CULTURA | Huesca, 16 de diciembre de 2022. El domingo 18 de diciembre en Argavieso y Almudévar habrá un concierto y una función teatral, respectivamente, mientras que el viernes 23 en Sesa se celebrará otro concierto.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha organizado una serie de actividades culturales con el objetivo de amenizar estas fechas navideñas y de seguir llevando las diferentes formas y modalidades culturales a los habitantes del medio rural. Para ello se han programado tres actividades, el domingo 18 de diciembre habrá un concierto navideño en Argavieso y una representación teatral en Almudévar, mientras que el viernes 23 de diciembre se celebrará otro concierto en Sesa. Esta programación ha sido organizada desde el área de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca y ha contado con la colaboración de los ayuntamientos de Argavieso, Almudévar y Sesa.
El domingo 18 de diciembre a las 11:30 horas en la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora de Argavieso Ars Musicae ofrecerá un concierto de navidad cuyo repertorio se dividirá en dos partes. Una primera en la que se hará un breve repaso del repertorio histórico litúrgico cristiano, desde e los cantos medievales hasta Mendelssohn, pasando por el Renacimiento (que incluye dos números del popular Cancionero de Upsala), Barroco y Clasicismo, mientras que en la segunda parte se abordarán villancicos latinoamericanos populares como el venezolano “Niño lindo” y de autor, como son los compuestos por el brasileño Aguiar o el argentino Eduardo Falú en el pasado siglo. El recital llegará a su fin con una muestra del repertorio popular aragonés que a buen seguro reconocerán los asistentes.
El mismo domingo 18, en el Centro Cultural de Almudévar a partir de las 19:00 horas la compañía Lagarto Lagarto representará la función ‘Palabra de bufón’. Con la dirección de Javier Trillo y Alfonso Palomares, este último, junto con Javier García Vega darán vida a la historia de Estebanillo de Arguís, un viejo bufón que relatará sobre el escenario las mejores aventuras de su peculiar vida. La mejor de todas ellas, cuando opositó a Bufón de la Corte Real en 2022 en las oposiciones convocadas por el Gobierno para una única plaza de Bufón Real. Un espectáculo lleno de humor y ternura.
Por último, el próximo viernes 23 de diciembre a las 19:00 horas en la iglesia de San Juan Bautista de Sesa se celebrará el concierto ‘Viaje musical por el sur de Europa’. El dúo formado por la soprano oscense, Mariángel Leo, y la pianista de familia de músicos de origen ruso-ucraniano, Valeria Vagánova, ofrecerá un agradable viaje por la refrescante música francesa de Fauré, Debussy, Poulenc y Satie, entre otros, con paradas en la bella ópera italiana y finalizando el viaje en España con sus bellas y apasionadas melodías de Granados y zarzuela.
Todas las actuaciones son gratuitas y con acceso libre hasta completar el aforo establecido.
MEDIO AMBIENTE | Huesca, 13 de diciembre de 2022. Más de 2.200 personas han participado en los talleres e iniciativas que se han desarrollado durante este año.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha concluido las actividades de sensibilización y concienciación ambiental que estaban previstas para el ejercicio de 2022 con la celebración del pasado sábado 3 de diciembre en la localidad de Aniés del último de los talleres del programa de sensibilización ambiental ‘CO3. Consumo Comarcal Consciente’.
En total, más de 2.200 personas han tomado parte en los distintos talleres e iniciativas que se han organizado desde el área de Medio Ambiente de la Comarca Hoya de Huesca durante este año.
En el marco del programa CO3 se han realizado 28 talleres repartidos por todo el territorio comarcal, siendo el último de ellos el de Aniés, con una participación de más de 600 personas desde que este programa se iniciase el pasado mes de junio. El destinatario de estas actividades ha sido principalmente el público adulto residente en las localidades del ámbito rural de la Comarca, un entorno que por lo general se caracteriza por unos indicadores de calidad ambiental mucho mejores que los que se dan en las grandes urbes, por lo que resultan de vital importancia cualquiera de las acciones destinadas a disminuir el impacto ambiental originado por la actividad humana.
El objetivo principal de este programa es el de concienciar sobre las diferentes problemáticas ambientales que nos afectan a nivel local, dando a conocer las causas que los originan puesto que siempre están asociadas a nuestros hábitos de consumo, debido al impacto ambiental tanto de los productos o servicios finales de los que somos consumidores como en los procesos de producción de los mismos.
Para ello, el programa ha abordado este año diferentes temáticas con el objeto de fomentar la concienciación y sensibilización ambiental: gestión de los residuos de origen doméstico; el calentamiento global y cambio climático; los compuestos tóxicos que habitualmente utilizamos en los hogares; ideas y prácticas para llevar a cabo un huerto sostenible; cosmética natural con aceite de oliva o conocer y distinguir plantas autóctonas silvestres y comestibles de nuestro entorno.
Los talleres se han realizado en un total de 24 localidades de la Comarca: Fañanás, Ola, Alcalá de Gurrea, Gurrea de Gállego, Siétamo, Sesa, Pueyo de Fañanás, Santa Eulalia de Gállego, Angüés, Rasal, Lupiñén, Ortilla, Bolea, Coscullano, Aguas, Labata, Biscarrués, Arbaniés, Casbas de Huesca, Coscullano, Loporzano, Arguis, Igriés, Yéqueda. Para la organización se ha contado con la colaboración de Ayuntamientos y Asociaciones de vecinos, en entornos de muy escasa población, donde acercar este tipo de actividades que inciten a la reflexión sobre cuestiones ambientales a través de la participación.
Otros programas
Además de esta iniciativa se han llevado a cabo también otras actuaciones dirigidas a la educación ambiental. Una de ellas han sido las rutas de ‘Puntos de Encuentro Naturales’ y el ‘Tren geológico’ en colaboración con el área de Turismo de la Comarca, y en las que han participado unas 600 personas. Sus objetivos son los de aproximar el conocimiento de la naturaleza tanto a la población local como a los visitantes, mediante recorridos de escasa dificultad guiados por educadores ambientales en interpretación ambiental.
Un año más, el programa de compostaje doméstico ha continuado facilitando el reciclaje de la materia orgánica con la inclusión de más de 50 nuevos hogares que han decidido apostar por aprovechar sus residuos de origen orgánico para convertirlo en compost.
Además, en el ámbito escolar, caben destacar las actividades del programa ‘Aves de tu entorno’, llevadas a cabo en los colegios del ámbito rural de la Hoya a través de un convenio con SEO/BirdLife, y en las cuales han participado más de 300 alumnos, los cuales han podido conocer las características y la importancia de las especies ornitológicas del entorno comarcal. Otros 700 escolares fueron introducidos en la problemática del calentamiento global, las causas que lo están originando y las medidas que se pueden adoptar para mitigarlo a través del programa ‘Huella de carbono y cambio climático en Educación Secundaria’, que se ha organizado en colaboración con la Diputación Provincial de Huesca.
El objetivo final de las diversas actividades desarrolladas desde el área de Medio Ambiente de la Comarca ha sido el de alcanzar al mayor número posible de personas, independientemente de su edad, género o lugar de residencia, con la única finalidad de conseguir un cambio de hábitos y conductas para hacer estas más sostenibles y en concordancia con la conservación del entorno.
DESARROLLO | Huesca, 5 de diciembre de 2022. Estas actividades se enmarcan en las acciones del proyecto PATRIM+ de la Comarca Hoya de Huesca cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa POCTEFA y en colaboración con el Ayuntamiento de Ayerbe.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha desarrollado durante el mes de noviembre siete visitas al centro de interpretación de Ramón y Cajal de Ayerbe en su ‘Año Cajal’ y un posterior recorrido interpretativo por el entorno de las localidades de Ayerbe y Riglos. En total, 400 alumnos de cuarto de Primaria de siete centros escolares de la Comarca han completado estas visitas.
Esta iniciativa organizada por el área de Desarrollo de la Comarca con la colaboración del Ayuntamiento de Ayerbe se enmarca en la continuidad de acciones del proyecto de Cooperación Transfronteriza ‘Red Pirenaica de Centros de Patrimonio e Innovación Rural’ PATRIM+, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa POCTEFA (Programa INTERREG V-A España-Francia-Andorra). La Comarca Hoya de Huesca es uno de los 11 socios del proyecto, que cuenta con ocho asociados españoles y tres franceses, y cuyos objetivos son los de favorecer el conocimiento del territorio y poner en valor el patrimonio natural y cultural mediante enfoques conjuntos de desarrollo sostenible.
La visita se iniciaba con la recogida de los participantes en el centro escolar a las 9:00 horas y su desplazamiento hasta el Centro de Interpretación Ramón y Cajal de Ayerbe, que se ubica en la casa donde residió durante su infancia y juventud el premio Nobel de Medicina y Fisiología Santiago Ramón y Cajal. En este lugar los alumnos de los CEIP Sancho Ramírez, Alcoraz, El Parque y Pirineos Pyrenees de Huesca, San Ginés de Lupiñén, CRA Montearagón (Tierz, Angüés, Siétamo, Chimillas y Nueno) y CPI Ramón y Cajal de Ayerbe pudieron conocer la figura de este ilustre científico aragonés y tuvieron la oportunidad de adentrarse en sus descubrimientos, pero también en la biografía de un personaje inquieto que forjó su carácter en el especial contacto que mantuvo con el entorno de sus primeros años de vida. Tras la visita guiada a los espacios expositivos, la actividad se completaba con un recorrido interpretativo por el entorno de las localidades de Ayerbe y Riglos.
PRESIDENCIA | Huesca, 2 de diciembre de 2022. El Consejo Comarcal que se ha celebrado este viernes 2 de diciembre ha aprobado unas cuentas comarcales en las que se garantiza la integridad de los servicios que esta institución presta en el territorio con los objetivos de mejorar la calidad de vida y las oportunidades de desarrollo de sus habitantes.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha celebrado este viernes 2 de diciembre su último Consejo Comarcal del año en el que el principal punto del orden del día ha sido la aprobación de los presupuestos de la entidad comarcal para el año 2023 por una cuantía de 6.651.930’75 euros.
Los presupuestos aprobados para 2023 han experimentado con respecto al anterior ejercicio una leve disminución en 92.864’29 euros. Han resultado aprobados con el apoyo de los partidos que integran el equipo de gobierno (PSOE, C’s y PAR), mientras que PP y Podemos Equo han votado en contra y Vox y Cambiar Huesca se han abstenido.
Jesús Alfaro, presidente de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha expresado que estos “son unos presupuestos que garantizan la prestación de servicios a los ciudadanos que la Comarca tiene encomendados y gracias a los cuales las distintas áreas van a poder llevar a cabo sus programas”.
En cuanto al presupuesto por áreas destacan los cerca de 2’5 millones de gasto en Servicios Sociales destinados a la ciudadanía, que representan el 37% del total, y de un millón de los cuales se destina a las ayudas a domicilio. También cabe señalar la inversión prevista en otras áreas como Cultura que se sitúa en torno a los 350.000 euros, en Deportes, la cual es de cerca de 692.000 euros, de unos 180.000 euros en Turismo o en el caso de Medio Ambiente, cuya cuantía ronda los 882.000 euros.
El presidente ha señalado en su intervención que se trata de unos presupuestos abiertos en los que hay un buen número de partidas con un único euro, pero que, tras la liquidación del presupuesto de 2022 y gracias a los remanentes disponibles, se enriquecerán con incorporaciones de crédito.
Página 18 de 208
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |