La Muestra de Artes Cosecha de Invierno, que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca a través de su Área de Cultura, programa entre el 2 y el 23 de marzo siete espectáculos en distintas localidades rurales del territorio con el nexo común de fijar la atención en los creadores levantinos. MÁS INFORMACIÓN
Cosecha de Invierno, que alcanza este 2025 su vigesimoprimera edición, conserva su característica de festival multidisciplinar e itinerante, pero, como ha recordado Mónica Soler, presidenta comarcal, en su intervención en el acto de presentación a los medios en rueda de prensa “ha tomado un nuevo rumbo, para conectar a la Hoya, a través de la cultura, con otros territorios”. Comenzó a darse forma a esta edición con la mirada puesta en otras latitudes, pero los acontecimientos de la dana aconsejaron un viraje para confeccionar una programación que atendiera a las necesidades del sector cultural afectado por la riada del 29 de octubre.
Susana Magán, consejera comarcal de Cultura y Deportes, destacó que esta Cosecha “es mucho más que un enriquecimiento de la oferta cultural del ámbito rural, este año es, sobre todo, un acto de solidaridad. Algunos de los artistas participantes se han visto directamente afectados y su contratación, más allá de la remuneración, les permite retornar a la normalidad de su actividad escénica”.
Merche Albero, técnico de Cultura, ha expuesto la programación indicando que, a partir de estas bases, se ha diseñado para esta especial edición Levante, articulada en dos ejes:
“Por un lado, hemos apostado por la contratación de espectáculos y artistas de la zona, brindando un espacio de visibilidad” y son muestra de la creatividad valenciana actual, como la emocionante obra para todos los públicos “Nilu” de la Cia. Infinit, el hilarante espectáculo de Las Couchers “Charlas de azucarillo” o el concierto de folk indie de los peruanos Alejandro y María Laura, residentes en Paiporta y que, con cinco discos a la espalda, el desbordamiento del barranco les ha hecho tener que volver a empezar.
“Por otro lado, también hemos querido potenciar la colaboración entre formaciones vinculadas a la Hoya y otras del área protagonista de la presente edición. Estas alianzas permiten el intercambio de experiencias y conocimientos entre artistas”. Así colaborarán los cantautores Àgueda Segrelles (Albaida) y Trintón Jiménez (Huesca) sobre el escenario de Piracés, el baile de los Huesconswing Hepcats con la música de Sedajazz Kids Band o la participación del músico de Algemesí Carles Camarasa con solita con una Banda de Música de Huesca que compondrá todo un homenaje a los compositores y bandas valencianas.
Mención especial merece la tradicional fiesta de bienvenida de la primavera que, en torno a la hoguera, es seña de identidad de la clausura de cada edición de Cosecha de Invierno. Este acto, que tendrá lugar en Argavieso el sábado 22 de marzo, reunirá a una emblemática formación de la música popular valenciana, Tres fan ball, con un grupo emergente que, desde hace unos años, propone una repopularización de las músicas y danzas aragonesas bajo la denominación Ronda La Craba. Ambas bandas recorrerán las calles de la localidad e interpretarán algunas de sus piezas desde los balcones.
Todos los espectáculos son gratuitos y de acceso libre hasta completar el aforo.
El Foro Contacta se celebrará el próximo 5 de marzo en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner de la ciudad de Huesca. Los interesados en participar pueden inscribirse en el siguiente enlace selecciona el siguiente vínculo FORO CONTACTA.
Quince empresas participarán en la nueva edición del Foro Contacta, que se celebrará el próximo 5 de marzo en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner. Un encuentro entre empresas y personas en búsqueda de empleo (tanto desempleadas como en situación de mejora de empleo) de todas las edades.
El Foro Contacta está organizado por el Ayuntamiento de Huesca a través del Área de Desarrollo, el Instituto Aragonés de Empleo, la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca y la Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (ADESHO).
Contacta se diseña como un foro de interrelación entre empresas y personas en situación de búsqueda o mejora de empleo, que tiene como objetivo crear y fortalecer redes profesionales informales entre ambos colectivos, con objeto de generar oportunidades de empleo y contratación en el territorio.
Los objetivos son, desde el punto de vista de las personas en búsqueda o mejora de empleo tener acceso a un contacto cara a cara con el empresariado en un ambiente informal y distendido. Así, obtienen información de primera mano sobre los perfiles profesionales requeridos y tienen la oportunidad de mostrar todo su potencial.
Desde el punto de vista del empresariado, se busca poder encontrar nuevos perfiles ajustados a los intereses de las diferentes organizaciones, además de entrar en contacto directo con personas interesadas que, de otra forma, es muy posible que no llegaran a conocer, teniendo la oportunidad de mostrarles sus necesidades presentes y futuras de recursos humanos.
Es una oportunidad para poner en valor las empresas del territorio y disponer de una mayor variedad de perfiles interesados en trabajar. Además, las organizaciones pueden plantear sus necesidades de personal y las competencias que requieren.
A la presentación de este foro han asistido la concejala de economía, Belén Almudévar, la directora provincial del INAEM Huesca, Ana Rodrigo y Miguel Ángel Torres, consejero comarcal de turismo y desarrollo y presidente de ADESHO.
También ha comentado que entre otros podrán participar en el foro alumnado de los dos programas experienciales de empleo y formación que se han realizado en la Comarca "Prácticamente el 95 por ciento de las personas que los han finalizado van a trabajar próximamente, algunos empiezan ya el jueves, pero aquí tienen una herramienta más para poder insertarse al mundo laboral".
Las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo a través del formulario. Los participantes podrán inscribirse en un máximo de 3 empresas con las que entrevistarse. La dinámica del evento consistirá en la realización de entrevistas con las empresas seleccionadas, de una duración de 5 minutos cada una.
CULTURA | Huesca, 19 de febrero de 2025. La imagen de la muestra de artes Cosecha de Invierno de la Hoya de Huesca que estará dedicada a “Levante” hace referencia a las miradas que están y deben seguir estando sobre el territorio afectado por la dana.
La Muestra de Artes Cosecha de Invierno, que se desarrollará entre el 2 el 23 de marzo, presenta la imagen de la presente edición que ha sido diseñada por Diego Mir, ilustrador asentado en Picanya (Valencia).
La vigesimoprimera edición de Cosecha de Invierno, que organiza el Área de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, estará íntegramente dedicada a los territorios de la Comunidad Valenciana que se vieron damnificados por las riadas provocadas por la dana del 29 de octubre de 2024 y será identificada por la denominación autóctona de un viento dominante en el territorio protagonista. En esta ocasión, el subtítulo era evidente: Levante.
Como se expondrá con detalle en la rueda de presentación de Cosecha 2025, esta edición se llenará de artistas valencianos que se han visto damnificados por la dana y el primero de todos ellos es el autor de la imagen general de la muestra: Diego Mir.
Diego Mir Alcañiz es un destacado ilustrador y diseñador gráfico valenciano con veinticinco años de exitosa trayectoria profesional que había fijado su residencia en una casa de pueblo en la localidad de Picanya, a orillas del barranco de Poio. El 29 de octubre se desbordó el cauce y el agua arrancó de cuajo la puerta de su vivienda y arrasó su estudio provocando daños materiales por un valor incalculable.
Su experiencia le permite afrontar este encargo de una edición de Cosecha dedicada a Levante con especial sensibilidad. Su propuesta parte de la figura de una espiga de cereal que, con un tallo en forma de ele (en referencia a Levante), se conforma con granos en forma de ojos. Para Diego Mir son la mirada preocupada y solidaria que mira a Valencia, pero también la de los espectadores que acuden a espectáculos culturales o incluso las diferentes perspectivas con que los artistas afrontan su proceso creativo.
Diego Mir destaca por sus obras en el terreno de lo social y la reivindicación, así como especializado en ilustración para prensa, contando entre sus clientes tanto con empresas privadas como con instituciones públicas.
Sus ilustraciones han alcanzado nivel internacional con presencia en medios como The New York Times, The Village Voice, El País, Wall Street Journal, The Economist, The Outpost, Life&Style, ElDiario.es o Público, además de tener como clientes al Ajuntament de València, la Institució Alfons el Magnànim, McGraw-Hill, Penguin Random House, Palau de la Música de València, Universitat de València o el Museu de Belles Arts de València. Algunas de sus obras y trayectoria han sido reconocidas con premios tan prestigiosos como los Laus, ADCV, ÑH o European Design Awards.
DEPORTES | Huesca, 14 de febrero de 2025. Junto con la Campaña de esquí escolar han sido más de un millar de esquiadores los que están pudiendo disfrutar de este deporte de invierno en las estaciones altoaragonesas durante esta temporada.
Los días 13 y 14 de febrero ocho autobuses y cerca de medio millar de personas se desplazan desde la Hoya la estación de Panticosa para participar en la campaña de esquí de Semana Blanca que la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca organiza desde su Servicio de Deportes.
Se trata de una de las actividades deportivas que mayor interés despierta entre los ciudadanos y que permite a quienes participan no sólo desplazarse en un viaje organizado, sino también optar por incluir el alquiler de material o apuntarse a cursillos de formación en esquí.
Dadas las limitaciones de disponibilidad, el pasado 30 de enero se sacaron en oferta 450 plazas, aunque se recibieron 733 solicitudes de inscripción para salir de alguna de las cuatro localidades dispuestas en la geografía comarcal como puntos de partida de las expediciones a la nieve: 448 desde Huesca, 117 desde Ayerbe, 144 desde Almudévar y 24 desde Gurrea de Gállego. La alta demanda ha obligado a la realización de un sorteo que se llevó a cabo el pasado 3 de febrero donde fueron seleccionadas las personas que han completado todas las plazas disponibles.
La demanda no ha dejado de crecer desde que este programa se activó en el año 2009. Entonces se flotaron dos autobuses, en la actualidad la cifra se ha cuadruplicado. Este miércoles cinco autobuses saldrán de Huesca, dos de Gurrea y Almudévar y otro, finalmente, desde Ayerbe. Es especialmente reseñable el aumento que en esta edición ha tenido el número de peticiones desde el ámbito rural de la Hoya.
De las 450 personas participantes en esta campaña, 254 han requerido el servicio de alquiler de material y 210 participar en cursillos de formación que se impartirán ambos días entre las 12:00 y las 14:00 horas.
Los precios de la actividad oscilan entre 75 y 120 euros dependiendo de la edad y de los servicios contratados por cada uno de los participantes
Campaña de esquí escolar: ochocientos desde la Hoya
La Comarca Hoya de Huesca también ha gestionado y organizado toda la Campaña de esquí escolar 2025, que financiada por la Diputación Provincial de Huesca, está desplazando hasta la nieve a cerca de 800 escolares de los distintos colegios e institutos radicados en la Hoya de Huesca.
Desde 2021 la Comarca Hoya de Huesca se implica en la organización de la campaña mediante la firma de convenios con los diferentes centros para la provisión de fortaits y comidas en pista por un valor máximo por alumno de 130 euros para las estaciones de Astún, Candanchú, Panticosa, Cerler y Formigal.
Alumnos de dieciocho centros se han sumado a esta convocatoria que se está desarrollando desde el 13 de enero hasta el 21 de marzo, según el siguiente calendario:
Página 10 de 240
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |