El plazo de inscripción y el pago se iniciará el día 16 de enero a las 11:00 h y finalizará el 1 de febrero de 2023.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, junto con el Club de Montaña Peña Guara, pone en marcha una nueva edición de la campaña de esquí que se desarrollará en coincidencia con la Semana Blanca, los días 15,16 y 17 de febrero de 2023. Los cursos de esquí se llevarán a cabo en Aramón Formigal-Panticosa con un total de 173 plazas con salida de Ayerbe, Gurrea y Almudévar y 220 con salida de Huesca y 500 plazas para Formigal con salida desde Huesca.
Este año desde la COMARCA HOYA DE HUESCA se gestiona directamente la actividad a desarrollar en PANTICOSA, mientras que PEÑA GUARA gestionará directamente la actividad en FORMIGAL.
Por tanto, si tienes interés en la actividad de esquí en Formigal tienes que dirigirte al siguiente enlace y tratar directamente con EL club de Montaña Peña Guara como responsable y organizador de la actividad en Formigal.
ESQUI SEMANA BLANCA EN FORMIGAL ( ORGANIZACIÓN PEÑA GUARA) TODA LA INFORMACION PULSANDO AQUÍ
ESQUI SEMANA BLANCA EN PANTICOSA (ORGANIZACIÓN COMARCA HOYA DE HUESCA)
Habrá 7 autobuses (cuatro con salida desde Huesca, uno con salida desde Ayerbe y otros dos con salida desde Gurrea de Gállego y parada en Almudévar. Y podrá haber un octavo autobús dependiendo de las inscripciones. Las condiciones económicas son las siguientes:
Todos los menores de 18 años deberán ir acompañados de un adulto responsable. La finalidad de esta persona es ser el contacto con la organización para cualquier tema referente al grupo inscrito, hacerse cargo del menor en caso de tener necesidad de algún tipo de asistencia médica, responsabilizarse del buen uso del material en caso de alquilarlo o respetar los horarios marcados por la organización, entre otras cuestiones.
En el caso excepcional de que quieran subir menores de 6 años (nacidos a partir del 2017), tendrán que costear los pagos igual que un infantil (6-17 años) pero en ningún caso podrán tener acceso a cursillo, ya que no se ofertan cursillos para niños menores de 6 años desde la Comarca.
De acuerdo a la opción elegida, el precio incluye: desplazamiento en autobús (los tres días), forfaits para esquiar en la estación seleccionada válidos para los tres días con seguro de accidente en pista (seguro de la estación según sus propias condiciones), seís horas de monitor (dos horas diarias en los horarios que posteriormente se especificarán y que, en ningún caso, dependerán de la Comarca sino que nos vendrán marcados por la escuela de monitores, según su disponibilidad), y la posibilidad de alquilar el material. En este alquiler se incluye: esquís, botas, palos y posibilidad de casco. El material es un precio único y no se puede rebajar según se pueda disponer de algún material propio.
INSCRIPCIONES Y PAGOS (A partir de las 11:00 h. del 16 de Enero de 2023)
Este año no habrá sorteos ni listas de preinscripción. La inscripción se hará directamente con el pago de la actividad. A partir de la apertura de las inscripciones el día 16 de enero la gente se podrá inscribir seleccionando entre los 4 formularios existentes:
1.-Formulario de inscripción para Panticosa con salida de Huesca. 220 plazas previstas.
2.-Formulario de inscripción para Panticosa con salida desde Ayerbe. 63 plazas previstas.
3.-Formulario de inscripción para Panticosa con salida desde Gurrea de Gállego y paso por Almudevar. 110 plazas previstas.
4.- Formulario de lista de espera en el caso de que las plazas se hayan completado antes de la fecha final de inscripción.
La inscripción estará activa hasta el 1 de febrero 2023 o bien hasta que se completen las plazas previstas en cada uno de los formularios.
**INSTRUCCIONES PARA RELLENAR EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
En esta inscripción se deberán rellenar los datos básicos:
1.-Elegir la opción de salida de los buses según los 3 formularios previstos.
2.- Datos de inscritos. Rellenar los datos de los participantes siguiendo el modelo previsto para ello.
Se procederá a rellenar los datos de los integrantes del grupo (incluido el responsable que figurará en primer lugar) hasta un máximo de 6 personas por grupo. El primer inscrito será el responsable del grupo, sobre todo en lo concerniente a los menores de edad, ya que esta persona será la responsable final de los menores que aparezcan en ese grupo. El responsable del grupo deberá ser la persona de contacto con la organización y tendrá que hacerse cargo de las personas de su grupo en el caso de lesión o de cualquier otro incidente que surja en el transcurso de la actividad.
Los datos del resto de integrantes se deberán rellenar dejando claro si se hace cursillo y si se alquila material y, en cada caso, los datos que se solicitan. Es MUY IMPORTANTE rellenar lo más real posible los datos referentes al alquiler ya que se preparan los materiales de forma individual atendiendo a esos datos, así que cada persona tendrá preparado su material según lo que pongan en la inscripción.
Al finalizar el proceso se deberán indicar las observaciones referentes a la petición de ir junto a otros grupos, para ello se deberá indicar claramente el nombre del responsable del grupo con el que se quiere ir y de esa forma nosotros os colocaríamos de forma correlativa para que posteriormente os podamos juntar en autobús, horarios, etc…
3.- Una vez finalizado el proceso de inscripción se deberá hacer efectivo el pago de la inscripción para terminarlo y quedar inscrito el grupo correctamente. EL PAGO NO PODRÁ SER FRACCIONADO Y DEBERA HACERSE POR EL TOTAL QUE SE INDICA.
En caso de querer ir varias personas juntas, pero hacer pagos separados, deberán inscribirse de forma independiente y apuntar en observaciones con quien quieren ir tal y como hemos explicado anteriormente.
El plazo para rellenar las solicitudes se cerrará el 1 de febrero de 2023 o hasta completar las plazas previstas.
El día 7 de febrero se publicarán las listas definitivas con los autobuses correspondientes, los horarios de alquiler y los cursillos.
DEVOLUCION DE CUOTAS
Una vez efectuado el pago sólo se podrá solicitar la devolución de las cuotas pagadas, hasta el día 6 de febrero fecha tope para solicitar la devolución ya que a partir de ese momento los pagos ya se habrán hecho efectivo. A partir de esa fecha sólo se atenderán supuestos demostrables y con una justificación evidente (enfermedad, cambio en situación laboral…) y en todo caso podría haber unos gastos no retornables como son los cursillos o las plazas de autobús ya que estos costes pueden no ser recuperables por la entidad organizadora.
Para cualquier duda 974 27 51 07 o 974 27 51 08 de 10 a 14h
TURISMO | Huesca, 20 de diciembre de 2022. Este miércoles 21 de diciembre se conocerá al ganador del Premio a la Mejor Experiencia Turística de Aragón.
La aplicación Ecos en el paisaje, desarrollada por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su área de Turismo, ha sido seleccionada como una de las 25 finalistas a la VI edición de los Premios a la Mejor Experiencia Turística de Aragón. Este miércoles 21 de diciembre se conocerá al ganador en la Gala de las Experiencias Turísticas Aragonesas que se celebrará a partir de las 19:30 en el Palacio de Congresos de la Expo de Zaragoza.
Este proyecto es una nueva forma de adentrarse en los paisajes, pueblos y leyendas de la zona, una nueva guía para recorrer sus rincones a través de siete emocionantes narraciones. Se trata de una aplicación gratuita en la que se escuchan siete apasionantes e interesantes relatos narrados por personajes imaginarios vinculados al territorio, y que sirven de hilo conductor para recorrer los municipios, parajes, monumentos y la historia que se revelan en sendas rutas: un pastor adolescente que sale por primera vez de su pueblo y su valle Nocito; unos hermanos distanciados que se reencuentran en Bolea por la muerte de su abuela; un peregrino canadiense amante del arte; un joven cantero del siglo XIII que crece entre los trabajos de construcción de San Miguel de Foces; una periodista especializada en viajes que en Albero Alto descubre una tierra plagada de cuentos y leyendas; el viaje a la infancia de una anciana por Almudévar, Tormos y Montmesa y el descubrimiento de los parajes del entorno de Ayerbe a través de una joven doncella de la marquesa de Urriés en el siglo XVI.
Los textos, han sido escritos por Sandra Araguás, quien a través de las miradas de estos profundos personajes que van desde el siglo XIII hasta el XXI, ha hilvanado estas historias que nos conectan con rincones de la Hoya de Huesca de gran interés patrimonial y antropológico, menos conocidos por el gran público. Lo evocado, la ficción, marcan aquí los pasos del visitante generando una experiencia turística singular y diferenciadora que cautivará a amantes de la lectura, familias y viajeros dispuestos a embelesarse por los secretos escondidos de un rico entorno rural.
