El espectáculo ofrecido por Ensemble de Violonchelos el pasado sábado día 4 en la parroquial de Aniés cerró una primera edición en la que ha habido una media de ochenta personas asistentes a cada una de las tres actuaciones programadas.
El pasado sábado, día 4, la actuación del Ensemble de Violonchelos del Conservatorio Profesional de Música de Huesca en la iglesia parroquial de Aniés cerraba el primer ciclo de Jóvenes Intérpretes de la Hoya con una asistencia que rondó las cien personas y una enorme satisfacción por parte tanto del público como de los artistas.
El grupo de quince violonchelos, compuestos por jóvenes promesas de música altoaragonesa y dirigidos por la profesora María Cabezón, contó con el apoyo a la guitarra eléctrica y percusión del también profesor del conservatorio Juan Luis Royo. Con un programa ameno, popular y muy didáctico cautivaron al numeroso público que se dio cita en este evento que clausuraba un ciclo, impulsado por el Área de Cultura de la Comarca de la Hoya y el Conservatorio Profesional de Música de Huesca, por el que han pasado cuarenta jóvenes intérpretes de guitarra, violonchelo y trombón en las localidades de San Jorge, Novales y Aniés.
El objetivo de esta iniciativa era dotar a las nuevas hornadas de músicos de la Hoya de oportunidades de entrar en contacto con los escenarios como necesario método de aprendizaje, al tiempo que acercar hasta el medio rural los progresos de estos alumnos y alumnas que se están formando en el Conservatorio y que, no pocos de ellos, mantienen vínculos familiares con estas localidades.
La calidad de los intérpretes, la implicación de los profesores y la amenidad de los programas propuestas ha supuesto un éxito en la consecución de los objetivos marcados, tanto para la formación de los jóvenes como para la generación de nuevos públicos en el medio rural.
La solicitud de continuar con este programa e incluso de ampliarlo para próximas ediciones ha sido ya manifestada desde ámbitos municipales como por parte de los alumnos y representantes del Conservatorio, muestra más que manifiesta del éxito de este primer ciclo.
La última actuación del ciclo fue una propuesta de música popular de piezas como Help (Beatles), Sambalé (música brasileña), Nothing else matters (Metallica), Habanera (Bizet), Bohemian Rapsody (Queen) o Yellow submarine (Beatles). Algunas de las piezas contaban incluso con coreografía por parte de los instrumentistas y con explicaciones por parte de la profesora.
'Cosecha de invierno' reúne a los niños y niñas de los colegios públicos de Lupiñén, Ayerbe y Bolea a las 11.00 horas de este martes, 13 de marzo, para presenciar una actuación de magia que se incardina en el programa de animación a la lectura desarrollado por el Área de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca.
Civi-Civiac, el mago aragonés con mayor proyección nacional e internacional, participa en la octava edición de 'Cosecha de invierno' con su espectáculo Fantasías mágicas. El espectáculo se concibe como conclusión al trabajo desarrollado en las aulas desde el proyecto de animación a la lectura 'Con buena letra I+C' que ha puesto en marcha la Comarca Hoya|Plana de Uesca en colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo.
Los escolares de los centros educativos de Lupiñén, Bolea y Ayerbe se reúnen desde las 11.00 horas mañana martes, 13 de marzo, en las instalaciones del Colegio Público San Ginés de Lupiñén.
Tras trabajar en varias sesiones, con la monitora Marisa Olmos, el camino de las emociones y la expresividad, el programa culmina con esta actuación en la que se combinan elementos clásicos de magia con la habilidad actoral de Civi-Civiac.
Imaginación, ilusión, sorpresa, expresión, emoción o simpatía son algunos de los elementos que se combinan en este espectáculo que Civi-Civiac, uno de los profesionales de la magia que mayor proyección internacional, ha adaptado expresamente a la propia finalidad de la animación a la lectura y el juego de las emociones.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
No events |