PRESIDENCIA | Huesca, 2 de diciembre de 2022. El Consejo Comarcal que se ha celebrado este viernes 2 de diciembre ha aprobado unas cuentas comarcales en las que se garantiza la integridad de los servicios que esta institución presta en el territorio con los objetivos de mejorar la calidad de vida y las oportunidades de desarrollo de sus habitantes.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha celebrado este viernes 2 de diciembre su último Consejo Comarcal del año en el que el principal punto del orden del día ha sido la aprobación de los presupuestos de la entidad comarcal para el año 2023 por una cuantía de 6.651.930’75 euros.
Los presupuestos aprobados para 2023 han experimentado con respecto al anterior ejercicio una leve disminución en 92.864’29 euros. Han resultado aprobados con el apoyo de los partidos que integran el equipo de gobierno (PSOE, C’s y PAR), mientras que PP y Podemos Equo han votado en contra y Vox y Cambiar Huesca se han abstenido.
Jesús Alfaro, presidente de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha expresado que estos “son unos presupuestos que garantizan la prestación de servicios a los ciudadanos que la Comarca tiene encomendados y gracias a los cuales las distintas áreas van a poder llevar a cabo sus programas”.
En cuanto al presupuesto por áreas destacan los cerca de 2’5 millones de gasto en Servicios Sociales destinados a la ciudadanía, que representan el 37% del total, y de un millón de los cuales se destina a las ayudas a domicilio. También cabe señalar la inversión prevista en otras áreas como Cultura que se sitúa en torno a los 350.000 euros, en Deportes, la cual es de cerca de 692.000 euros, de unos 180.000 euros en Turismo o en el caso de Medio Ambiente, cuya cuantía ronda los 882.000 euros.
El presidente ha señalado en su intervención que se trata de unos presupuestos abiertos en los que hay un buen número de partidas con un único euro, pero que, tras la liquidación del presupuesto de 2022 y gracias a los remanentes disponibles, se enriquecerán con incorporaciones de crédito.
SERVICIOS SOCIALES | Huesca, 25 de noviembre de 2022. El plazo para su solicitud finaliza el 12 de diciembre de 2022 y el importe total destinado es de 70.000 euros.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, desde su Área de Servicios Sociales, ha convocado una nueva línea de subvenciones con el objetivo de financiar la ejecución de proyectos cuyos objetivos y acciones estén directamente relacionados con la prestación de servicios sociales que se hayan desarrollado entre el 1 de diciembre de 2021 y el 30 de noviembre de 2022.
El importe total de esta línea de subvenciones es de 70.000 euros, de los que 42.000 € corresponderán a proyectos relacionados con la atención social a personas dependientes con discapacidad física, psíquica y sensorial y pluridiscapacidad, o afectadas por enfermedad mental grave. Los 28.000 € restantes se destinan a proyectos de atención social directa a otros colectivos vulnerables en situación de riesgo o exclusión.
Esta actuación se desarrolla en el marco del Plan Estratégico de Subvenciones de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca para el ejercicio 2022, aprobado por el Consejo Comarcal el día 11 de enero de 2022 y de las bases de ejecución de su Presupuesto General.
Para ser beneficiario se debe acreditar estar al corriente de pagos con la Comarca Hoya de Huesca, la Seguridad Social y de sus obligaciones tributarias, así como tratarse de una asociación o entidad sin ánimo de lucro, legalmente constituida, cuya sede radique en cualquiera de las localidades de la Comarca, a excepción de aquellas domiciliadas en la ciudad de Huesca, y que lleven a cabo actuaciones destinadas a los proyectos de prestación de servicios sociales.
En la selección de las entidades también se han tenido en cuenta algunos criterios, como el programa de actuación, el tipo de proyecto, los objetivos generales y específicos de la actividad, la población potencialmente afectada, la adaptación a los planes y directrices sectoriales del Departamento de Ciudadanía y Derechos sociales del Gobierno de Aragón, justificación, adecuación y acreditación del presupuesto de ingresos y gastos del Programa a desarrollar, calidad y viabilidad técnica y económica del Programa, la aportación de la entidad, las subvenciones recibidas con anterioridad, el grado de ejecución de programas anteriormente subvencionados y la atención específica a la zona rural de la comarca, exceptuando el municipio de Huesca.
Procedimiento
A través de este trámite se permite la solicitud, justificación, modificación, subsanación, renuncia, desistimiento y reformulación de dicha subvención.
Escoja el formulario correspondiente a la convocatoria y fase de tramitación que sea de su interés y envíe la documentación debidamente cumplimentada y firmada electrónicamente a través de esta plataforma.
Para hacerlo, primero descargue los documentos en su escritorio. Cumpliméntelos y guárdelos. Posteriormente, rellene la instancia y adjunte los documentos requeridos.
CONVOCATORIA
Documento de pdf. “Convocatoria Subvenciones Para Entidades Sociales Sin Ánimo de Lucro”
PLANTILLAS DE DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Modelo S01. Solicitud
Modelo S02. Autorización consulta Hacianda y Seguridad Social
Modelo S04. Declaración certificación no recuperación IVA
Modelo S05. Declaración certificación otras subvenciones
Modelo S06. Ficha técnica del proyecto
Modelo J01. Certificación declaración de ejecución según memoria y otras subvenciones
Modelo J02. Declaración de aplicación de los gastos relacionados
Modelo J03. Declaración gastos relacionados
REQUISITOS DE LA INSTANCIA
La instancia deberá ser firmada
Permite interesados que sean personas físicas
Permite interesados que sean personas jurídicas
Permite interesados que sean personas físicas representadas por otra persona física
SERVICIOS SOCIALES | Huesca, 25 de noviembre de 2022. El plazo para su solicitud finaliza el 12 de diciembre de 2022 y el importe total destinado es de 7.000 euros.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, desde su Área de Servicios Sociales, ha convocado una nueva línea de subvenciones con el objetivo de financiar proyectos de cooperación al desarrollo de los pueblos más desfavorecidos, promoviendo iniciativas que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida mediante ayudas económicas a proyectos de solidaridad y desarrollo local, que se hayan desarrollado entre el 1 de diciembre de 2021 y el 30 de noviembre de 2022, todo ello con arreglo a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible acordada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de Naciones Unidas.
