Los días 4 y 5 de noviembre se desarrolló en Villanúa el vigésimo octavo Encuentro de JDR, en el que participan ochenta jóvenes aragoneses, entre los que se encontraban representantes de la Hoya.
Jóvenes Dinamizadores Rurales organizó el XXVIII Encuentro de Formación para antenas informativas de las comarcas aragonesas. Estas antenas informativas son jóvenes de entre catorce y dieciocho años, que están realizando, en cada una de las catorce comarcas que forman parte del proyecto, actividades de dinamización, información entre iguales y participación social.
La presente edición se ha desarrollado en la localidad de Villanúa (Comarca de La Jacetania) durante el fin de semana del 4 y 5 de noviembre, con el objetivo de empoderar a los jóvenes rurales con herramientas y recursos útiles tanto para ejercer su labor dinamizadora como para su desarrollo personal y social.
El desarrollo de técnicas creativas para buscar oportunidades en el medio rural, el diseño gráfico y herramientas tecnológicas para difundir información de interés a través de las redes, la autoconfianza para gestionar situaciones habituales en la adolescencia y, finalmente, la comunicación eficaz para asegurar que nuestro mensaje llega de la manera más respetuosa y completa posible han sido los cuatro talleres de formación en el que han participado un total de ochenta jóvenes.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha estado representada por ocho participantes provenientes de las localidades de Ayerbe, Siétamo, Bolea y Angüés.
En el marco de este encuentro también se han reunidos los participantes en el programa Made in Rural, donde la Hoya de Huesca participa con cinco proyectos: Proyecto Deporte sostenible (Ayerbe), Piragüismo y Medio ambiente (Murillo de Gállego), Club de teatro y lectura (Siétamo), Ludoteca Scout (Tierz) y Club Anime y Manga (Siétamo).
Dos actuaciones del ciclo JOVINT y el Encuentro de Jóvenes de la Hoya se desarrollaron en las localidades de Almudévar y Murillo de Gállego organizadas por el Área de Cultura y Juventud de la Comarca.
La parroquial de Murillo de Gállego se llenó este sábado con más de ciento veinte asistentes para disfrutar del concierto ofrecido por los veinte integrantes de Ensambaldos, formación de violonchelos y clarinetes del Conservatorio Profesional de Música de Huesca. Con esta actuación arrancaba la nueva edición del ciclo JOVINT. Jóvenes Intérpretes de la Hoya, cuya organización contó con la colaboración de los participantes en el quinto Encuentro de Jóvenes de la Hoya.
Ensamblados regaló un programa que visitó desde la música klezmer a The Beatles pasando por Purcell, el rock de Europe con su popular The final countdown o incluso el estallido de Alaska y Dinarama.
La localidad de Murillo de Gállego se llenó este fin de semana de actividad con ambas iniciativas en las que se combinaron desde las charlas formativas, las experiencias deportivas y la reflexión, junto con el programa musical liderado por los profesores Juan Luis Royo y María Cabezón.
Casi a la misma hora del sábado, a tan solo unos kilómetros se estrenaba en Agüero el grupo Teatro Caracolero con más de un centenar de asistentes y cosechando un éxito local sin precedentes. La actuación de las actrices del grupo del taller de Teatro de la Hoya brillaron en su interpretación y disfrutaron sobre las tablas, logrando emocionar a su público.
Finalmente, el domingo en Almudévar los alumnos de púa del Conservatorio de Huesca, acompañando a la estructura de la Orquesta Aragonia, componían una actuación espectacular y llamativa, llena de calidad que en justicia hubiera merecido una mayor afluencia de público en la mañana del domingo.
La música de Haendel o Granados y la Danza de los espíritus bienaventurados de Gluck o Palladio de Karl Jenkins demostraron la altísima calidad de los intérpretes y magnífico trabajo de coordinación y ensayo realizado por esta formación.
Una veintena de jóvenes de varios municipios de la Hoya de Huesca participan en este encuentro que se desarrollará en las localidades de Murillo de Gállego, Ayerbe y Santa Eulalia de Gállego entre el 27 y el 28 de mayo.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, en colaboración con la Asociación para el Dearrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (ADESHO), organiza este fin de semana la quinta edición del Encuentro de Jóvenes de la Comarca Hoya de Huesca. El encuentro se desarrolla los días 27 y 28 de mayo
El encuentro tendrá lugar los días 27 y 28 de mayo en las localidades de Murillo, Ayerbe y Santa Eulalia de Gállego, donde participan veinte jóvenes, de entre 14 y 20 años, provenientes de Almudévar, Ayerbe, Siétamo, Alcalá de Gurrea, Albero Alto, Aniés, Bolea, Santa Eulalia de Gállego, Murillo de Gállego y Triste.
El objetivo de esta iniciativa es ahondar en el conocimiento y vínculo entre los jóvenes que viven en la Hoya de Huesca y reflexionar sobre las circunstancias y problemáticas propias de su edad y específicas de este territorio, así como realizar actividades lúdicas, culturales y deportivas.
El programa previsto incluye, entre otras actividades formativas, una charla coloquio sobre la iniciativa empresarial, la puesta en común de proyectos de antenas informativas y dinamización rural o un encuentro con empresa local relacionada con iniciativas naturales y medioambientales, así como una valoración general del trabajo llevado a cabo por los jóvenes dinamizadores.
Los jóvenes también disfrutarán de la experiencia del rafting, de técnicas de animación y dinamización y del concierto de Ensamblados, que dentro del ciclo Jovint. Jóvenes Intérpretes de la Hoya, actuará en la iglesia del Salvador de Murillo de Gállego, a partir de las 19:00 horas y en cuya organización y preparación se han implicado activamente los jóvenes de la Hoya.
El detalle del programa de actividad es el siguiente:
Sábado, 27 de mayo. Murillo de Gállego
Domingo, 28 de mayo. Murillo y Sta. Eulalia de Gállego
Veinticinco jóvenes de dieciocho localidades de la Hoya realizarán un excursión entre Huesca y Yéqueda y abordarán la problemática del Bullying.
El próximo domingo, 18 de diciembre, la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca y el Ayuntamiento de Huesca han organizado un encuentro de jóvenes de la comarca que actúan como antenas informativas en el territorio que se celebrará en la localidad de Yéqueda, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Igriés.
En este encuentro participan alrededor de treinta jóvenes de entre 14 y 18 años provenientes de las localidades de Murillo de Gállego, Ayerbe, Triste, Almudévar, Siétamo, Bolea, Angüés, Quicena, Huesca, Alcalá de Gurrea, Santa Eulalia de Gállego, Gurrea de Gállego, Albero Alto, Monflorite, Velillas, Lupiñén y Yéqueda.
El encuentro de antenas informativas se inicia con una excursión que partirá del puente de San Miguel de la ciudad de Huesca, a las 11:00 horas, y que siguiendo los senderos tradicionales llegará hasta Yéqueda, donde, además de dinámicas de grupo y actividades de reflexión en torno al problema del bullying a través del cómic como herramienta de expresión, también abordarán trabajo de intercambio de experiencias en su labor como antenas informativas.
Las antenas informativas son los integrantes juveniles del un programa destinado a chicos y chicas mayores de catorce años que tiene como objetivo implicar a los jóvenes en tareas de información y dinamización del territorio. Esta red que se está expandiendo en los últimos años por toda la demarcación comarcal no solo permite que los jóvenes de Huesca y el mundo rural estén más conectados y tengan vías de acceso a información de interés (ocio, formación, sexualidad, prevención de drogas, becas, concursos, cultural, deportiva…) sino también que se convierten en correa de transmisión de las inquietudes y necesidades de este sector de población hacia las instituciones.
Un cómida de picnic y el regreso en autobús hasta sus localidades de origen a las 19:00 horas, completará la jornada de una actividad que se enmarca en el conjunto de las políticas de juventud que se están desarrollando coordinadamente entre el Ayuntamiento de Huesca y la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, en colaboración con la iniciativa puesta en marcha recientemente en el Ayuntamiento de Igriés.
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
No events |