Por Orden ICD/690/2020, de 21 de julio, se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria para la concesión de subvenciones a personas trabajadoras en régimen autónomo y pequeñas y medianas empresas del sector turístico aragonés afectadas por la crisis de la COVID-19 (“Boletín Oficial de Aragón”, número 152, de 3 de agosto de 2020). De conformidad con el artículo 8 de la Orden citada, el procedimiento podrá resolverse de forma parcial a medida que los solicitantes presenten la totalidad de la documentación exigida, por lo que la Entidad Colaboradora Sociedad de Promoción y Gestión del Turismo Aragonés, SLU que ha realizado la ordenación e instrucción del procedimiento, una vez efectuadas las comprobaciones oportunas y completados los expedientes, con fecha 6 de octubre de 2020 ha emitido propuesta de Resolución indicando los solicitantes que cumplen las condiciones para ser beneficiarios de las ayudas, así como la cuantía de las ayudas a conceder.
Por las siguientes órdenes se hace pública la relación de las subvenciones y ayudas concedidas, por los importes y cuantías que se especifican en los siguientes enlaces:
ORDEN ICD/1038/2020, de 20 de octubre.
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO EMPRESARIAL.
En el BOA nº 226 de 13 de noviembre se publica la ORDEN/1086/2020, de 11 de noviembre, por la que se modifica el Plan Estratégico de Subvenciones y se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria para la concesión de subvenciones a personas trabajadoras en régimen autónomo y pequeñas y medianas empresas de los sectores económicos afectados por las restricciones derivadas de la pandemia COVID-19 en Aragón.
El objeto de esta orden es aprobar las bases reguladoras y la convocatoria para la concesión de subvenciones por el procedimiento simplificado de concurrencia competitiva a las empresas que sean autónomos o pymes que pertenezcan a los siguientes sectores: bares, ocio nocturno, comercio al por mayor de alimentos y bebidas de distribución del canal HORECA y catering y comidas preparadas para eventos.
Podrán ser beneficiarios los autónomos y pymes que cumplan los requisitos que figuran en la orden para cada uno de los sectores (bares, ocio nocturno, comercio al por mayor de alimentos y bebidas con distribución en canal HORECA, catering y comidas preparadas para eventos).
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el “Boletín Oficial de Aragón”.
Las solicitudes se dirigirán a la Dirección General de Turismo efectuándose una solicitud por cada establecimiento, presentándose electrónicamente a través de la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Aragón, en la dirección electrónica https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/subvenciones-autonomos-pymes-sectoresafectados-covid-19 o incluyendo en el buscador de trámites el procedimiento número 2465.
Para más información puede consultar los siguientes enlaces:
ORDEN/1086/2020, de 11 de noviembre. Bases reguladoras y convocatoria.
Concedido por el Instituto Aragonés de Empleo a la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, el proyecto del taller de empleo “Paisajes de la Hoya II” se inició en febrero con la especialidad de jardinería.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su Área de Desarrollo, activó el pasado 11 de febrero el Taller de Empleo ‘Paisajes de la Hoya II’ que el Director Gerente del Instituto Aragonés de Empleo resolviera conceder el 27 de noviembre de 2019, con una subvención de 291.860,76 euros. Dedicado a la especialidad de jardinería cuenta con doce alumnos-trabajadores seleccionados entre personas desempleadas mayores de veinticinco años que, a la finalización del programa formativo, obtendrán el correspondiente certificado de profesionalidad. Además de los contenidos propios de esta materia (instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes, mantenimiento y mejora de jardines y zonas verdes y control fitosanitario), se han impartido módulos complementarios de competencia digital, prevención de riesgos laborales, igualdad de género, emprendimiento, sensibilización medioambiental y orientación laboral. La formación teórica se imparte en las aulas de formación de la sede comarcal.
El taller de Empleo, que se gestiona por un equipo técnico compuesto por un director-docente, un docente y apoyo administrativo, ha tenido que adaptarse a las especiales circunstancias derivadas de la pandemia, iniciando recientemente la fase de intervenciones en unidades de obra. Las prácticas profesionales se están desarrollando tanto en empresas colaboradoras del sector (Huesca Garden y Jardinería Belsué), como en varios ayuntamientos de la Hoya de Huesca.
Agüero, Alcalá del Obispo, Angüés, Antillón, Argavieso, Blecua-Torres, Las Peñas de Riglos, Loarre, Siétamo y Vicién han sido los municipios seleccionados para albergar actuaciones que, además de completar la formación teórica con la experiencia laboral, permite la intervención y mejora de espacios en distintas localidades del ámbito rural de la Hoya de Huesca.
Las actuaciones se concentran en la recuperación, mejora y acondicionamiento de diversos espacios ajardinados o de zonas verdes. Desde piscinas y entornos urbanos a zonas situadas en las inmediaciones de destacados elementos del patrimonio arquitectónico, histórico y etnográfico de la Hoya como la iglesia de Santiago de Agüero o las fuentes de Cantagallos en Loarre, de Tamariz de Angüés o la fuente de Bespén, donde, entre otras tareas, se realiza limpieza y desbroce, poda de setos, reposición de arbolado, instalaciones o renovaciones de sistemas de riego, modificación o colocación de vallados, quitamiedos o escaleras.
Recién concluida la intervención en Argavieso, en estos momentos y hasta final del mes de octubre, el equipo del Taller de Empleo ‘Paisajes de la Hoya II’ está realizando trabajos en diversos espacios de Alcalá del Obispo (resiembra e instalación de riego) y en el parque infantil de Castejón de Arbaniés (desbroce y limpieza, recorte de setos, reposición de arbolado, rehabilitación de parterre, sustitución de sistema de riego y protección de juegos).
El departamento de Economía, Planificación y Empleo pone en marcha, a través del INAEM, un nuevo Programa para la recuperación e impulso del empleo en Aragón. Esta convocatoria, dotada con seis millones de euros, comprende subvenciones tanto para la creación de empleo por cuenta ajena como para favorecer una segunda oportunidad para los trabajadores autónomos. El objetivo, además de impulsar la contratación, es apoyar a las empresas y autónomos aragoneses y contribuir a mitigar los efectos económicos provocados por la crisis sanitaria originada por el coronavirus.
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica el 7 de agosto de 2020 la convocatoria de estas subvenciones, que pueden solicitarse a partir del día 8 de agosto. Les facilitamos el enlace al BOA con el contenido íntegro de la convocatoria y un adjunto con el resumen de los aspectos más destacados de estas líneas de subvención.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
No events |