El próximo domingo 15 de Junio dedicaremos una jornada a las "Mariposas de Riglos" dentro del III Programa Palmo a Palmo por el Reino de los Mallos, impulsado desde el Área de Desarrollo de la Comarca de la Hoya de Huesca.
Quedaremos con Enrique Murria a las 10:00 en el CI para conocer algunas de las mariposas que tenemos en nuestro territorio a través de sus enormes muestrarios.
Posteriormente realizaremos una ruta de observación por el entorno de los Mallos para conocer múltiples especies de mariposas y orugas. Enrique nos enseñará cómo reconocerlas, dónde y cuándo buscarlas, sus adaptaciones, defensas, curiosidades, etc. El mundo de las mariposas es muy interesante y muy desconocido, cerca de unas 4.500 especies de mariposas habitan en Aragón y las mejores épocas para su observación son de mayo a julio.
Esta actividad es gratuita y requiere inscripción previa en el correo
Más información en http://desarrollo.hoyadehuesca.es/ y http://www.vultouris.net/
La Comarca Hoya de Huesca, a través del Área de Desarrollo, se plantea incidir en la dinamización del territorio llevando a cabo iniciativas, acciones y programas para promover las actitudes y las capacidades propias de una personalidad emprendedora en Educación Primaria.
Desde el entusiasmo y la convicción de que es posible educar la actitud y personalidad emprendedora, nos propusimos poner en marcha actividades y recursos didácticos para potenciarlas en diferentes ciclos de Educación Primaria e integrarlos en el funcionamiento de los Centros.
En el curso 2013-2014 se ha hecho realidad el proyecto, nuestro Diccionario emprendedor.
Se trata de un proyecto colaborativo, realizado entre 333 niños del CEIP Ramón y Cajal de Ayerbe, el CEIP San Ginés de Lupiñén, el CEIP Virgen de la Soledad de Bolea, el CRA Monteragón, el CRA Monegros Hoya (Sesa) y el CRA Violada Monegros (Gurrea de Gállego y el Temple).
Pretendemos familiarizar a los niños con el lenguaje propio de la cultura emprendedora, como una forma natural de impregnar su conducta de valores, actitudes y destrezas.
Para ello diseñamos y dinamizamos tres sesiones entre los meses de enero, febrero y marzo de 2014 que nos sirvieron para definir, ilustrar y vivenciar el poder de las palabras que aparecen en este Diccionario a través del juego, la creatividad y el descubrimiento en una propuesta innovadora.
Cada palabra tiene su correspondencia con rasgos y habilidades propias de la personalidad emprendedora. Después de su paso por las aulas, cada palabra contagia ilusión, fuerza y potencial. Y eso es precisamente lo que hemos trabajado con los niños: descubrir qué todo lo que necesitamos está dentro de nosotros. Solo le hemos puesto palabras.
En el acto de clausura, organizado por el Área de Desarrollo de la Comarca Hoya de Huesca, participaron todos los centros educativos que han hecho posible el proyecto, como se ha explicado anteriormente, aglutinando a 333 niñ@s, conjuntamente con sus equipos directivos y tutores. Además por parte de la Comarca Hoya de Huesca asistieron sus responsables políticos y técnicos. En dicho acto se entregó el diccionario emprendedor trabajado por todos los escolares y editado por la Comarca Hoya de Huesca, además de contar con una actuación especial acorde al proyecto “Actitud E”, cerrando de esta manera un proyecto trabajado en el curso escolar 2013-2014, cuyo resultado nos dirige a continuar en proyectos de fomento del espíritu emprendedor en educación primaria.
La Comarca Hoya de Huesca, través del Área de Desarrollo, viene trabajando en el fomento y promoción del turismo ornitológico en nuestro territorio. Por ello se pone en marcha la III edición del programa "Palmo a Palmo" 2014, por el Reino de Los Mallos, que consiste en unas actividades complementarias a las que habitualmente se desarrollan en el Centro de Interpretación de Aves Arcaz en Riglos, durante los meses de abril hasta octubre de 2014.
El objetivo de este programa es ofrecer al visitante más posibilidades de disfrutar de su ocio, atraer a más personas, dar a conocer la biodiversidad del territorio, aprovechar los recursos naturales y la propia infraestructura del Centro Arcaz y profundizar en el turismo ornitológico.
Para información más detallada sobre fechas y horarios de estas actividades puede pinchar en el siguiente enlace o bien visitar la página: www.vultouris.net
La Comarca Hoya de Huesca, a través del Área de Desarrollo, viene trabajando en el apoyo y promoción del sector agroalimentario de nuestro territorio. La Comarca participó durante los años 2007-2013 en un proyecto de cooperación junto con otras cinco Comarcas y un socio francés, denominada CAAP EFA 05/08 "Cooperación agroalimentaria y agroturística pirenaica" cuyo objetivo era el apoyo y asesoramiento agroalimentario y agroturístico, reforzando la economía productiva y estructurando el sector mediante la puesta en red de medios del territorio.
A partir de este proyecto, la Comarca ha seguido potenciando los productos locales de la Hoya de Huesca, mediante acciones de promoción y fomento del sector agroalimentario "Saboreando la Hoya de Huesca". Por ello, con la finalidad de seguir contribuyendo en el desarrollo socioeconómico de nuestro territorio, el Área de Desarrollo Comarcal ha programado unos cursos formativos con el objeto de fomentar el sector primario como economía básica de las zonas rurales.
ESTAS ACCIONES FORMATIVAS GRATUITAS PARA EL FOMENTO AGROALIMENTARIO EN LAS ZONAS RURALES DE LA COMARCA HOYA DE HUESCA ESTAN DIRIGIDAS A PERSONAS QUE MANIPULEN FITOSANITARIOS. SE DENOMINAN "CURSO PARA LA UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN EL NIVEL CUALIFICADO" CON UNA DURACION DE 60 horas, Y SE VAN A IMPARTIR EN LOS SIGUIENTES MUNICIPIOS Y FECHAS:
1. Del 5 al 22 de mayo en ARGAVIESO. Horario: de 18:00 a 22:00 horas. Club Social C/ Baja, 5.
2. Del 12 al 29 de mayo en AYERBE. Horario: de 18:00 a 22:00 horas. Salón de Actos del Ayuntamiento, Pza. Aragón, 40.
3. Del 19 de mayo al 5 de junio en CASBAS DE HUESCA. Horario: de 18:00 a 22:00 horas. Club Social, camino de las eras, 9.
Para participar en los cursos programados por la Comarca Hoya de Huesca, se requiere la INSCRIPCIÓN PREVIA antes del inicio de los mismos (40 plazas por curso), a través de la presentación en el registro de la Comarca Hoya de Huesca, en C/ Voluntarios de Santiago, 2, 22004 Huesca, la solicitud de admisión que se adjunta. Plazo de presentación desde el día 1 hasta el 15 de abril, ambos inclusive.
Para más información en el teléfono 974 23 30 30 de la Comarca Hoya de Huesca (Área de Desarrollo).
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.