La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha sido la invitada al nuevo homenaje que se rendido en la Subdelegación de Defensa de Huesca a los que dieron su vida por España con el tradicional izado de bandera.
El acto ha contado con la presencia de Mónica Soler Navarro, presidenta de la institución comarcal, encabezando una delegación en la que también se encontraba el vicepresidente y distintos presidentes de comisiones y alcaldes de la Hoya de Huesca.
A su llegada a la Subdelegación la comitiva ha sido recibida por el coronel subdelegado de Defensa en Huesca, Rafael Matilla Páramo, quien les ha agradecido su presencia. El encargado de izar la bandera ha sido Carlos Bermejo Martín, vicepresidente de la Comarca, mientras que la presidenta, junto al general José Manuel Vivas Urieta, Jefe de la División Castillejos, han depositado la corona de laurel en el monolito, mientras sonaban los acordes del Toque de Oración.
A continuación, en las dependencias de la Subdelegación ha tenido lugar un acto social en el que el subdelegado ha explicado la labor que realiza la Subdelegación, sobre todo en lo relativo a la difusión de la cultura de Defensa, a la reinserción laboral de los Reservistas de Especial Disponibilidad y el acceso a las Fuerzas Armadas. El acto ha concluido con la firma de la presidenta en el Libro de Honor de la Subdelegación.
El Foro Contacta se celebrará el próximo 27 de febrero en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner de la ciudad de Huesca. Los interesados en participar pueden inscribirse en el siguiente enlace selecciona el siguiente vínculo FORMULARIO CONTACTA
Trece empresas y dos agencias de colocación participarán en la nueva edición del Foro Contacta, que se celebrará el próximo 27 de febrero de 16.00 a 20.00 horas en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner. Un encuentro entre empresas y personas en búsqueda de empleo (tanto desempleadas como en situación de mejora de empleo) de todas las edades.
El Foro Contacta está organizado por el Ayuntamiento de Huesca a través del Área de Desarrollo, el Instituto Aragonés de Empleo, la Comarca Hoya de Huesca y la Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (ADESHO).
Será una jornada de interrelación entre empresas y personas en situación de búsqueda o mejora de empleo, que tiene como objetivo crear y fortalecer redes profesionales informales entre ambos colectivos, con objeto de generar oportunidades de empleo y contratación en el territorio.
Los objetivos son, desde el punto de vista de las personas en búsqueda o mejora de empleo tener acceso a un contacto cara a cara con el empresariado en un ambiente informal y distendido. Así, obtienen información de primera mano sobre los perfiles profesionales requeridos y tienen la oportunidad de mostrar todo su potencial.
Desde el punto de vista del empresariado, se busca poder encontrar nuevos perfiles interesantes para las diferentes organizaciones, además de entrar en contacto directo con personas interesadas que, de otra forma, es muy posible que no llegaran a conocer, teniendo la oportunidad de mostrarles sus necesidades presentes y futuras de recursos humanos.
Es una oportunidad para poner en valor las empresas del territorio y disponer de una mayor variedad de perfiles interesados en trabajar. Además, las organizaciones pueden plantear sus necesidades de personal y las competencias que requieren.
La jornada se iniciará, tras la bienvenida y presentación, con un taller de comunicación a cargo de Andrés Visus, director de Desarrollo de Negocio de Inteligencia Artificial en PredictLand, formador y coach con experiencia directiva y emprendedora en entornos dinámicos y tecnológicos.
La jornada continuará con una explicación de las dinámicas de interacción para comenzar las entrevistas entre empresarios y personas en búsqueda o mejora de empleo.
Las empresas que participarán en el encuentro serán Fundación Valentia Huesca, Fundación Rey Ardid, Cabrero e hijos, Edra arquitectura Km0, Agropal, Eboca Vending, Talleres Lupiñén, El Cobertizo, UR Rafting, Tecmolde, Bada, Rampa y ISS Dacility Services. Los agentes de colocación presentes serán Ymca Huesca y Cruz Roja Huesca.
A la presentación de este foro han asistido la concejala de economía, Belén Almudévar, la directora provincial del INAEM Huesca, Carmen Launa, el presidente de ADESHO, Miguel Ángel Torres y la presidenta de la Comarca de la Hoya de Huesca, Mónica Soler.
Mónica Soler ha destacado que “la coordinación institucional facilita el ponernos de acuerdo en las oportunidades y debilidades de nuestros programas y poder encontrarnos en la creación y ejecución de nuevos proyectos".
También ha comentado que entre otros podrán participar en el foro alumnado de los dos programas experienciales de empleo y formación que se han realizado en la Comarca "Prácticamente el 95 por ciento de las personas que los han finalizado van a trabajar próximamente, algunos empiezan ya el jueves, pero aquí tienen una herramienta más para poder insertarse al mundo laboral".
Las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo a través del formulario. Los participantes podrán inscribirse en un máximo de 3 empresas con las que entrevistarse. La dinámica del evento consistirá en la realización de entrevistas con las empresas seleccionadas, de una duración de 5 minutos cada una.
TURISMO | Huesca, 16 de febrero de 2024. Ayer día 15 de febrero tuvo lugar la gala de presentación de los ocho vídeos documentales del Camino Natural de la Hoya de Huesca, en el salón de actos de la Fundación Ibercaja en Huesca (Palacio Villahermosa).
Mónica Soler Navarro, presidenta de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, abrió el acto al que también asistieron distintos alcaldes y concejales de los ayuntamientos que integran la demarcación comarcal, numerosos profesionales del sector turístico que operan en el territorio, representantes de distintas entidades y numeroso público general que prácticamente completaron el aforo del salón de actos.
El Camino Natural de la Hoya articula de este a oeste todo el sector septentrional de la comarca atravesando espacios de singular interés paisajístico, natural y cultural. Sus 133 km de longitud unen en ocho etapas las localidades de Agüero, Murillo de Gállego, Riglos, Loarre, Bolea, Arguis, Belsué, Nocito, Santa Eulalia la Mayor, Ayera, Sipán, Ibieca, Sieso de Huesca, Casbas de Huesca y Bierge. Se trata de un camino que recoge una gran diversidad de paisajes y tipos de patrimonio.
La gala tuvo un desarrollo ameno y visual de la mano de Adrián Navarro, guía de montaña y presentador de los vídeos documentales, y Rosa Torralba, técnico de Turismo de la Comarca. A lo largo de la exposición, en la que fueron sucediéndose vídeos resumen de los episodios del programa, Se mostraron con detalle los recorridos y principales recursos turísticos de las ocho etapas que conforman el Camino Natural.
El producto elaborado y compuesto por ocho vídeos documentales, de entre 10 y 15 minutos de duración por etapa del recorrido, están disponibles y abiertos para el público general en el canal de YouTube de Turismo Hoya de Huesca.
Huesca, 14 de febrero de 2024. Una veintena de alumnos-trabajadores han participado en dos proyectos dedicados a trabajos forestales y jardinería y a la atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y domicilios que, en esta edición 2023-2024, ha promovido la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través del Área de Desarrollo, en colaboración con el INAEM.
El pasado día 9 de febrero tuvo lugar en las instalaciones que el Centro de Formación del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) tiene en la ciudad de Huesca la clausura conjunta de los distintos Programas Experienciales de Empleo y Formación con la participación de los alumnos y equipos docentes y directivos de cada uno de los programas, así como de representantes técnicos y políticos del INAEM y de las diferentes entidades promotoras.
En este acto participó la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca que, en la presente edición 2023-2024, ha gestionado, a través de su Área de Desarrollo, dos proyectos, uno de la especialidad de trabajos forestales y jardinería (“Paisajes de la Hoya II”) u otro con la especialidad de servicios socioculturales y a la comunidad (“Hoya, atención social II”).
Cada uno de estos proyectos gestionados por la Comarca Hoya de Huesca ha contado con diez alumnos-trabajadores, un director-docente y un docente, con un total de 1.753 horas de formación distribuidas entre el 14 de febrero de 2023, fecha en la que daba inicio la actividad, y el 13 de febrero de 2024, cuando se celebraba la última sesión de esta edición.
En el Programa Experiencial “Paisajes rurales de la Hoya de Huesca II” se han realizado trabajos forestales y de jardinería en diez municipios del territorio. Desde el 14 de febrero de 2023 se ha desarrollado este programa mixto de formación en alternancia con el empleo promovido por la Comarca de la Hoya de Huesca, desde su Área de Desarrollo, en colaboración con el INAEM y cofinanciado por el Gobierno de Aragón.
En colaboración con distintos ayuntamientos, se han mejorado enclaves singulares de la Hoya relacionados con zonas verdes, jardines y de ámbito forestal. Alcalá del Obispo, Argavieso, Biscarrués Casbas de Huesca, Loscorrales, Lupiñén-Ortilla, Nueno, Salillas, Almudévar (San Jorge) y Siétamo han sido los municipios en los que se han realizado las prácticas profesionales.
Las actuaciones han permitido formar a estos alumnos en el oficio de trabajos forestales y de jardinería conforme a los certificados de profesionalidad acordes con la especialidad, recibiendo formación teórica y práctica, asentando una base para su futura inserción laboral. Los trabajos realizados han consistido, entre otros, en el mantenimiento de mobiliario urbano, trabajos relacionados con la implantación y mantenimiento del césped, instalaciones de sistemas de riego, del acondicionamiento de zonas verdes mediante desbroces y podas, etc. También han recibido formación complementaria relacionada con la Prevención de Riesgos Laborales y otra formación específica no contemplada en los certificados de profesionalidad.
En el Programa Experiencial “Hoya, Atención social II” diez alumnos-trabajadores se han formado en la especialidad de atención sociosanitaria a personas dependientes, en instituciones sociales y en domicilios, obteniendo los certificados de profesionalidad que acreditan la adquisición de competencias y habilidades profesionales que van a favorecer su inserción laboral en el ámbito sociosanitario.
La formación teórica se ha complementado con el trabajo efectivo realizado en forma de prácticas profesionales en diferentes entidades en la Comarca Hoya de Huesca (ASPACE, Fundación Valentia), centros residenciales (Centro de día Casa Aísa, Residencia Jaime Dena de Almudévar, y Residencia Nuestra Señora de Casbas de Ayerbe) y en el Servicio de Ayuda a domicilio del Área de Servicios Sociales de la propia institución comarcal. Además, se ha impartido otra formación específica y especializada ligada a la ocupación y no impartida en los certificados de profesionalidad y formación complementaria en competencia digital y prevención de riesgos laborales, entre otros.
Los certificados que se han impartido en el programa “Paisajes rurales de la Hoya II” han sido ACTIVIDADES AUXILIARES EN CONSERVACIÓN Y MEJORA DE MONTES (AGAR0309) y INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE JARDINES Y ZONAS VERDES (AGAO0208) ambos de nivel 2. En el programa “Hoya, Atención social II” los certificados han sido ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES (SSCS0208) y ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO (SSCS0108) también de nivel 2 en ambos casos.
El objetivo de estos programas es alcanzar desde las Administraciones la inserción laboral de las personas desempleadas partícipes a través de la formación recibida y adquisición de experiencia profesional durante su ejecución, ya que estos programas públicos mixtos de empleo y formación tienen como finalidad mejorar la cualificación y las posibilidades de empleo de determinados colectivos a través de su cualificación en alternancia con la práctica profesional.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, tras un análisis de las necesidades formativas y los yacimientos de empleo, ha promovido estos proyectos con el objetivo de contribuir al desarrollo socioeconómico del territorio y colaborar en la promoción e implementación de políticas activas de empleo a través de su Área de Desarrollo en colaboración con el INAEM.
Página 30 de 239
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |