CULTURA | Huesca, 26 de marzo de 2023. La localidad de Arguis ha acogido las últimas actividades de esta XIX edición.
La XIX edición de la Muestra de Artes Cosecha de Invierno, organizada por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, ha llegado a su fin. Unas 80 personas, la mayor parte de ellas oriundas de Arguis han participado en la fiesta final de esta programación que ha tenido lugar en la localidad oscense.
El fuerte viento ha obligado a un pequeño cambio de planes ya que estaba previsto que la acción se desarrollase en la plaza Mayor de la localidad, pero finalmente debido a estas inclemencias se ha optado por llevar la música y la danza a otra parte, al interior de la iglesia de San Miguel,
Allí, a las 10:00 horas ha comenzado la fiesta final de Cosecha. Tras la presentación de Alfonso Gella, alcalde de la localidad y Beatriz Calvo, consejera comarcal de Cultura y Deportes, se han desarrollado dos talleres consecutivos de danza de jota castellana en el que ha destacado el charro como el baile principal, y percusión con toques de panaderas que han sido impartidos por Colectivo Algazara. Después, esta compañía vallisoletana ha realizado su espectáculo de danza ‘Alienados’, en el cual han buscado denunciar la introversión colectiva que sufre nuestra sociedad actualmente: el mundo circunscrito a nuestro teléfono móvil. Una reflexión en movimiento de un tema de actualidad construido sobre las estructuras de la jota castellana.
Por último, como colofón a esta jornada y a la Cosecha de Invierno 2023 ha tenido lugar ‘Allá va la despedida’ con un espectáculo de música y baile que ha servido como catártico encuentro entre lo popular y lo profesional al unirse los participantes en el taller previo, los integrantes de Colectivo Algazara (Lucía López, Silvia Reguera y Quique Arias) y las personas que han participado en un taller de ritmos tradicionales y panaderas desarrollados en los días 17 y 24 de marzo en el salón social de Arguis bajo la instrucción del artista, luthier, constructor de gaitas de boto y con un pequeño estudio de grabación en Arguis, Pablo Borderías.
Además, los integrantes de Colectivo Algazara y algunos participantes en los talleres han comido en el bar de modo que se ha preparado un improvisado vermú amenizado con música de jotas castellanas. La buena sintonía y el ambiente relajado y distendido entre los participantes en los talleres, el público y Colectivo Algazara ha sido la tónica reinante durante las que han sido las últimas actividades de la programación de la Muestra de Artes Cosecha de Invierno 2023.
CULTURA | Huesca, 25 de marzo de 2023. Unas 160 personas han acudido a la carpa municipal de la localidad para disfrutar de un divertido y alegre concierto que ha concluido con un bis.
Los Cracks del 29 han hecho vibrar a las alrededor de 160 personas que han acudido desde diferentes puntos de la Comarca como Agüero, Murillo de Gállego o Santa Eulalia de Gállego, además de Huesca, a la carpa municipal de Ayerbe para disfrutar de este concierto de música swing con el que se ha abierto el último fin de semana de la programación de la XIX edición de la Muestra de Artes Cosecha de Invierno.
Este joven grupo zaragozano, formado en 2020, ha ofrecido un divertido, ameno y alegre concierto de la música de Estados Unidos en los años 30, que ha comenzado con una dinámica presentación de la formación, tras la que han interpretado Everybody loves my baby y Ain’t misbehaving.
La maravillosa voz de Minerva Arbués unida a las fantásticas y acompasadas interpretaciones de Álex Bruges en el clarinete, David Celorrio a la guitarra, Miguel Ángel Laita a la trompeta, Edu Ruano a la tuba y Belén Arbués en la percusión han hecho que poco a poco el público se haya ido animando cada vez más para que buena parte de él haya bailado este estilo musical tan alegre y electrizante.