Esta actuación se desarrolla en el marco del Plan Estratégico de Subvenciones de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca para el ejercicio 2022, aprobado por el Consejo Comarcal el día 11 de enero de 2022 y de las bases de ejecución de su Presupuesto General. El importe total destinado a esta línea de subvenciones es de 7.000 euros y el plazo para su solicitud concluye el lunes 12 de diciembre de 2022.
Para ser beneficiario se debe acreditar estar al corriente de pagos con la Comarca Hoya de Huesca, la Seguridad Social y de sus obligaciones tributarias, así como tratarse de una asociación o entidad sin ánimo de lucro, legalmente constituida, cuya sede radique en cualquiera de las localidades de la Comarca, a excepción de aquellas domiciliadas en la ciudad de Huesca, y que lleven a cabo actuaciones destinadas a los proyectos de desarrollo de los pueblos más desfavorecidos.
En la selección de las entidades también se han tenido en cuenta algunos criterios, como el programa de actuación, el tipo de proyecto, los objetivos generales y específicos de la actividad, la población potencialmente afectada, la adaptación a los planes y directrices sectoriales del Departamento de Ciudadanía y Derechos sociales del Gobierno de Aragón, justificación, adecuación y acreditación del presupuesto de ingresos y gastos del Programa a desarrollar, calidad y viabilidad técnica y económica del Programa, la aportación de la entidad, las subvenciones recibidas con anterioridad, el grado de ejecución de programas anteriormente subvencionados.
Procedimiento
A través de este trámite se permite la solicitud, justificación, modificación, subsanación, renuncia, desistimiento y reformulación de dicha subvención.
Escoja el formulario correspondiente a la convocatoria y fase de tramitación que sea de su interés y envíe la documentación debidamente cumplimentada y firmada electrónicamente a través de esta plataforma.
Para hacerlo, primero descargue los documentos en su escritorio. Cumpliméntelos y guárdelos. Posteriormente, rellene la instancia y adjunte los documentos requeridos.
CONVOCATORIA
Documento de pdf. “Convocatoria Subvenciones Cooperación al Desarrollo”
PLANTILLAS DE DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Modelo S01. Solicitud de subvención
Modelo S02. Autorización consulta
Modelo S04. Declaración certificación no recuperación IVA
Modelo S05. Declaración certificación otras subvenciones
Modelo S06. Ficha técnica del proyecto
Modelo J01. Certificación declaración de ejecución según memoria y otras subvenciones
Modelo J02. Declaración de aplicación de los gastos relacionados
Modelo J03. Declaración gastos relacionados
REQUISITOS DE LA INSTANCIA
La instancia deberá ser firmada
Permite interesados que sean personas físicas
Permite interesados que sean personas jurídicas
Permite interesados que sean personas físicas representadas por otra persona física
CULTURA-JUVENTUD | Huesca, 21 de noviembre de 2022. Un taller de arcilla con secado al aire, tardes de divertidos juegos de mesa y un estudio de creación de chapas son las propuestas ofrecidas desde la Comarca.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca pone a disposición de sus habitantes una serie de actividades gratuitas, sin coste alguno para los participantes, organizadas desde el área de Juventud. Está previsto que estas se desarrollen hasta el mes de junio de 2023, el plazo de solicitud ya se ha abierto y se han formado algunos grupos para desarrollar estos talleres en localidades de la comarca.
Desde la Comarca se proponen tres talleres concretos, pero la oferta se podría ajustar a las demandas de los ayuntamientos y sus habitantes. El taller de arcilla con secado al aire es totalmente nuevo. En él se propone una actividad de una hora y media de duración, dirigida a personas mayores de 12 años y para la cual tan solo sería necesario disponer de un espacio con algunas mesas y acceso a agua. En este taller podrás experimentar con la arcilla, descubrir todas sus posibilidades y finalmente llevarte a casa tus propias creaciones.
Otra de las propuestas es la de una tarde de juegos de mesa. La duración de esta sería de dos horas, se necesitaría de una sala con varias sillas y mesas y está dirigida a personas mayores de 12 años y algunos de los juegos propuestos son Carcassone, Zombicide, Código secreto, UNO, Sixit, Aventureros al tren, Stella o Jenga.
Además, también se contempla la realización de un estudio de creación de chapas en el que a través de plantillas, pinturas, papel o estampados tendrás la posibilidad de crear chapas para decorar tus prendas con los motivos que te gusten como detalles de tu localidad, de tu grupo de amigos, de tus aficiones…Su duración prevista es de una hora y media, se dirige a mayores de 12 años y requeriría de un espacio con mesas y sillas.
Tanto estas tres actividades como las que se puedan solicitar desde los ayuntamientos se pueden celebrar en cualquier localidad del ámbito rural de la Hoya de Huesca y no disponen de un horario fijado previamente, sino que este se puede adaptar a las necesidades.
Para organizar un grupo de actividad es necesario que las personas interesadas o sus respectivos ayuntamientos se pongan en contacto con los responsables a través del correo electrónico:
Página 14 de 204
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |