CULTURA | Huesca, 15 de septiembre de 2022. El espectáculo ‘Meñique’ será representado de forma conjunta por estas dos formaciones a las 19:00 horas en el centro cultural de la localidad oscense.
El Plan Extraordinario de Cultura en Acción (PECA) organizado por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca continúa con su programación de los meses de septiembre y octubre con su tercer fin de semana de actuaciones. El sábado 17 de septiembre, en el centro cultural de Almudévar, Orquesta de pulso y púa Atenea y Habana Teatro se unen para representar ‘Meñique’ a las 19:00 horas.
Este espectáculo basado en el cuento de José Martí del mismo nombre, Habana Teatro hace una adaptación para público familiar en la que se juega con la narración oral y el teatro tejiendo un hilo dramatúrgico acompañado en varias escenas por la música en vivo de la Orquesta de pulso y púa Atenea de Huesca. Música y teatro son el eje central para llevar el cuento a los espectadores de una manera amena y divertida.
En algunos momentos es la música por sí sola, aislada, la protagonista, en otras son las escenas, y en otras la mezcla de ambas, de escenas y músicas las que definen el estilo de ‘Meñique’, un cuento contado que suena y trasmite unos conceptos interesantes sobre el amor, el talento, la sabiduría, la humildad, el valor y la perseverancia.
Todas las actuaciones de esta programación son gratuitas y con acceso libre hasta completar el aforo establecido.
Las formaciones
Orquesta de pulso y púa Atenea nació del género clásico para ahondar en estilos musicales hasta ahora poco frecuentados por formaciones orquestales de este perfil. Los géneros por los que se mueve son el clásico, pop/rock, bandas sonoras de película y música latinoamericana, entre otros. En esta ocasión se une a Habana Teatro para llevar a cabo este espectáculo conjunto. Esta compañía teatral radica en Huesca y está integrada por graduados de la Escuela Nacional de Teatro de la Habana (Cuba) que dirige y produce sus propios espectáculos. Ha participado en festivales como Pirineos Sur, Cuba hoy, Vamos al Teatro de Zaragoza y en las Ferias de teatro de Huesca y Alcañiz. Siempre imprimiendo como sello la mezcla de los ritmos, de los acentos y de las canciones en vivo.
Cerca de 160 asistentes en Arascués y Yéqueda
Unas 160 personas acudieron el pasado fin de semana, el segundo de la programación conjunta de septiembre y octubre, a las actuaciones que se ofrecieron en las localidades de Arascués y Yéqueda.
El sábado 10 de septiembre en el pabellón municipal de Yéqueda, la compañía teatral Zazurca Artes Escénicas representó ‘La niña azul’ a partir de las 21:30 horas. En esta función el público que asistió a esta función de títeres que cuenta la historia de Katia se situó en torno a las 50 personas.
En el concierto de Óscar Badías ‘De la Jota a la Zarzuela’ que se celebró el domingo 11 de septiembre en el espacio exterior del club social de Arascués a las 20:00 horas, la asistencia estuvo alrededor de las 110 personas.
CULTURA | Huesca, 9 de septiembre de 2022. Este evento tendrá lugar el domingo 25 de septiembre en Alerre a partir de las 11:30 horas y las inscripciones permanecerán abiertas hasta el viernes 16 de septiembre enviando un correo electrónico a
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca junto con el Ayuntamiento de Huesca organizan la feria ‘Sin Condiciones’ que se celebra en Alerre el domingo 25 de septiembre con la colaboración del Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca, Adesho, Caja Rural de Aragón, Acción Cultural Española y el INAEM.
La XXXVI edición de la Feria de Teatro y Danza de Huesca se compone en esta ocasión de una treintena de espectáculos de todos los géneros y se desarrollará entre el 26 y el 29 de septiembre. Sin embargo, el domingo 25 tendrá lugar esta feria ‘Sin Condiciones’ enfocada especialmente a técnicos culturales, asociaciones o programadores, y cuyas inscripciones permanecerán abiertas hasta el viernes 16 de septiembre. Si quieres inscribirte debes enviar un correo electrónico a
La programación de espectáculos comenzará a las 11:30 horas con la representación de las funciones ‘Alleo’ de Colectivo Glovo en la calle Cillas, ‘Gloria Bendita’ de Arteria producciones en la Nave de Maite y ‘Nil, teatro efímero, espacio volátil’ de Minusmal en el Campo Caballos. Estas obras también serán representadas en estos mismos espacios a las 12:30 horas y a las 13:30 horas.
A las 12:00 horas, 13:00 horas y 14:00 horas se llevarán a cabo las representaciones de ‘Tu superhéroe de confianza’ de Capitán Spriki en La era de Fran, ‘Entrenando el futuro’ de Esto se hace, con el ayuntamiento de Alerre como escenario, y ‘Las mortero’ de la Compañía Estigma, que se representará en la Nave de Jorge. Por la tarde La Coracha Teatro representará ‘Las plañideras’ en la calle Baja a las 17:00 horas y Producciones Kepler hará lo propio en la plaza de Santiago de la localidad altoaragonesa con ‘Alalejos, pocos y lejos’ que se ofrecerá a las 18:45 horas.
