Ideandando Plus "Aprendiendo de los otros" se ponía en marcha este miércoles día 13 de noviembre con la visita a las instalaciones de Tecmolde, la empresa de Julio Luzán ubicada en Loporzano. El jueves 14, se realizó una acción formativa "La tecnología como ventaja competitiva" en la que se puso en común, entre todos los asisitentes, lo aprendido en la primera sesión.
Estos talleres prácticos con casos reales van dirigidos principalmente a emprendedores y empresarios del territorio. Los participantes en esta primera jornada aseguraban que este tipo de iniciativas sirven para crear y mantener sinergias con otros negocios de la zona y así poder establecer modelos de cooperación entre ellos.
La próxima sesión de Ideandando Plus tendrá lugar el día 27 de noviembre con la visita a las instalaciones de Podoactiva en Walqa y el 28 de noviembre la sesión "Innovar para crecer". Por último el día 11 de diciembre visitaremos la empresa Bodegas Edra (Ayerbe) y el jueves 12 tendrá lugar, al igual que los otros jueves en el Centro Cultural El Matadero, el taller "La pasión como fuente de valor".
Más información e inscripciones a través de la página www.ideandando.com
Después del éxito de IDEANDANDO: II Foro de empresa y autoempleo, en el que cerca de 250 emprendedores se dieron cita el día 4 de julio para reflexionar sobre la empresa y el autoempleo, las acciones continúan con IDEANDANDO PLUS: APRENDIENDO DE LOS OTROS
El Área de Desarrollo de la Comarca Hoya de Huesca y ADESHO (Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca), desarrollarán una serie de talleres prácticos con casos reales con objeto de conocer las mejores prácticas de las empresas de la Comarca y extrapolar sus actuaciones a otro tipo de negocios, además de continuar incentivando la creación y mantenimiento de relaciones para establecer sinergias y modelos de cooperación.
El programa se divide en varias sesiones de dos módulos cada una, el primer módulo consiste en una visita a las instalaciones de empresas del territorio y una posterior charla en función del análisis del negocio. El segundo módulo se centra en los aspectos diferenciadores que se han visto en la visita del día anterior.
Las jornadas serán las siguientes:
Miércoles 13 de noviembre, Visita a ICP Tecmolde. Salida en microbús desde la sede de la Comarca Hoya de Huesca a las 16:00 h.
Jueves 14 de noviembre, La tecnología como ventaja competitiva. Centro Cultural El Matadero de Huesca a las 18:00 h.
Miércoles 27 de noviembre, Visita Podoactiva. Salida en microbús desde la sede de la Comarca Hoya de Huesca a las 16:00 h.
Jueves 28 de noviembre, Innovar para crecer. Centro Cultural El Matadero de Huesca a las 18:00 h.
Miércoles 11 de diciembre, Visita Bodegas Edra. Salida en microbús desde la sede de la Comarca Hoya de Huesca a las 16:00 h
Jueves 12 de diciembre, La pasión como fuente de valor. Centro Cultural El Matadero de Huesca a las 18:00 h.
Inscripciones en www.ideandando.com o en el 974233030 Comarca Hoya de Huesca (Área de Desarrollo). Las plazas son limitadas.
D. FERNANDO LAFUENTE, Presidente de la Comarca Hoya de Huesca, D. PEDRO BERGUA, Presidente de ADESHO y Dña. MÓNICA SOLER, Consejera del Área de Desarrollo de la Comarca Hoya de Huesca, han presentado este proyecto en una rueda de prensa el día 4 de noviembre de 2013 en la Comarca Hoya de Huesca.
El Centro Cultural El Matadero de Huesca acogió el día 4 de Julio una nueva edición de "IDEANDANDO", II Foro de Empresa y Autoempleo, organizado por el Área de Desarrollo de la Comarca de la Hoya de Huesca y Adesho.
IDEANDANDO que nació como un evento generador de ideas y contactos en el que personas cercanas que emprendieron modelos de negocio reconocidos explican sus claves de éxito y fracaso de forma clara y concreta, reunió en esta 2ª edición entorno a 200 asistentes.
El evento se inauguró con la intervención de los representantes políticos de las dos entidades organizadoras, por parte de la Comarca Hoya de Huesca el presidente D. Fernando Lafuente Aso y la Consejera del Área de Desarrollo Dña. Mónica Soler Navarro y por ADESHO su presidente D. Pedro Bergua Beltrán. También intervino en este acto D. Jorge Escario Martínez, Director Gerente del Instituto Aragonés de Empleo, que hizo un breve repaso a las líneas de ayuda a emprendedores que tiene el Inaem.
Tras la primera conferencia a cargo de Sergio Bernués se desarrollaron tres mesas redondas con participantes de lo más diverso. En la primera de ellas, "Claves en tiempos complejos" participaron Mª Jesús Sanvicente de La Confianza, Ricardo Garzo de Gaypu y Ángel Escanero de Plásticos Escanero, que explicaron de una forma muy cercana la trayectoria en sus respectivas empresas.
En la segunda mesa "Caminos para emprender" con Laura Carrera de Flores en la mesa, Alejandro Ascaso de Edra Bodegas y Viñedos y Lorena Laguna de Loarre Turismo Activo que transmitieron entusiasmo por su trabajo y explicaron la importancia de poner en valor el medio rural.
En la tercera y última mesa de la jornada se trato otra temática totalmente distinta "Hacer de tu pasión tu trabajo", con tres artistas, en diferentes campos cada uno de ellos, que explicaron cómo han conseguido hacer de su vocación su trabajo. Estos fueron Isidro Ferrer, Óscar Sipán y Raúl Usieto "Pecker" que también ofreció a los asistentes una pequeña actuación.
Como novedad para este año se entregó a los ponentes de la 1ª edición de IDEANDANDO, en reconocimiento a su participación, una pieza artística seriada denominada "Nube" diseñada por Isidro Ferrer.
El pasado 26 de junio se ha firmado el convenio de colaboración entre la Comarca de la Hoya de Huesca y el Instituto Aragonés de Fomento para el desarrollo de actuaciones de apoyo al emprendedor dentro del proyecto "Hoya Emprende". Con esta firma, D. Arturo Aliaga López, Consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón y Presidente del Instituto Aragonés de Fomento y D. Fernando Lafuente Aso, Presidente de la Comarca de la Hoya de Huesca, establecieron un acuerdo de colaboración en la coordinación de nuevas actuaciones que se dirijan a la prestación de servicios de apoyo a los emprendedores. El proyecto "Hoya Emprende" tiene entre sus objetivos el complementar los servicios de apoyo al emprendedor que ya se están dando, que resulten innovadores y además poner en valor las buenas prácticas en relación con el apoyo al emprendedor.
La sede de "Hoya Emprende" estará en el Centro de Recursos Tecnológicos e Industriales (CRTI), el cual se ha cedido por parte del Ayuntamiento de Huesca a la Comarca de la Hoya de Huesca a través de un convenio de uso compartido.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.