La Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca se compromete día a día por generar espacios y actitudes que fomenten el buen trato, el mejor antídoto contra la violencia que sufren niñas y mujeres adolescentes, jóvenes y adultas en nuestro entorno rural y urbano, solo por el hecho de ser mujeres. Trabajando por el buen trato y denunciando y visibilizando, como no puede ser de otra manera, que la violencia contra las mujeres es una realidad a erradicar.
Todos los días, y hoy especialmente, Día Internacional contra la Violencia de Género, hacemos nuestras las palabras del Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon: “La violencia contra las mujeres suele ser una de las formas más odiosas, sistemáticas y frecuentes de violación de los derechos humanos en el mundo. Es una amenaza para todas las mujeres y un obstáculo para todos nuestros esfuerzos de desarrollo, paz e igualdad entre hombres y mujeres en todas las sociedades”.
LA VIOLENCIA SE APRENDE.
LAS RELACIONES DE BUEN TRATO, TAMBIÉN.
Este martes se ha firmado la cesión de dos vehículos de transporte social adaptado, propiedad de la Comarca Hoya de Huesca, a dos entidades altoaragonesas: uno para Atades Huesca, que trabaja por las personas con discapacidad intelectual, y otro para Aspace Huesca, que atiende a personas con parálisis cerebral y discapacidades afines. La cesión de los vehículos, dos furgonetas ya equipadas y en perfecto estado, tendrá una duración inicial de cinco años.
Fernando Lafuente, presidente de la Comarca, ha entregado las llaves de los vehículos a los dos representantes de las entidades que han asistido, José Luis Laguna, gerente de Atades Huesca y Francisco Ratia, director de Aspace Huesca. En el acto han estado también presentes Gerardo Oliván, vicepresidente de la Comarca Hoya de Huesca, y Joaquín Til, consejero de Servicios Sociales de la Hoya.
El acto simbólico de entrega de los dos vehículos ha tenido lugar en el centro de la capital oscense, en la Plaza de Navarra, junto a la nueva sede de la Comarca Hoya de Huesca. Según ha explicado Fernando Lafuente, “este año la Comarca ha adquirido dos nuevos vehículos de transporte social adaptado, gracias a los fondos Feader, y estos vehículos quedaban en desuso. Pero pensamos que estas dos entidades, Aspace y Atades, pueden darles servicio porque aunque han recorrido muchos kilómetros, aún están en perfecto estado”.
Tanto José Luis Laguna, gerente de Atades Huesca como Francisco Ratia, director de Aspace Huesca, se han mostrado agradecidos con la cesión y han explicado que ayudarán a cubrir distintas necesidades de transporte adaptado en sus respectivas organizaciones.
Este lunes 30 se ha renovado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Huesca y la Comarca Hoya de Huesca, para el mantenimiento del Centro Municipal de Servicios Sociales del consistorio oscense y de los programas que gestiona en este año 2015.
El convenio ha sido firmado por Fernando Lafuente, presidente de la Comarca de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca, y Ana Alós, alcaldesa de la ciudad. El presupuesto global del convenio para este año asciende a 663.271,72 €, de los cuales la Comarca aportará 388.376,89 €, y el Ayuntamiento 274.894,83 €.
Tal como ha señalado Fernando Lafuente, presidente de la Comarca Hoya de Huesca, “es una cantidad que se destinará a los servicios de ayuda a domicilio, alojamiento temporal, ayudas económicas de urgencia y el pago de personal”. Lafuente ha recordado que el área de Servicios Sociales es una de las más importantes de la Comarca, abarcando un 37 % de los recursos, y que además se mantienen otro tipo de colaboraciones en materia de Servicios Sociales con el Ayuntamiento de la ciudad, como el servicio de teleasistencia domiciliaria desde el año 2013 y el servicio de transporte social adaptado para personas dependientes y discapacitadas que residen en los barrios rurales de Huesca, desde el año 2012.
Y además del área de Servicios Sociales, Fernando Lafuente ha destacado que la Comarca colabora con el Ayuntamiento en otros aspectos como escuelas infantiles, turismo, educación de adultos, deportes, juventud, consumo, con la Fundación Huesca Congresos, el albergue de pelegrinos, etc. “La Comarca es Huesca y Huesca es Comarca, tenemos que aunar esfuerzos, ir de la mano y aprovechar recursos”, ha añadido Lafuente. El presidente de la Comarca también ha tenido palabras de agradecimiento por su labor en Servicios Sociales para Joaquín Til, consejero que preside el área, y el equipo de técnicos que coordina Tere Rey.
Ana Alós ha destacado que es uno de los convenios más importantes y ha detallado los importes de la aportación comarcal: 160.000 euros para el servicio de información, valoración, orientación y diagnóstico e intervención familiar, 150.000 € para el servicio de ayuda a domicilio, 22.342,25 € para alojamiento temporal y para urgencias sociales, y 56.034,64 para ayudas económicas de urgencia.
Alós también ha coincido con Lafuente en la importancia de la colaboración entre instituciones. “Es un placer trabajar con la Comarca. Han sido años de colaboración extraordinaria y esperamos que siga siendo así, no solamente por los convenidos sino por la interlocución fluida a nivel técnico y político”. Alós ha destacado que en los últimos años se han duplicado los recursos destinados a Servicios Sociales y que en 2015 se han aumentado las ayudas de urgencia y las becas de comedor.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.