En el Anexo I se presenta el mapa de las localizaciones donde se desarrollarán los distintos espectáculos:
Losanglis, Argavieso y Albero Alto acogerán viernes, sábado y domingo, respectivamente, las últimas actuaciones de esta programación.
El Plan Extraordinario de Cultura en Acción (PECA), organizado por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, concluye este fin de semana su programación del mes de agosto con tres conciertos. El viernes 26 en la plaza mayor de Losanglis a las 19:00 horas Emociones a la carta ofrecerá su espectáculo ‘Celebremos la vida’ en el que se llevará a cabo un repaso a las canciones que festejan la alegría de vivir y sus momentos más especiales, la banda sonora de nuestras vidas, canciones que a todos nos han acompañado y nos acompañan en el trascurso de nuestra existencia, la cual hoy debemos celebrar, sin olvidar nunca a todas las personas que se nos han ido con esta maldita pandemia.
El sábado 27 de agosto a las 19:30 horas en el campo de fútbol de Argavieso el dúo de voz y guitarra formado por Alba Mur y Eva Pons deleitará a los asistentes con su función ‘Cantando a la vida’, una propuesta en la que se completará un recorrido musical por las melodías de origen sefardí, latinoamericano, la canción de autor y músicas de siempre. Un repertorio popular y conocido para poder involucrar más al público en el espectáculo.
El domingo 28 de agosto a las 13:00 horas en la plaza Mayor de Albero Alto tendrá lugar el concierto de Los Lambreños con María Pardo, una actuación en la que el grupo eléctrico de versiones y la cantante se unen para ofrecer a los asistentes canciones de toda la vida para todo tipo de público.
Todas las actuaciones son gratuitas y con acceso libre hasta completar el aforo establecido.
Más de 300 personas en Alcalá del Obispo y Triste
En los conciertos de la programación del PECA que se celebraron el pasado fin de semana la asistencia conjunta fue de unas 300 personas, unas 200 disfrutaron en Alcalá del Obispo de la actuación de Olga y Los Ministriles, que presentaron a las 20:00 horas en el pabellón municipal de la localidad su disco ‘Flamas’ en el que se hizo un homenaje a la música popular aragonesa y a los cantautores que han dedicado su arte escribiendo en aragonés.
En el ‘Festival folclórico’ ofrecido por Roberto Ciria y la Compañía Osca en la plaza Mayor de Triste a las 12:00 horas del mediodía la asistencia superó los 100 espectadores. El espectáculo ofrecido por esta formación de reconocido prestigio en el mundo de la jota consistió en una actuación con un característico estilo artístico novedoso en el que los bailes populares aragoneses y la música folclórica fueron los protagonistas.
La programación del PECA seguirá teniendo continuidad durante los meses de septiembre y octubre.
Salillas, Tramaced, Yéqueda, Arascués, Almudévar, Las Casas de Nuevo, Alerre, Erés y Tierz serán las localidades que acogerán las actuaciones de estos artistas afincados en la Comarca.
Esta III edición del Plan Extraordinario de Cultura en Acción (PECA), organizado por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca llega a su fin con nueve conciertos más. Tras la programación del mes de agosto, Salillas, Tramaced, Yéqueda, Arascués, Almudévar, Las Casas de Nuevo, Alerre, Erés y Tierz acogerán las últimas actuaciones de 2022 de esta iniciativa. La financiación para los meses de septiembre y octubre se ha situado en torno a los 14.000 euros.
Este programa se inició en 2020 vinculado a la coyuntura socioeconómica generada por la pandemia y con el objetivo de paliar los efectos negativos de ésta sobre el sector cultural. La excelente acogida y el éxito de esta programación ha conducido a continuar con este proyecto que tiene por objetivo fundamental ayudar al sostenimiento y desarrollo de los artistas y compañías profesionales que tienen su residencia fiscal en cualquiera de los 40 municipios de la Hoya de Huesca.
Los artistas participantes son todos profesionales e inscritos en la Bahh! Base de Artistas de la Hoya de Huesca, una plataforma que pone en contacto a los creadores y espectáculos generados en el territorio con los programadores.
Asistencia en agosto
En los conciertos del mes de agosto el público total se ha situado alrededor de las 1.000 personas. En torno a 100-150 asistentes acudieron a la actuación de Cascoviejo en Alcalá de Gurrea, unas 35 personas hicieron lo propio en Pertursa para la función de Dúo leit motiv y 40 asistieron a la representación de la Compañía Patri Coronas en la piscina municipal de Piracés. En el concierto de Versonoros en Sesa la asistencia fue de 240 mientras que llegó a 200 personas en la actuación de Olga y los Ministriles en Alcalá del Obispo, y a 100 en la de Roberto Ciria y la Compañía Osca en Triste. En el caso de Emociones a la carta el público fue de unas 120 personas en Losanglis y en Albero Alto se congregaron unas 70 personas para el concierto ofrecido por Lambreños y María Pardo.
El programa PECA de los meses de septiembre y octubre consta de los siguientes contenidos:
Todas las actuaciones son gratuitas y de acceso libre hasta completar el aforo establecido.
En el Anexo I se presenta el cuadro de la programación para este PECA 2022 de los meses de septiembre y octubre:
(Pincha en la imagen para ampliar)
Página 15 de 199
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |