Con una alta participación, se celebró este pasado fin de semana la tercera edición del Encuentro de Jóvenes de la Hoya organizado por la Asociación Gabardiella, con la colaboración de ADESHO y de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca.
Los participantes tuvieron tiempo para todo: para analizar y reflexionar sobre el mundo rural y las experiencias que este ámbito aporta a la juventud, para conocer el Centro Arcaz de Riglos y para lanzarse en una experiencia inolvidable por las aguas del río Gállego.
El Área de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha convocado ayudas para la programación y realización de escuelas municipales de verano en el medio rural de la Hoya.
Con un presupuesto global de 9.000 euros, esta convocatoria va dirigida a los ayuntamientos y entidades locales de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, pudiendo llegar a obtener hasta un máximo de 3.000 euros.
El objetivo de este programa es incidir en el equilibrio territorial de los servicios y actividades de ocio y tiempo libre y juvenil dentro de la demarcación comarcal, favoreciendo el acceso de estos servicios a quienes residen en el ámbito rural de la Hoya.
El plazo de solicitud concluye el día 4 de julio de 2013.
Para acceder a las bases de esta convocatoria y a los anexos que la complementan pinche aquí.
El Área de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha convocado ayudas para la realización de talleres infantiles en materia cultural y artística en el ámbito escolar de los centros financiados por fondos públicos del medio rural de la comarca durante el curso 2013-2014.
El crédito presupuestario existente para este programa es de 9.000 euros, con el objetivo de incentivar y apoyar la oferta de talleres y cursos para niños y niñas en edad escolar obligatoria, que se llevan a cabo en horario extraescolar y con fechas extremas del 9 de septiembre de 2013 al 20 de junio de 2014.
El plazo de solicitud concluye el 30 de septiembre de 2013.
Para un mayor conocimiento de las bases que regulan esta convocatoria y acceder a los anexos que ayudan a su cumplimentación pinche aquí.
La jornada, organizada por ADESHO y la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, se celebra este viernes 24 de mayo en el Centro Cultural del Matadero de Huesca y culmina una primera fase de intervención del programa "Jóvenes en la Hoya"
La Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (ADESHO) y la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca organiza, una sesión de formación para jóvenes dinamizadores de la Hoya de Huesca que tendrá lugar el viernes 24 de mayo en el Centro Cultura del Matadero de la capital oscense.
Esta propuesta culmina un proceso de trabajo en materia de juventud desarrollado en los últimos meses en el territorio rural de la Hoya dentro del programa "Jóvenes en la Hoya".
El equipo encargado de ejecutar esta primera fase del programa ha realizado un estudio para conocer la realidad juvenil, detectar las necesidades de este sector de población en el medio rural y establecer una red contactos para la dinamización, detectando las entidades que trabajan en el ámbito juvenil en la Hoya como relacionando a jóvenes de las distintas localidades interesados y capaces de dinamizar a este colectivo.
Esta sesión de formación reúne a los contactos realizados para dotarles de una base formativa y conocimiento de experiencias que puedan constituir la base sobre la que operar y articular futuras planificaciones de intervención.
La sesión dará comienzo a las 17.00 horas con el tema "¿Dónde busco la información que me puede interesar? Los puntos de información juvenil en Aragón" a cargo de Mª José Tisner, del Instituto Aragonés de la Juventud. A las 18.15 dará comienzo, a cargo de Perrine, voluntaria europea en Huesca, de su experiencia "Servicio de voluntariado europeo. Conoce a sus protagonistas". Finalizará la sesión a las 19.30 horas con la intervención "¿Quiénes son y qué hacen los jóvenes dinamizadores rurales?" a cargo de Guillermo Boix, joven dinamizador.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.