La Comarca de la Hoya, el Ayuntamiento de Huesca y la Asociación de Comerciantes se alían para fomentar la actividad en todo el territorio como herramienta de desarrollo que contribuye a mantener la población.
Las áreas de Desarrollo de la Comarca y del Ayuntamiento de la capital, junto con la Asociación de Comerciantes han presentado este martes una campaña de difusión dirigida a fomentar las compras en los comercios de la comarca.
Presentada por Jesús Alfaro, presidente comarcal, Pilar Novales, concejala municipal de Desarrollo, y Ana Isabel Claver, presidenta de la Asociación de Comerciantes, estuvieron acompañados por José Ángel Alegre, creativo de la empresa Capycua, encargada del diseño de esta campaña que está concebida en diferentes fases y con distintos materiales.
En una primera fase se distribuirán carteles y folletos en establecimientos, comercios y entidades de todo los municipios para invitar a los habitantes y visitantes de la comarca a que realicen sus compras en los establecimientos de la Hoya, pues, como subrayó Ana Isabel Claver, “el comercio de proximidad es un comercio que trae beneficios a los vecinos” y añadió que tomar consciencia de la importancia estratégica que tienen estos servicios es acorde con la adopción de un consumismo selectivo donde se dé importancia al producto autóctono y singular y apueste por una economía sostenible, que es la filosofía que impera en los proyectos de comercios de la Hoya.
Esta campaña, que ha tomado como imagen simbólica de la comarca los mallos de Riglos, “una idea y concepto que ya en su día inspiró el diseño del logotipo institucional de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca”, según indicó Alegre, tendrá continuidad con otros proyectos como la difusión de un spot en cuya realización se ha querido que participaran y fueran protagonistas las gentes de los pueblos de la Hoya, aquellos que residen, compran o abren comercios y empresas en la comarca. El creativo destacó el papel estratégico que estos pequeños comercios desempeñan en el ámbito rural ya que, no sólo prestan un servicio de abastecimiento, sino que también ejercen un rol social.
Pilar Novales hizo hincapié en la importancia de la colaboración institucional y subrayó el interés de iniciativas que son capaces de aunar al Ayuntamiento y la Comarca en la consecución de objetivos comunes, al tiempo que destacó que Huesca y la Hoya se necesitan mutuamente y, en la medida que sepan aprovechar las oportunidades del trabajo en común, los resultados serán más llamativos.
Jesús Alfaro alabó la función que desempeñan los comercios en el ámbito rural y los situó en el centro de las políticas de desarrollo y lucha contra la despoblación, unas políticas que “necesariamente pasan por trabajar junto con la ciudad y activar iniciativas solidarias y simbióticas que redunden en beneficio de todo el territorio y de sus habitantes”.
El VII Foro de Empresa y Autoempleo, organizado por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca y ADESHO, pone su foco de atención en las oportunidades digitales.
La Comarca Hoya de Huesca, a través de su Área de Desarrollo, y en colaboración con la Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal en la Hoya de Huesca (ADESHO), ha presentado este viernes 11 de mayo la séptima edición de Ideandando. Este foro de empresa y autoempleo se ha convertido en un evento de referencia en la programación de las políticas de desarrollo económico y social en el Alto Aragón.
Nacido con el objetivo de motivar el talento emprendedor y proporcionar nuevas ideas a las empresas ya establecidas, se presenta en su edición de 2018 bajo el título “Conexión. Internet y Redes Sociales”. Como ha señalado Jesús Alfaro, presidente de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, “este tipo de iniciativas son también un perfecto aliado para la intervención en el ámbito rural y para generar oportunidades de desarrollo que luchen contra la despoblación”.
El mundo digital ya no es un nicho de crecimiento, sino una obligación para el desarrollo económico y empresarial. Conocer sus novedades y algunas iniciativas de éxito en el entorno próximo constituye una de las fortalezas de esta nueva edición de Ideandando. El profesor Luis Casaló impartirá la conferencia “Las redes sociales en la estrategia del Marketing del Negocio”, continuando con una mesa redonda de negocios virtuales en la que participarán Marco Sánchez de “As Tucas”, Alba Crivillé de “Fotolitic” y David Hernández de “Recambio Fácil”.
La presencia de Carolina González, community manager de la Policía Nacional, y de Fernando Cubillo, jefe de prensa de la Guardia Civil, permitirán construir una conversación a través de la cual adentrarse en las potencialidades, usos y abusos de las redes sociales, así como su utilización en el ámbito de la Administración, ya que ambos son representantes de experiencias paradigmáticas a nivel internacional.
En esta edición, Ideandando cerrará con la conferencia de clausura a cargo de Lucas Aísa (Calvo con Barba), uno de los más renombrados expertos en marketing digital.
Toda la jornada de Ideandando se desarrollará a lo largo de la mañana del jueves 24 de mayo en el Salón de Actos de la Diputación de Huesca.
El acto de presentación ha contado con la participación de Jesús Alfaro, presidente de la Comarca Hoya de Huesca, Pedro Bergua, presidente de Adesho, y Daniel Tortajada, asistente técnico del programa.
Más información en www.ideandando.com
El Centro de Interpretación de las Aves ARCAZ, situado en la localidad de Riglos, se ha visto dañado por las intensas y persistentes lluvias que han afectado al Alto Aragón durante los últimos meses. Los desperfectos causados han obligado al cierre hasta nuevo aviso de este centro.
La institución comarcal ha optado por aprovechar este cierre obligado para realizar una detallada revisión de la instalación y para, en su caso, acometer cuantas actuaciones sean precisas con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento y la prestación al usuario de un servicio de calidad.
A la vista de las graves afecciones provocadas, las primeras conclusiones emitidas por los técnicos prevén que el Centro de Interpretación de las Aves ARCAZ deberá permanecer fuera de servicio, al menos, durante los próximos meses de primavera y verano.
La Comarca Hoya de Huesca lamenta las molestias causadas y agradece la comprensión mostrada por parte de los usuarios. El Centro Arcaz, erigido en las últimas temporadas en uno de los referentes de la difusión ornitológica en Aragón, ha acometido este proceso de estudio e intervención sobre la infraestructura en busca de la mejora, confortabilidad y seguridad de las instalaciones.
Con la colaboración de la Fundación Centro Astronómico de Aragón, la segunda convocatoria del curso de 150 horas lectivas se iniciará el 8 de mayo, estando abierto el plazo de inscripción hasta el próximo 2 de mayo.
El pasado 9 de abril se presentó el primer Curso de Astroturismo organizado por la ADESHO y por la Comarca Hoya de Huesca a través de su Área de Desarrollo, en colaboración con la Fundación Centro Astronómico de Aragón.
Los objetivos de este curso son dar a conocer, de manera práctica, las oportunidades profesionales que ofrece el astroturismo en la Hoya de Huesca, generar interés y aportar conocimientos para facilitar la puesta en marcha en el territorio de iniciativas vinculadas al turismo de las estrellas, así como ayudar y acompañar en el diseño y desarrollo de productos astroturísticos.
Esta actividad formativa de 150 horas lectivas se articulará en dos convocatorias, la primera entre el 9 de abril y el 2 de mayo y la segunda entre el 8 y el 31 de mayo. La mayoría de estas horas se desarrollarán en el aula de formación del Planetario de Aragón (Espacio 0.42), si bien las sesiones prácticas tendrán lugar tanto en la cúpula del Planetario como en áreas de observación de la propia instalación situada en el Parque Tecnológico Walqa. El curso incluye, además, dos salidas a puntos de interés de la Hoya de Huesca donde se realizarán observaciones del cielo nocturno con telescopios e instrumentación apropiada para la práctica de convertir el cielo estrellado en un recurso turístico.
En la presentación de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo económico de los fondos FEADER, han participado Jesús Alfaro, presidente de la Comarca Hoya de Huesca, Pedro Bergua, presidente de ADESHO, y María Gracia, gerente de la Fundación Centro Astronómico de Aragón.
Jesús Alfaro ha destacado las excelentes condiciones que reúne el territorio de la Hoya de Huesca para la puesta en marcha de proyectos de astroturismo gracias a las infraestructuras asentadas en la comarca y las favorables condiciones de escasa contaminación lumínica para la práctica de esta actividad. Alfaro ha comentado que “no se puede dejar desaprovechar el impulso que, en los últimos años, ha adquirido el turismo de las estrellas como un sector emergente y la Hoya está en una situación privilegiada”.
Pedro Bergua ha destacado el interés de esta colaboración que favorece la posibilidad de generar e impulsar nuevas oportunidades para desarrollar el territorio, subrayando la importancia de la diferenciación y diversificar la oferta hacia sectores en los que se aprovechan los recursos endógenos. Ha informado de que le presupuesto de este curso asciende a 9.000 euros de los que el ochenta por ciento son subvencionados por los fondos FEADER.
Finalmente, María Gracia ha recordado que la inscripción en este curso es gratuita y que está dirigido a guías de naturaleza, gerentes de casas rurales, estudiantes, aficionados a la astronomía o regentes de establecimientos hoteleros, entre otros. Ha destacado el alto nivel de los docentes que impartirán las clases, entre los que se cuentan, Maribel Aguilar (guía starlight y experta en astroturismo), Susana Malón (CEO y directoria de Luminica Ambiental), Javier García (Prepyr) o el propio personal técnico del Planetario (Jaime Navés, Javier Trallero y Blanca Calavia).
El plazo de inscripción para la primera convocatoria estará abierto hasta el 2 de abril y para la segunda hasta el 2 de mayo, pudiéndose formalizar a través del contacto
|
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.