de la muestra de artes Cosecha de invierno. Tras su espectáculo La barba crece, Tritón Jiménez presenta este viernes, 17 de marzo, a partir de las 20:30 horas su nueva propuesta: Sin saber que estoy andando.
Caracterizado por su capacidad para moverse entre estilos y géneros de toda calaña, Tritón Jiménez trae hasta el escenario de Vicién una heterogénea, natural y crítica selección de sus últimos temas donde sus letras, partiendo de la observación de la vida cotidiana, lanza visiones apasionadas, descreídas o reivindicativas conectadas con la realidad a través de las esferas de la poética. Sus canciones hablan de amor, de su fugacidad, del paso del tiempo y también de las tecnologías. Tritón Jiménez intenta comprender el mundo y explicarlo desde la atalaya del escenario.
En esta ocasión, Tritón Jiménez comparece en su formato trío, acompañado de Nico Mora a la guitarra solista y de José Escudero al ukelele bajo y la percusión. El concepto del concierto apuesta por la proximidad, pero también por la amalgama de ritmos y géneros que, como él mismo reconoce, “invitan al espectador a disfrutar de la música y a moverse en una catarsis colectiva”.
La trayectoria musical de Javier Jiménez, la personalidad cotidiana que se oculta tras el nombre artístico de Tritón, se inicia con La Talega en 2008, un proyecto en el que es compositor, guitarra y voz, donde ya da muestra de su capacidad de recolección de estilos tan diversos como el reggae, el son cubano, el tango, el ska, la rumba o el rock latino. Con esta formación, de gran proyección, participó en diversos festivales españoles y franceses, tuvo apariciones televisivas y obtuvieron excelentes críticas en los medios especializados.
Con esta nueva andadura, Tritón Jiménez conserva su afán de acaparar sonidos que poder utilizar para expresar y divertir, pero lo hace desde una perspectiva más personal y difícilmente transferible.
El próximo día 21 de Marzo, la Asociación de empresarios del Prepirineo Prepyr365, va a organizar en el Espacio Salto de Roldán de Sabayés (Nueno, Comarca de la Hoya de Huesca) el segundo workshop o jornada de trabajo entre agencias de viaje que pretenden operar paquetes turísticos en el Prepirineo aragonés. Esta acción se realiza en colaboración con el Ayuntamiento de Nueno que cede el uso del espacio Salto de Roldán para la organización de la jornada de trabajo
La convocatoria está abierta tanto a los propios socios de la Asociación Prepyr como a empresarios de este territorio que estén interesados en determinados productos o propuestas y se desarrollará por la mañana de 10 a 14.30.
Para este año las agencias que van a participar en la jornada son Full Time Guides, Vertientes Travel, Enodestino y Hike Pyrenees. Cada agencia ha facilitado una serie de requerimientos o necesidades que está buscando en cuanto a alojamientos y servicios para poder confeccionar sus paquetes y propuestas de viaje.
En este segundo año del proyecto Prepyr365 además de las travesías de 4 días en bicicleta de montaña Prepirenaica Slow y All Mountain, se ha desarrollado la travesía senderista y de trail running de 12 etapas Prepirenaica Trail. Actualmente se está diseñando una travesía ecuestre y se está desarrollando los productos de cultura, naturaleza, enoturismo y multiaventura. Propuestas que se han desarrollado desde la asociación Prepyr mediante mesas de trabajo entre los empresarios y con la coordinación con las Comarcas de Cinco Villas, Hoya de Huesca y Somontano de Barbastro, que siguen apoyando este proyecto pionero en Aragón de colaboración público-privada, que además cuenta con el respaldo de la Direccion General de Turismo del Gobierno de Aragón y Turismo de Aragón.
La jornada de workshop, por tanto, se centrará en poder estudiar las propuestas de las agencias de viaje y de los empresarios, para desarrollar paquetes vinculados con los productos existentes y de nueva creación para este 2017 de Prepyr365 y que se pueden consultar en la página web www.prepyr365.com. Los empresarios que estén interesados deberán rellenar un formulario de inscripción que se puede solicitar por correo electrónico a la Asociación Prepyr en el mail
La intención final de esta acción es mejorar la estrategia de comercialización y poder disponer de un catálogo de paquetes turísticos que se puedan ofrecer desde la página web de Prepyr365 tanto a turista nacional como internacional, con el reclamo de venir a disfrutar del Prepirineo los 365 días del año.
En el año 2016 se registraron más de 150 consultas de usuarios acerca de los paquetes y los productos bike, que se ofrecían desde la web. Para este año se espera que se puedan duplicar el número de consultas, siendo éste dato un buen indicador de la mejora de la comercialización del Prepirineo.
Página 170 de 237
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |