El Consorcio de la Agrupación número 1 de Huesca, en el que se integra la Comarca Hoya de Huesca, recibió la distinción Pajarita Azul, en reconocimiento a la labor realizada en la recogida de papel.
La Pajarita Azul aterrizó el pasado martes 10 de octubre en la Comarca Hoya de Huesca durante su periplo por los municipios premiados en el marco de su proyecto de promoción del reciclaje Tu papel es importante que otorga la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL).
El motivo de su visita es que el Consorcio de la Agrupación Nº 1 de Huesca (formado por las Comarcas del Alto Gállego, la Jacetania, Hoya de Huesca y el Ayuntamiento de Huesca) ha recibido durante el año 2017 el reconocimiento nacional de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) por la buena gestión en la recogida de papel y cartón para reciclar. Tras su paso por la Hoya, donde representantes de la Comarca, del Ayuntamiento de Huesca y del Consorcio han aprovechado para posar con la Pajarita Azul, antes de continuar su viaje hacia las Comarcas del Alto Gállego y Jacetania.
Para Carmen García Serrano, consejera delegada de Educación Ambiental, “es absolutamente necesario reciclar papel. Una tonelada de papel reciclado equivale a 4 m3 de madera (unos doce árboles aproximadamente). Sólo por esto merece la pena recuperar el papel usado”.
ASPAPEL certifica con este premio, enmarcado en el programa “Tu papel 21”, la excelencia en la gestión municipal de la recogida selectiva de papel y cartón y el esfuerzo en su mejora continua. Tras someterse a un proceso de evaluación de 21 indicadores, en esta edición han sido premiados 29 ayuntamientos y agrupaciones de municipios de doce comunidades autónomas. Este grupo de entidades obtienen un especial reconocimiento consistente en una, dos o tres Pajaritas Azules, en función de un baremo objetivo y a partir de los resultados obtenidos en la evaluación. El Consorcio de la Agrupación nº1 de Huesca recibía dos pajaritas, como Barcelona, Bilbao, Gijón o Granada, por ejemplo.
Los alumnos de 2º y 3º ciclo de primaria que han participado en el Programa de Sensibilización ambiental, junto con sus familias, pueden participar en una salida especial al entorno de los Mallos de Agüero, que tendrá lugar el domingo 29 de octubre.
Esta salida es complementaria al Programa desarrollado durante el mes de octubre, y en el que han participado más de 400 alumnos de los colegios del ámbito rural de la Comarca. El objetivo es que los niños tengan la oportunidad de mostrar a sus familias lo que han aprendido en la visita, disfrutando a la vez de un paseo de interpretación ambiental.
La actividad es totalmente gratuita y será guiada por educadores especializados en interpretación del medio natural. Los participantes deberán acudir a las 10.00 h al Camping de Agüero y la duración aproximada de la actividad será de unas 3 horas.
Es obligatoria la inscripción previa, antes del 26 de octubre, a través del siguiente ENLACE.
Los principales problemas ambientales y sociales de nuestro tiempo son consecuencia de las acciones cotidianas para cubrir nuestras necesidades de alimentación, climatización, transporte, higiene, limpieza…
Saber lo que compramos y ser conscientes de las consecuencias derivadas de nuestras acciones es necesario para poder actuar modificando nuestros hábitos de consumo.
Por eso, desde el Area de Medio Ambiente de la Comarca de la Hoya de Huesca queremos seguir profundizando en aspectos concretos que nos permitan desarrollarnos hacia un CONSUMO CONSCIENTE Y SOSTENIBLE, para la cual se pone en funcionamiento una nueva edición del programa CO3, compuesto por los siguientes talleres:
TA LLER 1. CONCIENCIA Y HUERTA
TA LLER 2. COMPUESTOS TÓXICOS EN EL HOGAR
TA LLER 3. ¿COMO ME AFECTA EL CAMBIO CLIMÁTICO?
TA LLER 4. COMPONENTES ELECTRÓNICOS
TA LLER 5. COSMÉTICOS NATURALES
En el diseño y organización de todas las actividades se han tenido en cuenta criterios que garanticen una minimización del riesgo frente a la Covid-19.
¿Quién puede solicitar las actividades?
Condiciones
¿Cómo solicitarlas?
https://form.jotformeu.com/90522241063344
Toda la información completa de los talleres en el dossier que se adjunta.
El Área de Medio Ambiente de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha organizado hasta cinco tipos de salidas guiadas por su entorno natural dirigidas a alumnos de Educación Primaria y Secundaria.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su Área de Medio Ambiente, ha puesto en marcha una nueva edición del programa de educación ambiental basado en la interpretación del entorno natural de la comarca. El programa tiene como destinatarios los alumnos tanto de los institutos de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la Hoya de Huesca como los de 2º y 3º ciclo de Educación Primaria de los colegios radicados en el ámbito rural de la demarcación comarcal.
La principal finalidad del proyecto es fomentar la concienciación y sensibilización ambiental de los jóvenes, bajo el concepto de conocer para valorar y valorar para conservar. Con este programa se pretende que los estudiantes conozcan la importancia que la conservación del medio ambiente tiene para todos los seres vivos, que reconozcan los ecosistemas que les rodean y entiendan las consecuencias directas de sus acciones sobre el entorno más inmediato. También aprenderán la relevancia de los valores naturales de la Hoya y las figuras de protección que los preservan, destacando especialmente la variedad ornitológica, las singulares formaciones geológicas y la sobresaliente biodiversidad botánica.
El Área de Medio Ambiente ha articulado este programa mediante la organización y oferta de diferentes tipos de visitas guiadas por educadores medioambientales especializados en interpretación del medio natural. Cada una de estas visitas recorrerá lugares con destacados valores paisajísticos y medioambientales del entorno comarcal: los mallos de Riglos y el centro de interpretación “Arcaz”; los mallos de Agüero; el entorno de Santa Cilia de Panzano y del embalse de Vadiello en el Parque de la Sierra y Cañones de Guara; y los parajes del entorno de Piracés.
Hasta un total de 450 personas entre alumnos y profesores de los colegios ubicados de Lupiñén, Bolea, Ayerbe, Almudévar y de los CRA Monegros-Hoya, Tardienta y Montearagón visitarán los Mallos de Agüero para conocer la complejidad geológica del lugar y la sorprendente biodiversidad que la habitan.
Por su parte, más de 700 alumnos y profesores de los institutos de Ayerbe, Lucas Mallada, Sierra de Guara, Pirámide, Ramón y Cajal, Santa Ana y San Viator participarán en las distintas rutas por los espacios naturales de la comarca. Las salidas se realizarán a lo largo de todo el mes de octubre en horario escolar.
Todas las actividades están incluidas en el programa de sensibilización ambiental en el ámbito escolar, subvencionado en un 80% por la Diputación Provincial de Huesca, por medio de la Convocatoria para la realización de actividades de educación y difusión medioambiental para el año 2017.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.