Se ha editado material promocional del territorio en varios idiomas
Las Comarcas de La Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe, La Ribagorza, Hoya de Huesca, Somontano de Barbastro y Cinco Villas participarán conjuntamente en las Ferias de turismo FITUR (Madrid, 18-23 de mayo), Navartur (Pamplona, 28-30 de mayo) y B-Travel (Barcelona, 11-13 de junio).
Bajo la marca “Pirineo y Prepirineo Aragonés”, se realizará una promoción conjunta de todo el territorio, con un mostrador propio dentro del stand del Gobierno de Aragón. Para ello, se contará con una informadora turística que atenderá a los visitantes de dichas ferias, mostrando de primera mano toda la riqueza histórica, artística, natural, patrimonial, cultural y gastronómica de nuestro territorio.
Para distribuir en estas ferias se han editado unos mapas del Pirineo y Prepirineo Aragonés, en los que se reflejan todos los recursos turísticos del territorio. Este amplio espacio guarda sorpresas: castillos, actividades en la naturaleza, cascadas, ríos, montañas, historia, románico, fiestas y gastronomía, según se destaca en este material promocional, que se ha editado en tres idiomas: español, inglés y francés. Este territorio muestra una mágica transición de paisajes, que van desde los impresionantes tresmiles de la alta montaña hasta las sierras exteriores, con alturas menores pero con gran encanto. Panorámicas increíbles y pueblos que conservan su arquitectura tradicional con un excepcional patrimonio artístico.
En el mapa están señalizadas las estaciones de esquí, los parques y espacios naturales, el Camino de Santiago, las Rutas de Goya, Mariana, del Vino Somontano o de las Iglesias del Serrablo, castillos y fortificaciones, refugios de montaña, balnearios, paradores y hospederías y las Oficinas de Turismo, entre otros muchos lugares de interés. Además, se indican las páginas web de las distintas comarcas y se cuenta con un código QR, que permite descargar toda la información turística de la zona.
El objetivo es mostrar al Pirineo y Prepirineo Aragonés como un territorio muy interesante para el turismo de interior, con un sinfín de posibilidades para disfrutar del tiempo de ocio, y con propuestas para todo tipo de público. “Descubre, aprende y disfruta, el Pirineo Aragonés te está esperando”.
Tras la participación en las mencionadas ferias de turismo españolas, se pretende continuar con esta promoción conjunta en varias ferias internacionales, dentro del stand del Gobierno de Aragón.
En el BOA nº 106 de 17 de mayo de 2021 se publica la Orden ICD/499/2021, de 13 de mayo, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convocan subvenciones a determinados sectores económicos afectados por las consecuencias de la pandemia COVID-19 en Aragón.
Esta Orden tiene por objeto la convocatoria, para el año 2021, de subvenciones a determinados sectores económicos afectados por las consecuencias de la pandemia COVID-19 en Aragón.
Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones los que cumplan los siguientes requisitos:
Cuantía. En el artículo 19 de la Orden se establece la cuantificación de las ayudas.
El plazo de presentación, artículo 20 de la Orden, comenzará el día 25 de mayo de 2021 a las 8:00 y finalizará el día 22 de junio de 2021 a las 14:00 horas
Las solicitudes se dirigirán a la Dirección General de Turismo presentándose electrónicamente a través de la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Aragón conforme al modelo específico disponible en la dirección electrónica https:// aplicaciones.aragon.es/tramitar/subvenciones-determinados-sectores-economicos-afectados-consecuencias-pandemia o incluyendo en el buscador de trámites el procedimiento número 5291.
Para más información:
Huesca, 16 de mayo de 2021. Trapu Zaharra y Josan Bailac y Gabriel Gutiérrez llenaron todo el aforo permitido. Doscientas personas han asistido a las actuaciones del tercer fin de semana de Cosecha.
La muestra de artes Cosecha de invierno, que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, dedicó el tercer fin de semana de esta edición al humor, con las actuaciones de la compañía Trapu Zaharra en Quicena y del dúo cómico Josan Bailac y Gabriel Gutiérrez en Torres de Montes. Ambos espectáculos completaron todo el aforo permitido y obtuvieron la aprobación del público con dos estilos muy diferentes de buscar la risa.
Los guipuzcoanos Trapu Zaharra logran en Turistreando mantener su apuesta por el contacto con el público guardando las distancias y apostando por disparatar situaciones comunes. En este caso, una agencia de viajes que ofrece cruceros virtuales hace una demostración de las posibilidades de ofrece este sector emergente. La conexión con el público fue extraordinaria proponiendo en varias ocasiones a los asistentes a acompañarles en la recreación de efectos para trasladar a la viajera a los sanfermines o a batir un récord de longitud de proa o popa del crucero.
Los conocidos actores Santi Ugalde (Allí abajo y Vaya Semanita) y Lierni Fresnedo (Pilotari) a la finalización de la actuación fueron requeridos por muchos asistentes para hacerse fotos con ellos, al tiempo que se mostraban satisfechos por la respuesta de la gente y el que se mantenga activa y dinámica la progamación cultural en la Hoya de Huesca.
El domingo en Torres de Montes, otras cien personas completaron el aforo para asistir al espectáculo de los aragoneses Josan Bailac y Gabriel Gutiérrez. Especialistas en la imitación hicieron pasar por el escenario a cerca de ochenta personajes. No faltaron políticos de todo signo, miembros de Familia Real, así como deportistas y artistas como Miguel Bosé, Bertín Osborne, Dani Martín, Julio Iglesias o Rafael, que entre aplausos interpretó Mi gran noche.
La actuación fue introducida por el alcalde (Bernabé Nasarre) y por la consejera comarcal de cultura (Beatriz Calvo), quienes destacaron el interés de retomar paulatinamente la normalidad ajustándose a las medidas de seguridad establecidas y subrayar la labor que se está realizando desde la Comarca a la hora de garantizar que entre abril y octubre, gracias a los diferentes proyectos impulsados por el Área de Cultura, va a programarse, al menos, una actuación cada fin de semana en los pueblos y municipios de la Hoya de Huesca.
Huesca, 13 de mayo de 2021. La compañía vasca Trapu Zaharra actuará el sábado en Quicena y el dúo de imitadores de Josan Bailac y Gabriel Gutiérrez el domingo en Torres de Montes.
El tercer fin de semana de la programación de la muestra de artes Cosecha de invierno está protagonizado por el humor.
El sábado 15 de mayo llega a Huesca una de las compañías teatrales más reconocidas y premiadas de las que en España se dedican a trabajar con el humor. Los donostiarras Trapu Zaharra trabajan en muchos montajes con situaciones cotidianas que, con naturalidad, derivan hacia situaciones surrealistas. En esta ocasión, presentan en la plaza Sancho Ramírez de Quicena, a partir de las 19:00 horas, su última producción: Turistreando.
Turistreando aborda el avance de las nuevas tecnologías y la virtualidad desde la coyuntura del turismo. Una agencia de viajes instala en Quicena un stand para promocionar una oferta de cruceros virtuales. Los actores Santi Uribe (Allí Abajo, 8 apellidos vascos, Patria, La tira o Vaya semanita) y Mila Espiga (El Laberinto, La buena madre, Hospital Central o Euskadi Comanche) componen el reparto de esta veterana compañía de “teatro trapero” que en 2001 obtuvo el Premio Max al espectáculo revelación con Pan con pan.
El domingo es el turno en Torres de Montes para un dúo de humoristas aragoneses que se han especializado en el género de la imitación. El binefarense Josan Bailac, futbolista, humorista y escritor, ha pasado con distintos espacios televisivos dedicados al humor, del mismo modo que su compañero de escena, el zaragozano Gabriel Gutiérrez. Sus actuaciones han aparecido en programas como El rey de la comedia, Dándolo todo o Tú cara no me suena todavía, pero es en 2014 cuando sus carreras confluyen y ponen en marcha un proyecto que ha dado lugar a varias producciones.
En el Salón Social de Torres de Montes, a partir de las 12:00 horas, presentan su espectáculo Entre los 70 y los 80, por donde se pasarán personajes inolvidables para ofrecer una gala despreocupada y divertida donde no faltarán políticos, deportistas o cantantes que marcaron una época.
La entrada a estos espectáculos es gratuita, pero el aforo es limitado por lo que sólo se podrá acceder hasta cubrir todas las plazas que permite y establece la normativa vigente derivada de la crisis sanitaria.
Página 87 de 237
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
Sin eventos |