Las rutas han sido locutadas por actores profesionales de ITHEC (Integración Técnica y Humana de Espacios Culturales) con el apoyo artístico de Viridiana Centro de Producción Teatral, y han sido ilustradas por David Guirao, con imágenes artísticas y a la vez representativas a los enclaves y personajes.
En la aplicación cada ruta se completa con información turística de cada zona, un calendario de eventos, visitas virtuales 360º y acceso a las redes sociales de promoción turística de la Hoya de Huesca, donde se puede encontrar todo tipo de información práctica y adicional que ayuda a completar la visita.
El visitante que se acerque a la Hoya de Huesca encontrará en cada uno de los municipios por los que pasan estas rutas literarias cartelería alusiva a ellas, con códigos QR para la descarga de la aplicación, la cual ha tenido una gran acogida entre el público.
DESARROLLO | Huesca, 19 de diciembre de 2022. Estas actividades de concienciación se llevan a cabo dentro del programa ‘Saboreando la Hoya de Huesca’.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través del área de Desarrollo, ha organizado un ciclo de charlas de ‘Hábitos saludables con productos locales’ en el que participarán más de 950 escolares entre los noviembre de 2022 y el primer trimestre de 2023.
Más de 500 alumnos de primaria de 12 centros educativos de la comarca han participado entre noviembre y diciembre en este ciclo de charlas, que tendrá continuidad durante el primer trimestre de 2023, que también han incluido visitas a las instalaciones de los productores agroalimentarios de la zona. Dirigido a estudiantes de 5º y 6º de Primaria, el objetivo de esta actividad, impartida por especialistas en nutrición y dietética, es que cada alumno conozca la importancia de alimentarse bien y orientar sobre cómo pueden hacerlo, cuántas comidas son las que deben realizar diariamente y qué alimentos son imprescindibles incluir en cada una de ellas.
Al mismo tiempo, se ha destacado la importancia de consumir productos de proximidad, para lo que se ha dado a conocer los alimentos que elaboran y comercializan los productores agroalimentarios de la Hoya de Huesca que participan en el programa ‘Saboreando la Hoya de Huesca’. Desde el día 16 de noviembre y hasta el día 1 de diciembre se han impartido quince sesiones de una hora de duración con gran aprovechamiento e implicación por parte del alumnado y el personal docente. Los centros que han participado son: Pirineos-Pyreneés, El Parque, Sancho Ramírez, Alcoraz, San Viator, Juan XXIII, Santa Ana y Pío XII en Huesca, Ramón y Cajal en Ayerbe, Cra Montearagón (Tierz, Angües, Siétamo, Chimillas y Nueno), San Ginés en Lupiñén y Santos Samper en Almudevar.
Además, alrededor de 450 estudiantes de secundaria de seis centros educativos de la Hoya van a participar en diciembre en las visitas agroalimentarias y charlas de ‘Hábitos saludables con productos. Dirigido a estudiantes de 3º de la ESO, el objetivo de estas visitas es concienciar a los alumnos de una alimentación saludable trabajando los pilares de la alimentación y dando a conocer los productos de cercanía y calidad que tenemos en nuestro territorio. Destacado la importancia del consumir productos de proximidad, se ha dado a conocer los alimentos que elaboran y comercializan algunos de los productores agroalimentarios de la Hoya de Huesca que participan en el programa ‘Saboreando la Hoya de Huesca’.
Las instalaciones que se han visitado en esta edición han sido: Cordero de Montearagón en Quicena, Aceites Almalech en Salillas y Villa Villera en Sieso de Huesca. Los centros educativos participantes han sido: IES Ramón y Cajal, Santa Ana, Santa Rosa – Altoaragón, IES Pirámide de Huesca y CRA Montearagón de Tierz y CPI Ramón y Cajal de Ayerbe.
Sobre Saboreando la Hoya de Huesca
El proyecto ‘Saboreando la Hoya de Huesca’ fue puesto en marcha en 2009 por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su Área de Desarrollo, con la finalidad de promover los sectores hostelero y agroalimentario del territorio. Nacido en el marco de la Cooperación Agroalimentaria y Agroturística Pirenaica (CAAP), desde el primer momento se tuvo claro que favorecer el encuentro y la generación de sinergias entre ambos sectores constituía una línea estratégica llamada a dinamizar, retroalimentar y generar efectos positivos en toda la economía de la comarca.
