El Área de Medio Ambiente de la Comarca de la Hoya de Huesca inicia esta semana la novena edición del Programa escolar de sensibilización ambiental en el ámbito rural, consistente en la organización de visitas a espacios con interés ambiental del territorio. Las actividades están destinadas a alumnos de 2º y 3º ciclo de primaria de los colegios de los núcleos del medio rural.
Nuevamente, el objetivo de la actividad es dar a conocer los valores naturales de espacios enmarcados en la Red Natura 2000 de la Comarca, en esta ocasión las Gorgas de San Julián y el Centro de interpretación de la naturaleza Espacio Salto de Roldán.
La primera parte de la jornada consistirá en la realización de un recorrido de interpretación ambiental, con el acompañamiento de monitores especializados, por el entorno de las Gorgas de San Julián. Las gorgas son enormes paredes verticales de conglomerados modelados por la acción erosiva del agua. Su particular situación, composición y climatología hace que se trate de un entorno natural con innumerables valores medioambientales, una rica biodiversidad y unas condiciones paisajísticas muy especiales. En la segunda parte de la jornada, se acudirá a visitar el Espacio Salto de Roldán, en Sabayés. Este espacio se constituye como el único centro de interpretación ubicado en el territorio comarcal cuya temática está centrada especialmente a las plantas y la botánica del entorno.
El CEIP “Ramón y Cajal” de Ayerbe, el CEIP “San Ginés” de Lupiñen, el CEIP “Virgen de la Soledad” de Bolea, el CRA “Monegros-Hoya”, el CRA “Montearagón”, el CRA “Violada-Monegros” y el CEIP “Santos Samper” de Almudévar participarán en esta experiencia que llevará a cerca de 350 personas entre alumnos y profesores a conocer en profundidad los valores medioambientales de estos espacios.
Todas las actividades irán guiadas por monitores especializados en educación ambiental cuyo objetivo principal será el de desarrollar en los alumnos la capacidad de observación del medio natural, integrando los valores que éste presenta y promoviendo actitudes de cuidado y respeto hacia él.
Para poder llevar a cabo un año más este programa, la Comarca ha contado con una subvención del 80% por parte de la Diputación Provincial de Huesca, así como con la colaboración del Ayuntamiento de Nueno.
La Educación Ambiental es un proceso permanente en el que los individuos y la colectividad cobran conciencia de su medio y adquieren los conocimientos, valores, competencias y también la voluntad capaces de hacerlos actuar, individual y colectivamente, para resolver los problemas actuales y futuros del Medio Ambiente.
Con este objetivo, la Comarca de la Hoya de Huesca se suma a un proceso de desarrollo consciente, definiendo un conjunto de prioridades y criterios de actuación que permiten orientar el modelo de desarrollo comarcal hacia pautas de máximo respeto al medio ambiente. Para ello, se organizan a lo largo del año diversas actuaciones de sensibilización ambiental: programas escolares, talleres, celebración del día del árbol, jornadas...
A continuación puedes descargarte diversos materiales destinadas a la difusión de información ambiental:
Para más información o solicitud de material de difusión puedes ponerte en contacto a través de la dirección
La recogida selectiva del papel -cartón y envases, así como de la fracción resto en los municipios de la Comarca Hoya de Huesca es realizada por la empresa Gestión de Residuos Huesca S.A. (GRHUSA).
Para más información: www.grhuesca.es
Descarga Folleto de Envases-Papel
La recogida selectiva de la fracción vidrio en los municipios de la Comarca Hoya de Huesca es realizada por ECOVIDRIO.
Para más información: www.ecovidrio.es
La recogida de aceites domésticos usados en la Comarca de la Hoya de Huesca es realizada por el gestor autorizado ECOIL HUESCA.
Para más información: www.ecoilreciclaje.es
Descarga Mapa de los Contenedores de Aceite
El teléfono de contacto para atender las solicitudes de recogida de residuos voluminosos en los municipios de la Comarca es:
974.21.50.73 (Horario de 9.00 h a 19.00 h)
Pregunta en tu Ayuntamiento si dispones de un Minipunto Limpio donde poder depositar este tipo de residuos sin necesidad de avisar al servicio.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.