La puesta en escena ha sido desenfadada, buscando alegrar, incitar al baile e incluso jugar y entremezclarse con el público. Además, las hermanas Arbués, que son de Santa Eulalia de Gállego, han aprovechado su conocimiento de la zona para hacer chistes y bromas haciendo referencia a otros pueblos cercanos, algo que ha tenido bastante éxito a la hora de provocar las risas en el público.
Durante el concierto Los Cracks han brindado por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca agradeciendo que se contase con ellos para esta iniciativa, al igual que también han brindado por Cosecha de Invierno y porque continúe. En algunas canciones la formación zaragozana ha añadido referencias al final del invierno y a la llegada de la primavera, jugando así con esta Muestra de Artes y su propósito.
El público ha sido interpelado en varias ocasiones para participar con los artistas y este ha respondido siempre y al finalizar la actuación han terminado con un estruendoso aplauso y solicitando un bis de la formación zaragozana, que ha interpretado dos canciones más para deleitar a los asistentes.
Cosecha de Invierno 2023 continuará el domingo 26 de marzo con ‘Allá va la despedida’, la gran fiesta final de esta iniciativa que arrancará a partir de las 10:00 horas en la plaza Mayor de Arguis. Estará compuesta de tres actividades: una inicial en la que se llevarán a cabo dos talleres sucesivos gratuitos y abiertos a todo el mundo de danza de jotas castellanas impartidos por Colectivo Algazara. A las 12:00 horas esta formación vallisoletana ofrecerá su espectáculo ‘Alienados’ y como colofón, a partir de las 12:50 se invitará a los participantes en el taller anterior y en un taller de ritmos tradicionales y panaderas que se ha celebrado los viernes 17 y 24 de marzo en Arguis a interpretar algunas piezas folclóricas tradicionales también de la mano de Colectivo Algazara.
CULTURA | Huesca, 24 de marzo de 2023. La música y el baile impregnarán esta gran fiesta final que comenzará a las 10:00 horas en la plaza Mayor de Arguis y que se dividirá en tres actividades.
La XIX edición de la Muestra de Artes Cosecha de Invierno, organizada por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, celebrará este domingo sus últimas actividades en la plaza Mayor de Arguis con inicio a las 10:00 horas. Este emplazamiento se llenará de actividades relacionadas con la danza, la jota castellana y la percusión tradicional para despedir el invierno y dejar paso a la primavera.
La primera de ellas serán dos talleres consecutivos de danza de jota castellana y percusión con toques de panaderas que serán impartidos por Colectivo Algazara desde las 10:00 a las 12:00 horas. Esta formación artística comparte su apuesta contemporánea por la danza a partir de fundamentos de la música y el baile popular a través de la impartición de estas actividades abiertas a todos los asistentes. No hacen falta conocimientos previos, sólo dar rienda suelta al cuerpo jotero para disfrutar de esta actividad gratuita cuyo objetivo es el de dar a conocer, fomentar y desarrollar las manifestaciones folclóricas de tierras aragonesas y castellanas.
Después, hasta las 12:50 horas la compañía vallisoletana representará su espectáculo ‘Alienados’, el cual busca ser una llamada de atención ante la introversión colectiva que sufre nuestra sociedad actualmente. El mundo circunscrito a un teléfono móvil. Una reflexión en movimiento de un tema de actualidad construido sobre las estructuras de la jota castellana.
Como colofón a esta jornada y a la Cosecha de Invierno 2023 se desarrollará a partir de las 12:50 horas en la plaza Mayor de Arguis ‘Allá va la despedida’. Este último espectáculo servirá como catártico encuentro entre lo popular y lo profesional ya que la actuación del Colectivo Algazara concluirá con la invitación para interpretar algunas piezas folclóricas a todos los participantes tanto en el taller impartido por la misma formación como en los talleres de ritmos tradicionales y panaderas desarrollados en los días 17 y 24 de marzo en el salón social de Arguis bajo la instrucción del artista, luthier, constructor de gaitas de boto y con un pequeño estudio de grabación en Arguis, Pablo Borderías.
Colectivo Algazara
Esta formación artística está integrada por Lucía López, Silvia Reguera y Virginia Laje y se creó en 2020 en Valladolid con el deseo de crear danza joven en la ciudad. Colectivo Algazara, principalmente desarrolla un trabajo coreográfico. Suma a su repertorio un total de tres piezas (Alienados, Tékne y 2º apellido) con las que ha visitado diferentes ciudades y pueblos de toda la península, además de formar parte de la final del IX Certamen Coreográfico del Distrito de Tetuán - Madrid. Sin embargo, también han desarrollado otras actividades como acompañamiento danzado para el grupo musical El Naán en su gira ‘Germinal’, colaboraron en el videoclip de la canción Una brizna de sangre de El Naán con Castora Herz, banda sonora original del documental ‘Comuneros’, producido y realizado por Visual Crea y Plan Secreto; y también han participado en la IX edición de Estancias Coreográficas 22 en calidad de coreógrafas emergentes.
Su espectáculo ‘Alienados’ ha participado en la programación de numerosos ciclos y festivales, entre ellos en la programación Andén 47 en Valladolid, en la II edición de One more night to show en el espacio Descalzinha de Madrid, en la XXIV Feria de Teatro de Castilla y León de Ciudad Rodrigo, en el Ciclo Brotes del Espacio Escénico El Huerto de Gijón, en el Festival Estoesloquehay de Artieda (Zaragoza), así como en la I edición de la Feria sin condiciones organizada por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca dentro de la Feria de Teatro y Danza de Huesca.
CULTURA | Huesca, 23 de marzo de 2023. Esta formación musical destaca por su puesta en escena y comenzará su actuación a las 18:00 horas en la carpa municipal de la localidad altoaragonesa.
La programación de la XIX edición de la Muestra de Artes Cosecha de Invierno llega a su último fin de semana. Este sábado Los Cracks del 29 ofrecerán un concierto en la carpa municipal de Ayerbe a las 18:00 horas con el que comenzará el principio del fin de Cosecha de Invierno, que dará paso a la primavera.
Los Cracks del 29 se caracterizan por un estilo rebosante de alegría y por tocar, cantar, bailar, jugar y disfrutar de la vida, todo ello a ritmo de swing. Su principal objetivo es el de celebrar la vida en cada concierto.
Según ellos mismos, el repertorio musical de la década de los años 30 en Estados Unidos estaba muy lejos de ser la Gran Depresión, sino que este era y es El Gran Subidón. Por ello ‘los Cracks’ sorprenden y maravillan buscando el disfrute del público incitándole al baile con su irreverencia y diversión sobre el escenario.
Su trayectoria e intérpretes
El grupo formado en la primavera de 2020 comenzó su actividad artística en el casco antiguo de Zaragoza con las calles como su principal escenario en los inicios. Sus primeros conciertos en sala fueron durante la relajación de las restricciones de la covid, un contexto en el que su propósito se convirtió en algo muy necesario.
Han actuado en festivales de jazz como el ‘Jazz al margen’ de Zaragoza y también formaron parte de la primera edición de ‘Enluquecidos’, un festival de humor en Luco de Jiloca. En este 2023 han desarrollado su proyecto ‘Swintonizando contigo’, financiado por el Ayuntamiento de Zaragoza, el cual está diseñado para llegar al público que no tiene fácil acceso a la cultura.
Esta formación musical se compone de seis integrantes: Belén Arbués en la percusión, Álex Burges al clarinete, Minerva Arbués poniendo la voz, David Celorrio a la guitarra, Miguel Ángel Laita tocando la trompeta y Edu Ruano haciendo lo propio con la tuba.
El cómico Juako Malavirgen también forma parte de ‘Los Cracks del 29’ en ausencia de David Celorrio, sustituyéndole como guitarrista de la formación en estas ocasiones, algo que, sin embargo, no sucederá en el concierto de este sábado en Ayerbe.
La entrada es gratuita y libre hasta completar el aforo.
Página 10 de 208
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |