Huesca, 8 de febrero de 2021. Tras la presentación del plan a los alcaldes de los municipios de la Hoya, la Comarca abre el proceso a asociaciones, colectivos y particulares para diseñar un proyecto bien fundamentado y en el que toda la sociedad se sienta identificada.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca está elaborando un Plan de Sostenibilidad Turística en Destino en el que la participación de los agentes públicos y privados del territorio constituye una pieza estratégica en su concepción y diseño.
El objetivo es impulsar el desarrollo de la Hoya de Huesca como destino turístico ubicado en áreas rurales de interior, retomando el mejor impulso de iniciativas precedentes, aprovechando el amplio bagaje de experiencias acumuladas y adaptándolo a las circunstancias propias del mercado turístico actual y a los nuevos retos que demanda la sociedad.
Estos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino se enmarcan en el programa activado por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR), a través de la Subdirección General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística. Están dirigidos a dinamizar y organizar destinos turísticos en zonas del ámbito rural del interior con patrimonio cultural mediante la creación de productos turísticos atractivos y sostenibles.
La propuesta que presentará la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca se fundamenta en la consecución de los tres pilares de la sostenibilidad — socioeconómica, medioambiental y territorial— aplicados al diseño e implantación de estrategias encaminadas al desarrollo y mejora del territorio como destino turístico.
Con la activación de este plan se busca mejorar aspectos como la calidad, la promoción de la excelencia, la corresponsabilidad público-privada, la participación social, la sostenibilidad ambiental, social y económica, y la adaptación a los nuevos requerimientos de la demanda.
Esta iniciativa fue presentada el pasado 2 de febrero en la Comisión Consultiva de Alcaldes donde se expusieron los objetivos y el procedimiento, al tiempo que se instó a los ayuntamientos a participar activamente en su diseño mediante la presentación de propuestas.
Este primer paso de la participación de las entidades de la Hoya tendrá su continuación el miércoles 10 de febrero con la celebración de una sesión online dirigida a asociaciones y colectivos vinculados al sector. En esta sesión se dará a conocer la filosofía y fines de estos planes con el objetivo de promover también la implicación de estas entidades en la construcción de este plan.
En este contexto y con el deseo de contar con la participación de todos los actores que finalmente se verán implicados en el programa, la Comarca Hoya de Huesca hace un llamamiento general a la participación ciudadana e institucional, a través de este cuestionario online
Huesca, 9 de diciembre de 2020. El ilustrador Agustín Lorés ha diseñado el nuevo material con una propuesta atractiva de divertidos iconos informativos.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha ampliado su oferta de material turístico con la edición de un nuevo mapa que presenta de forma sinóptica los principales recursos de la oferta turística de su territorio. El mapa es obra del ilustrador oscense Agustín Lorés quien, con dibujos claros y coloridos, ha compuesto una imagen cargada de atractivo visual e información de interés para el visitante de la comarca.
Este material permite tener, de forma rápida y entretenida, un primer contacto con los atractivos turísticos y logra que cada recurso sea fácilmente reconocible por su imagen. Elementos naturales, paisajísticos, arquitectónicos, deportivos, etnográficos, museísticos o enológicos exponen la gran riqueza y variedad que la Hoya de Huesca ofrece al visitante.
La presentación de este material promocional se ha acompañado de una adaptación del diseño original a un producto muy buscado en las fechas de fin de año: el calendario. Con este producto se busca ofrecer al turista una práctica herramienta que, al mismo tiempo, pueda prolongar la difusión turística de la Hoya de Huesca durante todo el 2021.
Finalmente, durante este mes, a través de los mupis en los que se dará a conocer este mapa turístico de la Hoya en la zona peatonal de Huesca se propone un juego a los más pequeños para que busquen y averigüen en qué lugar de la comarca está escondido Papá Noel.
Huesca, 28 de octubre de 2020. El Servicio de Formación y Sensibilización Turística a Empresarios, puesto en marcha en junio por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, celebra este viernes la primera sesión formativa de carácter colectivo.
El viernes 30 de octubre y el jueves 12 de noviembre el Área de Turismo de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su Servicio de Formación y Sensibilización Turística a Empresarios, ha organizado sendas sesiones formativas de carácter colectivo al objeto de presentar la diversidad de recursos con los que cuenta el territorio, dar a conocer la Comarca como herramienta de desarrollo de los principales productos turísticos del entorno, acercar las estrategias de trabajo impulsadas desde la institución en la promoción del territorio, exponer modos de venta de servicios a través de vías telemáticas o apoyarse en el material de promoción disponible y crear sinergias entre establecimientos para generar una oferta cerrada o complementaria.
Estas jornadas formativas colectivas perfeccionan, dentro del Servicio de Formación y Sensibilización Turísticas a Empresarios, las sesiones de atención y formación individualizada que se han venido prestando desde junio dos miércoles al mes en la sede comarcal y que se seguirán ofertando en los próximos meses. En estas sesiones individuales se elaboran dosieres personalizados para cada proyecto de acuerdo con la ubicación de la empresa con la finalidad de que los empresarios puedan ofrecer a sus clientes esta información propia y ajustada a sus características de forma singularizada.
Las jornadas de formación colectiva estaba previsto que se completaran con la organización de visitas de reconocimiento del territorio, sin embargo las actuales circunstancias, derivadas del decreto del estado de alarma, han obligado a posponer las salidas y a que las sesiones formativas se lleven a cabo por sistemas online a través de la plataforma Zoom.
Como ha señalado, Roberto Orós, consejero comarcal de Turismo, ante la actual situación de crisis “el sector turístico más que el problema es parte de la solución con datos contrastados”, por lo que invita a los empresarios a participar en estas jornadas porque “debemos aprovechar para salir con más fuerza”.
La inscripción es gratuita y puede realizarse a través este enlace. Para más información contactar directamente con el Área de Turismo de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca (
El Tren Geológico del Prepirineo se suma a la oferta de los Puntos de Encuentro Natruales y los Pueblos Contados, programas en los que, entre junio y septiembre, han participado seiscientas personas.
El proyecto de Visitas Guiadas y Ecoturismo de la Hoya de Huesca se puso en marcha el 6 de junio gracias a la implicación de las áreas de Turismo, Medio Ambiente, Cultura y Desarrollo de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca. Desde ese momento y hasta finales de septiembre han desarrollado un total de cincuenta y tres salidas en el que el número de participantes ha llegado a 601. Cada fin de semana ha habido una cita con la naturaleza o el patrimonio cultural de la comarca dentro de los programas Puntos de Encuentro Naturales y Pueblos Contados.
La excelente aceptación de esta oferta que facilita el conocimiento de aspectos medioambientales y curiosidades de los entornos naturales, así como la esencia del legado de los núcleos rurales que habitualmente están fuera de los principales circuitos turísticos, complementado con la posibilidad de visitar a los productores de agroalimentarios de la Hoya, ha supuesto un éxito tanto por el número de como por el grado de satisfacción de los participantes.
Los programas se han sobrepuesto a las dificultades y exigencias derivadas de la coyuntura pandémica, siguiendo en las visitas los protocolos de seguridad y prevención sanitaria. Además de las medidas de distanciamiento y protección, se han adaptado los métodos de exposición por parte de los guías y se ha reducido el aforo en relación con años anteriores, hasta un máximo de cuarenta participantes por ruta.
Y en otoño, además el tren geológico.
Las Visitas Guiadas y Ecoturismo de la Hoya no sólo continúa en otoño, sino que se amplía con la activación de la oferta del Tren Geológico del Prepirineo. La primera salida ya tuvo lugar el pasado domingo 27 de septiembre, con la ruta de los Colosos Guardianes del Pirineo. El Tren Geológico combina el viaje en el emblemático Canfranero con la interpretación ambiental durante recorridos senderistas para aprender de cerca y de manera activa el origen de los Pirineos y del Prepirineo a través de paradas estratégicas en el territorio. Este programa se ha adaptado también a la nueva normalidad y para ello ha reducido el cupo de inscripciones a veinticinco a 25 participantes y el regreso se realizará en autobús, dada la supresión de la línea de ferrocarril que habitualmente se tomaba para el regreso tras la ruta senderista. Esta circunstancia sobrevenida no supone un incremento en el precio de la actividad.
Las próximas salidas de otoño, con la metamorfosis cromática del paisaje y la recobrada tranquilidad de los pueblos, son las siguientes:
El funcionamiento de las rutas.
Se recuerda que la dinámica de estas Visitas Guiadas y Ecoturismo de la Hoya implica que el participante ha de desplazarse hasta el punto de encuentro señalado para cada ruta (salvo para el Tren Geológico del Prepirineo). El punto concreto y el horario se especifica en el folleto informativo y en la web comarcal (www.hoyadehuesca.es). Es imprescindible realizar inscripción previa a través de la página web de la Hoya de Huesca, entre el lunes y el jueves de la semana de la ruta a ejecutar.
El precio de la actividad es de 2 euros (gratuito hasta los doce años). Para el Tren Geológico el participante ha de adquirir su billete de tren para el viaje de ida.
El comienzo de las rutas de interpretación ambiental del programa “Puntos de encuentro naturales” es a las 10h, mientras que las visitas del programa “Pueblos contados” empiezan a las 17h. Por su parte, todas las rutas del “Tren geológico del Prepirineo” comienzan todas en el tren con salida de Zaragoza a las 6:40h, de Huesca a las 7:52h, o de Ayerbe a las 8:31h (el participante puede subir al tren en cualquiera de las estaciones, estando el vagón perfectamente identificado, si bien los guías se incorporan en la estación de Huesca).
Desde la organización, se subraya que la edición 2020 está siendo extraordinaria, no solo por las especiales circunstancias derivadas de la covid, sino porque se está pudiendo disfrutar de una naturaleza que ha aprovechado el confinamiento para su recuperación, llenando de detalles y experiencias que asaltan por sorpresa al visitante.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.