Domingo 14 DE JUNIO DE 2015
NORMATIVA
1. El servicio comarcal de Deportes de la Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, junto a Peña Guara y al Ayuntamiento de Nueno organiza la 7ª Marcha Senderista Valle de Nocito el 14 de junio de 2015. El recorrido completo es de 21 kilómetros, sale de la localidad de NOCITO y termina en la localidad de NOCITO.
INSCRIPCION
IMPORTANTE: La organización para el buen desarrollo de la prueba ha limitado la participación a las primeras 300 personas que nos hagan llegar su inscripción y formalicen el pago. A partir de esa cifra se cerrará la inscripción.
PROCESO DE INSCRIPCION
1.- Para inscribirse se debe proceder a rellenar el formulario pinchando en el enlace de abajo y posteriormente efectuar el pago.
2.- Pagar la cuota de inscripción de 20 € (no federados) y 17 € (federados). Para ello solamente existen dos procedimeintos de pago: uno a través de la misma web por pasarela de pago y otro pagando en la sede de la Comarca de la Hoya de Huesca con tarjeta de crédito.
FORMULARIO DE INSCRIPCION AQUÍ
VER LISTADO DE INSCRISTOS AQUÍ
La fecha límite de inscripción es hasta el domingo 9 de junio a las 24 horas
Las personas que se inscriban el mismo día de la prueba podrán realizar el recorrido pero no se asegura la bolsa del participante ( por la imposibilidad de previsión)
Todos los participantes federados deberán hacer uso del seguro de su federación (por eso la cuota es más reducida) el resto de participantes disponen de un seguro en iguales condiciones de la propia organización
SERVICIO DE AUTOBUSES DESDE HUESCA
Para la gente interesada se establece un servicio de autobuses desde Huesca (salida desde la estación intermodal) para los participantes en la ruta que no quieran acudir con su propio vehículo
El precio de este servicio es de 10 euros a pagar junto a la inscripción
SERVICIOS DE DUCHAS Y LOGISTICA
Los senderistas que lo deseen podrán ducharse en Nocito, la organización pondrá a disposición de los participantes toda una serie de servicios de apoyo, avituallamientos y recogida a lo largo de la marcha
HORARIOS PREVISTOS DIA DE LA MARCHA SENDERISTA
Más información en los archivos adjuntos
El domingo 10 de mayo se realizará la cicloturista solidaria de Igriés-Yéqueda organizada por el ayuntamiento, la asociación Yéquedabici y el apoyo técnico de Huesca Bike. Los organizadores siguen cerrando detalles de esta prueba que tendrá carácter solidario a beneficio de Entarechen Vols. Los ocho euros de la inscripción irán íntegramente a esta entidad.
La prueba se ha limitado a 250 participantes. Saldrá a las 10 de la mañana de la urbanización de Yéqueda desde el nuevo centro multiservicos donde estará instalado todo el operativo. La ruta familiar tendrá 20 k y una larga 33 km
La prueba se ha incluido en el calendario oficial de la federación aragonesa de ciclismo.
Habrá una fila 0 por un precio de 8 euros para quien quiera colaborar y no participar en la prueba. Las inscripciones se realizarán hasta el día 7 de mayo.
El día de la prueba se harán inscripciones de los niños menores de 15 años y se venderán tickets de comida.
Se regalará una camiseta técnica para todos los inscritos, tanto participantes como fila 0. Se dispondrá de ludoteca infantil gratuita para niños a partir de 3 años, durante la mañana. Habrá comida con sorteo de regalos en la misma.
En línea de meta habrá servicio de duchas y limpieza de bicis en las piscinas y centro multiusos al finalizar la prueba.
Los patrocinadores principales de la prueba serán el restaurante Fetra, Aludayser y Star Chapisteria. Además la respuesta de colaboradores ha sido muy amplia y se cuenta con la participación de un amplio número de empresas que también quieren ser colaboradores con dicha prueba.
La Comarca Hoya de Huesca, a través del Área de Desarrollo, puso en marcha el Taller de Empleo “Hoya de Huesca 4.0” el pasado 27 de noviembre con la colaboración del área de Medio Ambiente, y con el apoyo del Instituto Aragonés de Empleo y el Fondo Social Europeo.
El plan formativo desarrollado está enmarcado en el certificado de profesionalidad en Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes (AGAR0309) y los participantes directos son ocho alumnos trabajadores, un docente y una directora.
La formación teórica, ha sido intensa durante los primeros meses, diciembre y enero, en los que ha estado a cargo principalmente del docente y en menor medida de la dirección y las valiosas y voluntarias colaboraciones de diferentes instituciones y empresas entre las que se cuentan la Universidad de Zaragoza, ATADES, Cruz Roja, vivero de la DPH, extintores Nogueras y la planta de reciclaje Grhusa. En adición al plan formativo y como refuerzo a los contenidos del mismo, los alumnos han recibido talleres de emprendimiento y el curso de aplicador de productos fitosanitarios con una duración de 25 horas, que les permite obtener el carnet básico y aumentar así su empleabilidad en este campo.
La formación práctica, desarrollada a partir de febrero ha consistido en que los trabajadores drigidos por el docente han adelantado actuaciones en diferentes municipios comarcales como son: Igriés, Siétamo, Argavieso, Chimillas, Alcalá del Obispo y Sabayés.
La ejecución de los trabajos en cada uno de los lugares citados ha sido muy satisfactoria, dejando una huella importante de contribución en el mejoramiento del entorno y una manifiesta implicación de buen hacer.
A continuación se ilustran de manera resumida el antes y después de los entornos comarcales de Igriés, Siétamo y Chimillas, así como la dedicación y labores específicas, de éstas actuaciones que ya están finalizadas.
Página 194 de 211
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |