Treinta jóvenes de distintas localidades de la Hoya han participado en este proyecto sobre el bullying, referente para otras comarcas aragonesas.
El Instituto Aragonés de Juventud ha premiado el proyecto desarrollado por los jóvenes que actúan como antenas de información juvenil en la Hoya de Huesca como ejemplo de buenas prácticas sobre el bullying y otras formas de acoso.
Estos jóvenes residentes en diferentes municipios de la comarca, como Ayerbe, Biscarrués, Murillo de Gállego, Almudévar, Alcalá de Gurrea, Artasona del Llano o Huesca, pusieron en marcha este proyecto en octubre de 2015, tras plantearse cómo sensibilizar sobre el bullying en sus centros educativos, ya que estaban siendo conscientes de la proliferación de casos en su entorno. El proyecto se elaboró en las sesiones de encuentro y trabajo que, de forma periódica, se realizan en distintas localidades de la Hoya bajo la coordinación de los responsables de las políticas de Juventud de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca en colaboración con Juventud del Ayuntamiento de Huesca.
Este análisis condujo a que las jóvenes antenas informativas propusieran establecer como uno de los objetivos anuales prevenir y sensibilizar sobre el bullying. El eje de actuación se construyó en torno a la creación de un concurso de relatos cortos sobre bullying dirigido a la participación de jóvenes de la Hoya. La finalidad inmediata de esta iniciativa era crear un cauce de expresión para mostrar la preocupación, la experiencia o la inquietud ante este tipo de acoso. Se contó con la participación de jóvenes del IES Pirámide, Lucas Mallada, Sierra de Guara, IES Almudévar, IES Ramón y Cajal y la Escuela de Hostelería. Finalmente, algunas de las historias presentadas al concurso fueron adaptadas a formato comic con el objetivo de elaborar material de concienciación para otros jóvenes desde una perspectiva muy próxima y con la que fácilmente pueden sentirse identificados.
Todo este proceso ha sido guiado y apoyado con formación específica de bullying, diseño de comic, cine fórum, debates, experiencias positivas e información de actualidad en sesiones de trabajo, reuniones o elaboración de actividades, en cuyo diseño y programación se han implicado los propios jóvenes participantes.
Además de estas actividades, las antenas juveniles de la Hoya impartieron un un taller a otras sesenta y seis antenas informativas de diferentes comarcas de Aragón a través del Encuentro de Jóvenes Dinamizadores Rurales, red que reúne a jóvenes de manera periódica con el objetivo de intercambiar experiencias e incentivar una visión común sobre la situación de la juventud en Aragón.
Bajo la dirección de Andi Pascal, quince jóvenes de Alcalá de Gurrea y Almudévar aprendieron el pasado 7 de mayo las primeras nociones para realizar un graffiti
El pasado sábado 7 de mayo, el Servicio de Juventud de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca organizaba, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Gurrea, un taller de graffiti en el que participaron quince jóvenes.
La actividad se desarrolló en Alcalá de Gurrea bajo la dirección de Andi Pascal, un joven de diecisiete años matriculado en la Escuela de Artes de Huesca, que trasladó a los participantes las primeras nociones para poder enfrentarse a una creación de pintura mural con spray.
Los jóvenes participantes, procedentes tanto de Alcalá de Gurrea como de la vecina localidad de Almudévar, participaron tanto en la elaboración del diseño como en la propia ejecución del graffiti, utilizando su silueta o la de sus compañeros y compañeras para crear figuras de diferentes colores.
Esta actividad, promovida por el Área de Cultura y Juventud de la Comarca Hoya de Huesca, busca atender y dar respuesta a las inquietudes de la población joven que reside en el medio rural, al tiempo que se consolidan grupos de trabajo juvenil que operan en el territorio fomentando el encuentro entre jóvenes de distintos pueblos.
La prueba tendrá lugar el lunes 2 de mayo a las 12:00 horas, dirigida a niños y jóvenes de la comarca.
El próximo lunes, 2 de mayo, a partir de las 12:00 horas se organiza una gymkana para niños y jóvenes, dentro del programa festivo de la localidad de Siétamo. Esta actividad ha sido concebida y desarrollada por las antenas informativas de la Hoya de Huesca, un dinámico grupo de jóvenes de diferentes pueblos de la comarca que están integrados en los programas de actuación que el Servicio de Juventud de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca dinamiza por todo el territorio.
Los jóvenes dinamizadores rurales de la Hoya que, de forma periódica, se reúnen y trabajan en el diseño y puesta en marcha de iniciativas de interés para la juventud de la Hoya, tienen por objetivo con esta iniciativa, que ellos mismos activarán y supervisarán, el enriquecer las propuestas de ocio y actividad para el tiempo libre dirigidas a niños, niñas y jóvenes, con el objetivo de dinamizar y fomentar la participación de otros niños y jóvenes del ámbito rural de la Hoya de Huesca.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de las políticas de juventud que competencialmente ostenta a través de su Área de Cultura y Juventud, impulsa y apoya estas iniciativas facilitando la coordinación, fomentando su dinamismo y dotando de herramientas a los jóvenes para que participen y sean agentes activos en sus municipios.
Nueve jóvenes de diferentes municipios de la Hoya de Huesca participarán en el encuentro que tendrá lugar este fin de semana con la participación de representantes de diez comarcas aragonesas.
El próximo fin de semana la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca participará, junto a otras diez comarcas aragonesas, en el Encuentro de Jóvenes Dinamizadores Rurales que tendrá lugar en Daroca.
Esta reunión, que se viene realizando de forma periódica en los últimos años, pretende facilitar un espacio de intercambio de experiencias entre los y las jóvenes que habitan en el ámbito rural de Aragón. El trabajo en red y la formación a través de talleres y dinámicas vivenciales son ejes metodológicos en torno a los que se articula este encuentro, que está en la base de las labores de coordinación que los distintos Servicios de Juventud que operan desde las comarcas.
Jóvenes de entre catorce y treinta años que viven, estudian o trabajan en los territorios que cooperan e integran esta red de dinamizadores rurales son quienes participan en este encuentro. Son informadores juveniles, emprendedores con espíritu activo y participativo, implicados en el quehacer de insuflar vida a su pueblo e implicarse y cooperar en su desarrollo.
En esta edición, que tendrá lugar en la Comarca Campo de Daroca, la Hoya de Huesca asistirá con nueve jóvenes de diferentes municipios de la demarcación comarcal quienes tendrán la oportunidad de compartir con sus compañeros y compañeras el trabajo que llevan desarrollando durante este curso e impartirán un taller sobre bullying, en el que aclararán algunos de los aspectos más importantes de este fenómeno sobre el que han estado trabajando con distintas iniciativas en los últimos meses.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca tiene competencia en materia de políticas de Juventud y, en los últimos años, ha desarrollado una labor de dinamización e intervención en el ámbito rural en colaboración con los distintos ayuntamientos.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.