Los productores adheridos al proyecto se vinculan a sectores como el aceite de oliva (Cooperativa Comarcal del Campo Santa Leticia de Ayerbe, Molino de Olivas de Bolea, Aceites Escario y Aceites Almalech), el sector cárnico (Carnicería Fermín Marco y Carnicería Los Porches, ambas de Ayerbe, y Cordero de Montearagón en Quicena), los frutos secos (Frutos Secos Castillo de Loarre), las cerezas de Bolea (Cerezas Celi), los huevos (Huevos camperos La Borda Alta de Gurrea de Gállego), el sector lácteo (Villa Villera de Sieso y Queso D’Estrabilla de Valsalada), las legumbres (Legumbres de la Hoya en Lierta), los licores (Pacharán Layán de Loarre), la miel (Oz Miel Artesanal del Pirineo en Yéqueda), el pan y la repostería (Pastelería Antiga de Montmesa, Panadería La Peña en Las Peñas de Riglos, Ferrando Panadería en Siétamo, Pastelería Tolosana en Almudévar y Panadería Ascaso en Ayerbe) o los vinos (Bodegas Pegalaz de Santa Eulalia de Gállego, Bodegas Valdovinos en Antillón, Edra Bodega y Viñedos en Ayerbe, Bodegas Lasierra en Bespén y Bodegas Roico en Lupiñén).
CULTURA | Huesca, 16 de diciembre de 2022. El domingo 18 de diciembre en Argavieso y Almudévar habrá un concierto y una función teatral, respectivamente, mientras que el viernes 23 en Sesa se celebrará otro concierto.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha organizado una serie de actividades culturales con el objetivo de amenizar estas fechas navideñas y de seguir llevando las diferentes formas y modalidades culturales a los habitantes del medio rural. Para ello se han programado tres actividades, el domingo 18 de diciembre habrá un concierto navideño en Argavieso y una representación teatral en Almudévar, mientras que el viernes 23 de diciembre se celebrará otro concierto en Sesa. Esta programación ha sido organizada desde el área de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca y ha contado con la colaboración de los ayuntamientos de Argavieso, Almudévar y Sesa.
El domingo 18 de diciembre a las 11:30 horas en la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora de Argavieso Ars Musicae ofrecerá un concierto de navidad cuyo repertorio se dividirá en dos partes. Una primera en la que se hará un breve repaso del repertorio histórico litúrgico cristiano, desde e los cantos medievales hasta Mendelssohn, pasando por el Renacimiento (que incluye dos números del popular Cancionero de Upsala), Barroco y Clasicismo, mientras que en la segunda parte se abordarán villancicos latinoamericanos populares como el venezolano “Niño lindo” y de autor, como son los compuestos por el brasileño Aguiar o el argentino Eduardo Falú en el pasado siglo. El recital llegará a su fin con una muestra del repertorio popular aragonés que a buen seguro reconocerán los asistentes.
El mismo domingo 18, en el Centro Cultural de Almudévar a partir de las 19:00 horas la compañía Lagarto Lagarto representará la función ‘Palabra de bufón’. Con la dirección de Javier Trillo y Alfonso Palomares, este último, junto con Javier García Vega darán vida a la historia de Estebanillo de Arguís, un viejo bufón que relatará sobre el escenario las mejores aventuras de su peculiar vida. La mejor de todas ellas, cuando opositó a Bufón de la Corte Real en 2022 en las oposiciones convocadas por el Gobierno para una única plaza de Bufón Real. Un espectáculo lleno de humor y ternura.
Por último, el próximo viernes 23 de diciembre a las 19:00 horas en la iglesia de San Juan Bautista de Sesa se celebrará el concierto ‘Viaje musical por el sur de Europa’. El dúo formado por la soprano oscense, Mariángel Leo, y la pianista de familia de músicos de origen ruso-ucraniano, Valeria Vagánova, ofrecerá un agradable viaje por la refrescante música francesa de Fauré, Debussy, Poulenc y Satie, entre otros, con paradas en la bella ópera italiana y finalizando el viaje en España con sus bellas y apasionadas melodías de Granados y zarzuela.
Todas las actuaciones son gratuitas y con acceso libre hasta completar el aforo establecido.
Página 12 de 203
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |