La muestra de artes Cosecha de invierno programado esta obra de música y monólogos en torno al feminismo afroamericano para el sábado 9 de marzo, a partir de las 19:00 horas en el Salón Social de Sesa.
El segundo fin de semana de la muestra de artes ‘Cosecha de invierno’ se pone en marcha este sábado, 9 de marzo, a partir de las 19:00 horas en el Salón Social de Sesa con el estreno del cabaré biográfico Wild women don’t have the blues de la compañía oscense Producciones Sin Remedio y bajo la dirección y dramaturgia de Pilar Barrio.
Wild women reúne sobre la escena la interpretación en directo de una decena de las mejores y más emblemáticas piezas del blues y el jazz afroamericano de mujeres como Ella Fitzgerald, Billie Holiday, Nina Simone o Bessie Smith, al tiempo que se relatan escenas de sus vidas.
Los retazos de sus vidas son un retablo, por momentos trágico y descarnado, de las trayectorias y experiencias de estas cantantes que hallaron la manera de seguir adelante haciendo frente a todo tipo de obstáculos en la primera mitad del siglo XX. Con altas dosis de humor se narran historias de amor, sexo, libertad, humor... historias que, como dijera la activista Angela Davis, componen una visión de los espacios sociales donde se han construido los feminismos negros.
Muy lejos del estereotipo de la mujer débil y el hombre protector, las voces de Wild women don’t have the blues encuentran su oportunidad de avanzar más allá de sus miedos, de lo conveniente y de lo establecido. Un mensaje que la historia proyecta con fuerza sobre el presente dispuesto para inspirar la sociedad del futuro.
El resultado es un espectáculo fresco e intenso donde se combina diversión y reflexión, música y palabra y en el que interviene un extraordinario equipo actoral, musical y técnico con denominación de origen cultural en la Hoya de Huesca, representado sobre la escena por Pilar Barrio, Noelia Rodríguez, Aitor Berdiel, Óscar Carreras, Sergio Rodrigo y Daniel Escartín.
La entrada es gratuita y libre hasta completar el aforo.
Por la segunda jornada de Cosecha de invierno 2019 han pasado algunas de compositoras e intérpretes femeninas más influyentes y, en ocasiones, injustamente postergadas de la historia de bolero, autoras de obras como Bésame mucho, Dos gardenias para ti, Llorona o Veinte años.
El primer fin de semana de la decimoquinta edición de la muestra de artes Cosecha de invierno, que organizar la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, se ha cerrado con una actuación tan íntima y delicada como aguerrida y reivindicativa en la localidad de Cuarte.
Faustino Cortés al piano y Pepe Vázquez a la guitarra han acompañado la voz de María Pérez Collados que ha ido desgranando dieciséis boleros durante una hora y media, hasta concluir su actuación con una espectacular y emocionante propina musical con el tema Estar despierta que el grupo Maríaconfussion ha dedicado a las mujeres víctimas de la violencia de género.
Con Dos gardenias para ti, de la compositora Isolina Carrillo, daba inicio al mediodía de este domingo el concierto en el que cada bolero era un golpe de atención a la histórica situación de invisibilidad de la mujer en muchos ámbitos de la vida y, en concreto, en la música. Se ha podido escuchar Cuando tú te hayas ido de la poetisa mejicana Rosario Sansores a la que su padre no le dejaba escribir por ser un oficio impropio de su sexo, pero aunque le quitaban la pluma y el papel, trazaba sus versos con carbón en las paredes.
En los temas de Violeta Parra, de Chabuca Granda o de Cecilia Todd, María Pérez Collados ha citado pasajes y momentos históricos en los que la mujer fue obligada a alejarse de la literatura y de la música, como cuando el papa Inocencia IX en el siglo XVII publicó una encíclica en la que prohibía que las mujeres estudiaran música o tañeran instrumentos por no corresponder con la modestia del sexo femenino.
Cardo o ceniza ha supuesto un momento extraordinariamente emotivo ya que es el tema que Chabuca Granda escribió en memoria de su entrañable amiga Violeta Parra tras su suicidio, así como ha fijado su atención en las mujeres que se ven obligadas a la emigración a través de la canción Sodade que Cesárea Évora interpretaba descalza para solicarse con la gente de su país que había sido obligada a echarse al mar y vivir fuera de su país.
El público ha disfrutado en cada tema e incluso se ha sumado a la fiesta al cantar junto a Maríaconfussion el bien conocido Bésame mucho cuya autoría es también de una mujer, Consuelo Velázquez, quien durante mucho tiempo ocultó ser la compositora de sus músicas para evitar que sufrieran el rechazo.
A la finalización del concierto, los vecinos de Cuarte han agasajado a público y artistas con un vermú que sirve para fomentar el encuentro y dar pie a conversaciones e intercambio de opiniones que enriquecen el fundamento del acto cultural que representa Cosecha de invierno.
Beatriz Calvo, consejera de Cultura, inauguró la decimoquinta edición de Cosecha reivindicando el papel de la mujer en la cultura y en el mundo rural.
La nueva edición de la muestra de artes de la Hoya ‘Cosecha de invierno’ echó a andar a las 19:00 horas de este sábado en la pequeña localidad de Junzano con el concierto de Edhu y Ery Superband.
La música pop-rock de esta banda consiguió reunir, en una tarde de carnaval y fútbol, a casi un centenar de personas, entre los que se contaban muchos vecinos de localidades próximas (Casbas, Angüés, Sieso, Siétamo, Albero Alto o Huesca). Como ha señalado Beatriz Calvo, consejera de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, “estamos muy satisfechos de la excelente acogida dispensada por el municipio de Casbas a Cosecha de invierno y de haber reunido a tanto público, una cifra que prácticamente triplica el número de vecinos censados en Junzano”.
Edhu y Ery Superband interpretaron grandes hits de la historia de la música popular contemporánea que fueron muy aplaudidos por un público que disfrutó a lo largo de toda la velada y que, especialmente, pudieron admirar el oficio y sensibilidad con que las voces de Edhu Palacho y Ery Praderas versionaban canciones de Adele, Mecano o Scorpions acompañados por teclado, batería, bajo y guitarra.
Tras noventa minutos de actuación, la fiesta continuó en torno al ágape con la que el municipio de Casbas y el pueblo de Junzano agasajaron a músicos y asistentes.
La muestra de artes Cosecha de invierno ha programado el concierto Mujeres soñando boleros para este domingo, 3 de marzo, a las 12:00 horas en el Club Social de Cuarte (Hoya de Huesca)
La segunda jornada de la presente edición de la muestra de artes ‘Cosecha de invierno’, que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, se desarrollará el domingo, 3 de marzo, en la localidad de Cuarte. La actuación de Maríaconfussion dará inicio a las 12:00 horas con el espectáculo Mujeres sonando boleros.
El grupo zaragozano Maríaconfussion, con Faustino Cortés y la voz inconfundible de María Pérez Collados, rinde homenaje en este concierto al género musical del bolero, pero no a un bolero cualquiera, sino a aquél que, en su factura de mujer, se yergue sensible y orgullos, melancólico y combativo, aquél que se crea de la mano de autoras como María Teresa Vera, Consuelo Velázquez, Chabuca Granda o Isolina Carrillo. Maríaconfussion se empeña en arrojar luz sobre estas compositoras extraordinarias sobre las que la desigualdad, la discriminación y el soslayamiento automático fueron desplazadas hacia zonas de penumbra y de visibilidad reducida.
Mariaconfussion reivindicará sus canciones y presentará sus historias para defender el legado de su obra y lo hará con un formato reducido y de proximidad, muy cercano al público, dando la oportunidad de poder disfrutar de la extrema sensibilidad y delicadeza interpretativa de esta formación aragonesa que combina su altísima calidad interpretativa con su implicación social.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.