El próximo miércoles 28 de mayo, el Instituto Aragonés del Agua, junto en colaboración con la Comarca de la Hoya de Huesca ha organizado una Jornada informativa sobre sistemas de abastecimiento y depuración de agua , que tendrá lugar en el Centro Cultural el Matadero, de Huesca, a partir de las 10.00 h.
Los temas a tratar abordarán temas de interés en la comarca como son los relacionados con el Plan de Depuración, los impuestos de contaminación de las aguas, la contaminación por nitratos o la utilización de energía renovables en bombeos para el agua potable.
Se adjunta programa de la jornada.
El Area de Medio Ambiente de la Comarca de la Hoya de Huesca inicia esta semana la octava edición del Programa escolar de sensibilización ambiental en el ámbito rural, consistente en la organización de visitas a espacios con interés ambiental del territorio. Las actividades están destinadas a alumnos de 2º y 3º ciclo de primaria de los colegios de los núcleos del medio rural comarcal.
Nuevamente, el objetivo de la actividad es dar a conocer los valores naturales de espacios enmarcados en la Red Natura 2000 de la Comarca, en esta ocasión la ZEPA "La Sotonera", en Montmesa. El área tiene una importancia clave para las grullas (Grus grus) por localizarse estratégicamente en su ruta migratoria como escala entre Gallocanta y la cadena montañosa pirenaica, siendo una localidad de reposo de uso muy intenso en la migración. Se contabilizan anualmente picos que han llegado a alcanzar las 50.000 grullas en esa época. Pero además, también ofrece albergue para diversas aves acuáticas y la zona de ribera del humedal también dispone de cierto interés.
El CEIP "Ramón y Cajal" de Ayerbe, el CEIP "San Ginés" de Lupiñen, el CEIP "Virgen de la Soledad" de Bolea, el CRA "Monegros-Hoya, el CRA "Montearagón", el CRA "Violada-Monegros" y el CEIP "Santos Samper" de Almudévar participarán en esta experiencia que llevará a cerca de 400 personas entre alumnos y profesores a conocer la alberca de Alboré, en Montmesa, y el Centro de Interpretación de las grullas ubicado en esa localidad.
Todas las actividades irán guiadas por monitores especializados en educación ambiental cuyo objetivo principal será el de desarrollar en los alumnos la capacidad de observación del medio natural, integrando los valores que éste presenta y promoviendo actitudes de cuidado y respeto hacia él.
Para poder llevar a cabo un año más este programa, la Comarca ha contado con una subvención por parte de la Diputación Provincial de Huesca destinada a actividades de educación y sensibilización ambiental, así como con la colaboración del Ayuntamiento de Lupiñen-Ortilla.
El Área de Medio Ambiente de la Comarca Hoya de Huesca ha publicado la Convocatoria de Subvenciones destinada a la recuperación integral de espacios de titularidad municipal que han sido habitualmente utilizados para depositar residuos de forma no autorizada.
Las ayudas, destinadas a Ayuntamientos de la Comarca, podrán alcanzar los 3.000 € por solicitud, primándose aquéllos proyectos que supongan una mayor disminución del impacto ambiental con la recuperación del espacio.
El plazo de solicitud finalizada el 8 de julio de 2013.
Para un mayor conocimiento de las bases que regulan esta convocatoria y acceder a los anexos que ayudan a su cumplimentación pinche aquí.
De abril a octubre se abre una amplia oferta de recorridos por el entorno natural de la Hoya de Huesca desde la perspectiva medioambiental, patrimonial o incluso deportiva
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca lanza una nueva edición del programa Puntos de Encuentro Naturales, una propuesta de veintiuna rutas por el entorno natural de la comarca a través del cual conocer los atractivos que dispone este territorio tanto desde la perspectiva medioambiental, como desde la cultura o la deportiva.
El programa Puntos de Encuentro Naturales, que inició su andadura en 2010 con cinco rutas, no ha dejado de crecer y atraer un importante número de participantes y turistas, basándose en una oferta de rutas de contenido esencialmente medioambiental. Sin embargo este año la oferta alcanza ya las 21 rutas y se diversifica con la aportación de tres propuestas patrimoniales y diez de carácter deportivo, éstas últimas dirigidas a un usuario más preparado que podrá elegir entre su versión senderista o BTT.
Esta edición representa un destacado esfuerzo de coordinación de los recursos de la Hoya de Huesca con el objetivo de componer una completa y atractiva oferta turística que acerque al visitante y al propio habitante de la comarca los monumentos, paisajes y entorno de una forma amena.
Todas las rutas irán guiadas por personal especializado y costarán 2 euros por persona. Aunque no es necesaria la inscripción previa, pues es seña de identidad de este programa el concepto "punto de encuentro" en que el interesado accede a la ruta simplemente acudiendo al lugar de reunión en la fecha indicada en el folleto, dado que hay un límite de plazas disponible, existe la posibilidad de realizar reserva mediante la solicitud a través de la web www.hoyadehuesca.es, antes de las 14.00 h del jueves anterior a la salida de la ruta. Para grupos de más de 8 personas sí se exigirá inscripción previa.
Formulario de inscripción a las diferentes rutas
Más información de las rutas AQUI
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.