JUVENTUD | Huesca, 20 de junio de 2025. El proyecto, organizado por el Área de Cultura y Juventud de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, ha sido impartido por Dan Bonssai en las últimas semanas del curso escolar.
Tres murales lucen en las localidades de Tierz, Almudévar y Ayerbe como resultado de los talleres de arte urbano que, organizados por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca en el marco de sus políticas de Juventud, ha desarrollado hasta esta semana el artista Dan Bonssai (Daniel Martín).
Los destinatarios han sido alumnos de los centros rurales de enseñanza secundaria de las localidades de Tierz, Almudévar y Ayerbe, donde se han impartido sesiones teóricas en las que, en una primera parte, se repasaba la historia y la actualidad del movimiento de la pintura mural, graffiti y arte urbano, y, en una segunda parte, se iniciaba y estimulaba un proceso creativo para extraer ideas que después pudieran ser trasladadas a la pared. En esta fase, los participantes han dibujado individualmente formas abstractas, representando figuras y personajes fruto de su primera intuición, para a continuación trabajar en equipos reducidos donde debatir sobre las propuestas y diseñar un boceto consensuado de imagen para presentar al resto de la clase.
El resultado, que ha mantenido un aire similar en las tres localidades aportando un sustrato de continuidad y relación icónica, se ha incluido en un diseño de gran mural cuya composición final ha recaído en manos de Dan Bonssai. El taller se ha titulado Arte Primate y pretende explorar sobre las inquietudes y gustos personales de la juventud de la Hoya a través de los primeros instintos que se desencadenan al enfrentarse a retos que resolver desde la creatividad y la imaginación.
Pintar el mural de forma colectiva y bajo la supervisión del artista con la colaboración de Clara Ocaña, técnico de artes plásticas de la institución comarcal, ha supuesto la plasmación de todo el trabajo desarrollado por estos jóvenes, en un proyecto que trimestralmente y con contenidos diversos interviene en el ámbito educativo de las enseñanzas medias de centros radicados en el ámbito rural de la Hoya con el objetivo de enriquecer su formación con un contacto directo con protagonistas profesionales de distintos ámbitos que potencien su creatividad y capacidad de expresión.
Este contacto directo con profesionales del deporte o la cultura y la participación en proyectos colectivos se entiende como un método eficaz que está teniendo una extraordinaria aceptación entre los jóvenes y el profesorado de los centros. En el segundo trimestre del curso se trabajó en torno al deporte profesional con la colaboración con el Club de Baloncesto Peñas de Huesca y para este último trimestre el protagonista ha sido el arte urbano.
Susana Magán, consejera comarcal de Cultura y Deportes, ha presentado en rueda de prensa una nueva edición del Ciclo JOVINT. Jóvenes Intérpretes de la Hoya, una programación cultural que, desde hace más de una década, la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca desarrolla en colaboración con el Conservatorio Profesional de Música Antonio Viñuales de Huesca.
En esta ocasión, la principal novedad es el inicio de una nueva etapa de cooperación con el Ayuntamiento de Huesca por la que se coordinan los programas y el diseño de jornadas y horarios con el proyecto Música en las plazas que, comparte un espíritu y sistemática semejante a la de JOVINT.
En esta edición, “Música en las plazas” arrancará el sábado 11 de mayo, a las 12:00 horas en la plaza de la Inmaculada de la ciudad de Huesca con la actuación del Quinteto de viento y el Trío de flautas y fagot, para continuar el sábado 18 en la misma plaza y hora con la Orquesta infantil y el Grupo de trombones y simultáneamente la Ensemble de contrabajos en la plaza Luis López Allué y cerrar el ciclo al mediodía del 25 de mayo en la plaza de San Antonio con el Grupo de metales.
Tomará el relevo la programación de JOVINT que, en este año, concentra sus propuestas el domingo 26 de mayo. Por la mañana, en la iglesia parroquial de Loscorrales actuará el Cuarteto de púas y, a partir de las 18:00 horas, clausurará la programación el Grupo de metales en Banastás.
De los más de cuatrocientos alumnos matriculados en el Conservatorio Profesional de Huesca en este curso, casi la mitad toman parte en estas programaciones que tienen por objeto no sólo enriquecer la oferta cultural de la ciudad y la comarca, sino, sobre todo, completar la formación de los jóvenes intérpretes mediante el contacto con las tablas y el público, a la vez que difundir la labor que está desarrollando esta institución cultural
estratégica que es el Conservatorio Profesional de Música de Huesca y darlo a conocer por todo el territorio de la Hoya, de donde proviene un número destacado de sus alumnos y alumnas.
En la rueda de prensa han participado, además de Susana Magán, Teresa Moreno, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Huesca, Edith Artal, jefa adjunta del Conservatorio de Huesca, y Enrique Mainé, técnico de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca.
Huesca, 19 de septiembre de 2022. La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha organizado una completa jornada de talleres y conciertos para reunir a la juventud rural en Salillas el sábado 23 de diciembre. Para participar en los talleres de la mañana es necesario inscribirse en el siquiente ENLACE o solicitando información en
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, en colaboración con el Ayuntamiento de Salillas, ha organizado el primer encuentro invernal de jóvenes bajo la denominación ZAAAM…BOMBA.
La jornada constituye una novedad que busca, como indicó en la presentación ante los medios Susana Magán, consejera comarcal de Cultura y Deportes, una primera iniciativa para promover la conexión entre los jóvenes de la Hoya sobre la que desarrollar políticas que corrijan el problema de la despoblación y en envejecimiento demográfico de los pueblos de la comarca.
La jornada se organiza en dos secciones, una matutina de talleres que precisa de inscripción previa y otra vespertina de conciertos que estará abierta a todo el público. Ambas tendrán lugar, preferentemente, en el Pabellón Municipal de Salillas.
Para los jóvenes inscritos en la sesión matinal, previa inscripción en el siguiente ENLACE , podrán disfrutar a partir de las 10:00 horas de un taller de estampación de tote bags impartido por El Artelier, una experiencia de scape room con Oscape y un taller de rap a cargo de DJ Loncho. Para facilitar el acceso a los participantes en esta sesión matutina se ha diseñado una ruta de servicio de transporte que acerca los puntos de recogida para los jóvenes. En el servicio también se contempla la comida con paella.
La sesión de tarde, abierta a todo el público hasta completar el aforo, se iniciará a las 17:00 horas con la actuación de MUMO y su espectáculo “That’s all right!”, una historia del rock. A su finalización, la jornada se cerrará con la esperada actuación de una de las mejores y más reconocidas charangas aragonesas, la premiada charanga jacetana Os Mozés.
CULTURA-JUVENTUD| Huesca, 5 de mayo de 2023. Esta actividad consistirá en una visita a Almudévar y sus lugares más emblemáticos para después preparar un cuentacuentos para los niños y niñas de la localidad, que terminará con la realización de una manualidad.
La Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, a través de su servicio de Juventud, ha organizado una nueva actividad dentro del programa ‘Jóvenes viajeros, explorando rincones’ para descubrir una de las localidades de nuestra comarca: Almudévar. En ella se celebrará un cuentacuentos para los niños y niñas de la población, que terminará con la realización de una manualidad.
Tras el éxito del primer viaje de esta iniciativa, en el que se visitó la localidad de Agüero, donde jóvenes y mayores aunaron esfuerzos para la realización de un taller de arcilla en la residencia de ancianos de la localidad, el pasado 25 de febrero, este sábado 6 de mayo tendrá lugar la segunda salida de este programa, a una localidad en la que hay varias antenas informativas de la Comarca Hoya de Huesca. La participación está abierta a todos los jóvenes entre 13 y 18 años.
Esta iniciativa nace de la inquietud de las antenas informativas por conocer el entorno de nuestra Comarca y tiene además el objetivo de ofrecer actividades a esas localidades que se visitan, dinamizando a los jóvenes que acuden a conocerlas y a los habitantes de las mismas.
Las actividades
La jornada comenzará con la salida a Almudévar a las 10:30 horas desde Huesca. Tras la llegada a la localidad se visitarán algunos de los lugares más emblemáticos de esta, como la balsa de La Culada, la Fuente de los Tres Caños, la ermita de la Virgen de la Corona… Después será la comida (cada uno deberá traerse la suya propia) al aire libre si el tiempo lo permite, o en el Espacio joven en caso contrario. Más tarde las antenas informativas de la Comarca comenzarán con los preparativos de la actividad de cuentacuentos para niños y niñas de la localidad, la cual terminará con la realización de una manualidad, y dará comienzo a las 17:00 horas en el Espacio joven. La salida a Almudévar concluirá con el regreso a Huesca, que se iniciará a las 18:30 horas.
Además, a lo largo del día se llevará a cabo con las personas de la localidad una actividad llamada ‘¿Y tú qué piensas?’ en la que se hará la misma pregunta a diferentes personas y de diferentes edades sobre cuestiones como la felicidad o la vida en el pueblo, entre otras. Las respuestas serán grabadas para observar si las opiniones de jóvenes y mayores tienen puntos en común o si estos se encuentran muy distantes entre sí. Esta idea surgió de un encuentro de antenas informativas que tuvo lugar en la localidad de Aliaga y se está llevando a cabo de forma conjunta por las demás antenas informativas de las diferentes comarcas de nuestra comunidad para una posterior puesta en común.
Sobre el proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales (JDR)
Las antenas informativas que participan en esta iniciativa se encuentran inmersas en el proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales, el cual se trata de una red dinámica y en constante evolución, formada por jóvenes y profesionales en el ámbito de la juventud y el desarrollo rural en Aragón, que coopera para encontrar soluciones comunes a necesidades concretas del territorio.
Desde el proyecto, que es patrocinado desde hace diez años por la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, se diseñan y ponen en marcha estructuras de reactivación rural, con el objetivo de promover el desarrollo personal, social y profesional de este sector de población a través de la participación social y la formación.
En la base de Jóvenes Dinamizadores Rurales están las Antenas Informativas, un grupo estable y activo de personas de entre 14 y 18 años que informa a otros jóvenes en el territorio, liderando proyectos y difundiendo actividades de interés para promover la participación entre sus iguales.
Desde el servicio se busca conocer a la juventud que vive en la comarca, tener constancia de sus inquietudes y trabajar con ellas, para dinamizar sus pueblos. Se organizan durante todo el curso distintos talleres, actividades y jornadas en base a sus intereses.
Para más información y consultas puede ponerse en contacto a través de un correo electrónico a
Para concertar una visita en la Sede Comarcal, por favor póngase en contacto con el trabajador o departamento correspondiente a través del 974 23 30 30, y le darán fecha y hora para poder mantener una reunión.
Para evitar esperas o que no se le pueda atender, se ruega no acudir sin haber concertado una cita.
No events |