La Feria Internacional de Turismo en Madrid acoge la presentación de Prepirineo Clandestino y sus Quedadas Clandestinas, una divertida experiencia con rutas tematizadas y paradas estratégicas que recorre el Prepirineo aragonés de Este a Oeste.
El Prepirineo aragonés esconde cuarenta y ocho tesoros y el visitante tendrá que encontrar todas las pistas que le llevarán al botín. Con esta filosofía innovadora e interactiva se presentará Prepirineo Clandestino en FITUR esta semana. El jueves, 23 de enero, agentes de desarrollo local podrán conocer esta experiencia turística por la mañana, mientras que por la tarde tendrá lugar una presentación dirigida al público general asistente.
Esta iniciativa novedosa lleva al turista a realizar un viaje plagado de aventuras y sorpresas, a transitar y conocer un territorio tan desconocido como encantador. Por eso, las diferentes rutas, con paradas estratégicas, muestran la cultura, el arte, la etnografía y el paisaje de todo el Prepirineo aragonés. Cada una de las once rutas ofrecen temáticas especializadas con pistas en lugares de interés, que permiten conocer el territorio de una manera diferente. Una propuesta ideal para visitar en familia.
Esta propuesta llega a la feria líder y punto de encuentro global para los profesionales del turismo. Este jueves 23 de enero a las 11 horas, Prepirineo Clandestino será presentado en el stand de la Red Rural Nacional (RRN), con el objetivo de que agentes de desarrollo local puedan conocer cómo poner en marcha un proyecto de este tipo y qué supone en el trabajo de los agentes de acción local. Por la tarde y dirigido al público general serán las tres comarcas implicadas en este proyecto las que realicen su presentación: Comarca de las Cinco Villas, la Hoya de Huesca y la Comarca de Somontano de Barbastro en el Stand de Aragón a las 17 horas.
Quedadas Clandestinas en el Prepirineo
Todas las opciones de Prepirineo Clandestino son gratuitas y se pueden realizar por libre en cualquier momento del año. Pero Prepirineo Clandestino va más allá y también se presentarán en FITUR las Quedadas Clandestinas que permiten conocer a fondo las localidades incluidas en esta ruta en visitas guiadas en grupo. Se trata de visitas muy completas con un guía y en grupo, con una duración de 2,5 horas que incluyen paradas en los lugares más emblemáticos del territorio.
De hecho, durante los meses de octubre y noviembre ya se realizaron tres primeras Quedadas Clandestinas, una en cada comarca con una afluencia de público muy exitosa. Con previa cita, los grupos de turistas se reunieron en un punto inicial y fueron desgranando las pistas que les llevaron a encontrar un tesoro escondido: papel, lápiz y la app Geocaching para guiarse según las coordenadas fue todo lo que necesitaron. Las tres Quedadas completaron las plazas disponibles en cada ruta.
Para empezar a jugar en este viaje clandestino, completamente gratuito, solo es necesario acceder a la página web www.prepyr365.com, seleccionar la ruta elegida e ir en busca de los tesoros culturales por este territorio rodeado de impresionante naturaleza.
Prepirineo Clandestino es un producto del proyecto de cooperación público-privada en el que colaboran la asociación Prepyr365, las Comarcas de Cinco Villas, Hoya de Huesca y Somontano de Barbastro, y los Grupos de Acción Local que operan en estos tres territorios (ADEFO Cinco Villas, ADESHO Hoya de Huesca/Plana de Uesca y CEDER Somontano). Está financiado por el Gobierno de Aragón y fondos FEADER de la Unión Europea.
El territorio de la Hoya de Huesca alberga, impulsa o participa en un alto porcentaje de las iniciativas que han sido premiadas en la última gala de las Mejores Experiencias Turísticas de Aragón 2019.
El territorio de la Hoya de Huesca tuvo una gran visibilidad en la última gala de Mejores Experiencias Turísticas de Aragón 2019, celebrada la tarde-noche del pasado lunes día 16 en el Teatro Principal de Zaragoza.
La APP de turismo familiar “Las Aventuras de Diana y Jonás en la Hoya de Huesca” y la propuesta de rutas culturales con geocaching “Prepirineo Clandestino”, fruto del proyecto de cooperación de la Hoya de Huesca con las comarcas prepirenaicas de Cinco Villas y Somontano de Barbastro junto con los correspondientes grupos de acción local y asociación empresarial Prepyr, se complementaron con ofertas variadas ofrecidas por el sector privado, como “La leyenda de Polaris”, de la empresa Locura de Vida, “El secreto del dragón” de Planeta 40, “Nadando como un pez por el río Gállego”, de Ur Pirineos, y “El enigma del Santo Grial”, de Viajar por Aragón.
En dicha gala se presentaron las vienticinco experiencias finalistas, que integrarán el próximo catálogo de Experiencias Turísticas de Aragón editado por el Gobierno de Aragón con difusión en todas las ferias nacionales e internacionales, así como la página web www.experiencias.turismodearagon.com. Durante la gala, se seleccionaron las tres experiencias ganadoras, resultando el primer puesto para “Experiencia medieval en el castillo de Grisel”, el segundo para “Como fuego en el hielo”, en el valle de Benasque, y el tercero para “Viajes nave del misterio”.
A pesar de no haber conseguido uno de estos tres mejores puestos, desde esta Comarca se tiene la satisfacción de contar en su territorio con seis propuestas diferentes y variadas de las veinticinco seleccionadas como finalistas entre todas las presentadas en Aragón a este certamen, lo que demuestra un año más la creatividad y entusiasmo del sector turístico comarcal.
El nuevo espacio, promovido desde la Asociación Prepyr365 y financiado por la Comarca de la Hoya de Huesca, incluye seis rutas de bicicleta de montaña de enduro y rally
Huesca, 12 de diciembre de 2019.- El Refugio de Riglos acogió ayer la presentación del nuevo espacio Reino de los Mallos Bike, un nuevo proyecto promovido por la Asociación Prepyr365 y financiado por la Comarca de la Hoya de Huesca. En esta primera fase del proyecto se han adherido ya los Ayuntamientos de Ayerbe, Agüero, Biscarrués, Las Peñas de Riglos y Santa Eulalia de Gállego.
El nuevo espacio Reino de los Mallos Bike incluye seis rutas de bicicleta de montaña de enduro y rally para recorrer rincones naturales de la Hoya de Huesca como los Mallos de Riglos, de Agüero, Foz de Salinas, los valles de Ayerbe y Biscarrués o la Sierra Estronad en Santa Eulalia de Gállego. La presentación de ayer en Riglos constituye un paso más en esta primera fase del proyecto y en los próximos meses está previsto el acondicionamiento y señalización de las seis rutas.
La presentación se llevó a cabo mediante dos reuniones, una dirigida a representantes públicos y otra de carácter más formativo y práctico para empresarios turísticos. El objetivo de la segunda reunión es que los empresarios pudieran conocer de primera mano este nuevo producto y las estrategias para poderlo difundir entre sus clientes y atender las necesidades específicas que éstos puedan tener.
“Prepirineo Clandestino” propone tres encuentros en Uncastillo, Loarre y Barbastro para dar a conocer cómo funcionan las rutas de este divertido juego turístico de geolocalización. Este sábado 26 de octubre la cita es en el castillo de Loarre.
Pistas, tesoros, coordenadas, cultura y naturaleza son los ingredientes básicos de Prepirineo Clandestino, que propone tres “Quedadas clandestinas”, dirigidas a público general y familiar, en Uncastillo, Loarre y Barbastro. El objetivo es dar a conocer una forma de hacer turismo diferente y muy divertida.
Prepirineo Clandestino está compuesto por 11 rutas que recorren las comarcas de Hoya de Huesca, Cinco Villas y Somontano de Barbastro mediante un divertido juego de pistas y tesoros. En conjunto son 48 tesoros escondidos que esperan impacientes ser descubiertos. Para encontrarlos al tiempo que se realiza turismo cultural solo es necesario papel y lápiz para ir apuntando las pistas que se van encontrando, y guiarse a continuación con las coordenadas que se facilitan a través de la aplicación gratuita Geocaching, así que también es necesario llevar el móvil.
A modo de demostración, Prepirineo Clandestino invita a familias, amigos y curiosos a estas tres “Quedadas clandestinas”, que están dirigidas por un guía en todo momento durante dos horas y media, a partir de las 11 de la mañana. La primera cita fue en Uncastillo, el sábado 19 de octubre; en la Hoya de Huesca se realizará en el castillo Loarre este sábado 26; y la tercera y última quedada clandestina será en Barbastro el sábado 2 de noviembre.
La actividad es gratuita, pero es obligatorio inscribirse con anterioridad en las áreas de Turismo de las respectivas Comarcas, ya que cada quedada tiene un aforo de 50 plazas para que el guía pueda realizar la actividad perfectamente coordinada y dedicada al disfrute del visitante. En el caso del castillo de Loarre, el participante únicamente deberá abonar la propia entrada al monumento, con tarifa reducida.
Prepirineo Clandestino es un proyecto de cooperación entre los Grupos de Acción Local Adesho Hoya de Huesca/Plana de Uesca, Adefo Cinco Villas y Ceder Somontano, con financiación del Gobierno de Aragón y fondos Feader de la Unión Europea. Proyecto turístico en el que colaboran estrechamente la Comarca Hoya de Huesca, Cinco Villas y Somontano de Barbastro y la asociación de empresarios Prepyr, para potenciar el turismo cultural de estos territorios.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.