Huesca, 3 de junio 2021. Ocho compañías profesionales de la Base de Artistas de la Hoya de Huesca (Bahh!) actuarán en Monflorite, Alcalá del Obispo, Loporzano, Salillas, Banastás, Yéqueda Siétamo y Agüero.
El Plan Especial de Cultura en Acción (PECA) que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca para dar apoyo al sector cultural del territorio mediante la contratación de espectáculos que enriquecen la oferta cultural del medio rural continúa su programación durante el mes de junio con ocho propuestas escénicas.
Entre el 5 y el 27 de junio las localidades de Monflorite, Banastás, Alcalá del Obispo, Yéqueda, Loporzano, Siétamo, Salillas y Agüero acogen una diversidad de espectáculos realizados por artistas y formaciones profesionales integrantes de la Bahh! (Base de Artistas de la Hoya de Huesca).
Finalmente, Agüero acogerá en la Plaza Mayor, ante las puertas de su iglesia románica de San Salvador el concierto “A tiempo llegas” de la formación Constante y Sonante. Con este espectáculo, que dará inicio a las 12:30 horas, se completa la programación de junio del PECA que, tras la celebración del Festival de Música y Patrimonio EnClaves en el mes de julio, regresará a los pueblos de la Comarca en el mes de agosto.
La apuesta de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca por revitalizar la actividad cultural en el territorio permite que todos los fines de semana entre abril y septiembre de 2021 estén contando con una oferta cultural amplia y diversa de la que disfrutar en el ámbito rural del territorio.
Todos los espectáculos del programa PECA cuentan con la colaboración de los ayuntamientos y garantizan una experiencia artística segura, al respetar las medidas de seguridad y prevención sanitaria dictadas por la normativa vigente.
Huesca, 28 de mayo de 2021. Las chicas del gospel y El mantel de Noa son las formaciones encargadas de clausurar la muestra de artes Cosecha, que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, en Tramaced y Argavieso este fin de semana.
La vuelta de Cosecha a la normalidad de la programación cultural en el ámbito rural de la Hoya de Huesca concluye este fin de semana con las dos últimas propuestas de esta decimoséptima edición de la muestra de artes que, anualmente, organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca.
Los espectáculos seleccionados sondean los cauces de la espiritualidad, bien como un mecanismo para trascenderla o para generarla a partir de la música tradicional.
El sábado 29 de mayo, a partir de las 19:00 horas, en la plaza del Ayuntamiento de la localidad de Tramaced se podrá disfrutar del concierto de El Mantel de Noa, una formación aragonesa integrada por Pilar Gonzalbo y Miguel Ángel Fraile, que modelan ambientes de ensoñación y evocan paisajes oníricos a través de sus composiciones inspiradas en la música tradicional del mundo. Instrumentos de los cuatro puntos cardinales se ponen al servicio de un proyecto generador de atmósferas que cuenta con una cuidada puesta en escena.
Su espectáculo Islas errantes ha sido seleccionado como uno de los mejores álbumes de Aragón de 2020, donde las melodías de aire celta se encuentran con tradiciones musicales del mediterráneo, de oriente o del propio Aragón. El sabor de lo popular en sus manos se llena de emotividad, sensibilidad y aires de espiritualidad.
Por el contrario, Las Chicas del Gospel, formación aragonesa de voces femeninas, buscan liberar al gospel de su encasillamiento de música de oración para presentar un espectáculo cargado de fuerza, vitalidad y alardes vocales. Seleccionan hits mundiales o versionan canciones desde el tamiz del gospel bajo la dirección de la vocal coach Alizia Romero.
Fundadas en 2012, Las Chicas del Gospel presenta en Argavieso, el domingo 30 de mayo a partir de las 12:00 horas, su espectáculo Mujeres. Reconocidas piezas de Aretha Franklin, Whitney Houston, Amy Winehouse o Tina Turner se suben al escenario para reivindicar el papel de la mujer en este género musical no solo como intérpretes sino como iconos de transformación social.
La entrada a estos espectáculos es gratuita, pero el aforo es limitado por lo que sólo se podrá acceder hasta cubrir todas las plazas que permite y establece la normativa vigente derivada de la crisis sanitaria.
Se ha editado material promocional del territorio en varios idiomas
Las Comarcas de La Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe, La Ribagorza, Hoya de Huesca, Somontano de Barbastro y Cinco Villas participarán conjuntamente en las Ferias de turismo FITUR (Madrid, 18-23 de mayo), Navartur (Pamplona, 28-30 de mayo) y B-Travel (Barcelona, 11-13 de junio).
Bajo la marca “Pirineo y Prepirineo Aragonés”, se realizará una promoción conjunta de todo el territorio, con un mostrador propio dentro del stand del Gobierno de Aragón. Para ello, se contará con una informadora turística que atenderá a los visitantes de dichas ferias, mostrando de primera mano toda la riqueza histórica, artística, natural, patrimonial, cultural y gastronómica de nuestro territorio.
Para distribuir en estas ferias se han editado unos mapas del Pirineo y Prepirineo Aragonés, en los que se reflejan todos los recursos turísticos del territorio. Este amplio espacio guarda sorpresas: castillos, actividades en la naturaleza, cascadas, ríos, montañas, historia, románico, fiestas y gastronomía, según se destaca en este material promocional, que se ha editado en tres idiomas: español, inglés y francés. Este territorio muestra una mágica transición de paisajes, que van desde los impresionantes tresmiles de la alta montaña hasta las sierras exteriores, con alturas menores pero con gran encanto. Panorámicas increíbles y pueblos que conservan su arquitectura tradicional con un excepcional patrimonio artístico.
En el mapa están señalizadas las estaciones de esquí, los parques y espacios naturales, el Camino de Santiago, las Rutas de Goya, Mariana, del Vino Somontano o de las Iglesias del Serrablo, castillos y fortificaciones, refugios de montaña, balnearios, paradores y hospederías y las Oficinas de Turismo, entre otros muchos lugares de interés. Además, se indican las páginas web de las distintas comarcas y se cuenta con un código QR, que permite descargar toda la información turística de la zona.
El objetivo es mostrar al Pirineo y Prepirineo Aragonés como un territorio muy interesante para el turismo de interior, con un sinfín de posibilidades para disfrutar del tiempo de ocio, y con propuestas para todo tipo de público. “Descubre, aprende y disfruta, el Pirineo Aragonés te está esperando”.
Tras la participación en las mencionadas ferias de turismo españolas, se pretende continuar con esta promoción conjunta en varias ferias internacionales, dentro del stand del Gobierno de Aragón.
En el BOA nº 106 de 17 de mayo de 2021 se publica la Orden ICD/499/2021, de 13 de mayo, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convocan subvenciones a determinados sectores económicos afectados por las consecuencias de la pandemia COVID-19 en Aragón.
Esta Orden tiene por objeto la convocatoria, para el año 2021, de subvenciones a determinados sectores económicos afectados por las consecuencias de la pandemia COVID-19 en Aragón.
Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones los que cumplan los siguientes requisitos:
Cuantía. En el artículo 19 de la Orden se establece la cuantificación de las ayudas.
El plazo de presentación, artículo 20 de la Orden, comenzará el día 25 de mayo de 2021 a las 8:00 y finalizará el día 22 de junio de 2021 a las 14:00 horas
Las solicitudes se dirigirán a la Dirección General de Turismo presentándose electrónicamente a través de la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Aragón conforme al modelo específico disponible en la dirección electrónica https:// aplicaciones.aragon.es/tramitar/subvenciones-determinados-sectores-economicos-afectados-consecuencias-pandemia o incluyendo en el buscador de trámites el procedimiento número 5291.
Para más información:
Página 89 de 239
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |