Huesca, 1 de julio de 2022. Durante un año ocho jóvenes han realizado trabajos forestales y la jardinería en 10 municipios gracias a este programa promovido por la Comarca Hoya de Huesca en colaboración con el INAEM y financiado por el Gobierno de Aragón.
La escuela taller Paisajes rurales de la Hoya ha celebrado este jueves 30 de junio un acto de clausura en la sede comarcal de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca. En este evento se han dado a conocer los conocimientos teórico-prácticos que han recibido los alumnos durante el año de duración de este proyecto en el cual han realizado trabajos forestales y de jardinería en 10 municipios del territorio.
Desde el 1 de julio de 2021 se ha desarrollado esta iniciativa en dos fases (la segunda se inició el 1 de enero de 2022), que ha consistido en un programa mixto de formación en alternancia con el empleo promovido por la Comarca de la Hoya de Huesca, desde su departamento de Desarrollo, en colaboración con el INAEM y financiado por el Gobierno de Aragón.
En sintonía con los ayuntamientos, estos jóvenes (trabajadores con contrato para la formación hasta su finalización) han mejorado enclaves singulares de la Hoya relacionados con zonas verdes, jardines y de ámbito forestal tales como el entorno de la ermita del Viñedo y el molino en Loporzano, la cascada del molino o la fuente del Corto en Novales, el mirador y el entorno de la iglesia de Sesa, así como en los municipios de Albero Alto, Tierz, Alcalá de Gurrea, Banastás, Quicena, Vicién y Tramaced.
Los trabajos han permitido formar a ocho jóvenes en el oficio de los trabajos forestales y la jardinería conforme a los certificados de profesionalidad acordes con la especialidad, recibiendo formación teórica y práctica, asentando una base para su futura inserción laboral. Los trabajos realizados han consistido, entre otros, en la instalación de mobiliario de zonas de ocio, de sistemas de riego de césped, del acondicionamiento de zonas verdes mediante desbroces, podas y trituración de los restos vegetales, hasta el mantenimiento de todo ello. También han recibido formación complementaria relacionada con la Prevención de Riesgos Laborales, el uso y manejo de la motosierra o, la tan interesante especialidad de la trepa a los árboles para la poda y tala controlada, entre otras.
La clausura conjunta de los distintos programas de Escuelas y Talleres de empleo se celebró el día 29 de junio en las instalaciones del Centro de Formación del INAEM en Huesca, con la participación de los alumnos y equipos docentes y directivos de los programas, así como de representantes de todas las entidades promotoras de los proyectos y del Instituto Aragonés de Empleo, contando con la presencia de la Directora Gerente del INAEM.
Huesca, 10 de junio de 2022. Se impartirá en la sede de la Comarca Hoya de Huesca durante junio y julio con inicio el lunes 27 de junio. El plazo de inscripción concluye el miércoles 22 de junio.
El Área de Desarrollo de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha lanzado un curso intensivo de monitor de tiempo libre totalmente gratuito en el marco del Plan Formativo en la Comarca Hoya de Huesca 2022. Su inicio será el lunes 27 de junio, constará de 154 horas teóricas y 160 horas de práctica, está homologado por el Gobierno de Aragón y será impartido por Escuela de Tiempo Libre ASCEAL.
Los requisitos para poder realizarlo son: tener los 18 años cumplidos y estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o su equivalente. La obtención de esta titulación permite trabajar en un campo cada vez más implantado en nuestra sociedad, el ocio y el tiempo libre, con un amplio abanico de posibilidades, lugares y actividades tales como comedores escolares, casas de juventud, campamentos, ludotecas, actividades escolares, campings, centros de tiempo libre o autobuses escolares.
Los módulos formativos de los que consta este curso son los siguientes:
Las inscripciones se realizan a través del formulario que se puede encontrar en la página web de la Comarca Hoya de Huesca: hoyadehuesca.es / Área de Desarrollo / Plan formativo en la Hoya de Huesca. Las plazas se encuentran limitadas por riguroso orden de inscripción. Las personas admitidas deberán antes del inicio del curso aportar la documentación acreditativa (Fotocopia y original del DNI y título de la ESO) en la sede de la Comarca Hoya de Huesca, situada en la calle Coso Alto 18.
CERRADOS TODOS LOS PLAZOS DE INSCRIPCIÓN
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, COMETITIVIDAD Y DESARROLLO EMPRESARIAL
En el BOA nº 95 de 19 de mayo se publica la Orden ICD/633/2000, por la que se convocan para el año 2022 las ayudas para el apoyo al comercio de proximidad en pequeñas localidades y municipios reguladas en la Orden EIE/815/2016, de 25 de julio.
Beneficiarios:
Podrán ser beneficiarios de las ayudas a las que se refiere la presente Orden los empresarios que, en la fecha de solicitud, cumplan alguna de estas condiciones:
a) Estén gestionando algún establecimiento de la red de Multiservicios Rurales de Aragón, con oferta comercial y que acrediten el pago de los indicados consumos, debiendo también cumplir los requisitos exigidos en esta convocatoria y sus proyectos sean seleccionados conforme a los criterios de valoración indicados en el apartado cuarto de la orden de convocatoria.
b) Estén gestionando algún establecimiento comercial situado en una localidad o municipio aragonés con menos de 500 habitantes.
Finalidad:
Los gastos derivados del coste del consumo energético (electricidad, gas y gasoil), de
comunicación y de abastecimiento de agua, generados directamente por la actividad comercial de los Multiservicios Rurales y de los establecimientos comerciales que estén en localidades de menos de 500 habitantes y que estén en funcionamiento en la fecha de publicación de esta Orden.
En los casos en los que en el Multiservicio Rural se desarrolle otras actividades, además
de la comercial, los gastos subvencionables serán los ligados a la superficie destinada al uso comercial.
Los gastos de reparación y mantenimiento de los elementos destinados a la actividad comercial.
Gastos de mantenimiento de programas informáticos, software, herramientas informáticas para la gestión del negocio y el marketing online.
La actuación subvencionable deberá de haberse ejecutado entre el 29 de agosto de
2021 y la fecha de presentación de la solicitud, circunstancia que se constatará con la fecha de la emisión de la factura.
Para la concesión de la ayuda deberá justificarse en el momento de la solicitud tanto la ejecución de la actividad como la realización del pago.
Se considerará gasto realizado y pagado el que haya sido facturado y abonado entre el
29 de agosto de 2021 y la fecha de presentación de la solicitud.
En ningún caso serán objeto de subvención los siguientes conceptos:
- Alquileres.
- Impuestos y tasas.
- Los bienes usados.
- No se podrán subvencionar inversiones o gastos cuando el vendedor de los activos o
prestador de la actividad fuera el adquiriente o se diera un supuesto análogo del que pudiera derivarse auto facturación.
Importe:
La cuantía máxima individualizada de la subvención por beneficiario será de hasta el 80% de los gastos subvencionables, con un gasto máximo subvencionable de 5.000 euros por beneficiario.
Plazo de presentación:
El plazo de presentación de las solicitudes será de un mes, comenzando el día siguiente
al de la publicación en el “Boletín Oficial de Aragón” de esta convocatoria.
Para más información puede consultar los siguientes enlaces:
ORDEN ICD/633/2022, de 11 de mayo, por la que se convocan ayudas para el apoyo al
comercio de proximidad en pequeñas localidades y municipios.
EXTRACTO de la Orden ICD/633/2022, de 11 de mayo, por la que se convocan ayudas
para el apoyo al comercio de proximidad en pequeñas localidades y municipios.
Se recuerda que hasta el próximo 31 de mayo se encuentra abierta la convocatoria de subvenciones para la contratación de personas jóvenes desempleadas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil corespondiente a 2022.
La finalidad de este Programa es fomentar la contratación de personas jóvenes, siempre que los contratos tengan una duración mínima de seis meses, y contemplen una jornada laboral de al menos el 50% y la cuantía de la subvención a percibir dependerá del grupo de cotización en el que se incluya la persona joven contratada.
Los destinatarios son las personas jóvenes inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Pueden ser beneficiarios de la subvención:
Los detalles en las bases reguladoras de la subvención y convocatoria correspondiente a 2022:
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.