Huesca, 6 de octubre de 2021. Entre 2021 y 2022 diez alumnos-trabajadores se formarán en la especialidad de atención sociosanitaria en domicilio e instituciones. El taller de empleo, organizado por el Área de Desarrollo de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, cuenta con una subvención de cerca de 250.000 euros del Instituto Aragonés de Empleo.
El pasado 19 de julio de 2021 el Director Gerente del Instituto Aragonés de Empleo resolvía la convocatoria para al 2021 de subvenciones para los programas de Escuela Taller y Talleres de Empleo en el que a la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca se le aprobaba el apoyo al proyecto de Taller de Empleo ‘Hoya, Atención Social’ con 245.475,71 euros en dos anualidades.
Diez alumnos-trabajadores, seleccionados entre personas desempleadas mayores de veinticinco años, iniciaban su actividad en este Taller de Empleo durante el mes de octubre en la especialidad de Atención sociosanitaria en domicilio e instituciones, con los que, al completar todo el proceso, obtendrán los certificados de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCS0208) y Atención sociosanitaria a personas en domicilio (SSCD0108).
Los talleres de empleo son proyectos de carácter temporal en los que el aprendizaje y la cualificación se alternan con el trabajo productivo en actividades de interés público o social que permitan la inserción en el mercado laboral a través de la profesionalización y adquisición de experiencia que les habilitan para el desempeño de ocupaciones como gerocultor, cuidador de personas dependientes, auxiliar de ayuda a domicilio o asistente de atención domiciliaria, entre otros.
El taller de empleo ‘Hoya, atención social’ cuenta con un equipo directivo y docente compuesto por dos trabajadores encargados del desarrollo de las actividades que se prolongan por espacio de un año divididas en una doble fase de seis meses cada una.
Durante el desarrollo del programa se impartirán, además de los certificados de profesionalidad, módulos formativos complementarios en competencia digital, prevención de riesgos laborales, igualdad de género, sensibilización medioambiental, orientación laboral, industria 4.0, habilidades sociales y para el empleo y el emprendimiento. En la fase de experiencia laboral, desarrollarán sus prácticas de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales en varios centros residenciales y centros de día para personas mayores y en centros de atención a personas con discapacidad física y psíquica: Residencia de mayores Jaime Dena de Almudévar (Fundación Rey Ardid), la Residencia de mayores Gurrea de Gállego (Fundación Rey Ardid), la Residencia de mayores Nuestra Señora de Casbas de Ayerbe, la Residencia de personas mayores Sagrada Familia de Huesca (Instituto Aragonés de Servicios Sociales), el Centro de día Casa Aísa de Huesca (Fundación Rey Ardid), la Fundación Valentia en Huesca y la Asociación de personas con parálisis cerebral ASPACE.
Por su parte, las prácticas correspondientes al certificado de atención sociosanitaria a personas en el domicilio se desarrollarán con el Área de Servicios Sociales de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, con el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Huesca y con Cruz Roja Española en Huesca.
Vista la RESOLUCIÓN de 19 de julio de 2021, del Director Gerente del Instituto Aragonés por la que se resuelve la convocatoria para el año 2021 de las subvenciones de los Programas de Escuelas Taller y Talleres de Empleo, a la Comarca Hoya de Huesca/Plana de Uesca se le ha concedido en régimen de concurrencia competitiva el proyecto solicitado. Por ello, este proyecto formativo que facilitará la posterior inserción laboral de sus participantes, se va a iniciar por la Comarca Hoya de Huesca en el próximo 1 de octubre, y con anterioridad se van a realizar las pruebas de selección de personal conjuntamente con el INAEM tanto del equipo técnico como de los alumnos-trabajadores del proyecto.
A continuación os detallamos el proyecto y los puestos a cubrir para que desde vuestro Ayuntamiento lo podáis difundir e informar:
PROYECTO DE TALLER DE EMPLEO “HOYA, ATENCIÓN SOCIAL” (CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD NIVEL 2: ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES / ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO):
FECHA INICIO DEL TALLER DE EMPLEO: 1 de Octubre de 2021.
Cualquier duda podéis contactar con nosotros a través de Área de Desarrollo de la Comarca.
Huesca, 15 de julio de 2021. Diez jóvenes desempleados iniciaron el pasado 1 de julio su participación en este proyecto aprobado en favor de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca por el Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón.
El pasado 1 de julio la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su Área de Desarrollo, activó la escuela taller ‘Paisajes Rurales de la Hoya’ con la participación de diez alumnos-trabajadores menores de veinticinco años y que se encontraban en situación de desempleo.
Las Escuelas Taller son proyectos de carácter temporal, aprobados por el Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, en los que el aprendizaje y la cualificación profesional se combinan con el trabajo productivo. En esta ocasión, el proyecto ‘Paisajes Rurales de la Hoya’ se centra en la especialidad de trabajos forestales donde los participantes obtendrán el doble certificado de profesionalidad en Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes (AGAR0309) y Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería (AGAO0108) que encamina a las trabajador hacia ocupaciones de peón forestar, , peón de empresas de tratamientos selvícolas, peón agrícola, peón de horticultura o jardinería, peón de vivero y otros similares.
Durante el desarrollo del programa, se impartirán, además de los contenidos específicos y propios de los certificados de profesionalidad, varios módulos formativos de carácter complementario y transversal a todas las Escuelas Taller como competencia digital, prevención de riesgos laborales, igualdad de género, sensibilización medioambiental, orientación laboral, industria 4.0., habilidades sociales, elaboración de página web o habilidades para el empleo y el emprendimiento.
Para la consecución de estos objetivos, la escuela taller cuenta con un equipo integrado por un director-docente y un docente, conforme a las prescripciones de los formadores exigibles en los certificados de profesionalidad correspondientes. La escuela taller tendrá una duración de un año, constando de dos fases de seis meses, donde las prácticas profesionales adquieren un especial interés ya que podrán materializar los conocimientos adquiridos en diferentes ayuntamientos de la Hoya de Huesca. Estas prácticas profesionales, acordes al plan formativo, han sido solicitadas por varios ayuntamientos de la comarca con unidades de obra a ejecutar en relación a los certificados de profesionalidad, con memorias detalladas de las actuaciones, emplazamiento y fotografías, así como certificados de titularidad de los terrenos donde se vayan a desarrollar las actuaciones solicitadas. Entre los municipios en los que se realizarán las prácticas de la Escuela Taller ‘Paisajes Rurales de la Hoya’ se encuentran Alberto Alto, Alcalá de Gurrea, Banastás, Loporzano, Novales, Quicena, Sesa, Tierz, Tramaced y Vicién.
DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA, PLANIFICACIÓN Y EMPLEO
En el BOA nº 136 de 17 de junio se publica la Orden EPE/730/2021, por la que se convocan para el año 2021 las subvenciones reguladas en la Orden EPE/35/2021, de 28 de enero, por la que se aprueba el Programa para el fomento y consolidación del empleo autónomo.
Objeto:
Promoción del empleo de emprendedores que se establezcan como trabajadores autónomos por cuenta propia o que pongan en marcha iniciativas emprendedoras de ámbito local que den lugar a microempresas.
Beneficiarios:
Personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo que, cumpliendo los requisitos y dentro del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón
Que se establezcan como trabajadores autónomos o por cuenta propia y realicen la actividad en nombre propio.
Que formen parte, en su calidad de trabajadores autónomos o por cuenta propia, de sociedades civiles o de comunidades de bienes, siempre que las subvenciones se soliciten a título personal.
Que constituyan una sociedad limitada unipersonal y desarrollen su actividad en la misma.
Podrán ser objeto de subvención, de acuerdo con lo establecido en la presente convocatoria, todos aquellos supuestos previstos en los Capítulos del II al VII, ambos inclusive, de la Orden EPE/35/2021, de 28 de enero, que se produzcan en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón entre los días 1 de octubre de 2020 y 30 de septiembre de 2021, ambos inclusive y para los que se establecen las siguientes subvenciones:
a) Subvención al establecimiento como trabajador autónomo, destinada a promocionar el empleo por cuenta propia de personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo.
b) Subvención para el fomento del relevo generacional, destinada a facilitar la continuidad del negocio más allá de la vida laboral de su promotor.
c) Incentivo a la consolidación de proyectos para favorecer el mantenimiento de la actividad por cuenta propia.
d) Subvención para favorecer la incorporación al negocio familiar de trabajadores autónomos colaboradores.
e) Subvención por la contratación del primer trabajador por cuenta ajena por parte de un trabajador autónomo, para favorecer el crecimiento de su proyecto de autoempleo.
f) Subvención financiera para reducir los intereses de los préstamos destinados a financiar las inversiones y otros gastos necesarios para la puesta en marcha y el desarrollo
de la actividad.
El artículo 32 de la Orden EPE/35/2021 determina los plazos de presentación de solicitudes de las distintas subvenciones establecidas en la misma.
Para más información puede consultar los siguientes enlaces:
Les recordamos que el Área de Desarrollo de la Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, les ofrece los servicios de información, asesoramiento y apoyo técnico en la tramitación de las solicitudes de ayudas públicas.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.